SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7. FUNCIONES Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES
CRANEALES.
Presentado Por: Sandra Liliana Fernández Escandón
Facultad de: Psicología II Semestre
Tutor: Carlos Quintero
Materia: Morfofisiología 2021
INTRODUCCIÓN
Desde mucho tiempo atrás se han encontrado texto y definiciones que nos han
ayudado mucho con el concepto de los pares craneales, esto nos ayuda a
identificar una serie de característica fundamentales para el estudio de los
comportamientos del ser humano.
Según M. Robledo; C. Bertona y J. Bertona; son estructuras que han adquirido,
durante su desarrollo filogenético un gran avance de diferenciación y
especialización.
Cabe resalta que el método utlizado para conocer este proceso es la resonancia
magnética
¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES?
• Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son 12 pares de
nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo
para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza,
cuello, tórax y abdomen.
• Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio
sale o entra en el encéfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la función que
cumplan. Las fibras de los pares craneales con función motora (eferente) se
originan de grupos celulares que se encuentran en la profundidad del tallo
encefálico (núcleos motores) y son homólogas de las células del asta anterior de
la médula espinal. (Wikipedia)
CLASIFICACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
Los pares craneales se clasifican:
• Nervios sensitivos: olfatorio, óptico, estatoacústico.
• Nervios motores: motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal,
hipogloso.
• Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago.
Nervio olfatorio (1 par) sensitivo: Su origen se encuentra a partir de las neuronas bipolares
de la mucosa nasal se forman los nervios olfatorios que atraviesan la lámina cribosa (del
etmoides), haciendo sinapsis en el bulbo olfatorio con células, cuyos axones formarán el
tracto y estrías olfatorias, terminando en el lóbulo temporal. (Clínica Oscar Díaz).
Nervio óptico (2 par) sensitivo: Los receptores retinianos están en contacto con las células
bipolares (primeras neuronas), que enlazan con las células ganglionares (segundas
neuronas), cuyos axones formarán el llamado nervio óptico. A este nivel se produce un
primer cruce de hemicampos visuales, ya que los estímulos de la mitad derecha del campo
visual activan las neuronas de la mitad izquierda de la retina y viceversa.
Nervio motor ocular común (3par) movimientos oculares, motor: Nace en el mesencéfalo
(tubérculo cuadrigémino superior) y al llegar a la órbita se divide en: una rama superior:
Nervio patético (4par) motor: Nace debajo del anterior (movimientos oculares), inervando sólo al
músculo oblicuo mayor.
Fibras sensitivas: Se originan en células unipolares del ganglio de Gasser, del que salen tres
ramas: Oftálmica, maxilar superior y maxilar inferior. Los principales núcleos son: el n. Sensitivo
principal del trigémino (el mesencéfalo) cuyas neuronas se proyectarán sobre todo al núcleo
ventral postromedial contralateral (y algunas al homolateral) del tálamo y será encargado de la
sensibilidad profunda y el núcleo espinal del trigémino que recibe fibras aferentes sobre todo
térmico-dolorosas, proyectándose principalmente hacia los núcleos talámicos posteriores
contralaterales y núcleos intralaminares (homolaterales y contralaterales)
Nervio motor ocular externo (6par) motor: Nace en la protuberancia, emerge por el surco bulbo
protubencial y penetra en el seno cavernoso, terminando en el músculo recto externo.
Nervio facial(7par) mixto: Controlador de la secreción de la saliva, de las lágrimas y el gusto.
Emerge del surcobulboprotuberencial junto al nervio intermediario de Wrinsberg, el cual tiene
una función sensitiva. Penetra en conducto auditivo interno y por el acueducto de Falopio
atraviesa el peñasco del temporal, saliendo a través del agujero estilo-mastoideo y de allí hacia
sus diferentes inervaciones.
Nervio estatoacústico (8par) sensitivo: Se compone de dos partes bien diferenciadas: vestibular y
coclear
Sus núcleos (en bulbo) tienen vías propias hacia múltiples estructuras (como cerebelo, núcleos
oculomotores, tálamo, corteza y motoneuronas espinales).
Nervio glosofaríngeo (9par) mixto: Íntimamente relacionado (anatómica y funcionalmente) con el
neumogástrico, compartiendo núcleos de origen común, nace en el bulbo y sale del cráneo por
el agujero rasgado posterior con fibras sensitivas(para amígdala y faringe), gustativas (1/3
Se diferencian tres núcleos bulbares:
Nervio ambiguo: del que salen fibras destinadas a músculos del velo, faringe y laringe.
Nervio dorsal del vago: Origen de fibras viscerales eferentes.
Nervio solitario: recibe aferencias de origen visceral.
El nervio vago sale por la superficie anterolateral de la parte superior del bulbo raquídeo como una
serie de raicillas en un surco entre la oliva y el pedúnculo cerebelo inferior. El nervio se dirige hacia
fuera a través de pedúnculo cerebeloso inferior.
Nervio espinal (11par) motor: Se diferencian dos raíces: una de inicio bulbar con funciones vegetativas,
otra de inicio medular que inerva a los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
Raíz (parte) espinal: La raíz espinal se forma a partir de los axones de células nerviosas en el núcleo
espinal, que se ubica en el asta anterior de la médula espinal en los cinco segmentos cervicales
superiores. Se cree que el núcleo espinal recibe fibras corticoespinales desde ambos hemisferios
cerebrales.
Nervio hipogloso (12par) motor: Es un nervio motor e inerva todos los músculos intrínsecos de la
lengua y además los músculos estilogloso, hipogloso y geniogloso.
ANEXO
MEDULA ESPINAL
• La médula espinal es la parte del sistema nervioso que transmite mensajes
desde y hasta el cerebro. se encuentra dentro de las vértebras, que son los
discos óseos que forman la columna vertebral. normalmente, las vértebras
protegen la médula espinal.
• ¿Cuál es la función de la médula espinal?
• La médula espinal conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del
cuerpo. Esto permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo. La red
que forman el cerebro y la médula espinal se llama sistema nervioso central
(SNC).
ANEXO
REFERENCIAS
• https://es.wikipedia.org/wiki/pares_craneales
• https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/12-pares-craneales
• http://medicinamnemotecnias.blogspot.com/2015/04/como-explorar-y-
aprender-los-pares.html
• http://www.osteopata-quiropracticoalicante.es/clasificacion-de-los-pares-
craneales/
• https://view.genial.ly/60ab36285323640d53718a8c/interactive-content-
nervios-espinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sscarbeat OB
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Verónica Marycruz
 
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares cranealesAndreita Chimbo
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
jferavellaneda
 
Nervios craneales-Neuroanatomia
Nervios craneales-NeuroanatomiaNervios craneales-Neuroanatomia
Nervios craneales-Neuroanatomia
Loreiner Mendoza
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin
 
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
MARIA ELENA PEÑA VACA
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
Holasoy Andrea
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
ragazzopozzanghera
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
HerlyTapias
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Anatomía - Pares Craneales
Anatomía - Pares CranealesAnatomía - Pares Craneales
Anatomía - Pares Craneales
Matías Santos López
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
IDENIEGEME
 

La actualidad más candente (20)

Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Nervios craneales-Neuroanatomia
Nervios craneales-NeuroanatomiaNervios craneales-Neuroanatomia
Nervios craneales-Neuroanatomia
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
 
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
 
Anatomía - Pares Craneales
Anatomía - Pares CranealesAnatomía - Pares Craneales
Anatomía - Pares Craneales
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
 
Sistema autónomo
Sistema autónomoSistema autónomo
Sistema autónomo
 
Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1) Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1)
 

Similar a Tarea de pares craneales de sandra

Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
LeidyUrrego6
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
LeidyUrrego6
 
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
NoNavas
 
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
NoNavas
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicocarlos canova
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PaulinaRangel9
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DurleyReyes
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1MINSA
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
kendrajoss
 
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
BrandonJoseCastroDaz1
 
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...pptDesarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
iravelveliz
 
Los pares craneales ok
Los pares craneales okLos pares craneales ok
Los pares craneales ok
M12345cortes
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Alyssa Montenegro
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Alyssa Montenegro
 
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBESistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBEKarina Ch
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
andresangulo28
 

Similar a Tarea de pares craneales de sandra (20)

Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los paresActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares
 
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
 
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
 
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
 
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...pptDesarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
 
Los pares craneales ok
Los pares craneales okLos pares craneales ok
Los pares craneales ok
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBESistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea de pares craneales de sandra

  • 1. ACTIVIDAD 7. FUNCIONES Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES. Presentado Por: Sandra Liliana Fernández Escandón Facultad de: Psicología II Semestre Tutor: Carlos Quintero Materia: Morfofisiología 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde mucho tiempo atrás se han encontrado texto y definiciones que nos han ayudado mucho con el concepto de los pares craneales, esto nos ayuda a identificar una serie de característica fundamentales para el estudio de los comportamientos del ser humano. Según M. Robledo; C. Bertona y J. Bertona; son estructuras que han adquirido, durante su desarrollo filogenético un gran avance de diferenciación y especialización. Cabe resalta que el método utlizado para conocer este proceso es la resonancia magnética
  • 3. ¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES? • Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son 12 pares de nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen. • Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio sale o entra en el encéfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la función que cumplan. Las fibras de los pares craneales con función motora (eferente) se originan de grupos celulares que se encuentran en la profundidad del tallo encefálico (núcleos motores) y son homólogas de las células del asta anterior de la médula espinal. (Wikipedia)
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PARES CRANEALES Los pares craneales se clasifican: • Nervios sensitivos: olfatorio, óptico, estatoacústico. • Nervios motores: motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal, hipogloso. • Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago. Nervio olfatorio (1 par) sensitivo: Su origen se encuentra a partir de las neuronas bipolares de la mucosa nasal se forman los nervios olfatorios que atraviesan la lámina cribosa (del etmoides), haciendo sinapsis en el bulbo olfatorio con células, cuyos axones formarán el tracto y estrías olfatorias, terminando en el lóbulo temporal. (Clínica Oscar Díaz). Nervio óptico (2 par) sensitivo: Los receptores retinianos están en contacto con las células bipolares (primeras neuronas), que enlazan con las células ganglionares (segundas neuronas), cuyos axones formarán el llamado nervio óptico. A este nivel se produce un primer cruce de hemicampos visuales, ya que los estímulos de la mitad derecha del campo visual activan las neuronas de la mitad izquierda de la retina y viceversa. Nervio motor ocular común (3par) movimientos oculares, motor: Nace en el mesencéfalo (tubérculo cuadrigémino superior) y al llegar a la órbita se divide en: una rama superior:
  • 5. Nervio patético (4par) motor: Nace debajo del anterior (movimientos oculares), inervando sólo al músculo oblicuo mayor. Fibras sensitivas: Se originan en células unipolares del ganglio de Gasser, del que salen tres ramas: Oftálmica, maxilar superior y maxilar inferior. Los principales núcleos son: el n. Sensitivo principal del trigémino (el mesencéfalo) cuyas neuronas se proyectarán sobre todo al núcleo ventral postromedial contralateral (y algunas al homolateral) del tálamo y será encargado de la sensibilidad profunda y el núcleo espinal del trigémino que recibe fibras aferentes sobre todo térmico-dolorosas, proyectándose principalmente hacia los núcleos talámicos posteriores contralaterales y núcleos intralaminares (homolaterales y contralaterales) Nervio motor ocular externo (6par) motor: Nace en la protuberancia, emerge por el surco bulbo protubencial y penetra en el seno cavernoso, terminando en el músculo recto externo. Nervio facial(7par) mixto: Controlador de la secreción de la saliva, de las lágrimas y el gusto. Emerge del surcobulboprotuberencial junto al nervio intermediario de Wrinsberg, el cual tiene una función sensitiva. Penetra en conducto auditivo interno y por el acueducto de Falopio atraviesa el peñasco del temporal, saliendo a través del agujero estilo-mastoideo y de allí hacia sus diferentes inervaciones. Nervio estatoacústico (8par) sensitivo: Se compone de dos partes bien diferenciadas: vestibular y coclear Sus núcleos (en bulbo) tienen vías propias hacia múltiples estructuras (como cerebelo, núcleos oculomotores, tálamo, corteza y motoneuronas espinales). Nervio glosofaríngeo (9par) mixto: Íntimamente relacionado (anatómica y funcionalmente) con el neumogástrico, compartiendo núcleos de origen común, nace en el bulbo y sale del cráneo por el agujero rasgado posterior con fibras sensitivas(para amígdala y faringe), gustativas (1/3
  • 6. Se diferencian tres núcleos bulbares: Nervio ambiguo: del que salen fibras destinadas a músculos del velo, faringe y laringe. Nervio dorsal del vago: Origen de fibras viscerales eferentes. Nervio solitario: recibe aferencias de origen visceral. El nervio vago sale por la superficie anterolateral de la parte superior del bulbo raquídeo como una serie de raicillas en un surco entre la oliva y el pedúnculo cerebelo inferior. El nervio se dirige hacia fuera a través de pedúnculo cerebeloso inferior. Nervio espinal (11par) motor: Se diferencian dos raíces: una de inicio bulbar con funciones vegetativas, otra de inicio medular que inerva a los músculos esternocleidomastoideo y trapecio. Raíz (parte) espinal: La raíz espinal se forma a partir de los axones de células nerviosas en el núcleo espinal, que se ubica en el asta anterior de la médula espinal en los cinco segmentos cervicales superiores. Se cree que el núcleo espinal recibe fibras corticoespinales desde ambos hemisferios cerebrales. Nervio hipogloso (12par) motor: Es un nervio motor e inerva todos los músculos intrínsecos de la lengua y además los músculos estilogloso, hipogloso y geniogloso.
  • 8. MEDULA ESPINAL • La médula espinal es la parte del sistema nervioso que transmite mensajes desde y hasta el cerebro. se encuentra dentro de las vértebras, que son los discos óseos que forman la columna vertebral. normalmente, las vértebras protegen la médula espinal. • ¿Cuál es la función de la médula espinal? • La médula espinal conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo. Esto permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo. La red que forman el cerebro y la médula espinal se llama sistema nervioso central (SNC).
  • 10. REFERENCIAS • https://es.wikipedia.org/wiki/pares_craneales • https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/12-pares-craneales • http://medicinamnemotecnias.blogspot.com/2015/04/como-explorar-y- aprender-los-pares.html • http://www.osteopata-quiropracticoalicante.es/clasificacion-de-los-pares- craneales/ • https://view.genial.ly/60ab36285323640d53718a8c/interactive-content- nervios-espinales