SlideShare una empresa de Scribd logo
INSPECTORES
Requisitos: son operarios especialistas elegidos por su seriedad, elevada preparación
técnica, conocimiento de las máquinas y sentido de la observación. Conocerán también
suficientemente las instalaciones y el proceso de la zona que inspeccionan.
Responsabilidades:
Cometidos:
Sobre el
equipo con
que se les ha
dotado.
Sobre la
calidad de las
observaciones
y la
observancia
del ciclo de
inspecciones
prefijado
Sobre los
informes
suministrados
al término de
cada
inspección
(diagnóstico).
Seguir
diariamente el
recorrido
según indica la
ficha de
operaciones.
Informar de
las anomalías
halladas y las
observaciones
al respecto.
Controlar más
a menudo las
máquinas en
estado crítico.
Sugerir
modificaciones
en el ciclo de
inspección o en
el método de
control.
Comprobar el
estado de su
propio equipo
y advertir sus
deficiencias.
ENGRASADORES
Requisitos: Son operarios que tienen un limitado conocimiento de las máquinas, pero poseen
un elevado sentido de la responsabilidad.
Responsabilidades:
Cometidos:
Sobre la
lubricación de
las máquinas
en la zona que
se les ha
asignado, del
suministro y
renovación de
los
lubricantes.
Sobre el
respeto a los
programas de
lubricación y
los informes
diarios.
Sobre el
equipo con
que se les ha
dotado.
Seguir
diariamente el
recorrido
previsto en las
fichas de
operaciones.
Informar de las
intervenciones
y de las
anomalías
halladas.
Sugerir
modificaciones
en los puntos a
lubricar y en la
frecuencia del
programa.
Comprobar el
estado de su
propio equipo y
advertir sus
deficiencias.

Más contenido relacionado

Similar a Funciones de mtto

Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Luis Yerh Jhan
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
julio313000
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
Grupo210
 
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Abedias Olivares Llanca
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
Manuel Mercado
 
Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
jesuscrespo24
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
lftipan
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
alimat
 
Requerimientos del inspector
Requerimientos del inspectorRequerimientos del inspector
Requerimientos del inspector
Marcelo Aguilera
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
66lg66
 
TURBIECSA Industria
TURBIECSA IndustriaTURBIECSA Industria
TURBIECSA Industria
David Cifuentes
 
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICEACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
MakhidAlRasibi
 
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptxReglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
yamilvillalolbossala
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
Maria Bautista Niño
 
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos xPruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
Martin Yañez
 
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS AMANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
AlfredoChristiamMosc
 
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptxEntrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
ChristianMendoza761054
 
Ingles 1 gabriel
Ingles 1 gabrielIngles 1 gabriel
Ingles 1 gabriel
gabrielagu
 

Similar a Funciones de mtto (18)

Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
 
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
Mecatrónica automotriz 201520 (gas)
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
 
Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
 
Requerimientos del inspector
Requerimientos del inspectorRequerimientos del inspector
Requerimientos del inspector
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
 
TURBIECSA Industria
TURBIECSA IndustriaTURBIECSA Industria
TURBIECSA Industria
 
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICEACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
ACTIVIDADES FACILITY MANAGER PARA SOFT SERVICE
 
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptxReglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
 
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos xPruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
Pruebas de aceptación, garantía y calidad de los rayos x
 
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS AMANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE EQUIPOS A
 
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptxEntrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
Entrenamiento Facilitadores -Tema 5.pptx
 
Ingles 1 gabriel
Ingles 1 gabrielIngles 1 gabriel
Ingles 1 gabriel
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Funciones de mtto

  • 1. INSPECTORES Requisitos: son operarios especialistas elegidos por su seriedad, elevada preparación técnica, conocimiento de las máquinas y sentido de la observación. Conocerán también suficientemente las instalaciones y el proceso de la zona que inspeccionan. Responsabilidades: Cometidos: Sobre el equipo con que se les ha dotado. Sobre la calidad de las observaciones y la observancia del ciclo de inspecciones prefijado Sobre los informes suministrados al término de cada inspección (diagnóstico). Seguir diariamente el recorrido según indica la ficha de operaciones. Informar de las anomalías halladas y las observaciones al respecto. Controlar más a menudo las máquinas en estado crítico. Sugerir modificaciones en el ciclo de inspección o en el método de control. Comprobar el estado de su propio equipo y advertir sus deficiencias.
  • 2. ENGRASADORES Requisitos: Son operarios que tienen un limitado conocimiento de las máquinas, pero poseen un elevado sentido de la responsabilidad. Responsabilidades: Cometidos: Sobre la lubricación de las máquinas en la zona que se les ha asignado, del suministro y renovación de los lubricantes. Sobre el respeto a los programas de lubricación y los informes diarios. Sobre el equipo con que se les ha dotado. Seguir diariamente el recorrido previsto en las fichas de operaciones. Informar de las intervenciones y de las anomalías halladas. Sugerir modificaciones en los puntos a lubricar y en la frecuencia del programa. Comprobar el estado de su propio equipo y advertir sus deficiencias.