SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de
PowerPoint
Charlie Pérez Pérez
4to semestre Grupo A
 Entre las funciones del programa de
presentaciones PowerPoint podremos
realizar múltiples acciones como puede
ser insertar, diseñar, realizar
transacciones, animaciones, presentar las
diapositivas, revisar la ortografía, dar
formato a la presentación o distintas
formas de ver la presentación.
 Dentro de PowerPoint podemos distinguir varios menús donde cada uno de los ofrecerá
las principales funciones del PowerPoint con las que podrás realizar las tareas más comunes a
la hora de llevar a cabo una presentación:
 Insertar una nueva diapositiva
 Escoger el tipo de diapositiva
 Eliminar una diapositva
 Elegir el tamaño y tipo de fuente
 Negrita, cursiva, subrayado, tachado y sombreado de letras
 Color de las letras
 Viñetas o números para hacer listas
 Alineación del texto
 Dirección del texto
 Espacio entre las líneas
 SmartArt: gráficos, diagramas y organigramas
 Insertar formas y autoformas
 Ordernar y agrupar o desagrupar objetos
 Relleno, color de la línea y efectos para las formas
 Diseñar y colorear las plantillas predefinidas
 Realizar animaciones al cambiar de diapositiva
 Presentar las diapositivas desde el principio, desde la diapositiva actual, realizar una presentación
personalizada u ocultar una diapositiva.
 Grabar narración, ensayar intervalos y utilizar intervalos ensayados.
 Cambiar la resolución, mostrar la prsentación activada y usar vista del moderador.
 Revistar la ortografía, referencia, sinónimos, traducir, cambiar el idioma, realziar comentarios y
proteger la presentación.
 Ver la presentación normal, como clasificador de diapositivas, página de notas, presentación con
diapositivas, etc.
 Organizar las ventanas y utilizar macros.
INICIO
 Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están
englobadas en seis grupos:
 Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato,
pegado especial, etc.
 Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer
diapositivas
 Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño,
color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.
 Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado,
justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.
 Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos
permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los
objetos que utilizamos en nuestra presentación
 Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite
seleccionar objetos por medio del cursor
INSERTAR
 En esta pestaña encontramos:
 Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo
requiere.
 Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de
imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo
 Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños
prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato
 Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra
presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet)
 Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de
página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún
objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
 Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú
alguna ecuación o símbolo especial
 Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra
presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.
DISEÑO
 Las opciones que la conforman son:
 Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y
la orientación de nuestras diapositivas
 Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por
PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación
 Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras
diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de
nuestras diapositivas
TRANSICIONES
 Aquí tenemos las siguientes opciones:
 Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes
formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a
nuestra presentación
 Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra
presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una
diapositiva a otra.
 Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí
podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las
transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea
automática, con tiempo o al hacer clic al mouse
ANIMACIONES
 Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y
contiene:
 Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se
aplican a los objetos de nuestra presentación
 Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea
de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento
 Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más
personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico
podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de
animaciones
 Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la
cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las
animaciones.
PRESENTACION CON
DIAPOSITIVA
 Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:
 Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué
dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como
personalizar la presentación.
 Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí
podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los
intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
 Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la
presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado
a la computadora.
REVISAR
 Las opciones para esta pestaña son:
 Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos
que insertamos en nuestra presentación.
 Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún
texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las
correcciones ortográficas.
 Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a
mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía
para explicar el tema al auditorio
 Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
VISTA
 Esta pestaña consta de:
 Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint
nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación
 Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un
patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de
mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para
configurar nuestra presentación al momento de imprimir
 Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula
para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en
nuestra presentación.
 Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando
del tamaño de la diapositiva
 Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las
diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
 Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o
archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
 Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
Funciones powerpoint c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINTACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
mariapaulasuarezbustacara02
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivabachiita
 
Diapositiva las tic en el aula
Diapositiva las tic en el aula Diapositiva las tic en el aula
Diapositiva las tic en el aula
l6565
 
Victor Hugo G P
Victor Hugo G PVictor Hugo G P
Victor Hugo G P
Brenda perez garcia
 
Funciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informaticaFunciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informatica921114
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni papiARKA
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
Amellali Ordaz
 
Tema 6 Preparar Presentaciones
Tema 6 Preparar PresentacionesTema 6 Preparar Presentaciones
Tema 6 Preparar Presentaciones
salgonsan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
fer poveda
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
cbasamaya_
 
Universidad tecnica estal de quevedo angie
Universidad tecnica estal de quevedo angieUniversidad tecnica estal de quevedo angie
Universidad tecnica estal de quevedo angietaylorlaunther
 

La actualidad más candente (14)

Jgso (1)
Jgso (1)Jgso (1)
Jgso (1)
 
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINTACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Diapositiva las tic en el aula
Diapositiva las tic en el aula Diapositiva las tic en el aula
Diapositiva las tic en el aula
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Victor Hugo G P
Victor Hugo G PVictor Hugo G P
Victor Hugo G P
 
Funciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informaticaFunciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informatica
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
 
Manual de POWERPOINT 2007
Manual de POWERPOINT 2007Manual de POWERPOINT 2007
Manual de POWERPOINT 2007
 
Tema 6 Preparar Presentaciones
Tema 6 Preparar PresentacionesTema 6 Preparar Presentaciones
Tema 6 Preparar Presentaciones
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
 
Universidad tecnica estal de quevedo angie
Universidad tecnica estal de quevedo angieUniversidad tecnica estal de quevedo angie
Universidad tecnica estal de quevedo angie
 

Similar a Funciones powerpoint c

Power point
Power point Power point
Power point
3125215330
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
3125215330
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Stefany Castillo
 
Power point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientas
Chinita Hans
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
Diego Vidal
 
Ppt
PptPpt
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Miriam Macias Rosales
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
jean Guevara
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
Christian Ortiz
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivavictorfs
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
Betsy Betsylu
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
universidad de las americas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Delia mendoza vega
 
Manual de Sahad
Manual de SahadManual de Sahad
Manual de Sahad
sahad2800
 
Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007
D a
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
jesus martinez
 

Similar a Funciones powerpoint c (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientas
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual de Sahad
Manual de SahadManual de Sahad
Manual de Sahad
 
Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007Presentacion Power Point 2007
Presentacion Power Point 2007
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Funciones powerpoint c

  • 1. Funciones de PowerPoint Charlie Pérez Pérez 4to semestre Grupo A
  • 2.  Entre las funciones del programa de presentaciones PowerPoint podremos realizar múltiples acciones como puede ser insertar, diseñar, realizar transacciones, animaciones, presentar las diapositivas, revisar la ortografía, dar formato a la presentación o distintas formas de ver la presentación.
  • 3.  Dentro de PowerPoint podemos distinguir varios menús donde cada uno de los ofrecerá las principales funciones del PowerPoint con las que podrás realizar las tareas más comunes a la hora de llevar a cabo una presentación:  Insertar una nueva diapositiva  Escoger el tipo de diapositiva  Eliminar una diapositva  Elegir el tamaño y tipo de fuente  Negrita, cursiva, subrayado, tachado y sombreado de letras  Color de las letras  Viñetas o números para hacer listas  Alineación del texto  Dirección del texto  Espacio entre las líneas  SmartArt: gráficos, diagramas y organigramas  Insertar formas y autoformas  Ordernar y agrupar o desagrupar objetos  Relleno, color de la línea y efectos para las formas  Diseñar y colorear las plantillas predefinidas  Realizar animaciones al cambiar de diapositiva  Presentar las diapositivas desde el principio, desde la diapositiva actual, realizar una presentación personalizada u ocultar una diapositiva.  Grabar narración, ensayar intervalos y utilizar intervalos ensayados.  Cambiar la resolución, mostrar la prsentación activada y usar vista del moderador.  Revistar la ortografía, referencia, sinónimos, traducir, cambiar el idioma, realziar comentarios y proteger la presentación.  Ver la presentación normal, como clasificador de diapositivas, página de notas, presentación con diapositivas, etc.  Organizar las ventanas y utilizar macros.
  • 4. INICIO  Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos:  Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.  Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas  Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.  Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.  Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación  Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor
  • 5. INSERTAR  En esta pestaña encontramos:  Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.  Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo  Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato  Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet)  Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)  Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial  Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.
  • 6. DISEÑO  Las opciones que la conforman son:  Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas  Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación  Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas
  • 7. TRANSICIONES  Aquí tenemos las siguientes opciones:  Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación  Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.  Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse
  • 8. ANIMACIONES  Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene:  Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación  Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento  Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones  Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.
  • 9. PRESENTACION CON DIAPOSITIVA  Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:  Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.  Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio  Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.
  • 10. REVISAR  Las opciones para esta pestaña son:  Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.  Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.  Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio  Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
  • 11. VISTA  Esta pestaña consta de:  Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación  Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir  Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.  Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva  Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.  Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.  Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable