SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT 
DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 
A. Que es Microsoft Word power point: definir 
características, barra de herramientas q lo componen e 
icono que lo presenta. 
B. Definir cada una de las herramientas de power point. 
C. Que son las tracciones de Microsoft Word power 
point.realizar una lista con tracciones que en contramos 
D. Que son las animaciones en Microsoft power point.realizar 
una lista de animaciones, que encontramos Microsoft 
Power point. 
E. Que son los hipervínculos ed. misoft power point. 
Realizar un archivo en Microsoft Word y publicarlo en slide share y 
el liken en blogger. 
. 
DESARROLLAR 
A. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto 
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, 
animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas 
desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar 
distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de 
presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft 
Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más 
extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como 
un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le 
ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un 
resultado óptimo. 
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se 
pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las 
presentaciones: transparencias, documentos impresos para las 
asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, 
o diapositivas estándar de 35 mm. 
B. Inicio: 
 Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar 
formato, pegado especial, etc. 
 Diapositiva: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, 
restablecer diapositivas 
 Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar 
formato, pegado especial, etc. 
. 
 Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, 
centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar 
párrafos, etc. 
 Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, 
imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato,
así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra 
presentación 
 Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y 
nos permite seleccionar objetos por medio del cursor 
. 
 Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de 
letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por 
minúsculas, etc. 
 Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, 
centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar 
párrafos, etc. 
 Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, 
imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, 
así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra 
presentación 
 Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y 
nos permite seleccionar objetos por medio del cursor. 
 Insertar: 
 
Que en contramos: 
color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc. 
 Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, 
centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar 
párrafos, etc. 
 Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, 
imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, 
así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra 
presentación
 Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y 
nos permite seleccionar objetos por medio del 
 Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que 
nuestro diseño lo requiro. 
 Diseño: 
 Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los 
márgenes y la orientación de nuestras diapositivas 
 Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por 
PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación 
 Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras 
diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato 
requerido de nuestras diapositivas 
 Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando 
los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra 
colores, que hemos aplicado a nuestra presentación 
 Tracciones: 
 
Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición 
adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que 
se aplica en el cambio de una diapositiva a otra. 
 Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra 
presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los 
tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la 
forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, 
con tiempo o al hacer clic al mouse. 
 Animación:
 Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las 
animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación 
 Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra 
presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria 
de desplazamiento 
 Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una 
manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual 
animación es especifico podremos utilizar, definir un 
desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones 
 Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo 
y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras 
animaciones, así como la duración de las animaciones. 
 Diapositivas: 
Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué 
dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como 
personalizar la presentación. 
 Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las 
presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las 
presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de 
realizar la presentación ante el auditorio 
 Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver 
bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o 
cañón conectado a la computadora. 
Recivisar: 

 Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en 
los textos que insertamos en nuestra presentación. 
 Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas 
algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar 
las correcciones ortográficas. 
 Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos 
ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como 
referencia o guía para explicar el tema al auditorio 
 Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de 
PowerPoint 
 Vista: 
 Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos 
que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de 
nuestra presentación 
 Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas 
con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para 
poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la 
presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al 
momento de imprimir 
 Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas 
de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos 
que deseamos incluir en nuestra presentación. 
 Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la 
pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva 
 Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para 
mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento 
de imprimir.
 Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones 
electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos 
con ellos. 
 Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción 
programable 
 
Aseso rápido: 
. 
C. Las animaciones son probablemente uno de los elementos que 
más distinguen una presentación PowerPoint de las antiguas 
presentaciones mediante transparencias o diapositivas 
argénticas. Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, 
gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación 
Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, 
incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño 
o de color e incluso movimiento. 
Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una 
diapositiva a otra durante una presentación. 
También puedes incluir en la presentación archivos multimedia 
de audio y vídeo, que puedes eventualmente adaptar. 
Finalmente, puedes grabar una narración para acompañar la
presentación y transformar la integridad de ésta en vídeo 
legible sobre cualquier ordenado 
D. Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en 
puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de 
suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes 
aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, 
cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada 
diapositiva de una presentación. 
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en 
PowerPoint 2010: 
 Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto 
aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva 
desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes. 
 Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto 
salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la 
pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral. 
 Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el 
tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar 
alrededor de su centro. 
 Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para 
desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda 
o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de 
estrella (entre otras trayectorias). 
E. Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en 
puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de 
suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes
aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, 
cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada 
diapositiva de una presentación. 
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en 
PowerPoint 2010: 
 Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto 
aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva 
desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes. 
 Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto 
salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la 
pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral. 
 Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el 
tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar 
alrededor de su centro. 
 Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para 
desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda 
o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de 
estrella (entre otras trayectorias). 
Puedes utilizar una animación sola o combinar varios efectos. 
Puedes por ejemplo procurar que una línea de texto entra 
repentinamente sobre la diapositiva por la izquierda mientras que 
aumenta el tamaño aplicándole un efecto de principio de Entrada 
de desvanecimiento y un efecto de énfasis de Aumentar y hundir.
Power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii-tugfaggg
Unidad ii-tugfagggUnidad ii-tugfaggg
Unidad ii-tugfaggg
El Coquita y El Beto Gonzalez
 
Victor Hugo G P
Victor Hugo G PVictor Hugo G P
Victor Hugo G P
Brenda perez garcia
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
11DRSA
 
Manual de Aby
Manual de AbyManual de Aby
Manual de Aby
Aby Hernandez
 
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-deEscuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Daniel Tinoco Moreno
 
edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas
fernanda felix hernandez
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
MisterGaffy
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menualexander
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivabachiita
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
Rafael MarS
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni papiARKA
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
cbasamaya_
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
karen edith
 

La actualidad más candente (13)

Unidad ii-tugfaggg
Unidad ii-tugfagggUnidad ii-tugfaggg
Unidad ii-tugfaggg
 
Victor Hugo G P
Victor Hugo G PVictor Hugo G P
Victor Hugo G P
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
 
Manual de Aby
Manual de AbyManual de Aby
Manual de Aby
 
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-deEscuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
 
edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas edicion de presentaciones electronicas
edicion de presentaciones electronicas
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menu
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 

Similar a Power point

Ppt
PptPpt
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
jean Guevara
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Stefany Castillo
 
Barra de herramientas de powerpoint
Barra de herramientas de powerpointBarra de herramientas de powerpoint
Barra de herramientas de powerpoint
Irlanda Cortinas
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
Diego Vidal
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Jean Guevara
 
PowerpointActv2apksal
PowerpointActv2apksalPowerpointActv2apksal
PowerpointActv2apksal
Jmarcospr90
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivavictorfs
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Miriam Macias Rosales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Delia mendoza vega
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
Betsy Betsylu
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
karinalineth17
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
universidad de las americas
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
Christian Ortiz
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
11DRSA
 
Manual de Dulce
Manual de DulceManual de Dulce
Manual de Dulce
11DRSA
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
11DRSA
 

Similar a Power point (20)

Ppt
PptPpt
Ppt
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Barra de herramientas de powerpoint
Barra de herramientas de powerpointBarra de herramientas de powerpoint
Barra de herramientas de powerpoint
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
PowerpointActv2apksal
PowerpointActv2apksalPowerpointActv2apksal
PowerpointActv2apksal
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
 
Manual de Dulce
Manual de DulceManual de Dulce
Manual de Dulce
 
Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point Manual de dulce en power point
Manual de dulce en power point
 

Más de 3125215330

ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIAACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
3125215330
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIAACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
3125215330
 
Oooooooooooooooooooooooo
OoooooooooooooooooooooooOooooooooooooooooooooooo
Oooooooooooooooooooooooo3125215330
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
3125215330
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
3125215330
 

Más de 3125215330 (6)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIAACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIAACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA
 
Oooooooooooooooooooooooo
OoooooooooooooooooooooooOooooooooooooooooooooooo
Oooooooooooooooooooooooo
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Power point

  • 1. POWER POINT DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: A. Que es Microsoft Word power point: definir características, barra de herramientas q lo componen e icono que lo presenta. B. Definir cada una de las herramientas de power point. C. Que son las tracciones de Microsoft Word power point.realizar una lista con tracciones que en contramos D. Que son las animaciones en Microsoft power point.realizar una lista de animaciones, que encontramos Microsoft Power point. E. Que son los hipervínculos ed. misoft power point. Realizar un archivo en Microsoft Word y publicarlo en slide share y el liken en blogger. . DESARROLLAR A. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
  • 2. PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para las asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35 mm. B. Inicio:  Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.  Diapositiva: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas  Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc. .  Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.  Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato,
  • 3. así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación  Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor .  Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.  Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.  Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación  Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor.  Insertar:  Que en contramos: color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.  Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.  Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación
  • 4.  Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del  Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiro.  Diseño:  Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas  Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación  Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas  Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación  Tracciones:  Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.  Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.  Animación:
  • 5.  Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación  Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento  Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones  Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.  Diapositivas: Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.  Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio  Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora. Recivisar: 
  • 6.  Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.  Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.  Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio  Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint  Vista:  Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación  Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir  Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.  Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva  Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
  • 7.  Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.  Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable  Aseso rápido: . C. Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas. Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento. Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación. También puedes incluir en la presentación archivos multimedia de audio y vídeo, que puedes eventualmente adaptar. Finalmente, puedes grabar una narración para acompañar la
  • 8. presentación y transformar la integridad de ésta en vídeo legible sobre cualquier ordenado D. Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010:  Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.  Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.  Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.  Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias). E. Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes
  • 9. aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010:  Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.  Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.  Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.  Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias). Puedes utilizar una animación sola o combinar varios efectos. Puedes por ejemplo procurar que una línea de texto entra repentinamente sobre la diapositiva por la izquierda mientras que aumenta el tamaño aplicándole un efecto de principio de Entrada de desvanecimiento y un efecto de énfasis de Aumentar y hundir.