SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundaciones de la villa de Santiago
de los Caballeros de Guatemala
•La villa de Santiago de los Caballeros de
Guatemala fue fundada el 25 de julio de 1524
por don Pedro de Alvarado en el campamento
ubicado junto a Iximché, capital de los señores
cakchiqueles, aliados de los españoles.
•Permaneció ahí hasta que en 1527 los
cakchiqueles se rebelaron y los españoles
debieron buscar otro sitio para asentar la villa.
En el emplazamiento de la villa se levanta ahora
la población de Tecpán, en el departamento de
Chimaltenango. Iximché es un sitio
arqueológico.
Plano del sitio arqueológico de Iximché,
capital de los señores cakchiqueles
Plano del sitio arqueológico de Iximché,
capital de los señores cakchiqueles
Vista de Iximché
Vista de Iximché
Maqueta de Iximché
Vista de Tecpán
Traje indígena de
Tecpán
•El 22 de noviembre de 1527 en ausencia de don
Pedro de Alvarado se asienta la villa de Santiago
de los Caballeros de Guatemala en el valle de
Almolonga, cerca de la actual población de
Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez.
•Permaneció ahí hasta que el 11 de septiembre
de 1541 un alud de piedras, árboles y lodo bajó
del volcán de Agua y arrasó la villa. En el
desastre murieron doña Beatriz de la Cueva,
viuda de don Pedro de Alvarado, llamada La
sinventura, y un grupo de acompañantes.
•Después de la destrucción de la segunda villa,
el 10 de marzo de 1543 los vecinos volvieron a
fundarla en el valle de Panchoy, donde hoy se
encuentra la ciudad de Antigua Guatemala.
•Se cree que el trazado de las calles de Antigua
fue realizado por Bautista Antonelli (Gatteo,
1547-Madrid, 1616), hermano del famoso
arquitecto italiano Juan Bautista Antonelli. El
primero fue el responsable del diseño y
construcción de fortificaciones en varios puertos
del imperio español en América, como el castillo
del Morro, en la Habana, y las de Cartagena de
Indias, en Colombia.
Iglesia de Ciudad Vieja,
Los tres volcanes próximos a Ciudad Vieja y Antigua
Gráfica de la Antigua Guatemala a los pies del volcán de Agua
Trazado actual de la
Antigua Guatemala
•La ciudad de Guatemala permaneció en su
ubicación del valle de Panchoy hasta que el 29
de julio de 1773 un violento sismo conocido
como el terremoto de Santa Marta, destruyó la
ciudad.
•Con mucha resistencia de los vecinos, las
autoridades dispusieron fundar por cuarta vez la
ciudad en el valle conocido como de la Ermita, o
de la Virgen (también como de las Vacas),
donde hoy se encuentra la nueva Guatemala de
la Asunción. El rey Carlos III firmó la Real
Cédula autorizando la fundación el 21 de julio
de 1775.
1524: Primera fundación en Iximché
1527: Segunda fundación cerca de Ciudad
Vieja, en el valle de Almolonga
1541: la villa es destruida por un alud
1543: la villa se funda por tercera vez en
el valle de Panchoy. Es la actual Antigua
Guatemala
1620: se funda el Colegio de Santo Tomás
de Aquino, antecedente de la Universidad
1676: se funda la Universidad de San
Carlos Borromeo.
1773: la villa es destruida por el
terremoto de Santa Marta, el 29 de julio
de 1773
Cronología de la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala
Descripción de la
destrucción que sufrió la
ciudad de Antigua por el
terremoto de Santa Marta
Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado en
1776 por Luis Díez de Navarro
Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado en
1778 por Marcos Ibáñez modificando el de Luis Díez de Navarro
Fortaleza de los Tres Reyes del Morro, La Habana, Cuba,
diseñada por Bautista Antonelli (1547-1616)
Fortaleza de Cartagena de Indias, Colombia,
diseñada por Bautista Antonelli (1547-1616)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banda Oriental
Banda Oriental Banda Oriental
Banda Oriental
valebica07
 
Abolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud ppAbolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud ppminervaacevedo
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
julianny urbaneja
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
George Sotomayor
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
Luis Narvaez
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
Rafael Moreno Yupanqui
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
KAtiRojChu
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Presentacion epoca colonial
Presentacion epoca colonialPresentacion epoca colonial
Presentacion epoca colonial
Kamilavelasquez
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUsaga2371
 

La actualidad más candente (20)

Banda Oriental
Banda Oriental Banda Oriental
Banda Oriental
 
Abolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud ppAbolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud pp
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Atlixco
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 
Descubrimiento colonia
Descubrimiento coloniaDescubrimiento colonia
Descubrimiento colonia
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
 
Resistencia indígena
Resistencia indígenaResistencia indígena
Resistencia indígena
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Presentacion epoca colonial
Presentacion epoca colonialPresentacion epoca colonial
Presentacion epoca colonial
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
 

Similar a Fundaciones guatemala

Arte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemaltecoArte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemalteco
Lorenz Alvarado
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
Falcon Halcon
 
Ciudades de Guatemala
Ciudades de GuatemalaCiudades de Guatemala
Ciudades de Guatemala
DXAgency
 
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Jesus Fermin Figueroa Zambrano
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
natasha orta
 
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdfREALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
HeyderMedina1
 
Arquitectura Antigueña
Arquitectura Antigueña Arquitectura Antigueña
Arquitectura Antigueña
CarlosSosa425518
 
Presentación1 daisys
Presentación1 daisysPresentación1 daisys
Presentación1 daisys
CAROLINA silva
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
Hector Molina
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
conquista.pptx
conquista.pptxconquista.pptx
conquista.pptx
LJBerganza
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
mayeged
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
Charlsarq
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Teatro de la República
 
Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
liliana1571
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
neri-16
 
2024 RENACIMIENTO Y MUDÉJAR EN CHIAPAS..pptx
2024 RENACIMIENTO Y  MUDÉJAR  EN CHIAPAS..pptx2024 RENACIMIENTO Y  MUDÉJAR  EN CHIAPAS..pptx
2024 RENACIMIENTO Y MUDÉJAR EN CHIAPAS..pptx
fabiangenoves051101
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
Jorge Garcia
 
Formacion cultural origenes
Formacion cultural origenesFormacion cultural origenes
Formacion cultural origenes
Shesley Zabala
 

Similar a Fundaciones guatemala (20)

Arte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemaltecoArte colonial guatemalteco
Arte colonial guatemalteco
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
 
Ciudades de Guatemala
Ciudades de GuatemalaCiudades de Guatemala
Ciudades de Guatemala
 
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
 
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdfREALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
REALIDAD NACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
 
Arquitectura Antigueña
Arquitectura Antigueña Arquitectura Antigueña
Arquitectura Antigueña
 
Presentación1 daisys
Presentación1 daisysPresentación1 daisys
Presentación1 daisys
 
Fundación de guayaquil
Fundación de guayaquilFundación de guayaquil
Fundación de guayaquil
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
conquista.pptx
conquista.pptxconquista.pptx
conquista.pptx
 
De Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La PastoraDe Petare rumbo a La Pastora
De Petare rumbo a La Pastora
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
 
Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
2024 RENACIMIENTO Y MUDÉJAR EN CHIAPAS..pptx
2024 RENACIMIENTO Y  MUDÉJAR  EN CHIAPAS..pptx2024 RENACIMIENTO Y  MUDÉJAR  EN CHIAPAS..pptx
2024 RENACIMIENTO Y MUDÉJAR EN CHIAPAS..pptx
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Formacion cultural origenes
Formacion cultural origenesFormacion cultural origenes
Formacion cultural origenes
 

Más de Carmen González Huguet

La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
6 las troyanas
6 las troyanas6 las troyanas
6 las troyanas
Carmen González Huguet
 
5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh
Carmen González Huguet
 
4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh
Carmen González Huguet
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
Carmen González Huguet
 
3 grecia cgh
3 grecia cgh3 grecia cgh
1 la política cgh
1 la política cgh1 la política cgh
1 la política cgh
Carmen González Huguet
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
Carmen González Huguet
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
Carmen González Huguet
 

Más de Carmen González Huguet (11)

La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
6 las troyanas
6 las troyanas6 las troyanas
6 las troyanas
 
5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh
 
4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh
 
Ilíada 2014 cgh
Ilíada 2014 cghIlíada 2014 cgh
Ilíada 2014 cgh
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
 
3 grecia cgh
3 grecia cgh3 grecia cgh
3 grecia cgh
 
1 la política cgh
1 la política cgh1 la política cgh
1 la política cgh
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fundaciones guatemala

  • 1. Fundaciones de la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala
  • 2. •La villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala fue fundada el 25 de julio de 1524 por don Pedro de Alvarado en el campamento ubicado junto a Iximché, capital de los señores cakchiqueles, aliados de los españoles. •Permaneció ahí hasta que en 1527 los cakchiqueles se rebelaron y los españoles debieron buscar otro sitio para asentar la villa. En el emplazamiento de la villa se levanta ahora la población de Tecpán, en el departamento de Chimaltenango. Iximché es un sitio arqueológico.
  • 3. Plano del sitio arqueológico de Iximché, capital de los señores cakchiqueles
  • 4. Plano del sitio arqueológico de Iximché, capital de los señores cakchiqueles
  • 10. •El 22 de noviembre de 1527 en ausencia de don Pedro de Alvarado se asienta la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala en el valle de Almolonga, cerca de la actual población de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. •Permaneció ahí hasta que el 11 de septiembre de 1541 un alud de piedras, árboles y lodo bajó del volcán de Agua y arrasó la villa. En el desastre murieron doña Beatriz de la Cueva, viuda de don Pedro de Alvarado, llamada La sinventura, y un grupo de acompañantes.
  • 11. •Después de la destrucción de la segunda villa, el 10 de marzo de 1543 los vecinos volvieron a fundarla en el valle de Panchoy, donde hoy se encuentra la ciudad de Antigua Guatemala. •Se cree que el trazado de las calles de Antigua fue realizado por Bautista Antonelli (Gatteo, 1547-Madrid, 1616), hermano del famoso arquitecto italiano Juan Bautista Antonelli. El primero fue el responsable del diseño y construcción de fortificaciones en varios puertos del imperio español en América, como el castillo del Morro, en la Habana, y las de Cartagena de Indias, en Colombia.
  • 13. Los tres volcanes próximos a Ciudad Vieja y Antigua
  • 14. Gráfica de la Antigua Guatemala a los pies del volcán de Agua
  • 15.
  • 16. Trazado actual de la Antigua Guatemala
  • 17. •La ciudad de Guatemala permaneció en su ubicación del valle de Panchoy hasta que el 29 de julio de 1773 un violento sismo conocido como el terremoto de Santa Marta, destruyó la ciudad. •Con mucha resistencia de los vecinos, las autoridades dispusieron fundar por cuarta vez la ciudad en el valle conocido como de la Ermita, o de la Virgen (también como de las Vacas), donde hoy se encuentra la nueva Guatemala de la Asunción. El rey Carlos III firmó la Real Cédula autorizando la fundación el 21 de julio de 1775.
  • 18. 1524: Primera fundación en Iximché 1527: Segunda fundación cerca de Ciudad Vieja, en el valle de Almolonga 1541: la villa es destruida por un alud 1543: la villa se funda por tercera vez en el valle de Panchoy. Es la actual Antigua Guatemala 1620: se funda el Colegio de Santo Tomás de Aquino, antecedente de la Universidad 1676: se funda la Universidad de San Carlos Borromeo. 1773: la villa es destruida por el terremoto de Santa Marta, el 29 de julio de 1773 Cronología de la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala
  • 19. Descripción de la destrucción que sufrió la ciudad de Antigua por el terremoto de Santa Marta
  • 20. Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado en 1776 por Luis Díez de Navarro
  • 21. Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado en 1778 por Marcos Ibáñez modificando el de Luis Díez de Navarro
  • 22. Fortaleza de los Tres Reyes del Morro, La Habana, Cuba, diseñada por Bautista Antonelli (1547-1616)
  • 23. Fortaleza de Cartagena de Indias, Colombia, diseñada por Bautista Antonelli (1547-1616)