SlideShare una empresa de Scribd logo
Haciendas y fabricas textiles
El leon En 1888 el gobierno mexicano prohibió la importación de textiles extranjeros para promover el desarrollo de los capitalistas que quisieran invertir en México.
Metepec  Esta fabrica se inauguro el 15 de septiembre de 1902, contando con el mejor equipo que se podía adquirir en los países mas industrializados. En 1983, el imss, construyo en el antiguo casco un centro de rehabilitación, y en 1986, un centro vacacional.
La concepción  El 23 de mayo de 1842 Dionisio j. de Velasco, industrial textil y comisionista
Atlixco En el año 1100 el valle de Atlixco se hallaba ocupado por pobladores de origen Teochichimeca, Chichimeca y Xicalancas que bajo el dominio de la gran Tenochtitlan, se asentaron en el cerro de San Miguel, hoy Solares Grandes.
Estos primeros pueblos fundaron así Quaquechollan (Águila que huye) y que tiempo después llamaron Acapetlahuacan, "Lugar de división del señorío".
Su posición geográfica hizo que fuera escenario de luchas entre los diversos grupos indígenas . Los pueblos de Calpan, Huejotzingo y Cholula se disputaron en diversas épocas la posesión del valle, que a la llegada de los españoles se encontraba bajo el dominio de Huejotzingo.
Al crecer la comunidad española, se realizaron las gestiones necesarias ante la Corona para que se les autorizara la fundación de la Villa de Carrión.
Don Pedro del Castillo Maldonado y Cristóbal Ruiz de Cabrera fundaron la Villa de Carrión, hoy Atlixco , pasando a ser los primeros Alcaldes Ordinarios como consta en la Primera Acta de Cabildo del 22 de septiembre de 1579.
El 14 de febrero de 1843, Nicolás Bravo, presidente de México, elevó la Villa de Carrión a la categoría de ciudad, con el nombre de Ciudad de Atlixco por su participación en el proceso de Independencia poniendo fin al dominio español.
El 19 de octubre de 1847 el batallón Libres de Atlixco al frente del general Joaquín Rea hacen frente a la intervención Norteamericana que un mes antes habían ocupado la capital mexicana logrando vencerlos.
El 4 de mayo de 1862 durante la Segunda Intervención Francesa, en la hacienda de La Trapera los atlixquenses apoyaron a los elementos del ejército mexicano de la república, al mando de los Generale Antonio Carvajal y Tomas O´Hora.
el 20 de noviembre de 1998, el Congreso del Estado de Puebla declaró a Atlixco Heroica Ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
madeleifundeza
 
Lugares de quito
Lugares de quitoLugares de quito
Lugares de quito
SamanthaLasso
 
Luchas anticoloniales2
Luchas anticoloniales2Luchas anticoloniales2
Luchas anticoloniales2
KAtiRojChu
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Angelica Sanchez
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
ProfeRanea
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Camila_Jimenez
 
TUPAC AMARU
TUPAC AMARUTUPAC AMARU
Historia de la masonería en ecuador
Historia de la masonería en ecuadorHistoria de la masonería en ecuador
Historia de la masonería en ecuador
ivandar16
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
silviagpm
 
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU llLA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
Alfredo Quispe Peralta
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
yyaris
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 
Crisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato PeruanoCrisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato Peruano
George Sotomayor
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
DiegoArias138
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
Leonor Buñay
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
miante96
 

La actualidad más candente (20)

Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Lugares de quito
Lugares de quitoLugares de quito
Lugares de quito
 
Luchas anticoloniales2
Luchas anticoloniales2Luchas anticoloniales2
Luchas anticoloniales2
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
TUPAC AMARU
TUPAC AMARUTUPAC AMARU
TUPAC AMARU
 
Historia de la masonería en ecuador
Historia de la masonería en ecuadorHistoria de la masonería en ecuador
Historia de la masonería en ecuador
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU llLA REBELION DE TUPAC AMARU ll
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Crisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato PeruanoCrisis del Virreinato Peruano
Crisis del Virreinato Peruano
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
 
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
Tema 3. Los indígenas y afrodescendientes en la Independencia.
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
 

Destacado

Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixcoArquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
anigernoli
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Elkin Chaparro
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
UPyD Parla
 
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
EWMA
 
Principios de seguridad uap
Principios de seguridad   uapPrincipios de seguridad   uap
Principios de seguridad uap
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Contador (1)
Contador (1)Contador (1)
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
rosanacolodio
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Amistad
AmistadAmistad
Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2
Alan Misael Tovar Romero
 
Institución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asisInstitución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asis
DaniieLiiThaBuiitron
 
Word
WordWord
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Palermo Digital DC - Tip Nº 0Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Nicolás UP
 
Reglamento 2011-12
Reglamento 2011-12 Reglamento 2011-12
Reglamento 2011-12
Julián Gallego
 
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professoratL’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
Fundació Jaume Bofill
 
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Marta Gonzalez
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
nelyelyleguizamon
 
Loe
LoeLoe
musical credo por sarita
musical credo por sarita musical credo por sarita
musical credo por sarita
sarymar
 
Programa formador ocupacional
Programa formador ocupacionalPrograma formador ocupacional
Programa formador ocupacional
formador_ocup_10
 

Destacado (20)

Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixcoArquitectura de  tres  principales lugares turisticos de atlixco
Arquitectura de tres principales lugares turisticos de atlixco
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
 
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
EWMA 2014 - EP420 VARIABILITY IN ADDRESSING CHRONIC WOUNDS: WHAT DO THE NURSE...
 
Principios de seguridad uap
Principios de seguridad   uapPrincipios de seguridad   uap
Principios de seguridad uap
 
Contador (1)
Contador (1)Contador (1)
Contador (1)
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2
 
Institución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asisInstitución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asis
 
Word
WordWord
Word
 
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Palermo Digital DC - Tip Nº 0Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
 
Reglamento 2011-12
Reglamento 2011-12 Reglamento 2011-12
Reglamento 2011-12
 
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professoratL’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
L’OCDE presenta a Catalunya l’enquesta internacional dirigida al professorat
 
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
 
Loe
LoeLoe
Loe
 
musical credo por sarita
musical credo por sarita musical credo por sarita
musical credo por sarita
 
Programa formador ocupacional
Programa formador ocupacionalPrograma formador ocupacional
Programa formador ocupacional
 

Similar a Atlixco

Minatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruzMinatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruz
Enny Rossier
 
Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
liliana1571
 
La Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo CarolinaLa Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo Carolina
bgbarcenas3
 
Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (
José Refugio Magallanes
 
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Cesar Adame
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Teatro de la República
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
Jorge Silva Cortez
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
Jose Avendaño
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
Aquino01
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Lisbett Amador
 
Prueba
PruebaPrueba
Pagina principal
Pagina principalPagina principal
Pagina principal
Aleeksagent007
 
Expo Zcatecas
Expo ZcatecasExpo Zcatecas
Expo Zcatecas
Zairix Mcs
 
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
VJ Medina Ortiz
 
Ceremonia Cívica 6 de Junio
Ceremonia Cívica 6 de JunioCeremonia Cívica 6 de Junio
Ceremonia Cívica 6 de Junio
VJ Medina Ortiz
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
suarezliriano
 
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Miguel Hernandez de León
 
epocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actualepocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actual
BenyGal
 
Victoria machado
Victoria machadoVictoria machado
Victoria machado
Todohistoria2009
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 

Similar a Atlixco (20)

Minatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruzMinatitlán, veracruz
Minatitlán, veracruz
 
Historia de quito
Historia de quitoHistoria de quito
Historia de quito
 
La Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo CarolinaLa Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo Carolina
 
Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (
 
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
 
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento  teatro de la república, cuna de pactos nacionalesDocumento  teatro de la república, cuna de pactos nacionales
Documento teatro de la república, cuna de pactos nacionales
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Pagina principal
Pagina principalPagina principal
Pagina principal
 
Expo Zcatecas
Expo ZcatecasExpo Zcatecas
Expo Zcatecas
 
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
Ceremonia Cívica 6 Julio de 2015
 
Ceremonia Cívica 6 de Junio
Ceremonia Cívica 6 de JunioCeremonia Cívica 6 de Junio
Ceremonia Cívica 6 de Junio
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
 
epocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actualepocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actual
 
Victoria machado
Victoria machadoVictoria machado
Victoria machado
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 

Atlixco

  • 2. El leon En 1888 el gobierno mexicano prohibió la importación de textiles extranjeros para promover el desarrollo de los capitalistas que quisieran invertir en México.
  • 3. Metepec Esta fabrica se inauguro el 15 de septiembre de 1902, contando con el mejor equipo que se podía adquirir en los países mas industrializados. En 1983, el imss, construyo en el antiguo casco un centro de rehabilitación, y en 1986, un centro vacacional.
  • 4. La concepción El 23 de mayo de 1842 Dionisio j. de Velasco, industrial textil y comisionista
  • 5. Atlixco En el año 1100 el valle de Atlixco se hallaba ocupado por pobladores de origen Teochichimeca, Chichimeca y Xicalancas que bajo el dominio de la gran Tenochtitlan, se asentaron en el cerro de San Miguel, hoy Solares Grandes.
  • 6. Estos primeros pueblos fundaron así Quaquechollan (Águila que huye) y que tiempo después llamaron Acapetlahuacan, "Lugar de división del señorío".
  • 7. Su posición geográfica hizo que fuera escenario de luchas entre los diversos grupos indígenas . Los pueblos de Calpan, Huejotzingo y Cholula se disputaron en diversas épocas la posesión del valle, que a la llegada de los españoles se encontraba bajo el dominio de Huejotzingo.
  • 8.
  • 9. Al crecer la comunidad española, se realizaron las gestiones necesarias ante la Corona para que se les autorizara la fundación de la Villa de Carrión.
  • 10. Don Pedro del Castillo Maldonado y Cristóbal Ruiz de Cabrera fundaron la Villa de Carrión, hoy Atlixco , pasando a ser los primeros Alcaldes Ordinarios como consta en la Primera Acta de Cabildo del 22 de septiembre de 1579.
  • 11. El 14 de febrero de 1843, Nicolás Bravo, presidente de México, elevó la Villa de Carrión a la categoría de ciudad, con el nombre de Ciudad de Atlixco por su participación en el proceso de Independencia poniendo fin al dominio español.
  • 12. El 19 de octubre de 1847 el batallón Libres de Atlixco al frente del general Joaquín Rea hacen frente a la intervención Norteamericana que un mes antes habían ocupado la capital mexicana logrando vencerlos.
  • 13. El 4 de mayo de 1862 durante la Segunda Intervención Francesa, en la hacienda de La Trapera los atlixquenses apoyaron a los elementos del ejército mexicano de la república, al mando de los Generale Antonio Carvajal y Tomas O´Hora.
  • 14. el 20 de noviembre de 1998, el Congreso del Estado de Puebla declaró a Atlixco Heroica Ciudad.