SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación No. 5
LA ODISEA
Carmen González Huguet
Historia de las Ideas Políticas y Comunicación
HPC0
INTERCICLO 2014
HOMERO
Todavía se discute si en verdad este poeta (rapsoda)
griego existió en realidad, o si sus poemas son fruto
de la tradición oral. Lo que habitualmente se dice
sobre él es que vivió en el siglo VIII AC. Tampoco
se sabe con certeza dónde nació. Se cree que vivió
en la isla de Quíos y por algunos rasgos de sus
obras se considera que pudo provenir de Jonia
(Asia Menor).
También es objeto de debate cuándo y cómo los
poemas homéricos fueron puestos por escrito.
Algunos expertos se inclinan por el siglo VII AC,
mientras otros señalan como más probable el VI
AC. También se sostiene que en tiempos del tirano
Hiparco de Atenas, hijo de Pisístrato, se pudo haber
ordenado una edición canónica de dichos poemas,
que eran recitados durante las fiestas de las
Panateneas.
LA ODISEA
Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta
griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los
asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia
Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en
el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual.
Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico.
Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de
Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez
años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante
el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los
pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo
tiempo que consumen los bienes de la familia.
Mapa del recorrido de Ulises
Cronología de los viajes de Ulises
Canto Qué ocurre Lugar
I Concilio de los dioses. Atenea se disfraza de Mentor y aconseja a
Telémaco que vaya a buscar a su padre.
Ítaca
II Con ayuda de Mentor (Atenea), Telémaco obtiene de los
pretendientes que le den un barco para ir a buscar a Ulises
Ítaca
III Telémaco y Mentor llegan a Pilos donde se encuentran con Néstor y
participan en la hecatombe en honor de Poseidón. Néstor narra el
fin de la guerra y la muerte de Agamenón, pero no tiene noticias de
Ulises. Los manda a Esparta a hablar con Menelao.
Pilos
IV Telémaco viaja a Esparta acompañado de Pisístrato, hijo de Néstor.
Menelao le dice a Telémaco que su padre es prisionero de Calipso.
Los pretendientes planean una emboscada contra el hijo de Ulises.
Esparta
V Ulises llega a Esqueria de los feacios Esqueria
VI Ulises se encuentra con Nausicaa Esqueria
VII Ulises en el palacio de Alcinoo Esqueria
Cronología de los viajes de Ulises
Canto Qué ocurre Lugar
IX Ulises cuenta sus aventuras con los cicones, los lotófagos y el cíclope Ítaca
X Ulises cuenta sus aventuras en la isla de Eolo, su llegada al país de
los Lestrigones y su encuentro con Circe, la hechicera
Ítaca
XI Primero la llegada al país de los Cimerios y luego el descenso al
Hades, el inframundo, donde se encuentra con su madre, Anticlea, y
el adivino Tiresias
Pilos
XII Las sirenas, Escila y Caribdis, Tinacria (Sicilia) y los ganados de
Helios, Zeus destruye la nave y sólo Ulises sobrevive. Llega a la isla
de Calipso (lugar donde se encuentra al principio de la historia).
Esparta
XIII Ulises parte de Esqueria de los Feacios. Llega a Ítaca. Atenea lo
disfraza de vagabundo para que Eumeo no lo reconozca.
Esqueria
-Ítaca
XVI Ulises no le revela a Eumeo quién es realmente. Éste le da de comer.
Junto con Atenea prepara la venganza contra los pretendientes.
Ítaca
Cronología de los viajes de Ulises
Canto Qué ocurre Lugar
XV Telémaco regresa a Ítaca. Atenea aconseja al joven Telémaco salir
de Esparta y regresar a su hogar. Mientras tanto, Eumeo relata su
vida y sus orígenes al mendigo, y de cómo llegó al servicio de
Odiseo.
Ítaca
XVI Telémaco reconoce a Odiseo. Gracias a la Atenea, el joven elude la
trampa de los pretendientes. Va a casa de Eumeo donde conoce al
supuesto mendigo. Cuando Eumeo marcha a casa de Penélope a
darle la noticia del regreso de su hijo, Odiseo revela su identidad a
Telémaco, asegurándole que en verdad es su padre, a quien no ve
desde hace veinte años. Tras un fuerte abrazo, planean la venganza
con la ayuda de Zeus y Atenea.
Ítaca
XVII Al día siguiente, Odiseo, de nuevo como mendigo, se dirige a su
palacio. Sólo es reconocido por su perro Argos que, ya viejo, fallece
frente a su amo. Al pedir comida a los pretendientes, es humillado e
incluso golpeado por éstos.
Ítaca
XVIII Aparece un mendigo real, llamado Iro, quien solía pasarse por el
palacio. Éste, riéndose de Odiseo, le reta a una pelea. Los
pretendientes aceptan que el ganador se junte a comer con ellos.
Odiseo gana fácilmente, pero ha de seguir soportando las vejaciones
Ítaca
Canto Qué ocurre Lugar
XIX Odiseo oculta su verdadera identidad y mantiene una larga
conversación con Penélope, quien ordena a su criada Euriclea que lo
bañe. Ésta reconoce una cicatriz que le hizo un jabalí a Odiseo en su
juventud. El héroe le hace guardar silencio.
Ítaca
XX Odiseo pide una señal. Zeus lanza un trueno en medio del cielo azul.
Este gesto es entendido por uno de sus sirvientes como una señal de
victoria contra los pretendientes. Odiseo aprovecha para ver quién
le es fiel. Un profeta, amigo de Telémaco, advierte a los
pretendientes que pronto los muros se mancharán de su sangre.
Alguno cree la profecía y huye, pero la mayoría se ríe de la
adivinación.
Ítaca
XXI Aparece Penélope con el arco de Odiseo. Promete a los
pretendientes que se casará con aquel que consiga hacer pasar la
flecha por los ojos de doce hachas alineadas. Todos lo intentan, pero
no son capaces de tensar el arco. Odiseo pide participar y con suma
facilidad tensa el arco y triunfa
Ítaca
XXII Aparece un mendigo real, llamado Iro, quien solía pasarse por el
palacio. Éste, riéndose de Odiseo, le reta a una pelea. Los
pretendientes aceptan que el ganador se junte a comer con ellos.
Odiseo gana fácilmente, pero ha de seguir soportando las vejaciones
de los pretendientes.
Ítaca
Canto Qué ocurre Lugar
XXIII Odiseo mata a Antinoo, jefe de los pretendientes, que luchan contra
Odiseo, su hijo y sus dos fieles criados por otro. Melantio, infiel
cabrero, consigue armas, pero con ayuda de Atenea, todos los
traidores mueren. Odiseo manda a Euriclea que haga fuego y limpie
el patio con azufre.
Ítaca
XXIV Después, Odiseo manda a los presentes que vistan sus mejores
trajes y bailen, para que los vecinos no sospechen lo ocurrido. Con la
ayuda de Euriclea, el héroe se presenta a Penélope, pero ella no lo
reconoce. Está convencida de su muerte y su apariencia ha
cambiado. Él describe cómo talló él mismo el lecho conyugal de un
olivo, secreto que solo los dos comparten. Penélope, convencida,
abraza a su esposo, que le narra sus aventuras. Pero aún tendrá que
hacer otro viaje, antes de terminar su vida en una tranquila vejez.
Ítaca
XXV Las almas de los muertos viajan al Hades, donde cuentan todo a
Agamenón y Aquiles. Odiseo va a casa de Laertes. Está envejecido
por la larga ausencia de su hijo. Odiseo le muestra la cicatriz.
Mientras, los familiares de los pretendientes piden venganza.
Odiseo, Telémaco y Laertes aceptan el reto. Laertes mata al padre
de Antinoo. Interviene Atenea para llegar a un pacto y alcancen la
paz.
Ítaca
Personajes de La Odisea:
Ulises: Rey de Ítaca. Marcha a conquistar Troya. Era un hombre joven y fuerte,
tenía una cicatriz de mordedura de jabalí en el tobillo.
Penélope: Es la esposa de Ulises y la madre de Telémaco. Es muy bella, pero
sobre todo, muy inteligente, fuerte y tenaz. Pasó mucho tiempo lejos de su esposo
y tuvo que soportar a los codiciosos pretendientes.
Telémaco: Hijo de Ulises. Joven inteligente, de ojos brillantes y muy apuesto.
Circe: Hechicera. Intenta retener a Ulises alejado de su familia. Para ello, no duda
en transformar a los compañeros de Ulises en animales.
Poseidón: dios del mar, hermano de Zeus y padre de Polifemo, el cíclope. Maldijo
a Ulises y por eso el héroe tuvo que vagar durante diez años antes de regresar a su
hogar.
Polifemo: cíclope. Gigante con un ojo único en la frente. Ulises lo deja ciego.
Personajes de La Odisea:
Las sirenas: seres mitológicos, mitad mujer, mitad pez. Seducen a los navegantes
con su canto. Para evitarlo, Ulises ordena a sus hombres que se tapen los oídos con
cera y que a él lo aten al palo mayor de su barco.
Eolo: dios del viento. Trató bien a Ulises.
Atenea: diosa de la sabiduría. Hija de Zeus. Protectora de Ulises.
Calipso: diosa. Se enamora de Ulises. Lo cautiva y lo mantiene en su isla.
Hermes: dios. Mensajero de los dioses.
Tiresias: adivino ciego con quien Ulises habla en el Hades.
Nausicaa: hija del rey de los feacios, Alcínoo. Encuentra a Ulises en la playa,
cuando va a al mar con sus amigas.
Circe ofreciendo la copa a
Odiseo.
Óleo de
John William Waterhouse.
1891
Odiseo y Polifemo. Óleo de Arnold Böcklin. 1896
La roca de las sirenas. Óleo de Edward Matthew Hale.
Penélope y los pretendientes. Óleo de John William

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Odisea en el arte
La Odisea en el arteLa Odisea en el arte
La Odisea en el arte
bibliotecaiescarolina
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
justomazza
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Amparo Almeida Arce
 
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...Biblioteca San Fernando de Henares
 
Recorrido pictórico por la odisea
Recorrido pictórico por la odiseaRecorrido pictórico por la odisea
Recorrido pictórico por la odisea
Paula Penco
 
Descenso al hades
Descenso al hadesDescenso al hades
Descenso al hadesAndres61813
 
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidónLa odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
Kevin Román Basaldúa
 
Personajes de la odisea
Personajes de la odiseaPersonajes de la odisea
Personajes de la odiseaclivering
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
juanjofuro
 
Ulises
UlisesUlises
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Carlos Isai Castillo Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Los viajes de ulises
Los viajes de ulisesLos viajes de ulises
Los viajes de ulises
 
La Odisea en el arte
La Odisea en el arteLa Odisea en el arte
La Odisea en el arte
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “LA AVENTURA DE LEER AVENTURAS” Los viajes...
 
Recorrido pictórico por la odisea
Recorrido pictórico por la odiseaRecorrido pictórico por la odisea
Recorrido pictórico por la odisea
 
Descenso al hades
Descenso al hadesDescenso al hades
Descenso al hades
 
Los viajes de Ulises- Melissa
Los viajes de Ulises- MelissaLos viajes de Ulises- Melissa
Los viajes de Ulises- Melissa
 
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidónLa odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
La odisea de ulises para regresar a sus tierras por culpa de poseidón
 
TRABAJO DE LITERATURA (LA ODISEA)
TRABAJO DE LITERATURA (LA ODISEA)TRABAJO DE LITERATURA (LA ODISEA)
TRABAJO DE LITERATURA (LA ODISEA)
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
La odisea por_cantos
La odisea por_cantosLa odisea por_cantos
La odisea por_cantos
 
Personajes de la odisea
Personajes de la odiseaPersonajes de la odisea
Personajes de la odisea
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
 
Power point latin_corr_egido
Power point latin_corr_egidoPower point latin_corr_egido
Power point latin_corr_egido
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
 

Destacado

La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)
LizG
 
Cuadernillo la odisea
Cuadernillo la odiseaCuadernillo la odisea
Cuadernillo la odisea
Felipe De la Garza
 
Control de lectura de la odisea
Control  de lectura de la odiseaControl  de lectura de la odisea
Control de lectura de la odisea
Roger Fernandez
 
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEAGUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
EL CANTO DE ORFEO
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
MCMurray
 
Juego "Las aventuras de Ulises"
Juego "Las aventuras de Ulises"Juego "Las aventuras de Ulises"
Juego "Las aventuras de Ulises"Amparo Gasent
 
La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.trabajoliteratura
 

Destacado (10)

La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)
 
Cuadernillo la odisea
Cuadernillo la odiseaCuadernillo la odisea
Cuadernillo la odisea
 
Examen Odisea
Examen OdiseaExamen Odisea
Examen Odisea
 
La odisea esquema análisis
La odisea esquema análisisLa odisea esquema análisis
La odisea esquema análisis
 
Control de lectura de la odisea
Control  de lectura de la odiseaControl  de lectura de la odisea
Control de lectura de la odisea
 
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEAGUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Juego "Las aventuras de Ulises"
Juego "Las aventuras de Ulises"Juego "Las aventuras de Ulises"
Juego "Las aventuras de Ulises"
 
La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.
 
Informe Odisea
Informe OdiseaInforme Odisea
Informe Odisea
 

Similar a 5 odisea 2014 cgh

resumen del libro la odisea ...
resumen del libro la odisea                                                  ...resumen del libro la odisea                                                  ...
resumen del libro la odisea ...javieraapia
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Vicho Peña
 
La odisea - homero (1).pptx
La odisea - homero (1).pptxLa odisea - homero (1).pptx
La odisea - homero (1).pptx
JuanJoelCoaquira
 
La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]
Marie Pardo Morales
 
Presentacion 11 3
Presentacion 11 3Presentacion 11 3
Presentacion 11 3yuliethcita
 
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
ronald ccanto de la cruz
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
Sanfordman
 
Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea
DalmaJianinaMejia
 
Odisea. inzitari coronel
Odisea. inzitari   coronelOdisea. inzitari   coronel
Odisea. inzitari coronelMilanesas2525
 
La odisea
La odiseaLa odisea
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
yuliethcita
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
rodo1965
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
Cristina Lorena Ramirez Luna
 

Similar a 5 odisea 2014 cgh (20)

resumen del libro la odisea ...
resumen del libro la odisea                                                  ...resumen del libro la odisea                                                  ...
resumen del libro la odisea ...
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
 
Odiseo
OdiseoOdiseo
Odiseo
 
La odisea - homero (1).pptx
La odisea - homero (1).pptxLa odisea - homero (1).pptx
La odisea - homero (1).pptx
 
La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]
 
Presentacion 11 3
Presentacion 11 3Presentacion 11 3
Presentacion 11 3
 
Resumen de la odisea
Resumen de la odiseaResumen de la odisea
Resumen de la odisea
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Odisea 2011
Odisea 2011Odisea 2011
Odisea 2011
 
Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea
 
Odisea
Odisea Odisea
Odisea
 
Odisea. inzitari coronel
Odisea. inzitari   coronelOdisea. inzitari   coronel
Odisea. inzitari coronel
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
snayder
snaydersnayder
snayder
 
snayder
snaydersnayder
snayder
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
 

Más de Carmen González Huguet

La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
Fundaciones guatemala
Fundaciones guatemalaFundaciones guatemala
Fundaciones guatemala
Carmen González Huguet
 
6 las troyanas
6 las troyanas6 las troyanas
6 las troyanas
Carmen González Huguet
 
4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh
Carmen González Huguet
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
Carmen González Huguet
 
3 grecia cgh
3 grecia cgh3 grecia cgh
1 la política cgh
1 la política cgh1 la política cgh
1 la política cgh
Carmen González Huguet
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
Carmen González Huguet
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
Carmen González Huguet
 

Más de Carmen González Huguet (11)

La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
Fundaciones guatemala
Fundaciones guatemalaFundaciones guatemala
Fundaciones guatemala
 
6 las troyanas
6 las troyanas6 las troyanas
6 las troyanas
 
4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh4 ilíada 2014 cgh
4 ilíada 2014 cgh
 
Ilíada 2014 cgh
Ilíada 2014 cghIlíada 2014 cgh
Ilíada 2014 cgh
 
2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh2 desarrollo histórico cgh
2 desarrollo histórico cgh
 
3 grecia cgh
3 grecia cgh3 grecia cgh
3 grecia cgh
 
1 la política cgh
1 la política cgh1 la política cgh
1 la política cgh
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

5 odisea 2014 cgh

  • 1. Presentación No. 5 LA ODISEA Carmen González Huguet Historia de las Ideas Políticas y Comunicación HPC0 INTERCICLO 2014
  • 2.
  • 3. HOMERO Todavía se discute si en verdad este poeta (rapsoda) griego existió en realidad, o si sus poemas son fruto de la tradición oral. Lo que habitualmente se dice sobre él es que vivió en el siglo VIII AC. Tampoco se sabe con certeza dónde nació. Se cree que vivió en la isla de Quíos y por algunos rasgos de sus obras se considera que pudo provenir de Jonia (Asia Menor). También es objeto de debate cuándo y cómo los poemas homéricos fueron puestos por escrito. Algunos expertos se inclinan por el siglo VII AC, mientras otros señalan como más probable el VI AC. También se sostiene que en tiempos del tirano Hiparco de Atenas, hijo de Pisístrato, se pudo haber ordenado una edición canónica de dichos poemas, que eran recitados durante las fiestas de las Panateneas.
  • 4. LA ODISEA Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
  • 5. Mapa del recorrido de Ulises
  • 6. Cronología de los viajes de Ulises Canto Qué ocurre Lugar I Concilio de los dioses. Atenea se disfraza de Mentor y aconseja a Telémaco que vaya a buscar a su padre. Ítaca II Con ayuda de Mentor (Atenea), Telémaco obtiene de los pretendientes que le den un barco para ir a buscar a Ulises Ítaca III Telémaco y Mentor llegan a Pilos donde se encuentran con Néstor y participan en la hecatombe en honor de Poseidón. Néstor narra el fin de la guerra y la muerte de Agamenón, pero no tiene noticias de Ulises. Los manda a Esparta a hablar con Menelao. Pilos IV Telémaco viaja a Esparta acompañado de Pisístrato, hijo de Néstor. Menelao le dice a Telémaco que su padre es prisionero de Calipso. Los pretendientes planean una emboscada contra el hijo de Ulises. Esparta V Ulises llega a Esqueria de los feacios Esqueria VI Ulises se encuentra con Nausicaa Esqueria VII Ulises en el palacio de Alcinoo Esqueria
  • 7. Cronología de los viajes de Ulises Canto Qué ocurre Lugar IX Ulises cuenta sus aventuras con los cicones, los lotófagos y el cíclope Ítaca X Ulises cuenta sus aventuras en la isla de Eolo, su llegada al país de los Lestrigones y su encuentro con Circe, la hechicera Ítaca XI Primero la llegada al país de los Cimerios y luego el descenso al Hades, el inframundo, donde se encuentra con su madre, Anticlea, y el adivino Tiresias Pilos XII Las sirenas, Escila y Caribdis, Tinacria (Sicilia) y los ganados de Helios, Zeus destruye la nave y sólo Ulises sobrevive. Llega a la isla de Calipso (lugar donde se encuentra al principio de la historia). Esparta XIII Ulises parte de Esqueria de los Feacios. Llega a Ítaca. Atenea lo disfraza de vagabundo para que Eumeo no lo reconozca. Esqueria -Ítaca XVI Ulises no le revela a Eumeo quién es realmente. Éste le da de comer. Junto con Atenea prepara la venganza contra los pretendientes. Ítaca
  • 8. Cronología de los viajes de Ulises Canto Qué ocurre Lugar XV Telémaco regresa a Ítaca. Atenea aconseja al joven Telémaco salir de Esparta y regresar a su hogar. Mientras tanto, Eumeo relata su vida y sus orígenes al mendigo, y de cómo llegó al servicio de Odiseo. Ítaca XVI Telémaco reconoce a Odiseo. Gracias a la Atenea, el joven elude la trampa de los pretendientes. Va a casa de Eumeo donde conoce al supuesto mendigo. Cuando Eumeo marcha a casa de Penélope a darle la noticia del regreso de su hijo, Odiseo revela su identidad a Telémaco, asegurándole que en verdad es su padre, a quien no ve desde hace veinte años. Tras un fuerte abrazo, planean la venganza con la ayuda de Zeus y Atenea. Ítaca XVII Al día siguiente, Odiseo, de nuevo como mendigo, se dirige a su palacio. Sólo es reconocido por su perro Argos que, ya viejo, fallece frente a su amo. Al pedir comida a los pretendientes, es humillado e incluso golpeado por éstos. Ítaca XVIII Aparece un mendigo real, llamado Iro, quien solía pasarse por el palacio. Éste, riéndose de Odiseo, le reta a una pelea. Los pretendientes aceptan que el ganador se junte a comer con ellos. Odiseo gana fácilmente, pero ha de seguir soportando las vejaciones Ítaca
  • 9. Canto Qué ocurre Lugar XIX Odiseo oculta su verdadera identidad y mantiene una larga conversación con Penélope, quien ordena a su criada Euriclea que lo bañe. Ésta reconoce una cicatriz que le hizo un jabalí a Odiseo en su juventud. El héroe le hace guardar silencio. Ítaca XX Odiseo pide una señal. Zeus lanza un trueno en medio del cielo azul. Este gesto es entendido por uno de sus sirvientes como una señal de victoria contra los pretendientes. Odiseo aprovecha para ver quién le es fiel. Un profeta, amigo de Telémaco, advierte a los pretendientes que pronto los muros se mancharán de su sangre. Alguno cree la profecía y huye, pero la mayoría se ríe de la adivinación. Ítaca XXI Aparece Penélope con el arco de Odiseo. Promete a los pretendientes que se casará con aquel que consiga hacer pasar la flecha por los ojos de doce hachas alineadas. Todos lo intentan, pero no son capaces de tensar el arco. Odiseo pide participar y con suma facilidad tensa el arco y triunfa Ítaca XXII Aparece un mendigo real, llamado Iro, quien solía pasarse por el palacio. Éste, riéndose de Odiseo, le reta a una pelea. Los pretendientes aceptan que el ganador se junte a comer con ellos. Odiseo gana fácilmente, pero ha de seguir soportando las vejaciones de los pretendientes. Ítaca
  • 10. Canto Qué ocurre Lugar XXIII Odiseo mata a Antinoo, jefe de los pretendientes, que luchan contra Odiseo, su hijo y sus dos fieles criados por otro. Melantio, infiel cabrero, consigue armas, pero con ayuda de Atenea, todos los traidores mueren. Odiseo manda a Euriclea que haga fuego y limpie el patio con azufre. Ítaca XXIV Después, Odiseo manda a los presentes que vistan sus mejores trajes y bailen, para que los vecinos no sospechen lo ocurrido. Con la ayuda de Euriclea, el héroe se presenta a Penélope, pero ella no lo reconoce. Está convencida de su muerte y su apariencia ha cambiado. Él describe cómo talló él mismo el lecho conyugal de un olivo, secreto que solo los dos comparten. Penélope, convencida, abraza a su esposo, que le narra sus aventuras. Pero aún tendrá que hacer otro viaje, antes de terminar su vida en una tranquila vejez. Ítaca XXV Las almas de los muertos viajan al Hades, donde cuentan todo a Agamenón y Aquiles. Odiseo va a casa de Laertes. Está envejecido por la larga ausencia de su hijo. Odiseo le muestra la cicatriz. Mientras, los familiares de los pretendientes piden venganza. Odiseo, Telémaco y Laertes aceptan el reto. Laertes mata al padre de Antinoo. Interviene Atenea para llegar a un pacto y alcancen la paz. Ítaca
  • 11. Personajes de La Odisea: Ulises: Rey de Ítaca. Marcha a conquistar Troya. Era un hombre joven y fuerte, tenía una cicatriz de mordedura de jabalí en el tobillo. Penélope: Es la esposa de Ulises y la madre de Telémaco. Es muy bella, pero sobre todo, muy inteligente, fuerte y tenaz. Pasó mucho tiempo lejos de su esposo y tuvo que soportar a los codiciosos pretendientes. Telémaco: Hijo de Ulises. Joven inteligente, de ojos brillantes y muy apuesto. Circe: Hechicera. Intenta retener a Ulises alejado de su familia. Para ello, no duda en transformar a los compañeros de Ulises en animales. Poseidón: dios del mar, hermano de Zeus y padre de Polifemo, el cíclope. Maldijo a Ulises y por eso el héroe tuvo que vagar durante diez años antes de regresar a su hogar. Polifemo: cíclope. Gigante con un ojo único en la frente. Ulises lo deja ciego.
  • 12. Personajes de La Odisea: Las sirenas: seres mitológicos, mitad mujer, mitad pez. Seducen a los navegantes con su canto. Para evitarlo, Ulises ordena a sus hombres que se tapen los oídos con cera y que a él lo aten al palo mayor de su barco. Eolo: dios del viento. Trató bien a Ulises. Atenea: diosa de la sabiduría. Hija de Zeus. Protectora de Ulises. Calipso: diosa. Se enamora de Ulises. Lo cautiva y lo mantiene en su isla. Hermes: dios. Mensajero de los dioses. Tiresias: adivino ciego con quien Ulises habla en el Hades. Nausicaa: hija del rey de los feacios, Alcínoo. Encuentra a Ulises en la playa, cuando va a al mar con sus amigas.
  • 13. Circe ofreciendo la copa a Odiseo. Óleo de John William Waterhouse. 1891
  • 14. Odiseo y Polifemo. Óleo de Arnold Böcklin. 1896
  • 15. La roca de las sirenas. Óleo de Edward Matthew Hale.
  • 16. Penélope y los pretendientes. Óleo de John William