SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO DE
LA ECONOMÍA I
Licda. Doris María Villalba Sosa
Mérida, 2021
Propósito
DESARROLLAR
CAPACIDADES
Comprensión y aplicación
Para la
De elementos
 Microeconómicos
 Macroeconómicos
Conocer los diferentes tipos de
necesidades que existen.
Definir que es la economía y
distinguir entre microeconomía y
macroeconomía.
Entender cuales son los factores
que hacen posible la producción de
bienes y servicios para la
satisfacción de las necesidades.
Estudiar el origen de la economía
y sus principales precursores.
OBJETIVOS
NECESIDADES DE LA COMUNIDAD
NECESIDADES DEL INDIVIDUO
CLASIFICACIÓN DE LAS
NECESIDADES
SEGÚN SU ORIGEN
NATURALES PÚBLICAS
SOCIALES COLECTIVAS
TEMA 1
CLASIFICACIÓN DE LAS
NECESIDADES
SEGÚN SU CARACTER
PRIMARIAS SECUNDARIAS
ECONOMÍA
SUJETO
DEFINICIÓN OBJETO DE LA ECONOMÍA
 Los bienes económicos, son
aquellos que cumplan dos
condiciones:
• Son escasos pero son útiles.
• Esencia de la actividad
económica radica en la
posibilidad de tu poder elegir.
ACTUA
La economía es una ciencia
social que estudia la forma
de administrar los recursos
disponibles para satisfacer
las necesidades humanas.
Además, también estudia el
comportamiento y las
acciones de los seres
humanos.
 Productor o generador
de bienes y servicios.
 Consumidor de los
mismos.
TEMA 2
ECONOMÍA
ENFOQUES
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Estudia el comportamiento
económico de empresas,
hogares e individuos y los
mecanismos los cuales se
le da valor (precio) a los
bienes.
Estudia el funcionamiento
global de la economía como
conjunto integrado, para poder
determinar el consumo, la
producción, el empleo, el
ahorro, el comercio exterior a
nivel de países o regiones.
POSITIVAS NORMATIVAS
AFIRMACIONES
Se refiere a hechos
concretos y observables.
No requieren mayor grado
de explicación. Es en
realidad como es.
SALARIO = CONSUMO
Se refiere a lo que debería
ser, funciona en base a una
norma adoptada por una
mayoría.
IMPUESTOS = CONSUMO
ECONOMÍA
LA TIERRA TRABAJO HUMANO EL CAPITAL
FACTORES DE PRODUCCIÓN
Son los diferentes recursos que una empresa o una persona
utiliza para crear y producir bienes y servicios.
Es considerado el factor
fundamental del
crecimiento económico, y
de los servicios
productivos que servirán
para generar la riqueza
social de las personas, y
elevar la calidad de vida.
Se refiere a todas las
capacidades humanas,
físicas y mentales que
poseen los trabajadores,
y que son necesarias
para la producción de
bienes y servicios.
Es el área utilizada para
desarrollar actividades
que generen una
producción.
EL DINERO
Es un medio de
intercambio, por lo
general en forma de
billetes y monedas, que
es aceptado por una
sociedad para el pago
de bienes, servicios y
todo tipo de
obligaciones.
ECONOMÍA
CAPITAL HUMANO
CAPITAL FÍSICO
CAPITAL FINANCIERO
 El capital humano es una
medida del valor económico
de las habilidades
profesionales de una
persona.
 Es toda suma de dinero que no
ha sido consumida por su
propietario, sino que ha sido
ahorrada y trasladada a un
mercado financiero, con el fin de
obtener una renta de la misma.
 Bienes ya producidos
que se utilizan como
insumos en el proceso
de producción, tales
como estructuras
residenciales y no
residenciales, infraestru
cturas, equipos,
maquinarias
e inventarios.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
ANÁLISIS DE LA OFERTA
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
 Incluye las unidades
económicas que generan
bienes provenientes de
actividades extractivas
agrícolas y forestales.
 Identifican a las unidades
económicas que realizan
actividades transformadoras
de bienes y servicios
 Identifican a las
unidades económicas
que realizan actividades
transformadoras de
bienes y servicios
ORIGEN DE LA ECONOMÍA
Los estudiosos jesuitas de la escuela de Salamanca establecieron las primeras teorías económicas modernas,
defendiendo los beneficios de la propiedad privada a las actividades económicas. Por esas contribuciones han sido
calificados en numerosas ocasiones como fundadores de la ciencia económica, a pesar de que la mayoría de sus
contribuciones estuvieron desaparecidas hasta el siglo XX.
TEMA 3
PLATÓN
 Dio una definición de economía
dividida en dos partes, por un lado, el
estudio de la administración
doméstica y por otro, el estudio del
comercio.
ARISTÓTELES
 Se refirió a diversos temas
económicos, que desde entonces han
mantenido actualidad, como sus
definiciones económicas, los
fenómenos de cambio y las teorías
monetarias y de valor.
La economía es casi tan antigua
como el ser humano. Desde que los
primeros hombres comenzaron a
hacer planificaciones de alimentación
y organización de la comunidad social
ya estaban haciendo uso de esta
ciencia social.
El estudio de la economía se remonta
a las antiguas civilizaciones de
Mesopotamia, Grecia, el Imperio
romano, las civilizaciones árabes,
persas, chinas e indias.
COMIENZO DEL ESTUDIO DE LA
ECONOMÍA
ORIGEN DE LA ECONOMÍA
Los mercantilistas
Afirmaban que mediante el
intercambio de mercaderías y la
acumulación de oro y plata se
generaba riqueza.
EDAD MEDIA
 Cabe destacar las aportaciones a la
economía del feudalismo y la filosofía
escolástica.
 Establecieron las primeras teorías
económicas modernas, defendiendo
los beneficios de la propiedad privada
a las actividades económicas.
 Santo Tomás de Aquino La fisiocracia
Decía que la riqueza solo se genera
en las tareas agrícolas, y que el
intercambio de mercadería, e incluso
la industria, no agregaban ningún
valor.
A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar ampliamente como una
ciencia, desde la publicación del libro de Adam Smith, la riqueza de las naciones, el cual se ha
llegado a calificar como el verdadero nacimiento de la economía como una disciplina científica
independiente.
Fundamento de la Economía I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
Sala TIC
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1k-ty23
 
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Karla Reid
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonfabinho_10_12
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Economia para no economistas 2013
Economia para no economistas  2013Economia para no economistas  2013
Economia para no economistas 2013
Primavera Hugo
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
carlospagote1
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
higinia alejandra lara gonzallez
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Economia para no economistas 2013
Economia para no economistas  2013Economia para no economistas  2013
Economia para no economistas 2013
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 

Similar a Fundamento de la Economía I

Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economiaandre193
 
Economía (Definición y Fundamentos)
Economía (Definición y Fundamentos)Economía (Definición y Fundamentos)
Economía (Definición y Fundamentos)
Geanella Chamba Calva
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIAindicadoreshmb
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLOELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLOindicadoreshmb
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIAindicadoreshmb
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Abril Bello
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
Forbes Trade
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
unv colegio mayor de cundinamarca
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)
ericvz
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Lupita Mendoza
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Elianna Arteaga
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
gerardoggr
 
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
RosaMamani36
 

Similar a Fundamento de la Economía I (20)

Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economia
 
Economía (Definición y Fundamentos)
Economía (Definición y Fundamentos)Economía (Definición y Fundamentos)
Economía (Definición y Fundamentos)
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLOELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)introducción a la economía. (1)
introducción a la economía. (1)
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fundamento de la Economía I

  • 1. FUNDAMENTO DE LA ECONOMÍA I Licda. Doris María Villalba Sosa Mérida, 2021
  • 2. Propósito DESARROLLAR CAPACIDADES Comprensión y aplicación Para la De elementos  Microeconómicos  Macroeconómicos
  • 3. Conocer los diferentes tipos de necesidades que existen. Definir que es la economía y distinguir entre microeconomía y macroeconomía. Entender cuales son los factores que hacen posible la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades. Estudiar el origen de la economía y sus principales precursores. OBJETIVOS
  • 4. NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NECESIDADES DEL INDIVIDUO CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES SEGÚN SU ORIGEN NATURALES PÚBLICAS SOCIALES COLECTIVAS TEMA 1
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES SEGÚN SU CARACTER PRIMARIAS SECUNDARIAS
  • 6. ECONOMÍA SUJETO DEFINICIÓN OBJETO DE LA ECONOMÍA  Los bienes económicos, son aquellos que cumplan dos condiciones: • Son escasos pero son útiles. • Esencia de la actividad económica radica en la posibilidad de tu poder elegir. ACTUA La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.  Productor o generador de bienes y servicios.  Consumidor de los mismos. TEMA 2
  • 7. ECONOMÍA ENFOQUES MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA Estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y los mecanismos los cuales se le da valor (precio) a los bienes. Estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para poder determinar el consumo, la producción, el empleo, el ahorro, el comercio exterior a nivel de países o regiones. POSITIVAS NORMATIVAS AFIRMACIONES Se refiere a hechos concretos y observables. No requieren mayor grado de explicación. Es en realidad como es. SALARIO = CONSUMO Se refiere a lo que debería ser, funciona en base a una norma adoptada por una mayoría. IMPUESTOS = CONSUMO
  • 8. ECONOMÍA LA TIERRA TRABAJO HUMANO EL CAPITAL FACTORES DE PRODUCCIÓN Son los diferentes recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. Es considerado el factor fundamental del crecimiento económico, y de los servicios productivos que servirán para generar la riqueza social de las personas, y elevar la calidad de vida. Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas y mentales que poseen los trabajadores, y que son necesarias para la producción de bienes y servicios. Es el área utilizada para desarrollar actividades que generen una producción. EL DINERO Es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones.
  • 9. ECONOMÍA CAPITAL HUMANO CAPITAL FÍSICO CAPITAL FINANCIERO  El capital humano es una medida del valor económico de las habilidades profesionales de una persona.  Es toda suma de dinero que no ha sido consumida por su propietario, sino que ha sido ahorrada y trasladada a un mercado financiero, con el fin de obtener una renta de la misma.  Bienes ya producidos que se utilizan como insumos en el proceso de producción, tales como estructuras residenciales y no residenciales, infraestru cturas, equipos, maquinarias e inventarios.
  • 10. SECTORES DE PRODUCCIÓN ANÁLISIS DE LA OFERTA PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO  Incluye las unidades económicas que generan bienes provenientes de actividades extractivas agrícolas y forestales.  Identifican a las unidades económicas que realizan actividades transformadoras de bienes y servicios  Identifican a las unidades económicas que realizan actividades transformadoras de bienes y servicios
  • 11. ORIGEN DE LA ECONOMÍA Los estudiosos jesuitas de la escuela de Salamanca establecieron las primeras teorías económicas modernas, defendiendo los beneficios de la propiedad privada a las actividades económicas. Por esas contribuciones han sido calificados en numerosas ocasiones como fundadores de la ciencia económica, a pesar de que la mayoría de sus contribuciones estuvieron desaparecidas hasta el siglo XX. TEMA 3 PLATÓN  Dio una definición de economía dividida en dos partes, por un lado, el estudio de la administración doméstica y por otro, el estudio del comercio. ARISTÓTELES  Se refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor. La economía es casi tan antigua como el ser humano. Desde que los primeros hombres comenzaron a hacer planificaciones de alimentación y organización de la comunidad social ya estaban haciendo uso de esta ciencia social. El estudio de la economía se remonta a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e indias. COMIENZO DEL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
  • 12. ORIGEN DE LA ECONOMÍA Los mercantilistas Afirmaban que mediante el intercambio de mercaderías y la acumulación de oro y plata se generaba riqueza. EDAD MEDIA  Cabe destacar las aportaciones a la economía del feudalismo y la filosofía escolástica.  Establecieron las primeras teorías económicas modernas, defendiendo los beneficios de la propiedad privada a las actividades económicas.  Santo Tomás de Aquino La fisiocracia Decía que la riqueza solo se genera en las tareas agrícolas, y que el intercambio de mercadería, e incluso la industria, no agregaban ningún valor. A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar ampliamente como una ciencia, desde la publicación del libro de Adam Smith, la riqueza de las naciones, el cual se ha llegado a calificar como el verdadero nacimiento de la economía como una disciplina científica independiente.