SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL  Y DE SERVICIOS NO. 180 MATERIA: ECONOMÍA. PROFESORA: C.P. LETICIA EVELIA  REYES SANCHEZ TEMA: CRECIMIENTO ECONÓMICO  Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO. QUE PRESENTAN: HERNÁNDE TIMOTEO MARIVÍ. MARTINEZ CASTRO HERIBERTO. NOGUEZ CRUZ BEATRIZ. GRADO: 6to.                               GRUPO:»A» ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN. HORARIO: MARTES :  09:10 A 10:50 AM MIERCOLES: 08:20 A 9:10 AM JUEVES: 09:10 A 10:50 AM
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
ECONOMÍA Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA La economía como ciencia que estudia el intercambio de bienes y servicios es de fundamental importancia en nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio, sin la economía no existirían las bases para este mercado global que vivimos;
"El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" DEFINICIONES DE  ECONOMÍA DEFINICIÓN OBJETIVA O MARXISTA: (PROVIENE DE FEDERICO ENGELS) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas.
DEFINICIÓN SUBJETIVA O MARGINALISTA: (LIONEL ROBBINS)  Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.  El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica.
La economía se divide en dos grandes ramas  Microeconomía; que surge en 1776 con Adam Smith y su libro. Es la que estudia las decisiones de los hogares, de las empresas y como interactúan estas con el mercado.  Macroeconomía; es aquella que estudia los grandes agregados de la economía, surge en 1936 con el libro “teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero” John Mayart kesnay p/ej desempleo, globalización, etc.
IMPORTANCIA PARA EL GOBIERNO La función de un gobierno es la distribución equitativa de los recursos de una nación por lo cual adopta políticas económicas (impositivas, de infraestructura, fomento al mercado externo, estabilidad en tipo de cambio y tasa de interés etc) en beneficio de los agentes que participan en esta Por lo que diversas decisiones económicas son dirigidas a brindar oportunidad a las empresas para fomentar su creación y desarrollo, ya que con esto se impulsa el empleo y la producción
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA PARA LAS EMPRESAS La empresa es la unidad básica de la economía de un país, debido a que mediante los intercambios de bienes y servicios que hace con las familias se genera empleo y crecimiento económico.  Por un lado tenemos a las familias, que son propietarias de los factores productivos como la tierra, el trabajo y el capital además de los conocimientos. Y por el otro lado tenemos a las empresas que emplean los factores productivos de las familias para producir bienes y servicios.
CONCEPTOS DE ECONOMÍA La Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad, y la elección de las acciones necesarias para llevarlo a cabo.
La economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.
ECONOMÍA:ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué estudiar economía
Por qué estudiar economíaPor qué estudiar economía
Por qué estudiar economía
samanoanais
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
Merlyn87
 

La actualidad más candente (18)

Ppt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacionalPpt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacional
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Por qué estudiar economía
Por qué estudiar economíaPor qué estudiar economía
Por qué estudiar economía
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
ECONOMÍA
ECONOMÍAECONOMÍA
ECONOMÍA
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
La economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodosLa economía, objetivo y metodos
La economía, objetivo y metodos
 
Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
Diapositiva de economía
Diapositiva de economíaDiapositiva de economía
Diapositiva de economía
 
Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Destacado

An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
David J Rosenthal
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
UGMA
 
Anteproyecto de ley de radiodifusión
Anteproyecto de ley de radiodifusiónAnteproyecto de ley de radiodifusión
Anteproyecto de ley de radiodifusión
Mariano PL
 
Auto estudio o auto aprendizaje
Auto estudio o auto aprendizajeAuto estudio o auto aprendizaje
Auto estudio o auto aprendizaje
gladyssalazar
 
Upcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
Upcoming ACT Test Security and Identification EnhancementsUpcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
Upcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
E J Griffis
 
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference DeckDHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
Digital Health Coalition
 

Destacado (20)

An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
An Introduction to Designing Reliable Cloud Services January 2014
 
ADM ETEC
ADM ETECADM ETEC
ADM ETEC
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
URBACT Summer University 2013 - Labs - Attractive cities for young people - S...
URBACT Summer University 2013 - Labs - Attractive cities for young people - S...URBACT Summer University 2013 - Labs - Attractive cities for young people - S...
URBACT Summer University 2013 - Labs - Attractive cities for young people - S...
 
Anteproyecto de ley de radiodifusión
Anteproyecto de ley de radiodifusiónAnteproyecto de ley de radiodifusión
Anteproyecto de ley de radiodifusión
 
P gms-01
P gms-01P gms-01
P gms-01
 
Apostila recreaã‡ãƒo 2015
Apostila recreaã‡ãƒo 2015Apostila recreaã‡ãƒo 2015
Apostila recreaã‡ãƒo 2015
 
V
VV
V
 
Arturo lorandi
Arturo lorandi Arturo lorandi
Arturo lorandi
 
Que es la multimedia
Que es la multimedia Que es la multimedia
Que es la multimedia
 
Sucesiones roxana 1
Sucesiones roxana 1Sucesiones roxana 1
Sucesiones roxana 1
 
Auto estudio o auto aprendizaje
Auto estudio o auto aprendizajeAuto estudio o auto aprendizaje
Auto estudio o auto aprendizaje
 
Upcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
Upcoming ACT Test Security and Identification EnhancementsUpcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
Upcoming ACT Test Security and Identification Enhancements
 
Apresentacao android por Júlio Cesar Bueno Cotta
Apresentacao android por Júlio Cesar Bueno CottaApresentacao android por Júlio Cesar Bueno Cotta
Apresentacao android por Júlio Cesar Bueno Cotta
 
Taller tics lectura 2
Taller tics lectura 2Taller tics lectura 2
Taller tics lectura 2
 
Competitividade pela Inovação
Competitividade pela InovaçãoCompetitividade pela Inovação
Competitividade pela Inovação
 
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference DeckDHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
DHC/Google 2013 Executive Landscape Reference Deck
 
Introduction to planning
Introduction to planningIntroduction to planning
Introduction to planning
 

Similar a ELEMENTOS DEL DESARROLLO

Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
axayacatlopilli
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
La economia por: sucely enriquez
La economia por: sucely enriquezLa economia por: sucely enriquez
La economia por: sucely enriquez
swaguisita
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccion
Alvaro Saleme
 

Similar a ELEMENTOS DEL DESARROLLO (20)

Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
La economia por: sucely enriquez
La economia por: sucely enriquezLa economia por: sucely enriquez
La economia por: sucely enriquez
 
La economia ch
La economia chLa economia ch
La economia ch
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptxCONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccion
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economia y politcas alimentarias..
Economia y politcas alimentarias..Economia y politcas alimentarias..
Economia y politcas alimentarias..
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 

Más de indicadoreshmb

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
indicadoreshmb
 
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOS
indicadoreshmb
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
indicadoreshmb
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
indicadoreshmb
 
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOS
indicadoreshmb
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
indicadoreshmb
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
indicadoreshmb
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
indicadoreshmb
 
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLOELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
indicadoreshmb
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 

Más de indicadoreshmb (16)

Campo de la económia
Campo de la económiaCampo de la económia
Campo de la económia
 
ESCASEZ DE RECURSOS
ESCASEZ DE RECURSOSESCASEZ DE RECURSOS
ESCASEZ DE RECURSOS
 
NECESIDADES
NECESIDADESNECESIDADES
NECESIDADES
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOS
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOS
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
 
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLOELEMENTOS DEL DESARROLLO
ELEMENTOS DEL DESARROLLO
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

ELEMENTOS DEL DESARROLLO

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 180 MATERIA: ECONOMÍA. PROFESORA: C.P. LETICIA EVELIA REYES SANCHEZ TEMA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO. QUE PRESENTAN: HERNÁNDE TIMOTEO MARIVÍ. MARTINEZ CASTRO HERIBERTO. NOGUEZ CRUZ BEATRIZ. GRADO: 6to. GRUPO:»A» ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN. HORARIO: MARTES : 09:10 A 10:50 AM MIERCOLES: 08:20 A 9:10 AM JUEVES: 09:10 A 10:50 AM
  • 2. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
  • 3. ECONOMÍA Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA La economía como ciencia que estudia el intercambio de bienes y servicios es de fundamental importancia en nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio, sin la economía no existirían las bases para este mercado global que vivimos;
  • 5. "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" DEFINICIONES DE ECONOMÍA DEFINICIÓN OBJETIVA O MARXISTA: (PROVIENE DE FEDERICO ENGELS) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas.
  • 6. DEFINICIÓN SUBJETIVA O MARGINALISTA: (LIONEL ROBBINS) Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica.
  • 7. La economía se divide en dos grandes ramas Microeconomía; que surge en 1776 con Adam Smith y su libro. Es la que estudia las decisiones de los hogares, de las empresas y como interactúan estas con el mercado. Macroeconomía; es aquella que estudia los grandes agregados de la economía, surge en 1936 con el libro “teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero” John Mayart kesnay p/ej desempleo, globalización, etc.
  • 8. IMPORTANCIA PARA EL GOBIERNO La función de un gobierno es la distribución equitativa de los recursos de una nación por lo cual adopta políticas económicas (impositivas, de infraestructura, fomento al mercado externo, estabilidad en tipo de cambio y tasa de interés etc) en beneficio de los agentes que participan en esta Por lo que diversas decisiones económicas son dirigidas a brindar oportunidad a las empresas para fomentar su creación y desarrollo, ya que con esto se impulsa el empleo y la producción
  • 9. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA PARA LAS EMPRESAS La empresa es la unidad básica de la economía de un país, debido a que mediante los intercambios de bienes y servicios que hace con las familias se genera empleo y crecimiento económico. Por un lado tenemos a las familias, que son propietarias de los factores productivos como la tierra, el trabajo y el capital además de los conocimientos. Y por el otro lado tenemos a las empresas que emplean los factores productivos de las familias para producir bienes y servicios.
  • 10. CONCEPTOS DE ECONOMÍA La Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad, y la elección de las acciones necesarias para llevarlo a cabo.
  • 11. La economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.
  • 12. ECONOMÍA:ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.