SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de administración

            Mercadotecnia

        Fernando Gómez López

             Tercer ciclo

M.C. Carolina del Carmen Pérez Sánchez




   Tenosique tabasco, noviembre de 2011
Conceptos
                                     básicos



                                                              Investigación
          Precio
                                                              de mercados




                                  mercadotecnia

    Plaza                                                            Mezcla de
(distribución)                                                      mercadotecnia




                   Publicidad y
                                                  Productos
                    promoción
Conceptos básicos


   Comercialización o marketing:
   Marchandising:
   Mezcla de mercadotecnia:
   Promoción de ventas:
   Publicidad:
   Relaciones publicas:
   Ventas:
   Ventas personal:
   Fuerza de venta:
   Etapa de autosuficiencia económica:
   Etapa de consumismo primitivo:
   Etapa del trueque de mercancías:
   Etapa del capitalismo primitivo:
   Etapa de la producción en masa:
   Etapa de la sociedad prospera:
   Productos de consumo:
   Productos industriales:
   Etapa de introducción:
   Etapa de crecimiento :
   Etapa de madurez :
   Etapa de declinación:
   Razones por las cuales se utiliza la marca:
   Razones por las cuales no se usan la marca:
   Selección de un buen nombre de marca:
Investigación de mercados

Proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y
datos que sirven a la dirección de una empresa para la toma
adecuada de decisiones y establecer así una correcta política de
mercado.


Limitantes de la investigación
de mercados: la falta de un equipo
especializado o el tiempo y costo que
requiere.

Se puede hacer de dos maneras:

1._ Dentro de la empresa.

2._ Mediante agencias dedicadas
específicamente a eso.
Mezcla de mercadotecnia

Es el conjunto de beneficios de una organización lo que recibe
este nombre o combinación de mercadotecnia, que consiste en la
combinación de las variables controlables.
Productos


Se puede considerar como el conjunto de beneficios y servicios que
ofrece un comerciante en el mercado, o bien es un complejo de
atributos tangibles e intangibles que el comprador puede aceptar
como algo que ofrece satisfacción a sus necesidades o deseos.

Línea y mezcla de productos:

 Línea blanca.
 Línea electrónica.
 Línea de cosméticos.

Mezcla de productos: lista completa
de todos los productos que una empresa
ofrece al consumidor.
La estructura de la mezcla de productos tiene dos dimensiones:




1._ Amplitud:   se mide por el numero de líneas de productos
(variedad).




2._ Profundidad: es el surtido de tamaños, colores, modelos,
precios y calidad que ofrece una línea.
Clasificación del producto


Productos de consumo: están destinados a ser utilizados y
adquiridos por los consumidores de acuerdo a sus
necesidades y se pueden utilizar sin elaboración industrial
adicional:

 Duraderos y no duraderos.
 De conveniencia o habituales.
 De elección.
 Especiales.
 No buscados.
Productos industriales: son bienes utilizados en la producción de
otros artículos:



 Instalaciones.
 Equipo.
 Materiales de operación.
 Materiales de fabricación.


    Productos semimanufacturados.
    Productos terminados.
    Productos finales.
    Materiales de empaque.
Publicidad y promoción

Publicidad: actividad que utiliza una serie de técnicas creativas para
diseñar comunicaciones persuasivas e identificables.

Metas publicitarias según kotler:

 Exposición.
 Conocimiento.
 Actitudes.
 Ventas.


Socialmente la publicidad puede contribuir a la educación del publico
en general y a facilitar el ejercicio de libre elección.
Además que representa un factor esencial en la economía de la
abundancia.
Tipos de publicidad

Publicidad de acuerdo a quien la paga:

 Publicidad por fabricante.
 Publicidad por intermediarios.
 Publicaciones por organizaciones
no comerciales o no lucrativas.



Publicidad de acuerdo a la forma de pago:

 Publicidad individual.
 Publicidad en cooperativa.
Promoción

Los elementos mas importantes que se incluyen en la estrategia
promocional son:

 Publicidad.
 Venta personal.
 Envase y empaque.
 Promoción de ventas.
Tipos de estrategias de promoción de ventas

                                   Premios
                                   Cupones
Estrategia para consumidores.      Reducción de precio y oferta
                                   Muestras
                                   Concursos y sorteos




                                           Exhibidores
Estrategia para los comerciantes           Vitrinas
y distribuidores.                          Demostradores
Plaza (distribución)

Canal de distribución: lo constituye un grupo de intermediarios
relacionados entre si que hacen llegar los productos y servicios de
los fabricantes a los consumidores.




Funciones de los canales de distribución:

1._ Beneficio del lugar: llevar un producto cerca del consumidor para
que no tenga que recorrer grandes distancia para obtenerlo.

2._ Beneficio de tiempo: es consecuencia del anterior.
Precio

Cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio la
combinación de un producto y los servicios que lo acompañan.

Dentro de los principales objetivos de los precios están:

 Conservar o mejorar su participación en el mercado.
 Estabilizar los precios.
 Lograr la tasa de retorno sobre la inversión.
 Maximizar las utilidades.
 Enfrentar o evitar la competencia.
 Inclusión en el mercado
Referencia bibliográfica




Fischer de la vega, Laura (L.A). Mercadotecnia. Primera edición. 1993,
por mc Graw – Hill interamericana de México S.A de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
leidy johanna
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
Roy Sleyter Cueva Coronado
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
Alberto Rodríguez
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
Alberto Rodríguez
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
Alberto Rodríguez
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Majo Herrera Jaramillo
 
Diseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketingDiseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketing
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
Angel Cisneros
 
Las Variables Del Mk Mix
Las Variables Del Mk MixLas Variables Del Mk Mix
Las Variables Del Mk Mix
belisamar
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
Glosario original de mercadeo
Glosario original de  mercadeoGlosario original de  mercadeo
Glosario original de mercadeo
serpaojen
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
Zurisadai Cordova
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Guido Aleman
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Trabajo De Marketing
Trabajo De MarketingTrabajo De Marketing
Trabajo De Marketing
guest97d9de
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Xavier Marlon
 
mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica
Leibys Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 1 MF2185_3 Módulo
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Diseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketingDiseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketing
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
 
Las Variables Del Mk Mix
Las Variables Del Mk MixLas Variables Del Mk Mix
Las Variables Del Mk Mix
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Glosario original de mercadeo
Glosario original de  mercadeoGlosario original de  mercadeo
Glosario original de mercadeo
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOS
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Trabajo De Marketing
Trabajo De MarketingTrabajo De Marketing
Trabajo De Marketing
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
 
mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica mezcla de mercadotécnica
mezcla de mercadotécnica
 

Similar a Fundamentos

Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
ALVAROJESUSHERNANDEZ1
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
Maribel Gaviria Castiblanco
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
Ricardo Jimenez
 
gestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecniagestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecnia
Ricardo Jimenez
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
Bea Hervella
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
miriamadiaz
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Felipe de jesus Miche Hernandez
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
Faniiny
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
selene1707
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
fuegoal
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
unam
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
fuegoal
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
jwilmersrojas
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Jose Miranda
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Marketing SONEA
Marketing SONEAMarketing SONEA
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]
marialedor
 

Similar a Fundamentos (20)

Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
5. Mezcla de mercadotecnia.pptx
 
Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4Marketing mix clase 4
Marketing mix clase 4
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
 
gestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecniagestion de la mercadotecnia
gestion de la mercadotecnia
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Marketing sonea
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Marketing SONEA
Marketing SONEAMarketing SONEA
Marketing SONEA
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]
 

Fundamentos

  • 1. Fundamentos de administración Mercadotecnia Fernando Gómez López Tercer ciclo M.C. Carolina del Carmen Pérez Sánchez Tenosique tabasco, noviembre de 2011
  • 2. Conceptos básicos Investigación Precio de mercados mercadotecnia Plaza Mezcla de (distribución) mercadotecnia Publicidad y Productos promoción
  • 3. Conceptos básicos  Comercialización o marketing:  Marchandising:  Mezcla de mercadotecnia:  Promoción de ventas:  Publicidad:  Relaciones publicas:  Ventas:  Ventas personal:  Fuerza de venta:  Etapa de autosuficiencia económica:  Etapa de consumismo primitivo:  Etapa del trueque de mercancías:  Etapa del capitalismo primitivo:  Etapa de la producción en masa:  Etapa de la sociedad prospera:  Productos de consumo:  Productos industriales:  Etapa de introducción:  Etapa de crecimiento :  Etapa de madurez :  Etapa de declinación:  Razones por las cuales se utiliza la marca:  Razones por las cuales no se usan la marca:  Selección de un buen nombre de marca:
  • 4. Investigación de mercados Proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y datos que sirven a la dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y establecer así una correcta política de mercado. Limitantes de la investigación de mercados: la falta de un equipo especializado o el tiempo y costo que requiere. Se puede hacer de dos maneras: 1._ Dentro de la empresa. 2._ Mediante agencias dedicadas específicamente a eso.
  • 5. Mezcla de mercadotecnia Es el conjunto de beneficios de una organización lo que recibe este nombre o combinación de mercadotecnia, que consiste en la combinación de las variables controlables.
  • 6. Productos Se puede considerar como el conjunto de beneficios y servicios que ofrece un comerciante en el mercado, o bien es un complejo de atributos tangibles e intangibles que el comprador puede aceptar como algo que ofrece satisfacción a sus necesidades o deseos. Línea y mezcla de productos:  Línea blanca.  Línea electrónica.  Línea de cosméticos. Mezcla de productos: lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al consumidor.
  • 7. La estructura de la mezcla de productos tiene dos dimensiones: 1._ Amplitud: se mide por el numero de líneas de productos (variedad). 2._ Profundidad: es el surtido de tamaños, colores, modelos, precios y calidad que ofrece una línea.
  • 8. Clasificación del producto Productos de consumo: están destinados a ser utilizados y adquiridos por los consumidores de acuerdo a sus necesidades y se pueden utilizar sin elaboración industrial adicional:  Duraderos y no duraderos.  De conveniencia o habituales.  De elección.  Especiales.  No buscados.
  • 9. Productos industriales: son bienes utilizados en la producción de otros artículos:  Instalaciones.  Equipo.  Materiales de operación.  Materiales de fabricación.  Productos semimanufacturados.  Productos terminados.  Productos finales.  Materiales de empaque.
  • 10. Publicidad y promoción Publicidad: actividad que utiliza una serie de técnicas creativas para diseñar comunicaciones persuasivas e identificables. Metas publicitarias según kotler:  Exposición.  Conocimiento.  Actitudes.  Ventas. Socialmente la publicidad puede contribuir a la educación del publico en general y a facilitar el ejercicio de libre elección. Además que representa un factor esencial en la economía de la abundancia.
  • 11. Tipos de publicidad Publicidad de acuerdo a quien la paga:  Publicidad por fabricante.  Publicidad por intermediarios.  Publicaciones por organizaciones no comerciales o no lucrativas. Publicidad de acuerdo a la forma de pago:  Publicidad individual.  Publicidad en cooperativa.
  • 12. Promoción Los elementos mas importantes que se incluyen en la estrategia promocional son:  Publicidad.  Venta personal.  Envase y empaque.  Promoción de ventas.
  • 13. Tipos de estrategias de promoción de ventas Premios Cupones Estrategia para consumidores. Reducción de precio y oferta Muestras Concursos y sorteos Exhibidores Estrategia para los comerciantes Vitrinas y distribuidores. Demostradores
  • 14. Plaza (distribución) Canal de distribución: lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre si que hacen llegar los productos y servicios de los fabricantes a los consumidores. Funciones de los canales de distribución: 1._ Beneficio del lugar: llevar un producto cerca del consumidor para que no tenga que recorrer grandes distancia para obtenerlo. 2._ Beneficio de tiempo: es consecuencia del anterior.
  • 15. Precio Cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio la combinación de un producto y los servicios que lo acompañan. Dentro de los principales objetivos de los precios están:  Conservar o mejorar su participación en el mercado.  Estabilizar los precios.  Lograr la tasa de retorno sobre la inversión.  Maximizar las utilidades.  Enfrentar o evitar la competencia.  Inclusión en el mercado
  • 16. Referencia bibliográfica Fischer de la vega, Laura (L.A). Mercadotecnia. Primera edición. 1993, por mc Graw – Hill interamericana de México S.A de C.V.