SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad y sus aplicaciones
Unidad6. Electricidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.1 La electricidad ,[object Object],?
6.1 La electricidad ,[object Object]
6.1 La electricidad ,[object Object],[object Object]
6.1 La electricidad ,[object Object]
6.1 La electricidad ,[object Object],[object Object]
6.1 La electricidad ,[object Object],[object Object],Átomo Electrón Protónes
6.1 La electricidad ,[object Object],Protones  Electrones
6.1 La electricidad ,[object Object],[object Object],[object Object],Atracción Repulsión Repulsión
6.1 La electricidad ,[object Object],[object Object]
6.2 La corriente eléctrica ,[object Object],[object Object],Distribución de cargas  desequilibrada Cargas equilibradas
6.2 La corriente eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.2 La corriente eléctrica ,[object Object],[object Object]
6.2 La corriente eléctrica ,[object Object],[object Object],Energía magnética
6.2 La corriente eléctrica Energía calorífica Energía luminosa Energía mecánica Energía magnética Energía Eléctrica La corriente eléctica se transforma en las siguientes energías. y estas a su vez pueden usarse para crear energía eléctrica
Ejercicio ,[object Object],[object Object],Equipo eléctrico Energía Vitrocerámica Energía calorífica
6.3 Las magnitudes eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.3 Las magnitudes eléctricas.  El voltaje eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.2 La corriente eléctrica ,[object Object],Aprovechamos la fuerza del movimiento de las gotas de agua para crear energía
6.3 Las magnitudes eléctricas. El voltaje eléctrico ,[object Object],Menos presión de agua Más presión de agua
6.3 Las magnitudes eléctricas.  El voltaje eléctrico ,[object Object],Menos  tensión Más tensión
6.3 Las magnitudes eléctricas.  La  intensidad ,[object Object],Menor intensidad Mayor intensidad
6.3 Las magnitudes eléctricas.  La  resistencia ,[object Object],Mayor Resistencia Menor Resisitencia
6.4 La ley de Ohm ,[object Object],Magnitud Unidad Nombre Símbolo Nombre Símbolo Voltaje V Voltios  V Intensidad  I Amperios A Resistencia  R Ohm  Ω
6.4 La ley de Ohm ,[object Object],[object Object]
6.4 La ley de Ohm ,[object Object],[object Object],Salen pocas cargas debido a la oposición que encuentra
6.4 La ley de Ohm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.4 La ley de Ohm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.4 La ley de Ohm.  Cálculos con la ley de Ohm ,[object Object],[object Object]
6.4 La ley de Ohm.  Cálculos con la ley de Ohm ,[object Object],[object Object],Solution V ( V ) R (  ) I (A) 2 2 2 4 2 4 10 5 5 10 20 1000
6.5 El circuito eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object]
6.5 Electric circuit. Elements ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],Solution
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Simbología ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Simbología ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Simbología Generador Pila, batería o dinamo Asociación de generador Conductores: cuando se solapan sin conetarse se indica con una curva
6.5 El circuito eléctrico. Simbología Elementos de maniobra Pulsador Interruptor Conmutador
6.5 El circuito eléctrico. Simbología Elementos de protección Fusible Receptores: Lámpara Resistencias: poseen dos símbolos Motores
6.5 El circuito eléctrico. Simbología ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Simbología ,[object Object]
6.5 El circuito eléctrico. Simbología ,[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],Solution
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],Solución
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],Solución
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object]
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos El voltaje  Serie Paralelo El voltaje se reparte entre los elementos, de forma que tienen menos energía para cada bombilla, por lo que lucen poco El voltaje llega por igual a todos los elementos, por lo que todas la bombillas tienen la misma energía que la pila y lucen igual
La intensidad Serie Paralelo En serie todas las bombillas están en línea y por ello generan mayor resistencia,  por lo que la intensidad es menor y la pila durará más tiempo En paralelo las bombillas separadas ofrecen menos resistencia por lo que la intensidad por las bombillas será grande y la pila se agotará pronto
Cortado El circuito Serie Paralelo Si se corta en algún punto el circuito, ya no podrá continuar la electricidad por lo que todo el circuito está cortado En paralelo si se corta en algún punto, la corriente puede ir por otro camino por lo que no se corta todo el circuito
[object Object]
6.7 Producción de energía eléctrica ,[object Object],Alessandro Volta  (1745-1825)
6.7 Producción de energía eléctrica ,[object Object],Alessandro Volta  (1777-1851)  Lo mismo pasa si ponemos un imán natural, por lo que Oersted concluyó que un circuíto cerrado es un imán articial.
6.7 Producción de energía eléctrica Alessandro Volta  (1777-1851)  Mr Michael Faraday tuvo una idea, si una corriente eléctrica puede generar un campo magnético, ¿Puede un campo magnético crear una corriente eléctrica?
6.7 Producción de energía eléctrica Alessandro Volta  (1777-1851)  SI!!!! Por lo tanto Mr Michael Faraday descubrió que podemos crear electricidad cuando movemos un imán cerca de un circuito cerrado.
6.7 Producción de energía eléctrica ,[object Object]
6.7 Producción de energía eléctrica ,[object Object],Generador turbina
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object],Los sabemos porque W es la unidad de la potencia eléctrica.
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object],P= Potencia (Vatios W) V= Voltaje (voltios V) I= Intensidad  ( Amperio  A)
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
6.8 Potencia eléctrica ,[object Object]
 
 
 
A cerrado B abierto A abierto B cerrado A cerrado B cerrado Motor Lámpara 1 Lámara 2
Calcula el valor de la intensidad V ( V ) R (  ) I (A) 6 2 7 2 4 6 300 6 21 7 1000000 20
6.4 Ohm’s law  Calculations with Ohm’s law 5º Exercise Solution V ( V ) R (  ) I (A) 2 2 2 4
6.4 Ohm’s law  Calculations with Ohm’s law Solution V ( V ) R (  ) I (A) 2 4 10 5
6.4 Ohm’s law  Calculations with Ohm’s law Solution exercise V ( V ) R (  ) I (A) 5 10 20 1000
6.5 El circuito eléctrico. Elementos  ,[object Object],Resistencia necesaria para emitir luz Resistencia nula Ejercicio
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],SERIE: 1 y 2 están unidos A.  2 y 3 están unidos por B 3 y 4 unidos por C Mixto: Serie1 está unido a 2 y 3 por A Paralelo: 2 y 3 unidos por A y B Serie: 2 y3 unidos a 4 por C Ejercicio
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],Paralelo: 1, 2 y3 están unidos entre sí por A y por B Serie: 1 y 2 unidos por A; 2 y 3 unidos por B Ejercicio
6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidadmildredsapa
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Electricidad 3 eso
Electricidad 3 esoElectricidad 3 eso
Electricidad 3 esoieselpomar
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticachocolate501
 
Maiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-iiMaiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-ii
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
Carlos Cardelo
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivaspameberle
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
5509lobito
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Rafael Coello
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Guille De La Cruz H.
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Electricidad 3 eso
Electricidad 3 esoElectricidad 3 eso
Electricidad 3 eso
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Maiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-iiMaiztegui sabato-física-ii
Maiztegui sabato-física-ii
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 

Destacado

Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo APaolo Castillo
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzasCAL28
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimientoCAL28
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energiaCAL28
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoriaCAL28
 
4fq07ondas
4fq07ondas4fq07ondas
4fq07ondasCAL28
 
1b 04 05 dinamica
1b 04 05 dinamica1b 04 05 dinamica
1b 04 05 dinamicaCAL28
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
Andres Arbelaez
 

Destacado (10)

Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimiento
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria
 
4fq07ondas
4fq07ondas4fq07ondas
4fq07ondas
 
1b 04 05 dinamica
1b 04 05 dinamica1b 04 05 dinamica
1b 04 05 dinamica
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
 

Similar a 3º ESO: ELECTRICIDAD

electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
luxo91
 
Electrcidad.pptx2
Electrcidad.pptx2Electrcidad.pptx2
Electrcidad.pptx2
jeffersonarias18
 
Electricidad 14.10.10
Electricidad 14.10.10Electricidad 14.10.10
Electricidad 14.10.10
sands3b
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
DannaRamirez13
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
Jose Cespedes
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
juanita_escandon
 
Fund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.docFund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.doc
MARIANAVLERYLUISJIMN
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 

Similar a 3º ESO: ELECTRICIDAD (20)

electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Electrcidad.pptx2
Electrcidad.pptx2Electrcidad.pptx2
Electrcidad.pptx2
 
Grado decimo 1
Grado decimo 1Grado decimo 1
Grado decimo 1
 
intro elec
intro elecintro elec
intro elec
 
1. Electricidad
1. Electricidad1. Electricidad
1. Electricidad
 
Electricidad 14.10.10
Electricidad 14.10.10Electricidad 14.10.10
Electricidad 14.10.10
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.docFund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.doc
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
 

Más de IES Sebastián Fernández

Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
IES Sebastián Fernández
 
Control electrónica digital 4º curso 10_11
Control electrónica digital 4º curso 10_11Control electrónica digital 4º curso 10_11
Control electrónica digital 4º curso 10_11IES Sebastián Fernández
 

Más de IES Sebastián Fernández (20)

Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
 
Manual cmap tools español
Manual cmap tools españolManual cmap tools español
Manual cmap tools español
 
Cursograma borrador pizarra
Cursograma borrador pizarraCursograma borrador pizarra
Cursograma borrador pizarra
 
Cómo hacer una Hoja de montaje
Cómo hacer una Hoja de montaje Cómo hacer una Hoja de montaje
Cómo hacer una Hoja de montaje
 
Proyecto atril
Proyecto atrilProyecto atril
Proyecto atril
 
Lámina ángulos 1
Lámina ángulos 1Lámina ángulos 1
Lámina ángulos 1
 
2ºbil teoria electricidad
2ºbil teoria electricidad2ºbil teoria electricidad
2ºbil teoria electricidad
 
Ejercicios resistencias
Ejercicios resistenciasEjercicios resistencias
Ejercicios resistencias
 
2ºbil problemas electricidad
2ºbil problemas electricidad2ºbil problemas electricidad
2ºbil problemas electricidad
 
Ejercicios Electricidad resueltos
Ejercicios Electricidad resueltosEjercicios Electricidad resueltos
Ejercicios Electricidad resueltos
 
Motor eléctrico 2º ESO
Motor eléctrico 2º ESOMotor eléctrico 2º ESO
Motor eléctrico 2º ESO
 
Control electrónica digital 4º curso 10_11
Control electrónica digital 4º curso 10_11Control electrónica digital 4º curso 10_11
Control electrónica digital 4º curso 10_11
 
4º electronica digital
4º electronica digital4º electronica digital
4º electronica digital
 
3ºbil Solución Problemas Electricidad
3ºbil Solución Problemas Electricidad3ºbil Solución Problemas Electricidad
3ºbil Solución Problemas Electricidad
 
Conversión NAND y NOR
Conversión NAND y NORConversión NAND y NOR
Conversión NAND y NOR
 
Ejercicios resueltos electricidad
Ejercicios resueltos electricidadEjercicios resueltos electricidad
Ejercicios resueltos electricidad
 
Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Relés
RelésRelés
Relés
 
3º ESO: ELECTRICITY
3º ESO:   ELECTRICITY3º ESO:   ELECTRICITY
3º ESO: ELECTRICITY
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

3º ESO: ELECTRICIDAD

  • 1. La electricidad y sus aplicaciones
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 6.2 La corriente eléctrica Energía calorífica Energía luminosa Energía mecánica Energía magnética Energía Eléctrica La corriente eléctica se transforma en las siguientes energías. y estas a su vez pueden usarse para crear energía eléctrica
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. 6.5 El circuito eléctrico. Simbología Generador Pila, batería o dinamo Asociación de generador Conductores: cuando se solapan sin conetarse se indica con una curva
  • 46. 6.5 El circuito eléctrico. Simbología Elementos de maniobra Pulsador Interruptor Conmutador
  • 47. 6.5 El circuito eléctrico. Simbología Elementos de protección Fusible Receptores: Lámpara Resistencias: poseen dos símbolos Motores
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. 6.6 Conexiones de los circuitos eléctricos El voltaje Serie Paralelo El voltaje se reparte entre los elementos, de forma que tienen menos energía para cada bombilla, por lo que lucen poco El voltaje llega por igual a todos los elementos, por lo que todas la bombillas tienen la misma energía que la pila y lucen igual
  • 60. La intensidad Serie Paralelo En serie todas las bombillas están en línea y por ello generan mayor resistencia, por lo que la intensidad es menor y la pila durará más tiempo En paralelo las bombillas separadas ofrecen menos resistencia por lo que la intensidad por las bombillas será grande y la pila se agotará pronto
  • 61. Cortado El circuito Serie Paralelo Si se corta en algún punto el circuito, ya no podrá continuar la electricidad por lo que todo el circuito está cortado En paralelo si se corta en algún punto, la corriente puede ir por otro camino por lo que no se corta todo el circuito
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. 6.7 Producción de energía eléctrica Alessandro Volta (1777-1851) Mr Michael Faraday tuvo una idea, si una corriente eléctrica puede generar un campo magnético, ¿Puede un campo magnético crear una corriente eléctrica?
  • 66. 6.7 Producción de energía eléctrica Alessandro Volta (1777-1851) SI!!!! Por lo tanto Mr Michael Faraday descubrió que podemos crear electricidad cuando movemos un imán cerca de un circuito cerrado.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81. A cerrado B abierto A abierto B cerrado A cerrado B cerrado Motor Lámpara 1 Lámara 2
  • 82. Calcula el valor de la intensidad V ( V ) R (  ) I (A) 6 2 7 2 4 6 300 6 21 7 1000000 20
  • 83. 6.4 Ohm’s law Calculations with Ohm’s law 5º Exercise Solution V ( V ) R (  ) I (A) 2 2 2 4
  • 84. 6.4 Ohm’s law Calculations with Ohm’s law Solution V ( V ) R (  ) I (A) 2 4 10 5
  • 85. 6.4 Ohm’s law Calculations with Ohm’s law Solution exercise V ( V ) R (  ) I (A) 5 10 20 1000
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.