SlideShare una empresa de Scribd logo
Dpto. de Tecnologías 1
TEMA 9: ELECTRICIDAD 2ºTEMA 9: ELECTRICIDAD 2º
ESOESO
Dpto. de Tecnologías 2
ESQUEMAESQUEMA
Dpto. de Tecnologías 3
IDEAS CLARASIDEAS CLARAS
1)La carga eléctrica en una propiedad que poseenlos
cuerpos, responsible de los fenómenos eléctricos.
2)La corriente eléctrica es el movimiento de los
electrones a través de un circuito o material conductor.
3)Los materiales conductores permiten el paso de la
corriente eléctrica a través suyo, mientras que los
materiales aislantes lo impiden.
4)Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos
conectados entre sí con el objetivo de generear,
transportar y transformar la energía eléctrica en otras
formas de energía.
Dpto. de Tecnologías 4
IDEAS CLARASIDEAS CLARAS
6)Los elementos de un circuito eléctrico se clasifican en 5
grupos:

Generadores.

Elementos conductores.

Elementos receptores.

Elementos o dispositivos de maniobra y control

Elementos de protección
Dpto. de Tecnologías 5
IDEAS CLARASIDEAS CLARAS
6)Los generadores aportan la energía eléctrica al circuito
y son los responsables de que los electrones se muevan,
es decir, de que se produzca corriente eléctrica.
7)Los conductores transforman la electricidad desde los
generadores hasta los receptores.
8)Los receptores se encargan de convertir la energía
eléctrica en otras formas de energía.
9)Los elementos de control permiten activar y desactivar
los circuitos.
10)Los elementos de protección sirven para proteger a
las propias instalaciones y a las personas, para evitar
descargas y accidentes.
Dpto. de Tecnologías 6
IDEAS CLARASIDEAS CLARAS
11)Las magnitudes eléctricas fundamentales son el
voltaje, la intensidad y la resistencia. Estas magnitudes
están relacionadas entre si mediante la ley de Ohm:
V=RxI
11)El voltaje (V) o Fuerza electromotriz es la fuerza con
que el generador mueve a los electrones y se mide en
voltios.
12)La intensidad de corriente (I) es la cantidad de
electrones que pasa por un punto determinado de un
circuito cada segundo.
13)La resistencia es la oposición que ejercen los
elementos de un circuito al paso de la corriente.
Dpto. de Tecnologías 7
IDEAS CLARASIDEAS CLARAS
15)Las conexiones entre los elementos de un circuito se
pueden realizar en serie o en paralelo. Cuando en un
mismo circuito hay elementois que están en serie y otros
que están enparalelo, se dice que es un circuito mixto.
16)La electricidad se produce en las centrales eléctricas
y se transporta mediante líneas de alta tensión hasta los
lugares de consumo: Nucleos urbanos e industrias.
Dpto. de Tecnologías 8
ÍNDICEÍNDICE
1)Carga eléctrica
2)Electricidad estática
3)Corriente eléctrica
4)Materiales aislantes y conductores
5)Circuito electrico
6)Elementos de un circuito
7)Simbología y esquemas
8)Efectos de la corriente eléctrica
Dpto. de Tecnologías 9
ÍNDICEÍNDICE
9)Magnitudes electricas
10)Aparatos de medida en electricidad
11)Ley de Ohm
12)Obtención y transporte de la electricidad
El átomo y sus partículas
Partículas del átomo
El mismo número de
electrones y protones
indica un átomo neutro
Átomo de un metal
Átomo de Mg2+
Capta con facilidad
electrones
Átomo de un no metal
Átomo de F-
Pierde con facilidad
electrones
CARGA ELÉCTRICACARGA ELÉCTRICA
Dpto. de Tecnologías 11
CARGA ELÉCTRICACARGA ELÉCTRICA

La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos.
Generalmente un cuerpo tiene carga neutra porque el
número de electrones y de protones de cada átomo son
iguales.

Sin embargo, a veces, al frotar un material contra otro,
algunos electrones pueden “fugarse”, quedando ambos
materiales cargados, uno de ellos positivamente y otro
negativamente
Dpto. de Tecnologías 12
ELECTRICIDAD ESTÁTICAELECTRICIDAD ESTÁTICA

Dos cuerpos con el mismo tipo de carga
se repelen, mientras que si tienen
diferente tipo de carga se atraen.

Este fenómeno es conocido como
electricidad estática y es responsable
de que se produzcan los rayos y
relámpagos, o de que el polvo se
adhiera a las pantallas de los
ordenadores.
Dpto. de Tecnologías 13
ELECTRICIDAD ESTÁTICAELECTRICIDAD ESTÁTICA

Sin embargo, la electricidad
estática no es aprovechable, dado
que no la podemos controlar

A nosotros nos interesa otro tipo de
electricidad. Aquella que se puede
generar, transportar y convertir en
otras formas de energía
Dpto. de Tecnologías 14
MATERIALES CONDUCTORESMATERIALES CONDUCTORES
Y AISLANTESY AISLANTES

Conductores son los materiales que dejan pasar a
su través la electricidad. Los metales y
especialmente el oro, la plata, el cobre y el
aluminio, la resistencia es prácticamente
insignificante. Por motivos económicos los cables
se fabrican con cobre y con aluminio.Recuerda
que el agua también es conductor.

Son los materiales que no dejan pasar a su través
la electricidad. Entre ellos están los plásticos, los
materiales pétreos y cerámicos, y las maderas
cuando están suficientemente secas.Estos
materiales se utilizan para fabricar elementos de
protección como botas, guantes, revestimientos de
cables, mangos de herramientas, etc…
Dpto. de Tecnologías 15
CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones
a través de un circuito o material conductor.
Dpto. de Tecnologías 16
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico es un
conjunto de elementos
conectados entre sí con el
objetivo de generear, transportar
y transformar la energía eléctrica
en otras formas de energía.
Dpto. de Tecnologías 17
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Proporcionan la energía necesaria para que los electrones
se muevan.
• La fuerza con que mueven a los electrones se llama
“Voltaje”. El voltaje se mide en voltios (V).
• Ejemplo: pilas, baterías y tomas de red (enchufes).
GENERADORES
Circuito eléctrico
Circuito básico con elemento de protección
Dpto. de Tecnologías 19
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Son los cables a través de los cuales circula la corriente.
Sirven para transportar la energía eléctrica desde el
generador hasta los receptores.
CONDUCTORES
Dpto. de Tecnologías 20
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía.
Cuando los electrones atraviesan estos dispositivos
pierden parte del voltaje que la pila les aportó.
RECEPTORES
Dpto. de Tecnologías 21
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Se utilizan para dirigir o interrumpir la corriente eléctrica.
Permiten gobernar los circuitos.
ELEMENTOS DE MANIOBRA O DE CONTROL
Dpto. de Tecnologías 22
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Protegen a las personas y a los circuitos de sobrecargas,
derivaciones y cortocircuitos.
• Los hay recambiables como los fusibles y rearmables como
los automáticos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Circuito serie Circuito paralelo Circuito Mixto
TIPOS DE CIRCUITOSTIPOS DE CIRCUITOS
Según la forma de interconectar los Receptores del
circuito podemos tener:
Dpto. de Tecnologías 24
SIMBOLOGÍA EN LOSSIMBOLOGÍA EN LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Para dibujar circuitos se suele emplear la simbología, lo que
facilita la representación mediante esquemas
Dpto. de Tecnologías 25
SIMBOLOGÍA EN LOSSIMBOLOGÍA EN LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
• Un esquema de uncircuito eléctrico es la representación
gráfica en la que en lugar de dibujar los elementos reales,
estos se sustituyen por sus símbolos. Se consigue más
rapidez y claridad.
C ir c u it o r e a l E s q u e m a
e q u iv a le n t e
Esquemas normalizados 1
Circuito completo con protección
Circuito serie con lámparas
Esquemas normalizados 2
Circuito paralelo con lámparas
Circuito mixto con lámparas
Dpto. de Tecnologías 28
EFECTOS DE LAEFECTOS DE LA
CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA

La utilidad de la electricidad consiste
precisamente en su facilidad en ser
convertida en otras formas de
energía.

El efecto Joule se debe al rozamiento
de los electrones al pasar por el
material produciendo calor. Esto es
útil en algunos aparatos como
tostadoras, secadores de pelo,
radiadores eléctricos, planchas,
tostadoras, hornos, vitrocerámicas,
etc...
Dpto. de Tecnologías 29
EFECTOS DE LAEFECTOS DE LA
CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA

Pero la energía eléctrica también se
puede convertir en luz, en
movimiento, etc.., sólo depende del
tipo de conversor (receptor eléctrico)
que utilicemos.

En esto se basa el funcionamiento de
los electrodomésticos y de las
máquinas eléctricas en la industria.
Obtención de luz y calor
Calor
Luz
Otros efectos
Efecto electromagnético
El efecto electromagnético se
emplea en Motores,
transformadores, zumbadores,
Relés y teléfonos móviles
Aparatos que los emplean
El taladro es una aplicación de un motor
El secador de pelo combina un
motor con una resistencia
calefactora
Dpto. de Tecnologías 33
MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS

Son el voltaje, la intensidad y la resistencia

El Voltaje es la fuerza que mueve los electrones del
circuito. Lo aportan los generadores. Si no hay
Voltaje, no hay corriente. Se mide en voltios

La intensidad es el caudal, la cantidad de electrones
que circulan por el circuito. I=V/R. Se mide en
Amperios.

La resistencia es la oposición que presenta un
material o un circuito en su conjunto a ser recorrido
por la corriente eléctrica. R=V/I. Se mide en Ohmios
Corriente eléctrica
Corriente eléctrica, es el paso
ordenado de electrones a través de un
conductor.
La Intensidad de corriente, es la
cantidad de carga que circula en la
unidad de tiempo. Se designa por la
letra I, se mide en Amperios (A)
La Diferencia de potencial, es la
fuerza encargada de hacer que se
desplacen los electrones a través del
conductor. Se designa por la letra V,
se mide en Voltios (V)
Los electrones se desplazan de un
átomo al siguiente impulsados por la
diferencia de potencial en extremos
del conductor.
MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS
Dpto. de Tecnologías 35
MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS
MAGNITUD CÁLCULO ABREV
MAGNITUD
UNIDAD
DE
MEDIDA
ABREV
UNIDAD
APARATO
DE MEDIDA
SÍMBOLO
DEL
APARATO
DE
MEDIDA
TENSIÓN O
VOLTAJE V=R+I V VOLTIO v VOLTÍMETRO V
INTENSIDAD
O
CORRIENTE
I=V/R I AMPERIO A AMPERÍMETRO A
RESISTENCIA R=V/I R OHMIO Ω OHMÍMETRO Ω
Dpto. de Tecnologías 36
APARATOS DE MEDIDAAPARATOS DE MEDIDA
Dpto. de Tecnologías 37
LEY DE OHMLEY DE OHM

En todo circuito eléctrico se cumple que la corriente que
circula es siempre el resultado de dividir el voltaje del
generador entre la resistencia del circuito.

De esta expresión, si despejamos podemos obtener estas
otras dos igualmente válidas:
I = V / R
V = R x IR = V / I
Dpto. de Tecnologías 38
OBTENCIÓN Y TRANSPORTEOBTENCIÓN Y TRANSPORTE
DE LA ELECTRICIDADDE LA ELECTRICIDAD

La electricidad se produce en las centrales eléctricas, que
pueden ser convencionales o alternativas. Después esa
electricidad es transportada mediante líneas eléctricas de alta
tensión hasta los puntos de consumo: Núcleos urbanos e
industriales.
Dpto. de Tecnologías 39
TEMA 9: ELECTRICIDAD 2ºTEMA 9: ELECTRICIDAD 2º
ESOESO
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Ali Fernandez Gonzalez
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
magnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismomagnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismoBryan Gordillo
 
Magmitudes eléctricas m1 u2
Magmitudes eléctricas m1 u2Magmitudes eléctricas m1 u2
Magmitudes eléctricas m1 u2
Rafael Llopis Ruiz
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
Lic. Oney Begambre
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
Koldo Parra
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Christian Alejandro Reinoso Guzman
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Instituto Tiempos Modernos
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
L'electricitat i el magnetisme
L'electricitat i el magnetismeL'electricitat i el magnetisme
L'electricitat i el magnetismerogembak
 
Tema 5 maquines_electriques
Tema 5 maquines_electriquesTema 5 maquines_electriques
Tema 5 maquines_electriques
mjtecno
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosgeosam
 
L'electricitat 2nESO
L'electricitat 2nESOL'electricitat 2nESO
L'electricitat 2nESOiperezbaldo
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
magnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismomagnetismo y electromagnetismo
magnetismo y electromagnetismo
 
Magmitudes eléctricas m1 u2
Magmitudes eléctricas m1 u2Magmitudes eléctricas m1 u2
Magmitudes eléctricas m1 u2
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 
Màquines electriques
Màquines electriquesMàquines electriques
Màquines electriques
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
L'electricitat i el magnetisme
L'electricitat i el magnetismeL'electricitat i el magnetisme
L'electricitat i el magnetisme
 
Tema 5 maquines_electriques
Tema 5 maquines_electriquesTema 5 maquines_electriques
Tema 5 maquines_electriques
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
 
L'electricitat 2nESO
L'electricitat 2nESOL'electricitat 2nESO
L'electricitat 2nESO
 

Destacado

Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CAtecnobroch
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
davidjuanantonio
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Proyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias RegionalProyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias Regionalpaola cordoba
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
Alberto Quispe
 
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_IEjercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
auladetecnologias
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
joaquings
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricosmrtic
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 

Destacado (19)

Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CA
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paraleloCircuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paralelo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Proyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias RegionalProyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias Regional
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_IEjercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 

Similar a Electricidad 2º eso

TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
LuisAlejandro131
 
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdfFundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
JuanEstebanHidalgoCh
 
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdffundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
IsabellaCortes7
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
colgess
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Valentina Agredo Ramirez
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
LauraEstradaBuritic
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
SamuelTrivio
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
SaraPelaezCruz
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
Ashly Caicedo hurtado
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ssusercd54fc
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604SPDUQUE
 

Similar a Electricidad 2º eso (20)

TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdfFundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
Fundamentos De Electricidad Y Electrónica pdf 3.pdf
 
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdffundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 

Más de Koldo Parra

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Koldo Parra
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
Koldo Parra
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
Koldo Parra
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
Koldo Parra
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Koldo Parra
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
Koldo Parra
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
Koldo Parra
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
Koldo Parra
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Koldo Parra
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Koldo Parra
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
Koldo Parra
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
Koldo Parra
 

Más de Koldo Parra (20)

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Electricidad 2º eso

  • 1. Dpto. de Tecnologías 1 TEMA 9: ELECTRICIDAD 2ºTEMA 9: ELECTRICIDAD 2º ESOESO
  • 2. Dpto. de Tecnologías 2 ESQUEMAESQUEMA
  • 3. Dpto. de Tecnologías 3 IDEAS CLARASIDEAS CLARAS 1)La carga eléctrica en una propiedad que poseenlos cuerpos, responsible de los fenómenos eléctricos. 2)La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones a través de un circuito o material conductor. 3)Los materiales conductores permiten el paso de la corriente eléctrica a través suyo, mientras que los materiales aislantes lo impiden. 4)Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí con el objetivo de generear, transportar y transformar la energía eléctrica en otras formas de energía.
  • 4. Dpto. de Tecnologías 4 IDEAS CLARASIDEAS CLARAS 6)Los elementos de un circuito eléctrico se clasifican en 5 grupos:  Generadores.  Elementos conductores.  Elementos receptores.  Elementos o dispositivos de maniobra y control  Elementos de protección
  • 5. Dpto. de Tecnologías 5 IDEAS CLARASIDEAS CLARAS 6)Los generadores aportan la energía eléctrica al circuito y son los responsables de que los electrones se muevan, es decir, de que se produzca corriente eléctrica. 7)Los conductores transforman la electricidad desde los generadores hasta los receptores. 8)Los receptores se encargan de convertir la energía eléctrica en otras formas de energía. 9)Los elementos de control permiten activar y desactivar los circuitos. 10)Los elementos de protección sirven para proteger a las propias instalaciones y a las personas, para evitar descargas y accidentes.
  • 6. Dpto. de Tecnologías 6 IDEAS CLARASIDEAS CLARAS 11)Las magnitudes eléctricas fundamentales son el voltaje, la intensidad y la resistencia. Estas magnitudes están relacionadas entre si mediante la ley de Ohm: V=RxI 11)El voltaje (V) o Fuerza electromotriz es la fuerza con que el generador mueve a los electrones y se mide en voltios. 12)La intensidad de corriente (I) es la cantidad de electrones que pasa por un punto determinado de un circuito cada segundo. 13)La resistencia es la oposición que ejercen los elementos de un circuito al paso de la corriente.
  • 7. Dpto. de Tecnologías 7 IDEAS CLARASIDEAS CLARAS 15)Las conexiones entre los elementos de un circuito se pueden realizar en serie o en paralelo. Cuando en un mismo circuito hay elementois que están en serie y otros que están enparalelo, se dice que es un circuito mixto. 16)La electricidad se produce en las centrales eléctricas y se transporta mediante líneas de alta tensión hasta los lugares de consumo: Nucleos urbanos e industrias.
  • 8. Dpto. de Tecnologías 8 ÍNDICEÍNDICE 1)Carga eléctrica 2)Electricidad estática 3)Corriente eléctrica 4)Materiales aislantes y conductores 5)Circuito electrico 6)Elementos de un circuito 7)Simbología y esquemas 8)Efectos de la corriente eléctrica
  • 9. Dpto. de Tecnologías 9 ÍNDICEÍNDICE 9)Magnitudes electricas 10)Aparatos de medida en electricidad 11)Ley de Ohm 12)Obtención y transporte de la electricidad
  • 10. El átomo y sus partículas Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F- Pierde con facilidad electrones CARGA ELÉCTRICACARGA ELÉCTRICA
  • 11. Dpto. de Tecnologías 11 CARGA ELÉCTRICACARGA ELÉCTRICA  La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Generalmente un cuerpo tiene carga neutra porque el número de electrones y de protones de cada átomo son iguales.  Sin embargo, a veces, al frotar un material contra otro, algunos electrones pueden “fugarse”, quedando ambos materiales cargados, uno de ellos positivamente y otro negativamente
  • 12. Dpto. de Tecnologías 12 ELECTRICIDAD ESTÁTICAELECTRICIDAD ESTÁTICA  Dos cuerpos con el mismo tipo de carga se repelen, mientras que si tienen diferente tipo de carga se atraen.  Este fenómeno es conocido como electricidad estática y es responsable de que se produzcan los rayos y relámpagos, o de que el polvo se adhiera a las pantallas de los ordenadores.
  • 13. Dpto. de Tecnologías 13 ELECTRICIDAD ESTÁTICAELECTRICIDAD ESTÁTICA  Sin embargo, la electricidad estática no es aprovechable, dado que no la podemos controlar  A nosotros nos interesa otro tipo de electricidad. Aquella que se puede generar, transportar y convertir en otras formas de energía
  • 14. Dpto. de Tecnologías 14 MATERIALES CONDUCTORESMATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTESY AISLANTES  Conductores son los materiales que dejan pasar a su través la electricidad. Los metales y especialmente el oro, la plata, el cobre y el aluminio, la resistencia es prácticamente insignificante. Por motivos económicos los cables se fabrican con cobre y con aluminio.Recuerda que el agua también es conductor.  Son los materiales que no dejan pasar a su través la electricidad. Entre ellos están los plásticos, los materiales pétreos y cerámicos, y las maderas cuando están suficientemente secas.Estos materiales se utilizan para fabricar elementos de protección como botas, guantes, revestimientos de cables, mangos de herramientas, etc…
  • 15. Dpto. de Tecnologías 15 CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones a través de un circuito o material conductor.
  • 16. Dpto. de Tecnologías 16 CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO  Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí con el objetivo de generear, transportar y transformar la energía eléctrica en otras formas de energía.
  • 17. Dpto. de Tecnologías 17 ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan. • La fuerza con que mueven a los electrones se llama “Voltaje”. El voltaje se mide en voltios (V). • Ejemplo: pilas, baterías y tomas de red (enchufes). GENERADORES
  • 18. Circuito eléctrico Circuito básico con elemento de protección
  • 19. Dpto. de Tecnologías 19 ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Son los cables a través de los cuales circula la corriente. Sirven para transportar la energía eléctrica desde el generador hasta los receptores. CONDUCTORES
  • 20. Dpto. de Tecnologías 20 ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía. Cuando los electrones atraviesan estos dispositivos pierden parte del voltaje que la pila les aportó. RECEPTORES
  • 21. Dpto. de Tecnologías 21 ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Se utilizan para dirigir o interrumpir la corriente eléctrica. Permiten gobernar los circuitos. ELEMENTOS DE MANIOBRA O DE CONTROL
  • 22. Dpto. de Tecnologías 22 ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Protegen a las personas y a los circuitos de sobrecargas, derivaciones y cortocircuitos. • Los hay recambiables como los fusibles y rearmables como los automáticos. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
  • 23. Circuito serie Circuito paralelo Circuito Mixto TIPOS DE CIRCUITOSTIPOS DE CIRCUITOS Según la forma de interconectar los Receptores del circuito podemos tener:
  • 24. Dpto. de Tecnologías 24 SIMBOLOGÍA EN LOSSIMBOLOGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Para dibujar circuitos se suele emplear la simbología, lo que facilita la representación mediante esquemas
  • 25. Dpto. de Tecnologías 25 SIMBOLOGÍA EN LOSSIMBOLOGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS • Un esquema de uncircuito eléctrico es la representación gráfica en la que en lugar de dibujar los elementos reales, estos se sustituyen por sus símbolos. Se consigue más rapidez y claridad. C ir c u it o r e a l E s q u e m a e q u iv a le n t e
  • 26. Esquemas normalizados 1 Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
  • 27. Esquemas normalizados 2 Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
  • 28. Dpto. de Tecnologías 28 EFECTOS DE LAEFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA  La utilidad de la electricidad consiste precisamente en su facilidad en ser convertida en otras formas de energía.  El efecto Joule se debe al rozamiento de los electrones al pasar por el material produciendo calor. Esto es útil en algunos aparatos como tostadoras, secadores de pelo, radiadores eléctricos, planchas, tostadoras, hornos, vitrocerámicas, etc...
  • 29. Dpto. de Tecnologías 29 EFECTOS DE LAEFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICACORRIENTE ELÉCTRICA  Pero la energía eléctrica también se puede convertir en luz, en movimiento, etc.., sólo depende del tipo de conversor (receptor eléctrico) que utilicemos.  En esto se basa el funcionamiento de los electrodomésticos y de las máquinas eléctricas en la industria.
  • 30. Obtención de luz y calor Calor Luz
  • 31. Otros efectos Efecto electromagnético El efecto electromagnético se emplea en Motores, transformadores, zumbadores, Relés y teléfonos móviles
  • 32. Aparatos que los emplean El taladro es una aplicación de un motor El secador de pelo combina un motor con una resistencia calefactora
  • 33. Dpto. de Tecnologías 33 MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS  Son el voltaje, la intensidad y la resistencia  El Voltaje es la fuerza que mueve los electrones del circuito. Lo aportan los generadores. Si no hay Voltaje, no hay corriente. Se mide en voltios  La intensidad es el caudal, la cantidad de electrones que circulan por el circuito. I=V/R. Se mide en Amperios.  La resistencia es la oposición que presenta un material o un circuito en su conjunto a ser recorrido por la corriente eléctrica. R=V/I. Se mide en Ohmios
  • 34. Corriente eléctrica Corriente eléctrica, es el paso ordenado de electrones a través de un conductor. La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A) La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor. MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • 35. Dpto. de Tecnologías 35 MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS MAGNITUD CÁLCULO ABREV MAGNITUD UNIDAD DE MEDIDA ABREV UNIDAD APARATO DE MEDIDA SÍMBOLO DEL APARATO DE MEDIDA TENSIÓN O VOLTAJE V=R+I V VOLTIO v VOLTÍMETRO V INTENSIDAD O CORRIENTE I=V/R I AMPERIO A AMPERÍMETRO A RESISTENCIA R=V/I R OHMIO Ω OHMÍMETRO Ω
  • 36. Dpto. de Tecnologías 36 APARATOS DE MEDIDAAPARATOS DE MEDIDA
  • 37. Dpto. de Tecnologías 37 LEY DE OHMLEY DE OHM  En todo circuito eléctrico se cumple que la corriente que circula es siempre el resultado de dividir el voltaje del generador entre la resistencia del circuito.  De esta expresión, si despejamos podemos obtener estas otras dos igualmente válidas: I = V / R V = R x IR = V / I
  • 38. Dpto. de Tecnologías 38 OBTENCIÓN Y TRANSPORTEOBTENCIÓN Y TRANSPORTE DE LA ELECTRICIDADDE LA ELECTRICIDAD  La electricidad se produce en las centrales eléctricas, que pueden ser convencionales o alternativas. Después esa electricidad es transportada mediante líneas eléctricas de alta tensión hasta los puntos de consumo: Núcleos urbanos e industriales.
  • 39. Dpto. de Tecnologías 39 TEMA 9: ELECTRICIDAD 2ºTEMA 9: ELECTRICIDAD 2º ESOESO FINFIN