SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Virtual  Oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante  Facilitando el manejo de la información mediada por la tecnología.
TIC  Tecnologías de la  Información y  La Comunicación   PROPORCIONAN   Herramientas de aprendizaje más estimulantes   INCORPORAN  AL MUNDO  TECNOLÓGICO
Soporte de apoyo   Posibilidad de organizar el tiempo de estudio. Regular la intensidad horaria, de acceder al  conocimiento. Actualización de la información casi en tiempo real.  Reforzar el aprendizaje gracias a la multimedia.
DATOS  Phipps y Merisotis  (1999)   1) La tecnología no es un factor tan importante para el aprendizaje como la naturaleza de las tareas o actividades.  2) No se puede demeritar la importancia de la tecnología y de los contenidos multimedia, que permiten que casi todos los sentidos trabajen durante el aprendizaje.
PRINCIPIOS  La autoformación La desterritorrialización La descentralización La virtualización La tecnologización La sociabilidad virtual “ La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos “
Es oportuno para datos   Es eficiente   Es económico Es compatible con la educación presencial   Es innovador   Es motivador en el aprendizaje   Es actual   VENTAJAS
METODOLOGÍAS  Método sincrónico   Método  asincrónico   Método la unión de ambos
Método Sincrónico   Aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal.
Método Asincrónico   Transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea
Método la unión de ambos   Donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victor
duartes29
 
Ambitos de aprendizaje
Ambitos de aprendizajeAmbitos de aprendizaje
Ambitos de aprendizaje
ErikaMishellRodrigue
 
Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1
Alex Reinoso
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Lidia Yaniris Marrero Santana
 
Aplicaciones y herramientas digitales
Aplicaciones y herramientas digitalesAplicaciones y herramientas digitales
Aplicaciones y herramientas digitales
MARYORILIZETTROCHINA
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
golosa65
 
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismoSemejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Adriana Sandoval P.
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
macri2015
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
capacitacerezos
 
Emilia bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
Emilia  bello-orozco actividad 1.2- mapa c.Emilia  bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
Emilia bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
emiliabelloorozco
 
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativoMaria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
MariaMarleneGrefaChi
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
PaolaCortes51
 
123
123123
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal RodríguezDocumento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Patricia Espinosa
 
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
Monserrat del Carmen Cruz Cruz
 
Janethparra.doc
Janethparra.docJanethparra.doc
Janethparra.doc
janethparra
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
anggie mariel jimenez ventura
 
Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1
gracekarina2012
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victor
 
Ambitos de aprendizaje
Ambitos de aprendizajeAmbitos de aprendizaje
Ambitos de aprendizaje
 
Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Aplicaciones y herramientas digitales
Aplicaciones y herramientas digitalesAplicaciones y herramientas digitales
Aplicaciones y herramientas digitales
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismoSemejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Emilia bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
Emilia  bello-orozco actividad 1.2- mapa c.Emilia  bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
Emilia bello-orozco actividad 1.2- mapa c.
 
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativoMaria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
Maria grefa tarea 7 aprendizaje significativo
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
 
123
123123
123
 
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal RodríguezDocumento para  evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
Documento para evaluacion Patricia Espinosa-Anibal Rodríguez
 
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
Monserratdel carmen cruzcruz_reto2
 
Janethparra.doc
Janethparra.docJanethparra.doc
Janethparra.doc
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
 
Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1Tecnología educativa 4.1
Tecnología educativa 4.1
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Prueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de nticsPrueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de ntics
MarianaEspinosaNavas
 
Prueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de nticsPrueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de ntics
MarianaEspinosaNavas
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita28
 
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
Luis Luna
 
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
vaneangie
 
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
Las nuevas tecnologia de la informacion y deLas nuevas tecnologia de la informacion y de
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
Angie Jimenez
 
Habilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtualHabilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtual
adrianarodriguezosorio
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
Aguilaryadira
 
Uso de las TIC.pptx
Uso de las TIC.pptxUso de las TIC.pptx
Uso de las TIC.pptx
TaniaEsmeraldaDoming
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
YAG_Panama
 
Tecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacionTecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacion
Pepe Tronco Valencia
 
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRANENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
charlesbeltran
 
TICS
TICSTICS
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paytoarya
 
Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2
katyguerrero01
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Gus QZ
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (20)

Prueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de nticsPrueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de ntics
 
Prueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de nticsPrueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de ntics
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
TIC-Luis Felipe Luna, Rosy Marcela Palomino.
 
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
 
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
Las nuevas tecnologia de la informacion y deLas nuevas tecnologia de la informacion y de
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
 
Habilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtualHabilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtual
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Uso de las TIC.pptx
Uso de las TIC.pptxUso de las TIC.pptx
Uso de las TIC.pptx
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Tecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacionTecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacion
 
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRANENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
ENSAYO LA PIOLA BY CARLOS BELTRAN
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2Incorporaciòn de las nntt 2
Incorporaciòn de las nntt 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Infosystemas Sabana Norte

Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docxManuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Infosystemas Sabana Norte
 
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docxPropuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Infosystemas Sabana Norte
 
LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
LAS TIC EN EL AULA DE CLASELAS TIC EN EL AULA DE CLASE
LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
Infosystemas Sabana Norte
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
PARQUES NATURALES
PARQUES NATURALESPARQUES NATURALES
PARQUES NATURALES
Infosystemas Sabana Norte
 
MATERIAL RECICLAJE
MATERIAL RECICLAJEMATERIAL RECICLAJE
MATERIAL RECICLAJE
Infosystemas Sabana Norte
 
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
Infosystemas Sabana Norte
 
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
Infosystemas Sabana Norte
 

Más de Infosystemas Sabana Norte (8)

Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docxManuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Manuel _Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
 
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docxPropuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
Propuesta_Inicial_Manuel_Francisco_Suescún_Lamus_Actividad1_Mapa_c.docx
 
LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
LAS TIC EN EL AULA DE CLASELAS TIC EN EL AULA DE CLASE
LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
PARQUES NATURALES
PARQUES NATURALESPARQUES NATURALES
PARQUES NATURALES
 
MATERIAL RECICLAJE
MATERIAL RECICLAJEMATERIAL RECICLAJE
MATERIAL RECICLAJE
 
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
Proyecto de Tecnología: Parte II (2000 a 2006
 
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
Proyecto de Tecnología: Parte I (1.990 a 2000)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

  • 1. Educación Virtual Oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante Facilitando el manejo de la información mediada por la tecnología.
  • 2. TIC Tecnologías de la Información y La Comunicación PROPORCIONAN Herramientas de aprendizaje más estimulantes INCORPORAN AL MUNDO TECNOLÓGICO
  • 3. Soporte de apoyo Posibilidad de organizar el tiempo de estudio. Regular la intensidad horaria, de acceder al conocimiento. Actualización de la información casi en tiempo real. Reforzar el aprendizaje gracias a la multimedia.
  • 4. DATOS Phipps y Merisotis (1999) 1) La tecnología no es un factor tan importante para el aprendizaje como la naturaleza de las tareas o actividades. 2) No se puede demeritar la importancia de la tecnología y de los contenidos multimedia, que permiten que casi todos los sentidos trabajen durante el aprendizaje.
  • 5. PRINCIPIOS La autoformación La desterritorrialización La descentralización La virtualización La tecnologización La sociabilidad virtual “ La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos “
  • 6. Es oportuno para datos Es eficiente Es económico Es compatible con la educación presencial Es innovador Es motivador en el aprendizaje Es actual VENTAJAS
  • 7. METODOLOGÍAS Método sincrónico Método asincrónico Método la unión de ambos
  • 8. Método Sincrónico Aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal.
  • 9. Método Asincrónico Transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea
  • 10. Método la unión de ambos Donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios.