SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA
DE LAS AMÉRICAS
Plantel Zitácuaro
Doctorado en Educación
Entornos Virtuales de la Educación
“ANDAMIO FINAL”
Presenta
Mtra. Ana María Zepeda Becerril
Dr. Marco Antonio Alanís Martínez
09 DE ABRIL DE 2020, ZITACUARO MICH
.
Concepto Constructos previos
Definición de las
TICs
Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y
entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso
enseñanza – aprendizaje.
El término TICs es utilizado para referirse a una serie de nuevos
medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad
virtual o la televisión por satélite.
Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidad
que tiene la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos
que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas
experiencias formativas, expresivas y educativas. las que giran en
torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los
multimedia y las telecomunicaciones.
Las TICs giran de manera interactiva e interconectada, lo que permite
concebir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden
tener forma aislada. Permiten el procesamiento, tratamiento y
comunicación de la información, es decir, las tecnologías son para
actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla.
Características
de las TICs
 Permiten la formación personalizada de los estudiantes, ya que
cada quien puede aprender a su ritmo, elegir sus contenidos,
paginas, sitios, plataformas, etc., que le ayuden en su formación
académica y personal.
 Hacen más fácil acceder a algún contenido o información
almacenada en la red.
 Pueden ser usados por cualquier persona con la finalidad de
adquirir conocimientos, aumentar su productividad y así alcanzar
nuevos y mejores resultados en alguna actividad.
 Los resultados que se pueden alcanzar son proporcionales a la
creatividad que muestre el sujeto al trabajar con las TICs y las
explote de la mejor manera posible.
 Son flexibles, en el sentido que cada estudiante puede planear y
definir sus tiempos de estudio y adecuar sus espacios para realizar
sus actividades.
 Aportan diversidad de contenido innovador como lo es imagen,
sonido, video, etc., que pueden ser incluidos en presentaciones o
trabajos para hacerlos más creativos.
 Con la ayuda del internet permiten la comunicación de las
personas a distancias enormes y hacen posible el trabajo de
manera virtual.
Ventajas de usar
las TICs
 Propician el acceso a la Sociedad de la Información y del
Conocimiento.
 Favorecen la concentración y la atención.
 Desarrollan un aprendizaje ininterrumpido.
 Estimulan la memoria y creatividad.
 Mejoran la comunicación e interacción social siempre y cuando
sean empleadas de la manera correcta.
 Aumentan la productividad al acortar tiempos de ejecución y
costos, pues hay tareas que pueden ser ejecutadas por máquinas y
ello sin duda alguna incrementa la productividad.
En el ámbito educativo las TIC:
 Facilitan el aprendizaje cooperativo, que a su vez más tarde se
verá reflejado en favorables actitudes sociales.
 Posibilitan un alto grado de interdisciplinariedad al permitir el
almacenamiento y tratamiento de información muy amplia y
variada.
 Brindan alfabetización tecnológica a estudiantes y profesores que
suelen quedarse rezagados ante el avance de las tecnologías.
 Posibilitan y potencian la iniciativa y creatividad del profesor y
sus alumnos para llevar los procesos de enseñanza y aprendizaje
al modernismo.
 Potencian el aprovechamiento del tiempo, pues de manera
instantánea, docentes y alumnos pueden realizar diversas tareas
con un simple “clic”.
 Propician motivación e interés en los alumnos cuestión por la que
los docentes sienten el entusiasmo de emplearlas como estrategia
de enseñanza.
 Favorecen el desarrollo de habilidades en la búsqueda de la
información, lo que ahora es conocido como “habilidades
digitales”, que posibilitan seleccionar adecuadamente la
información encontrada y filtrar la inútil.
Desventajas del
uso de las TICs
Aprendizaje:
 Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las
actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el
aprendizaje efectivo.
 Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a
quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar
frecuentemente el equipo y adquirir y aprender un nuevo software.
 El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay
que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita
actualizar los equipos periódicamente. Además, hay que disponer
de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los
equipos.
Profesores:
 Es necesario la capacitación continua de los docentes por lo que
tiene que invertir recursos (tiempo y dinero) en ello.
 Frecuentemente el Profesor se siente agobiado por su trabajo por
lo que muchas veces prefiere el método clásico evitando de esta
manera compromisos que demanden tiempo y esfuerzo.
 Hay situaciones muy particulares donde una animación, video o
presentación nunca pueden superar al mundo real por lo que es
necesario la experimentación que solo se logra en un laboratorio o
aula de clases bien equipada.
Estudiantes:
 Dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el
estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que
no le brinde provecho. El estudiante puede perder su objetivo y su
tiempo.
 Si los compañeros son “flojos”, puede que el aprendizaje
cooperativo no se consolide.
 El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y
exploración en la web en actividades no académicas tales como
diversión, música, videos, etc.
 Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los
chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a
“cortar “cortar y pegar” información sin procesarla.
Importancia de
las TICs en la
educación
 Son motoras de cambio e innovación educativa.
 Son un medio y recurso didáctico.
 Sirven como herramientas de apoyo para diseño de metodologías
de enseñanza.
 Otorgan fácil acceso a la información tanto para docentes como
para alumnos.
 Ayudan a transformar la manera de difundir conocimientos del
docente al alumno.
 Brindan mayor flexibilidad al estudiante para elegir su parámetro
de estudio de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades
y necesidades.
 Se han convertido en un elemento estratégico para la sociedad
educativa del Siglo XXI.
 Permiten desarrollar en el alumno habilidades tecnológicas que
enfrentaran en la realidad laboral actual, que es totalmente virtual.
 Sirven como medio al profesor para ayudarle a crear un entorno
diferente y propicio para el aprendizaje.
 Brindan flexibilización en cuanto a los roles del profesor y su
figura.
 Ayudan a crear estrategias y técnicas para la formación del
alumno.
Las TIC propician la digitalización, la cual permite una serie de
avances como: manejar de forma única toda clase de fuentes de
información, Una mayor flexibilidad y libertad de incorporación de
nuevos servicios educativos, Más afectividad para almacenar y
procesar información, Nuevas forma de interacción con la
información entre docentes y alumnos.
La incorporación de las TIC a las Instituciones educativas permiten
nuevas formas de acceder, generar, y transmitir información y
conocimientos entre docentes y alumnos, lo que abrirá las puertas
para poder flexibilizar, transformar cambiar, extender y sobre todo
buscar nuevas perspectivas en una serie de variables y dimensiones
del acto educativo. Así mismo permiten la flexibilización al docente,
de superar el trabajo exclusivo con códigos verbales, y pasar a otros
audios visuales y multimedia, con las repercusiones que ello tiene,
basados en el mundo interactivo del que somos parte, tomando en
cuenta que los alumnos son nativos de la utilización de estos, mientras
que el docente es emigrante.
Rol del docente
con el uso de las
TICs
El docente es el puente de conectividad entre las TICs y el proceso de
Enseñanza-Aprendizaje.
Es fundamental que los docentes identifiquen las tecnologías
adecuadas según la materia, el entorno social y económico y
principalmente el tipo de estudiantes y sus intereses, con los cuales
puedan hacer match y sean herramientas que realmente tengan un
impacto y sea un apoyo eficiente.
Es responsabilidad de los docentes reconocer las necesidades del aula
para con ello poder escoger de manera precisa las herramientas
tecnológicas a utilizar, corroborar la veracidad de la información y el
fácil acceso de estas tecnologías para los alumnos, docentes y las
instituciones. Trabajando siempre en los alcances económicos de la
institución y la sociedad.
CONCLUSIÓN GRUPAL
Hoy en día, vivimos en un mundo complejo e interconectado, cada vez más
desafiante, que cambia no solo de manera vertiginosa sino también acelerada, cuestión por
la que para brindar una educación de excelencia con la que los futuros ciudadanos accedan
de manera fácil y exitosa a la sociedad de la que forman parte, la educación y en específico,
los docentes deben implementar un amplio bagaje de estrategias de enseñanza y recursos en
su quehacer para hacer novedoso y sobre todo significativo el proceso de aprendizaje,
siendo las TIC una de las primordiales a considerarse pues son muchas las ventajas que
ofrecen dichas herramientas computacionales e informáticas respecto a las formas de
producción, representación, difusión y acceso al conocimiento.
Las TIC tienen mucha influencia en nuestro entorno, llegaron y rápidamente se
instalaron en la vida del hombre haciendo muy practicas diversas actividades, su impacto es
tal que se utilizan en diversas áreas, como lo es la ciencia, la medicina, el comercio, el
trasporte y hasta en la educación. En el ámbito educativo han causado grandes
transformaciones y no solo en la educación superior, sino también en la educación básica,
pues hoy por hoy los diversos centros escolares utilizan estas nuevas tecnologías. Es verdad
que aportan grandes novedades a la educación y empleadas de forma correcta pueden hacer
más dinámica y atractiva la enseñanza, pero también tienen sus desventajas y es por eso que
es muy importante que al utilizarlas se haga con mucha seriedad y responsabilidad.
Los docentes en la actualidad, atienden grupos de alumnos que manejan de manera
perfecta y natural todas las herramientas que conforman las llamadas TIC, por lo que se
debe reconocer el gran esfuerzo de todo docente ante la necesidad de estar en constante
actualización profesional, pues de manera indirecta, el docente se ve obligado a mantenerse
a la vanguardia y dominar todas las herramientas tecnológicas de las que dispone para
realizar con éxito el proceso de transmitir conocimientos. Existen numerosos aspectos en
los que estas herramientas han revolucionado las formas de aprender y enseñar los diversos
contenidos, uno de ellos, es que los docentes se han convertido en diseñadores de su
material didáctico, se observa en reiteradas ocasiones cómo los alumnos obtienen mejores
resultados cuando un tema es abordado con ayuda de algún material o herramienta que
emplee algún tipo de TIC.
Las herramientas tecnológicas nos ayudan a tener a la mano información de
cualquier parte del mundo, herramientas visuales que nos generen una mayor atención de
los alumnos, diversificación de herramientas puntuales para la materia, todo esto es un gran
apoyo para los docentes, pero como en todos los temas tenemos que hay obstáculos los
cuales pueden convertir todos estos beneficios en un problema y causar que la enseñanza
sea todo lo contrario a lo esperado.
La llegada de las TICS a la educación ha sido de manera rápida, y continuamente
sigue transformándose, el docente es quien ocupa uno de los roles más significativos
convirtiéndose en el tutor virtual, lo que vuelve su trabajo mucho más extenso que el que
lleva acabo de manera presencial, ya que sus funciones cambian de estar en el aula creando
ambientes que ayuden al alumno a comprender lo que se le enseña, mediante ejemplos,
vivencias, todo de manera oral, y en cambio en el rol de tutor virtual, lo obliga a diseñar
una metodología virtual que le permita a los alumnos comprender la información mediante,
imágenes, videos, entre otros, ya que no cuentan con la explicación presencial del docente.
Es por esto que las TIC son una herramienta esencial en la actualidad, para mejorar
los procesos educativos, tanto en forma presencial como virtual ya que cuando se tiene la
oportunidad de asistir a una institución, estas herramientas sirven como ayuda en el diseño
de estrategias para el aprendizaje del alumno, mientras que de manera virtual ayudan
reducir fronteras de distancia, y acortar tiempos. Cuando por algún motivo el docente o el
alumno no pueden asistir por factores internos o externos como los sociales, las TIC
permiten la transmisión de información mediante plataformas, redes sociales, entre otros
que propician el contacto entre docente y alumno, y así lograr seguir con el proceso
educativo.
En esta sociedad de constantes cambios y transformaciones la educación requiere y
necesita estar al mismo nivel competitivo que los demás ámbitos que conforman la
transformación del individuo con alto nivel de humanismo capaz de ser útil a los demás. En
ese aspecto resulta de vital importancia el uso de las TIC en los diferentes niveles
educativos en los cuales va adquiriendo conocimientos el estudiante y de la misma forma
desarrolla sus habilidades, destrezas y aptitudes. El uso de estas herramientas digitales tiene
como ventaja que favorece el trabajo colaborativo y el auto aprendizaje dejando al profesor
la tarea de motivar y coordinar el proceso de aprendizaje y al mismo tiempo la desventaja
es la dependencia tecnológica que propicia una saturación de información, de esta manera
es necesario que se haga un correcto y adecuado uso de las TIC en beneficio de la
educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las tic
Cervantes Muñiz
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
Alejandro Tisone
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
letymay
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
marleronquillo_1010
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
andres felipe
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
Maria Jorquera
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 

La actualidad más candente (18)

IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las tic
 
Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
Estrategias Educativas Y TecnologíA
Estrategias Educativas Y TecnologíAEstrategias Educativas Y TecnologíA
Estrategias Educativas Y TecnologíA
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Similar a Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro

Similar a Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro (20)

Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro mEntornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
 
Las tics (joel gomez)
Las tics (joel gomez)Las tics (joel gomez)
Las tics (joel gomez)
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tic
TicTic
Tic
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Recursos tecnologicos para la educacion
Recursos tecnologicos para la educacionRecursos tecnologicos para la educacion
Recursos tecnologicos para la educacion
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS Plantel Zitácuaro Doctorado en Educación Entornos Virtuales de la Educación “ANDAMIO FINAL” Presenta Mtra. Ana María Zepeda Becerril Dr. Marco Antonio Alanís Martínez 09 DE ABRIL DE 2020, ZITACUARO MICH
  • 2. . Concepto Constructos previos Definición de las TICs Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso enseñanza – aprendizaje. El término TICs es utilizado para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidad que tiene la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas. las que giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. Las TICs giran de manera interactiva e interconectada, lo que permite concebir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden tener forma aislada. Permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información, es decir, las tecnologías son para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla. Características de las TICs  Permiten la formación personalizada de los estudiantes, ya que cada quien puede aprender a su ritmo, elegir sus contenidos, paginas, sitios, plataformas, etc., que le ayuden en su formación académica y personal.  Hacen más fácil acceder a algún contenido o información almacenada en la red.  Pueden ser usados por cualquier persona con la finalidad de adquirir conocimientos, aumentar su productividad y así alcanzar
  • 3. nuevos y mejores resultados en alguna actividad.  Los resultados que se pueden alcanzar son proporcionales a la creatividad que muestre el sujeto al trabajar con las TICs y las explote de la mejor manera posible.  Son flexibles, en el sentido que cada estudiante puede planear y definir sus tiempos de estudio y adecuar sus espacios para realizar sus actividades.  Aportan diversidad de contenido innovador como lo es imagen, sonido, video, etc., que pueden ser incluidos en presentaciones o trabajos para hacerlos más creativos.  Con la ayuda del internet permiten la comunicación de las personas a distancias enormes y hacen posible el trabajo de manera virtual. Ventajas de usar las TICs  Propician el acceso a la Sociedad de la Información y del Conocimiento.  Favorecen la concentración y la atención.  Desarrollan un aprendizaje ininterrumpido.  Estimulan la memoria y creatividad.  Mejoran la comunicación e interacción social siempre y cuando sean empleadas de la manera correcta.  Aumentan la productividad al acortar tiempos de ejecución y costos, pues hay tareas que pueden ser ejecutadas por máquinas y ello sin duda alguna incrementa la productividad. En el ámbito educativo las TIC:  Facilitan el aprendizaje cooperativo, que a su vez más tarde se verá reflejado en favorables actitudes sociales.  Posibilitan un alto grado de interdisciplinariedad al permitir el almacenamiento y tratamiento de información muy amplia y variada.
  • 4.  Brindan alfabetización tecnológica a estudiantes y profesores que suelen quedarse rezagados ante el avance de las tecnologías.  Posibilitan y potencian la iniciativa y creatividad del profesor y sus alumnos para llevar los procesos de enseñanza y aprendizaje al modernismo.  Potencian el aprovechamiento del tiempo, pues de manera instantánea, docentes y alumnos pueden realizar diversas tareas con un simple “clic”.  Propician motivación e interés en los alumnos cuestión por la que los docentes sienten el entusiasmo de emplearlas como estrategia de enseñanza.  Favorecen el desarrollo de habilidades en la búsqueda de la información, lo que ahora es conocido como “habilidades digitales”, que posibilitan seleccionar adecuadamente la información encontrada y filtrar la inútil. Desventajas del uso de las TICs Aprendizaje:  Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo.  Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender un nuevo software.  El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además, hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos. Profesores:  Es necesario la capacitación continua de los docentes por lo que
  • 5. tiene que invertir recursos (tiempo y dinero) en ello.  Frecuentemente el Profesor se siente agobiado por su trabajo por lo que muchas veces prefiere el método clásico evitando de esta manera compromisos que demanden tiempo y esfuerzo.  Hay situaciones muy particulares donde una animación, video o presentación nunca pueden superar al mundo real por lo que es necesario la experimentación que solo se logra en un laboratorio o aula de clases bien equipada. Estudiantes:  Dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho. El estudiante puede perder su objetivo y su tiempo.  Si los compañeros son “flojos”, puede que el aprendizaje cooperativo no se consolide.  El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc.  Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a “cortar “cortar y pegar” información sin procesarla. Importancia de las TICs en la educación  Son motoras de cambio e innovación educativa.  Son un medio y recurso didáctico.  Sirven como herramientas de apoyo para diseño de metodologías de enseñanza.  Otorgan fácil acceso a la información tanto para docentes como para alumnos.  Ayudan a transformar la manera de difundir conocimientos del docente al alumno.
  • 6.  Brindan mayor flexibilidad al estudiante para elegir su parámetro de estudio de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades.  Se han convertido en un elemento estratégico para la sociedad educativa del Siglo XXI.  Permiten desarrollar en el alumno habilidades tecnológicas que enfrentaran en la realidad laboral actual, que es totalmente virtual.  Sirven como medio al profesor para ayudarle a crear un entorno diferente y propicio para el aprendizaje.  Brindan flexibilización en cuanto a los roles del profesor y su figura.  Ayudan a crear estrategias y técnicas para la formación del alumno. Las TIC propician la digitalización, la cual permite una serie de avances como: manejar de forma única toda clase de fuentes de información, Una mayor flexibilidad y libertad de incorporación de nuevos servicios educativos, Más afectividad para almacenar y procesar información, Nuevas forma de interacción con la información entre docentes y alumnos. La incorporación de las TIC a las Instituciones educativas permiten nuevas formas de acceder, generar, y transmitir información y conocimientos entre docentes y alumnos, lo que abrirá las puertas para poder flexibilizar, transformar cambiar, extender y sobre todo buscar nuevas perspectivas en una serie de variables y dimensiones del acto educativo. Así mismo permiten la flexibilización al docente, de superar el trabajo exclusivo con códigos verbales, y pasar a otros audios visuales y multimedia, con las repercusiones que ello tiene, basados en el mundo interactivo del que somos parte, tomando en cuenta que los alumnos son nativos de la utilización de estos, mientras que el docente es emigrante.
  • 7. Rol del docente con el uso de las TICs El docente es el puente de conectividad entre las TICs y el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Es fundamental que los docentes identifiquen las tecnologías adecuadas según la materia, el entorno social y económico y principalmente el tipo de estudiantes y sus intereses, con los cuales puedan hacer match y sean herramientas que realmente tengan un impacto y sea un apoyo eficiente. Es responsabilidad de los docentes reconocer las necesidades del aula para con ello poder escoger de manera precisa las herramientas tecnológicas a utilizar, corroborar la veracidad de la información y el fácil acceso de estas tecnologías para los alumnos, docentes y las instituciones. Trabajando siempre en los alcances económicos de la institución y la sociedad.
  • 8. CONCLUSIÓN GRUPAL Hoy en día, vivimos en un mundo complejo e interconectado, cada vez más desafiante, que cambia no solo de manera vertiginosa sino también acelerada, cuestión por la que para brindar una educación de excelencia con la que los futuros ciudadanos accedan de manera fácil y exitosa a la sociedad de la que forman parte, la educación y en específico, los docentes deben implementar un amplio bagaje de estrategias de enseñanza y recursos en su quehacer para hacer novedoso y sobre todo significativo el proceso de aprendizaje, siendo las TIC una de las primordiales a considerarse pues son muchas las ventajas que ofrecen dichas herramientas computacionales e informáticas respecto a las formas de producción, representación, difusión y acceso al conocimiento. Las TIC tienen mucha influencia en nuestro entorno, llegaron y rápidamente se instalaron en la vida del hombre haciendo muy practicas diversas actividades, su impacto es tal que se utilizan en diversas áreas, como lo es la ciencia, la medicina, el comercio, el trasporte y hasta en la educación. En el ámbito educativo han causado grandes transformaciones y no solo en la educación superior, sino también en la educación básica, pues hoy por hoy los diversos centros escolares utilizan estas nuevas tecnologías. Es verdad que aportan grandes novedades a la educación y empleadas de forma correcta pueden hacer más dinámica y atractiva la enseñanza, pero también tienen sus desventajas y es por eso que es muy importante que al utilizarlas se haga con mucha seriedad y responsabilidad. Los docentes en la actualidad, atienden grupos de alumnos que manejan de manera perfecta y natural todas las herramientas que conforman las llamadas TIC, por lo que se debe reconocer el gran esfuerzo de todo docente ante la necesidad de estar en constante actualización profesional, pues de manera indirecta, el docente se ve obligado a mantenerse a la vanguardia y dominar todas las herramientas tecnológicas de las que dispone para realizar con éxito el proceso de transmitir conocimientos. Existen numerosos aspectos en los que estas herramientas han revolucionado las formas de aprender y enseñar los diversos contenidos, uno de ellos, es que los docentes se han convertido en diseñadores de su material didáctico, se observa en reiteradas ocasiones cómo los alumnos obtienen mejores
  • 9. resultados cuando un tema es abordado con ayuda de algún material o herramienta que emplee algún tipo de TIC. Las herramientas tecnológicas nos ayudan a tener a la mano información de cualquier parte del mundo, herramientas visuales que nos generen una mayor atención de los alumnos, diversificación de herramientas puntuales para la materia, todo esto es un gran apoyo para los docentes, pero como en todos los temas tenemos que hay obstáculos los cuales pueden convertir todos estos beneficios en un problema y causar que la enseñanza sea todo lo contrario a lo esperado. La llegada de las TICS a la educación ha sido de manera rápida, y continuamente sigue transformándose, el docente es quien ocupa uno de los roles más significativos convirtiéndose en el tutor virtual, lo que vuelve su trabajo mucho más extenso que el que lleva acabo de manera presencial, ya que sus funciones cambian de estar en el aula creando ambientes que ayuden al alumno a comprender lo que se le enseña, mediante ejemplos, vivencias, todo de manera oral, y en cambio en el rol de tutor virtual, lo obliga a diseñar una metodología virtual que le permita a los alumnos comprender la información mediante, imágenes, videos, entre otros, ya que no cuentan con la explicación presencial del docente. Es por esto que las TIC son una herramienta esencial en la actualidad, para mejorar los procesos educativos, tanto en forma presencial como virtual ya que cuando se tiene la oportunidad de asistir a una institución, estas herramientas sirven como ayuda en el diseño de estrategias para el aprendizaje del alumno, mientras que de manera virtual ayudan reducir fronteras de distancia, y acortar tiempos. Cuando por algún motivo el docente o el alumno no pueden asistir por factores internos o externos como los sociales, las TIC permiten la transmisión de información mediante plataformas, redes sociales, entre otros que propician el contacto entre docente y alumno, y así lograr seguir con el proceso educativo. En esta sociedad de constantes cambios y transformaciones la educación requiere y necesita estar al mismo nivel competitivo que los demás ámbitos que conforman la transformación del individuo con alto nivel de humanismo capaz de ser útil a los demás. En ese aspecto resulta de vital importancia el uso de las TIC en los diferentes niveles educativos en los cuales va adquiriendo conocimientos el estudiante y de la misma forma
  • 10. desarrolla sus habilidades, destrezas y aptitudes. El uso de estas herramientas digitales tiene como ventaja que favorece el trabajo colaborativo y el auto aprendizaje dejando al profesor la tarea de motivar y coordinar el proceso de aprendizaje y al mismo tiempo la desventaja es la dependencia tecnológica que propicia una saturación de información, de esta manera es necesario que se haga un correcto y adecuado uso de las TIC en beneficio de la educación.