SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO




     NOMBRE: Jazmina Proaño
    SEMESTRE : segundo “A” FCA
        ING: Danilo Flores
USO DE LAS TIC´S EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y
                     SEMIPRESENCIAL
 Las Tics son tecnologías y herramientas y como ocurre
  con cualquier tipo de herramientas es necesario
  conocerlas y saber utilizarlas. El conocimiento sobre las
  posibilidades de uso y de aplicación a las propias
  necesidades que ofrecen las Tics, así como adquirir
  soltura en su manejo, es tan importante como el tener
  acceso a todas estas tecnologías
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD
                PRESENCIAL
 instrumento para que los alumnos adquieran un nivel
  mínimo de conocimientos informáticos. El alumno debe
  aprender a utilizar esta tecnología como una herramienta
  para su trabajo futuro, y este aprendizaje lo realiza
  precisamente a través de los contenidos informáticos que
  tiene en su plan de estudios.
 En la enseñanza presencial el uso de las TIC produce una
  ruptura de las limitaciones físicas del espacio ‘aula’,
  actuando como un espacio de comunicación e
  intercambio de información entre los miembros de la
  comunidad educativa (padres, profesores, alumnos).
 El uso pedagógico de las redes de comunicación puede
  propiciar que la relación entre educadores y educandos
  encuentre un ambiente que estimule la función del
  estudiante, como un agente activo de su propia
  instrucción, y la del maestro, como un guía más como una
  autoridad inapelable
 Las tics como apoyo a la exposición del profesor. En este
  caso se utiliza como un medio de enseñanza tradicional, con
  la diferencia de que presenta muchas posibilidades en las
  prestaciones      audiovisuales,  que     lo     hacen más
  atractivo, motivando la atención del estudiante.
 Las tics como medio interactivo. Aquí es donde precisamente
  se introduce el cambio, ya que al existir la posibilidad del
  alumno de interactuar con el medio, la comunicación
  educativa se produce sujeto-medio-sujeto.
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD
               SEMIPRESENCIAL
 En el encuentro semipresencial las posibilidades de
  utilización de este medio son similares a las ya explicadas
  para la modalidad presencial, no así en el período
  interpresencial donde la comunicación educativa se produce
  sujeto-medio-sujeto, fundamentalmente, ya sea a través de
  guías de estudio, libros, folletos, enciclopedias y la utilización
  de la computadora que soportan esta información y software
  educativos elaborados al efecto.
BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS MODALIDAD
           PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL


  Facilitan la comunicación síncrona o asíncrona.
  Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo.
 Propician el aprendizaje colaborativo.
  Permiten que los individuos crezcan personalmente
  practicando su comunicación disminuyendo sus miedos a lo que
  los demás puedan decir.
 Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y
  modalidades educativas.
 Los retos del futuro se ven más alcanzables si se apoyan de las
  TIC.
 El uso de la Internet permite un acceso de igualdad tanto a la
  información como al conocimiento considerándola como un
  estándar de comunicación.
VENTAJAS DE LAS TICS EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL
                  Y SEMIPRESENCIAL

   Acceso rápido a una gran cantidad
    de información en tiempo real.
   Obtención rápida de resultados.
   Gran flexibilidad en los tiempos y
    espacios dedicados al aprendizaje.
   Colaboración       mayor        entre
    estudiantes,     favoreciendo       la
    aparición de grupos de trabajo y de
    discusión.
   Incorporación     de     simuladores
    virtuales como nueva herramienta
    de aprendizaje.
   Preparación para la evolución de las
    tecnologías a través de la práctica.
VENTAJAS DE LAS TICS EN LAS MODALIDADES
              PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 Elevado coste de adquisición y
   mantenimiento      del     equipo
   informático.
 Velocidad vertiginosa con la que
   avanzan los recursos técnicos,
   volviendo los equipos obsoletos
   en un plazo muy corto de tiempo.
 Dependencia         de    elementos
   técnicos para interactuar y poder
   utilizar los materiales.
 La preparación de materiales
   implica   necesariamente un
   esfuerzo y largo período de
   concepción.
IMPORTANCIA DE LA TICS
 Es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son
  muchas las voces que desde la red claman por una
  “democratización” de estas tecnologías. Son medios Las Tic
  son utilizados en la las educación para tecnologías optimizar
  la de la utilización de los información y recursos
  comunicación tecnológicos en la LAS TIC labor pedagógica.
  Son recursos que integran tecnologías para
MODALIDADES DE ENTORNOS
 EDUCATIVOS USANDO TIC
 Nuevas Modalidades de Enseñanza La inclusión de las TIC
  supone cuatro posibilidades de comunicación que
  relacionan el espacio y tiempo con el proceso de
  enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos
  Mismo Tiempo – Mismo Lugar Mismo Tiempo – Distinto
  Lugar Distinto Tiempo – Mismo Lugar DistintoTiempo –
  Distinto Lugar
 Mismo Tiempo – Mismo Lugar El PEA transcurre en el
  mismo espacio y tiempo La mediación educador-educando
  es cara a cara Comunicabilidad enriquecida y facilitada por
  el uso de las TIC Modalidad presencial. Ejemplo: El ambiente
  tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y el
  docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde
  este     último     utiliza   todo     recurso     mediático
  tecnológico, colaborativo o no, para mejorar la pedagogía y
  la comunicabilidad, por lo tanto interactuando al mismo
  tiempo
 Mismo Tiempo – Distinto Lugar PEA transcurre en el
  mismo tiempo pero no en el mismo espacio La
  comunicación educador-educando se da en tiempo real
  (comunicación sincrónica) pero los participantes del
  proceso están en lugares físicos diferentes Pueden existir
  múltiples educandos y educadores participando del PEA
  en tiempo real. Modalidad a distancia, se logra con el uso
  de las TIC Las telecomunicaciones como las video-
  conferencias e Internet con sus aplicaciones de trabajo
  colaborativo, Learning Management System (LMS) como
  Moodle y aulas chats, son la tecnología más utilizada que
  permite unir distintos lugares físicos con una interacción
  en tiempo real
 Distinto Tiempo – Mismo Lugar Esta modalidad híbrida (presencial y a
   distancia), permite al docente brindar tutorías presenciales, pero el
   estudiante recurre al auto-aprendizaje como principal método. El uso
   de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos Virtuales de
   Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA)Seusan mucho los
   servicios de Internet como el correo electrónico, servicios de
   almacenamiento de archivos para trabajos colaborativos, murales
   virtuales. También se lo conoce como B-learning. Modalidades de
   enseñanza semipresencial Las grabaciones son también un ejemplo. En
   determinado módulo o curso el docente graba la tutoría presentada a
   un grupo de estudiantes en un laboratorio para que esa misma
   presentación grabada que incluya el contenido, el material, los medios,
   y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro grupo de estudiantes en
   una hora posterior en el mismo laboratorio.
     Distinto Tiempo – Distinto Lugar El PEA es asincrónico , la
    interacción educador-educando no se da en tiempo real, y los
    participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino
    más bien uno virtual: el ciberespacio En esta modalidad son muy
    importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los
    Objetos de Aprendizaje (OA)Esta modalidad fomenta el
    aprendizaje individual y el aprovechamiento tecnológico de la
    Internet y otras producciones multimedia E-learning. Un ejemplo
    muy claro es el EVA de la UTPL en la educación a distancia, el
    tutor puede colocar algún OA en el repositorio del entorno y en
    cualquier momento el estudiante puede acceder a
    él, participar, interactuar en foros o redes sociales con sus
    compañeros, eliminando así las barreras del tiempo y distancia, y
    hasta las socioculturales.
CONCLUSIÓN
 Las TIC deben ser utilizadas como medio de acercamiento
  entre el conocimiento y los educandos, porque las formas de
  aprendizaje han cambiado por eso el docente debe utilizar las
  TIC como mediadora en la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
JleeR
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
kary-1087
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
La comunicación como sistema, funciones y barreras
La comunicación como sistema, funciones y barrerasLa comunicación como sistema, funciones y barreras
La comunicación como sistema, funciones y barreras
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Aprendizaje Multimodal
Aprendizaje MultimodalAprendizaje Multimodal
Aprendizaje Multimodal
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Ciencias agogicas
Ciencias agogicasCiencias agogicas
Ciencias agogicas
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Comunicación oral vs. escrita
Comunicación oral vs. escritaComunicación oral vs. escrita
Comunicación oral vs. escrita
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
Esteffy Cadena
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Mary Lozada
 
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
deysisalas
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Pauly Portero
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
7lunes5
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencialDiapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
DeysiPame
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
DeysiPame
 

Similar a USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL (20)

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Gaby tics
Gaby ticsGaby tics
Gaby tics
 
Gaby tics
Gaby ticsGaby tics
Gaby tics
 
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TICModalidades de Entornos Educativos usando TIC
Modalidades de Entornos Educativos usando TIC
 
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s en la modalidad presencial y semipresencial
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Sara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsareSara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsare
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Importancia de las TIC en la Educacion
Importancia  de las TIC  en la EducacionImportancia  de las TIC  en la Educacion
Importancia de las TIC en la Educacion
 
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencialDiapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
Diapositivas Las Tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NOMBRE: Jazmina Proaño SEMESTRE : segundo “A” FCA ING: Danilo Flores
  • 2. USO DE LAS TIC´S EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL  Las Tics son tecnologías y herramientas y como ocurre con cualquier tipo de herramientas es necesario conocerlas y saber utilizarlas. El conocimiento sobre las posibilidades de uso y de aplicación a las propias necesidades que ofrecen las Tics, así como adquirir soltura en su manejo, es tan importante como el tener acceso a todas estas tecnologías
  • 3. USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL  instrumento para que los alumnos adquieran un nivel mínimo de conocimientos informáticos. El alumno debe aprender a utilizar esta tecnología como una herramienta para su trabajo futuro, y este aprendizaje lo realiza precisamente a través de los contenidos informáticos que tiene en su plan de estudios.
  • 4.  En la enseñanza presencial el uso de las TIC produce una ruptura de las limitaciones físicas del espacio ‘aula’, actuando como un espacio de comunicación e intercambio de información entre los miembros de la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos).
  • 5.  El uso pedagógico de las redes de comunicación puede propiciar que la relación entre educadores y educandos encuentre un ambiente que estimule la función del estudiante, como un agente activo de su propia instrucción, y la del maestro, como un guía más como una autoridad inapelable
  • 6.  Las tics como apoyo a la exposición del profesor. En este caso se utiliza como un medio de enseñanza tradicional, con la diferencia de que presenta muchas posibilidades en las prestaciones audiovisuales, que lo hacen más atractivo, motivando la atención del estudiante.
  • 7.  Las tics como medio interactivo. Aquí es donde precisamente se introduce el cambio, ya que al existir la posibilidad del alumno de interactuar con el medio, la comunicación educativa se produce sujeto-medio-sujeto.
  • 8. USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL  En el encuentro semipresencial las posibilidades de utilización de este medio son similares a las ya explicadas para la modalidad presencial, no así en el período interpresencial donde la comunicación educativa se produce sujeto-medio-sujeto, fundamentalmente, ya sea a través de guías de estudio, libros, folletos, enciclopedias y la utilización de la computadora que soportan esta información y software educativos elaborados al efecto.
  • 9. BENEFICIOS DE LAS TICS EN LAS MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL  Facilitan la comunicación síncrona o asíncrona.  Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo.  Propician el aprendizaje colaborativo.  Permiten que los individuos crezcan personalmente practicando su comunicación disminuyendo sus miedos a lo que los demás puedan decir.  Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y modalidades educativas.  Los retos del futuro se ven más alcanzables si se apoyan de las TIC.  El uso de la Internet permite un acceso de igualdad tanto a la información como al conocimiento considerándola como un estándar de comunicación.
  • 10. VENTAJAS DE LAS TICS EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL  Acceso rápido a una gran cantidad de información en tiempo real.  Obtención rápida de resultados.  Gran flexibilidad en los tiempos y espacios dedicados al aprendizaje.  Colaboración mayor entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.  Incorporación de simuladores virtuales como nueva herramienta de aprendizaje.  Preparación para la evolución de las tecnologías a través de la práctica.
  • 11. VENTAJAS DE LAS TICS EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL  Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.  Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos, volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.  Dependencia de elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.  La preparación de materiales implica necesariamente un esfuerzo y largo período de concepción.
  • 12. IMPORTANCIA DE LA TICS  Es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son muchas las voces que desde la red claman por una “democratización” de estas tecnologías. Son medios Las Tic son utilizados en la las educación para tecnologías optimizar la de la utilización de los información y recursos comunicación tecnológicos en la LAS TIC labor pedagógica. Son recursos que integran tecnologías para
  • 13. MODALIDADES DE ENTORNOS EDUCATIVOS USANDO TIC
  • 14.  Nuevas Modalidades de Enseñanza La inclusión de las TIC supone cuatro posibilidades de comunicación que relacionan el espacio y tiempo con el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos Mismo Tiempo – Mismo Lugar Mismo Tiempo – Distinto Lugar Distinto Tiempo – Mismo Lugar DistintoTiempo – Distinto Lugar
  • 15.  Mismo Tiempo – Mismo Lugar El PEA transcurre en el mismo espacio y tiempo La mediación educador-educando es cara a cara Comunicabilidad enriquecida y facilitada por el uso de las TIC Modalidad presencial. Ejemplo: El ambiente tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y el docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde este último utiliza todo recurso mediático tecnológico, colaborativo o no, para mejorar la pedagogía y la comunicabilidad, por lo tanto interactuando al mismo tiempo
  • 16.  Mismo Tiempo – Distinto Lugar PEA transcurre en el mismo tiempo pero no en el mismo espacio La comunicación educador-educando se da en tiempo real (comunicación sincrónica) pero los participantes del proceso están en lugares físicos diferentes Pueden existir múltiples educandos y educadores participando del PEA en tiempo real. Modalidad a distancia, se logra con el uso de las TIC Las telecomunicaciones como las video- conferencias e Internet con sus aplicaciones de trabajo colaborativo, Learning Management System (LMS) como Moodle y aulas chats, son la tecnología más utilizada que permite unir distintos lugares físicos con una interacción en tiempo real
  • 17.  Distinto Tiempo – Mismo Lugar Esta modalidad híbrida (presencial y a distancia), permite al docente brindar tutorías presenciales, pero el estudiante recurre al auto-aprendizaje como principal método. El uso de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA)Seusan mucho los servicios de Internet como el correo electrónico, servicios de almacenamiento de archivos para trabajos colaborativos, murales virtuales. También se lo conoce como B-learning. Modalidades de enseñanza semipresencial Las grabaciones son también un ejemplo. En determinado módulo o curso el docente graba la tutoría presentada a un grupo de estudiantes en un laboratorio para que esa misma presentación grabada que incluya el contenido, el material, los medios, y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro grupo de estudiantes en una hora posterior en el mismo laboratorio.
  • 18. Distinto Tiempo – Distinto Lugar El PEA es asincrónico , la interacción educador-educando no se da en tiempo real, y los participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino más bien uno virtual: el ciberespacio En esta modalidad son muy importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA)Esta modalidad fomenta el aprendizaje individual y el aprovechamiento tecnológico de la Internet y otras producciones multimedia E-learning. Un ejemplo muy claro es el EVA de la UTPL en la educación a distancia, el tutor puede colocar algún OA en el repositorio del entorno y en cualquier momento el estudiante puede acceder a él, participar, interactuar en foros o redes sociales con sus compañeros, eliminando así las barreras del tiempo y distancia, y hasta las socioculturales.
  • 19. CONCLUSIÓN  Las TIC deben ser utilizadas como medio de acercamiento entre el conocimiento y los educandos, porque las formas de aprendizaje han cambiado por eso el docente debe utilizar las TIC como mediadora en la educación.