SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIODELPODERPOPULARPARALA EDUCACIÓN
INSTITUTOUNIVERSITARIOJESÚSOBRERO
AaromVasquez
29.737.432
FUE– FUNDAMENTOSECONOMICOS
ADMINISTRACIÓNDE EMPRESA
PROF.WILLIAMSMUJICA
Mercado
económico
¿ QUE ES EL MERCADO
ECONOMICO ?
POR ECONOMÍA DE MERCADO SE ENTIENDE LA ORGANIZACIÓN,
ASIGNACIÓN DE LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIO
QUE SURGE DEL JUEGO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
LA CARACTERÍSTICA QUE DEFINE LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
DE MERCADO ES QUE LAS DECISIONES SOBRE LA INVERSIÓN Y LA
ASIGNACIÓN DE LOS BIENES DE PRODUCCIÓN SE REALIZAN A TRAVÉS DE
LOS INDIVIDUOS QUE OPERAN EN LOS MERCADOS.
Tipos de mercados económicos
SEGÚN:
LA NATURALEZA
DEL PRODUCTO
LA NATURALEZA
DEL COMPRADOR
EL AMBITO
GEOGRAFICO
EL TIPO DE
COMPETENCIA
SEGÚN
LA NATURALEZA DEL PRODUCTO
MERCADO DE
BIENES
PERECEDEROS
MERCADO DE
BIENES
INDUSTRIALES
MERCADO DE
BIENES
DURADEROS
MERCADO DE
SERVICIO
Mercado De
Bienes perecederos
Mercado de
bienes duraderos
Es el más cercano a todos
nosotros y en él se
encuentran los compradores
que buscan cubrir una
necesidad mediante la
adquisición de un bien o
servicio de consumo.
Es un mercado profesional
al que las empresas acceden
para comprar los bienes y
servicios que necesitan para
sus actividades.
Mercado De
Bienes INDUSTRIALES
Mercado de
SERVICO
Son aquellos que se incorporan al proceso
productivo de las empresas, es decir, que se
utilizan para producir otros bienes, como la
materia prima y los productos
manufacturados. A ellos se unen los bienes
de capital y los suministros y servicios
utilizados en el proceso de producción.
A diferencia de los bienes, los servicios
tienen una naturaleza intangible y no
son susceptibles de ser fabricados, sino
que se prestan, como por ejemplo la
sanidad, la educación, el transporte o la
justicia.
SEGÚN El ámbito geogrÁfico
MERCADO
LOCAL
MERCADO
NACIONAL
MERCADO
REGIONAL
MERCADO
INTERNACIONAL
Mercado
LOCAL
Mercado
REGIONAL
Es el ámbito geográfico más reducido que
existe. Este tipo de mercado engloba a los
consumidores de un ámbito municipal o
provincial. Aquí encontraríamos, por
ejemplo, a la pequeña panadería que vende
sus productos en la localidad en que se
encuentra ubicada.
El mercado regional es un mercado más
amplio que el anterior. En el caso de la
empresa malagueña, su acceso al
mercado regional se produciría cuando
comenzase a realizar obras y servicios en
otras provincias de la comunidad
autónoma andaluza.
Mercado
NACIONAL
Mercado INTERNACIONAL
Como su propio nombre indica, los
compradores potenciales de este tipo
de mercado se extienden por todo el
país. Un ejemplo bastante claro sería
el de RENFE, empresa que presta el
servicio de transporte ferroviario por
toda la geografía española.
El mercado internacional surge cuando
una empresa extiende su actividad por
diversos países. Como no podía ser de
otra manera, los compradores
potenciales tienen distintas
nacionalidades. Cualquier empresa
multinacional opera en este mercado.
SEGÚN LA
NATURALEZA
DEL COMPRADOR
MERCADO
DE
CONSUMIDORES
MERCADO DE
REVENDORES
MERCADO
INDUSTRIAL
MERCADO
INSTITUCIONAL
Mercado De
CONSUMIDORES
Mercado de
bienes duraderos
Es el más cercano a todos nosotros y
en él se encuentran los compradores
que buscan cubrir una necesidad
mediante la adquisición de un bien o
servicio de consumo.
Es un mercado profesional al que las
empresas acceden para comprar los
bienes y servicios que necesitan para
sus actividades. Un ejemplo sería el
caso de una empresa de electricidad
que compra materiales necesarios para
el día a día de su actividad.
Mercado De
revendedores
Mercado INSTITUCIONAL
Es una modalidad de mercado bastante
amplia formada por las empresas que
compran bienes y servicios con la
intención de volver a venderlos a un
precio superior para obtener un
beneficio. Un ejemplo bastante claro
serían los supermercados.
Se refiere al mercado formado por las
distintas instituciones que conforman
el Sector Público español, desde el
Estado hasta las Comunidades
Autónomas pasando por los
Ayuntamientos o las Diputaciones
Provinciales.
SEGÚN
EL TIPO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
PERFECTA
MONOPOLIO
PURO
COMPETENCIA
IMPERFECTA
Competencia perfecta Competencia imperfecta
Este tipo de mercado se caracteriza
porque existe infinito número de
competidores por lo que ninguno tiene
poder para fijar precios dentro del
mercado y prácticamente todos los
productos son iguales, por ese motivo la
competencia perfecta solo existe en
forma teórica pero no práctica.
Se refiere a distintas situaciones que
encontramos en las cuales algunas se
aproximan a una competencia perfecta y
otras a una ausencia total de competencia.
En otras palabras, la competencia imperfecta
es toda situación que se encuentra entre la
competencia perfecta y el monopolio puro.
Competencia perfecta
Es cuando estrictamente una sola
empresa ofrece los bienes y servicios
que se venden en un mercado, por lo
tanto, esa empresa tiene el control total
sobre las condiciones de precio y de
calidad de dichos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxafmejia54
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
salome2005
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
salome2005
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
Paola Párraga
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
salome2005
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
Oscar Jimenez
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
emerson_vicharra31
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
FernandoGonzalez764
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Alfredo Gomez Ramirez
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
maria camila rojas idarraga
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointSolCurcio
 
EL MERCADO
EL MERCADOEL MERCADO
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercadosherlyxz
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Nathii Oh
 

La actualidad más candente (18)

Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 
EL MERCADO
EL MERCADOEL MERCADO
EL MERCADO
 
Boletin sistema de precios
Boletin sistema de preciosBoletin sistema de precios
Boletin sistema de precios
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 

Similar a Fundamentos Económicos 23/11/20

Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
mariajoseyepezmacuar
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
FannyEscalona2
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
Jhon Chirinos
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
thomaswallas
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
AnthonelaEscalona
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
GeorlenysMogolln
 
Los mercado económicos
Los mercado económicosLos mercado económicos
Los mercado económicos
GeorlenaMogolln
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
laura hurtado
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
AdriannyGuedez
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Produccion de seguros generales
Produccion de seguros generalesProduccion de seguros generales
Produccion de seguros generales
GABRIELA ACOSTA
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
AndreaChirinos8
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
mariaantonieta60
 
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAPROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
Ruth Catalina Coronel Coronel
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 

Similar a Fundamentos Económicos 23/11/20 (20)

Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Los mercado económicos
Los mercado económicosLos mercado económicos
Los mercado económicos
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
 
Produccion de seguros generales
Produccion de seguros generalesProduccion de seguros generales
Produccion de seguros generales
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
 
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAPROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Fundamentos Económicos 23/11/20

  • 2. ¿ QUE ES EL MERCADO ECONOMICO ? POR ECONOMÍA DE MERCADO SE ENTIENDE LA ORGANIZACIÓN, ASIGNACIÓN DE LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIO QUE SURGE DEL JUEGO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA. LA CARACTERÍSTICA QUE DEFINE LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO ES QUE LAS DECISIONES SOBRE LA INVERSIÓN Y LA ASIGNACIÓN DE LOS BIENES DE PRODUCCIÓN SE REALIZAN A TRAVÉS DE LOS INDIVIDUOS QUE OPERAN EN LOS MERCADOS.
  • 3. Tipos de mercados económicos SEGÚN: LA NATURALEZA DEL PRODUCTO LA NATURALEZA DEL COMPRADOR EL AMBITO GEOGRAFICO EL TIPO DE COMPETENCIA
  • 4. SEGÚN LA NATURALEZA DEL PRODUCTO MERCADO DE BIENES PERECEDEROS MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES MERCADO DE BIENES DURADEROS MERCADO DE SERVICIO
  • 5. Mercado De Bienes perecederos Mercado de bienes duraderos Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo. Es un mercado profesional al que las empresas acceden para comprar los bienes y servicios que necesitan para sus actividades.
  • 6. Mercado De Bienes INDUSTRIALES Mercado de SERVICO Son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia.
  • 7. SEGÚN El ámbito geogrÁfico MERCADO LOCAL MERCADO NACIONAL MERCADO REGIONAL MERCADO INTERNACIONAL
  • 8. Mercado LOCAL Mercado REGIONAL Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada. El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior. En el caso de la empresa malagueña, su acceso al mercado regional se produciría cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma andaluza.
  • 9. Mercado NACIONAL Mercado INTERNACIONAL Como su propio nombre indica, los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. Un ejemplo bastante claro sería el de RENFE, empresa que presta el servicio de transporte ferroviario por toda la geografía española. El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado.
  • 10. SEGÚN LA NATURALEZA DEL COMPRADOR MERCADO DE CONSUMIDORES MERCADO DE REVENDORES MERCADO INDUSTRIAL MERCADO INSTITUCIONAL
  • 11. Mercado De CONSUMIDORES Mercado de bienes duraderos Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo. Es un mercado profesional al que las empresas acceden para comprar los bienes y servicios que necesitan para sus actividades. Un ejemplo sería el caso de una empresa de electricidad que compra materiales necesarios para el día a día de su actividad.
  • 12. Mercado De revendedores Mercado INSTITUCIONAL Es una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Un ejemplo bastante claro serían los supermercados. Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que conforman el Sector Público español, desde el Estado hasta las Comunidades Autónomas pasando por los Ayuntamientos o las Diputaciones Provinciales.
  • 13. SEGÚN EL TIPO DE COMPETENCIA COMPETENCIA PERFECTA MONOPOLIO PURO COMPETENCIA IMPERFECTA
  • 14. Competencia perfecta Competencia imperfecta Este tipo de mercado se caracteriza porque existe infinito número de competidores por lo que ninguno tiene poder para fijar precios dentro del mercado y prácticamente todos los productos son iguales, por ese motivo la competencia perfecta solo existe en forma teórica pero no práctica. Se refiere a distintas situaciones que encontramos en las cuales algunas se aproximan a una competencia perfecta y otras a una ausencia total de competencia. En otras palabras, la competencia imperfecta es toda situación que se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio puro.
  • 15. Competencia perfecta Es cuando estrictamente una sola empresa ofrece los bienes y servicios que se venden en un mercado, por lo tanto, esa empresa tiene el control total sobre las condiciones de precio y de calidad de dichos productos.