SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TIPOS DE MERCADOS
Maria Camila Rojas Idarraga
Colegio San José De La Salle
Medellín
2016
TIPOS DE MERCADO
Mercado de bienes perecederos
Los bienes perecederos son aquellos artículos o productos cuyo uso hace que se
destruyan o que no sirvan en un periodo concreto o determinado de tiempo justo.
Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos
bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve o corto plazo de
tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o también los productos
combustibles.
Mercado de bienes industriales
Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de
las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes en el proceso de
producción, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se
unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de
producción. Por ejemplo, una empresa de ropa transforma la tela en prendas de
vestir.
Mercado local
Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a
los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por
ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que
se encuentra ubicada, así como a una empresa de construcción cuyo ámbito de
actuación se limita a la provincia de Málaga. Por ejemplo, una pequeña panadería
que vende sus productos en la localidad en la que se encuentra.
Monopolio
Es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad
para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como un dato
y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario
monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio. El Estado
limita el poder de mercado monopolista mediante la legislación antimonopolio;
elaborando leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la competencia en la
economía prohibiendo todo lo que puede acarrear algún tipo de ineficiencia en el
mercado, limitando las estructuras de mercado permitidas. En estos casos
despliega todos sus efectos antes de que se produzca finalmente el monopolio,
puesto que se trata de evitar que finalmente se desarrolle una estructura
ineficiente.
Competencia perfecta
Es una representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que
la interacción reciproca de la oferta y la demanda determina el precio. Aquí existen
muchos compradores y vendedores, de forma que ninguna parte ejerce influencia
decisiva sobre el precio. El mercado determina el precio y las empresas se deben
acatar a esto, a partir de esto cada empresa producirá la cantidad que indique su
curva de oferta para ese precio, ésta se verá condicionada por sus costos de
producción. Para obtener mayores beneficios se debe recurrir al máximo
aprovechamiento de la tecnología, siempre renovando.
Oligopolio
Es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de
vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada
oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una
empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su posición
ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la
producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre
ellas evitando así la competencia. El oligopolio supone la existencia de varias
empresas, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en
el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse
la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones
estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la
estructura empresarial de cada una.
Competencia monopolística
Es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de
productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte
de ninguno de estos en particular. En este caso es que se presenta una
diferenciación del producto. Fácil entrada y salida a la industria por parte de los
productores. Hay una apreciable capacidad de control de los precios, relativa
facilidad para el ingreso de nuevas empresas, los monopolistas tienen ventajas
que otros oferentes no poseen.
Cibergrafia
 http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-
de-mercados-existen
 http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/economia1/tipos_de_me
rcados__caractersticas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
andiss
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
aldanaolcese
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Eliecer Cunningham
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
crisssvinueza
 
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
JESUS MARCANO
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
Caso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfectaCaso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfecta
iratiarbulu
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
JESUS MARCANO
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
Videoconferencias UTPL
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaime
yorliis
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Jorge Vivanco Leyton
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
Caso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfectaCaso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfecta
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaime
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 

Destacado

Mis vaciones
Mis vacionesMis vaciones
De que se trata mi aplicacion
De que se trata mi aplicacionDe que se trata mi aplicacion
De que se trata mi aplicacion
maria camila rojas idarraga
 
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
maria camila rojas idarraga
 
Indicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologiaIndicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologia
maria camila rojas idarraga
 
Plan para crear la aplicación de matematicas
Plan para crear la aplicación de matematicasPlan para crear la aplicación de matematicas
Plan para crear la aplicación de matematicas
maria camila rojas idarraga
 
Tu Lider Preferido
Tu Lider PreferidoTu Lider Preferido
Tu Lider Preferido
maria camila rojas idarraga
 
National Shikhar Award- HDFC
National Shikhar Award- HDFCNational Shikhar Award- HDFC
National Shikhar Award- HDFC
Monika Gupta
 
MichaelCharlesAddicott-BEng
MichaelCharlesAddicott-BEngMichaelCharlesAddicott-BEng
MichaelCharlesAddicott-BEng
Michael Addicott
 
VIDA Y OBRA
VIDA Y OBRAVIDA Y OBRA
VIDA Y OBRA
melina toscano
 
Smallcellhetnet wp nsd_tm_ae
Smallcellhetnet wp nsd_tm_aeSmallcellhetnet wp nsd_tm_ae
Smallcellhetnet wp nsd_tm_ae
Dan Alsalameh
 
Didactica
DidacticaDidactica
Technology will save our body and minds.ppt HANS
Technology will save our body and minds.ppt HANSTechnology will save our body and minds.ppt HANS
Technology will save our body and minds.ppt HANS
manvinder9494
 
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984Nita Rollins, Ph.D.
 
Actividad sobre un buen lider
Actividad sobre un buen liderActividad sobre un buen lider
Actividad sobre un buen lider
maria camila rojas idarraga
 
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
Antonio Inácio Ferraz
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfectaMercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfecta
juliocajar
 
Trabajo ed. salud
Trabajo ed. saludTrabajo ed. salud
Trabajo ed. salud
Daniel Ruay
 
Slide 06 adicionando produtos e mostrando produto selecionado
Slide 06    adicionando produtos e mostrando produto selecionadoSlide 06    adicionando produtos e mostrando produto selecionado
Slide 06 adicionando produtos e mostrando produto selecionado
Raniere de Lima
 
السياحة في باريس – مدينة النور
السياحة في باريس – مدينة النورالسياحة في باريس – مدينة النور
السياحة في باريس – مدينة النور
areg74
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
jose reyes
 

Destacado (20)

Mis vaciones
Mis vacionesMis vaciones
Mis vaciones
 
De que se trata mi aplicacion
De que se trata mi aplicacionDe que se trata mi aplicacion
De que se trata mi aplicacion
 
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
Indicadores segundo periodo tecnologia y emprendimiento
 
Indicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologiaIndicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologia
 
Plan para crear la aplicación de matematicas
Plan para crear la aplicación de matematicasPlan para crear la aplicación de matematicas
Plan para crear la aplicación de matematicas
 
Tu Lider Preferido
Tu Lider PreferidoTu Lider Preferido
Tu Lider Preferido
 
National Shikhar Award- HDFC
National Shikhar Award- HDFCNational Shikhar Award- HDFC
National Shikhar Award- HDFC
 
MichaelCharlesAddicott-BEng
MichaelCharlesAddicott-BEngMichaelCharlesAddicott-BEng
MichaelCharlesAddicott-BEng
 
VIDA Y OBRA
VIDA Y OBRAVIDA Y OBRA
VIDA Y OBRA
 
Smallcellhetnet wp nsd_tm_ae
Smallcellhetnet wp nsd_tm_aeSmallcellhetnet wp nsd_tm_ae
Smallcellhetnet wp nsd_tm_ae
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Technology will save our body and minds.ppt HANS
Technology will save our body and minds.ppt HANSTechnology will save our body and minds.ppt HANS
Technology will save our body and minds.ppt HANS
 
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984
Under the Volcano film review_The Delaware Gazette_Rollins_1984
 
Actividad sobre un buen lider
Actividad sobre un buen liderActividad sobre un buen lider
Actividad sobre un buen lider
 
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
MITO DA CAVERNA-FILOSOFIA JURÍDICA-ANTONIO INACIO FERRAZ, TÉCNICO EM ELETRONI...
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfectaMercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfecta
 
Trabajo ed. salud
Trabajo ed. saludTrabajo ed. salud
Trabajo ed. salud
 
Slide 06 adicionando produtos e mostrando produto selecionado
Slide 06    adicionando produtos e mostrando produto selecionadoSlide 06    adicionando produtos e mostrando produto selecionado
Slide 06 adicionando produtos e mostrando produto selecionado
 
السياحة في باريس – مدينة النور
السياحة في باريس – مدينة النورالسياحة في باريس – مدينة النور
السياحة في باريس – مدينة النور
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
 

Similar a Tipos de mercados

UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
JennyJazminFonsecaMo
 
Mercados
MercadosMercados
Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
Universidad del Tolima
 
economía-unidad 4.pptx
economía-unidad 4.pptxeconomía-unidad 4.pptx
economía-unidad 4.pptx
LupitaMedel1
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
Faacu Sardi
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
MERCADO (1).pptx
MERCADO (1).pptxMERCADO (1).pptx
MERCADO (1).pptx
ngelGamez1
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Nathii Oh
 
clases de costos
clases de costosclases de costos
clases de costos
deprimiodo
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
beto94
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Helicoil company
Helicoil companyHelicoil company
Helicoil company
gustavom100895
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
julianamorales4to
 
El mercado
El mercadoEl mercado

Similar a Tipos de mercados (20)

UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
 
economía-unidad 4.pptx
economía-unidad 4.pptxeconomía-unidad 4.pptx
economía-unidad 4.pptx
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
MERCADO (1).pptx
MERCADO (1).pptxMERCADO (1).pptx
MERCADO (1).pptx
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
clases de costos
clases de costosclases de costos
clases de costos
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Helicoil company
Helicoil companyHelicoil company
Helicoil company
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 

Más de maria camila rojas idarraga

Pre informe
Pre informePre informe
Tu tecnologia es la mia
Tu tecnologia es la miaTu tecnologia es la mia
Tu tecnologia es la mia
maria camila rojas idarraga
 
Indicadores tercer periodo
Indicadores tercer periodoIndicadores tercer periodo
Indicadores tercer periodo
maria camila rojas idarraga
 
Indicadores tercer periodo tecnologia
Indicadores tercer periodo tecnologiaIndicadores tercer periodo tecnologia
Indicadores tercer periodo tecnologia
maria camila rojas idarraga
 
T
TT
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
maria camila rojas idarraga
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Tecno 4
Tecno 4Tecno 4
Productos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicosProductos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicos
maria camila rojas idarraga
 
La rueda
La ruedaLa rueda
El lápiz
El lápizEl lápiz
El computador
El computadorEl computador
El computador
El computadorEl computador
Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12
maria camila rojas idarraga
 
Abril 13 – dia 1 – semana 12
Abril 13 – dia 1 – semana 12Abril 13 – dia 1 – semana 12
Abril 13 – dia 1 – semana 12
maria camila rojas idarraga
 
Abril 6
Abril 6Abril 6
productos naturales y tecnológicos
productos naturales y tecnológicos productos naturales y tecnológicos
productos naturales y tecnológicos
maria camila rojas idarraga
 
Productos naturales y productos tecnológicos
Productos naturales y productos tecnológicosProductos naturales y productos tecnológicos
Productos naturales y productos tecnológicos
maria camila rojas idarraga
 
el motor
el motorel motor
La rueda
La ruedaLa rueda

Más de maria camila rojas idarraga (20)

Pre informe
Pre informePre informe
Pre informe
 
Tu tecnologia es la mia
Tu tecnologia es la miaTu tecnologia es la mia
Tu tecnologia es la mia
 
Indicadores tercer periodo
Indicadores tercer periodoIndicadores tercer periodo
Indicadores tercer periodo
 
Indicadores tercer periodo tecnologia
Indicadores tercer periodo tecnologiaIndicadores tercer periodo tecnologia
Indicadores tercer periodo tecnologia
 
T
TT
T
 
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Tecno 4
Tecno 4Tecno 4
Tecno 4
 
Productos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicosProductos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicos
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
El lápiz
El lápizEl lápiz
El lápiz
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12
 
Abril 13 – dia 1 – semana 12
Abril 13 – dia 1 – semana 12Abril 13 – dia 1 – semana 12
Abril 13 – dia 1 – semana 12
 
Abril 6
Abril 6Abril 6
Abril 6
 
productos naturales y tecnológicos
productos naturales y tecnológicos productos naturales y tecnológicos
productos naturales y tecnológicos
 
Productos naturales y productos tecnológicos
Productos naturales y productos tecnológicosProductos naturales y productos tecnológicos
Productos naturales y productos tecnológicos
 
el motor
el motorel motor
el motor
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tipos de mercados

  • 1. LOS TIPOS DE MERCADOS Maria Camila Rojas Idarraga Colegio San José De La Salle Medellín 2016
  • 2. TIPOS DE MERCADO Mercado de bienes perecederos Los bienes perecederos son aquellos artículos o productos cuyo uso hace que se destruyan o que no sirvan en un periodo concreto o determinado de tiempo justo. Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve o corto plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o también los productos combustibles. Mercado de bienes industriales Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes en el proceso de producción, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción. Por ejemplo, una empresa de ropa transforma la tela en prendas de vestir. Mercado local Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada, así como a una empresa de construcción cuyo ámbito de actuación se limita a la provincia de Málaga. Por ejemplo, una pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en la que se encuentra. Monopolio Es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como un dato y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio. El Estado limita el poder de mercado monopolista mediante la legislación antimonopolio; elaborando leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la competencia en la economía prohibiendo todo lo que puede acarrear algún tipo de ineficiencia en el mercado, limitando las estructuras de mercado permitidas. En estos casos despliega todos sus efectos antes de que se produzca finalmente el monopolio, puesto que se trata de evitar que finalmente se desarrolle una estructura ineficiente.
  • 3. Competencia perfecta Es una representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que la interacción reciproca de la oferta y la demanda determina el precio. Aquí existen muchos compradores y vendedores, de forma que ninguna parte ejerce influencia decisiva sobre el precio. El mercado determina el precio y las empresas se deben acatar a esto, a partir de esto cada empresa producirá la cantidad que indique su curva de oferta para ese precio, ésta se verá condicionada por sus costos de producción. Para obtener mayores beneficios se debe recurrir al máximo aprovechamiento de la tecnología, siempre renovando. Oligopolio Es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia. El oligopolio supone la existencia de varias empresas, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada una. Competencia monopolística Es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. En este caso es que se presenta una diferenciación del producto. Fácil entrada y salida a la industria por parte de los productores. Hay una apreciable capacidad de control de los precios, relativa facilidad para el ingreso de nuevas empresas, los monopolistas tienen ventajas que otros oferentes no poseen.