SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL
HÁNDBOL
PROF. CARMELO LÓPEZ - IPT
1- LA CONDUCCIÓN
Ésta hace referencia a la acción de trasladar la pelota dominada a través de sucesivos botes o piques de ella
en la pista. A esta acción también se la denomina: bote, pique, drible o dribling.
El jugador puede desplazarse caminando o trotando, picando la pelota.
Durante su ejecución se debe tener en cuenta:
• No fijarse en la pelota.
• Proteger la pelota cuando hay un adversario en la proximidad.
• Llevar la cabeza erguida y la mirada al frente.
DIFERENTES FORMAS DE CONDUCCIÓN
• En cuanto al brazo que ejecuta la acción puede usarse la derecha o la
izquierda indistintamente. El brazo debe estar ligeramente flexionado y
separado del cuerpo, el balón debe estar siempre por delante del cuerpo
del jugador.
• Es necesario realizar el cambio de mano para proteger al balón. El cuerpo
siempre debe estar entre la pelota y el adversario.
• Según la altura con que se realice el bote, las piernas variarán su grado de
flexión, e incluso se hará una mayor separación de piernas a medida que
el bote sea más bajo. La pierna adelantada deberá ser contraria al balón.
2- LA RECEPCIÓN
• Es una forma de recibir o recuperar un balón.
• Es una acción que está totalmente relacionada con el pase, y un escaso dominio de esta acción
significaría tener pocas posibilidades de desarrollar, con la velocidad necesaria, cualquier tipo de
juego o colectivo.
• PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:
• El posible receptor no debe mirar de forma continuada al poseedor del balón.
• Sí debe tener contacto visual con el balón cuando éste se dirija hacia él.
• En el momento de la toma de contacto con el balón ya no se debe mirar ni el móvil ni los brazos.
• Ante la proximidad de oponentes, se debe proteger el balón colocándose siempre entre éste y
el/los oponentes.
TIPOS DE RECEPCIÓN
• Recepción baja: El jugador debe
agacharse para tomar la pelota. Son
aquellas que van de la cintura hacia el
piso.
Recepción media: El jugador recibe
la pelota con muy poco esfuerzo. Son
aquellas que van desde la cintura
hasta los hombros.
Recepción alta: El jugador recibe la
pelota elevando los brazos y en
algunos casos debe saltar. Son
aquellas que van desde los hombros
hasta por sobre la cabeza del
jugador.
3- LOS PASES
• PASE:
Es la forma habitual de trasladar el balón de un
jugador a otro.
El pase es un elemento fundamental a dominar en los
primeros estadios de aprendizaje por parte de los
alumnos. Una buena calidad de pase nos va a
permitir uno de los aspectos que mayor belleza le dan
a nuestro juego, la continuidad. Este aspecto técnico
se trabaja continuamente desde el primer día y ocupa
una gran parte del tiempo en la fase de iniciación de
los alumnos en nuestro deporte.
TIPOS DE PASE:
• EN CONTACTO CON EL SUELO- CON UNA
MANO:
• DE PRONACIÓN (FRONTALES-LATERALES Y
HACIA ATRÁS)
• EN CONTACTO CON EL SUELO-CON LAS
DOS MANOS:
• EN SUSPENSIÓN (CON UNA MANO):
4-LANZAMIENTOS:
ES LA ACCIÓN DE IMPULSAR EL BALÓN HACÍA LA PORTERÍA CON EL ÚNICO OBJETIVO DE SUPERAR AL PORTERO Y
CONSEGUIR GOL. ES EL GESTO TÉCNICO QUE MAYOR TRANSCENDENCIA TIENE EN EL JUEGO, ES LA CULMINACIÓN DE UN
PROCESO POR CONSEGUIR EL OBJETIVO DEL GOL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:
• DEBE REALIZARSE EN EL MOMENTO OPORTUNO.
• DEBE EJECUTARSE CON LA RAPIDEZ ADECUADA, PARA QUE SUPONGA UN ACTO SORPRESIVO PARA EL DEFENSOR Y EL
PORTERO.
• AL MISMO TIEMPO DEBE SER PRECISO.
• ES IMPORTANTE TENER VARIEDAD DE LANZAMIENTOS Y PODER ELEGIR EN FUNCIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS
OPONENTES.
LA TÉCNICA DE EJECUCIÓN DEL LANZAMIENTO ES SIMILAR A LA DEL PASE, AUNQUE CON DOS DIFERENCIAS
IMPORTANTES:
• MAYOR PROTECCIÓN HACIA ATRÁS EN EL ARMADO
• MAYOR Y MÁS BRUSCA DISTORSIÓN DE TRONCO EN EL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN
TIPOS DE LANZAMIENTOS
• LANZAMIENTO FRONTAL PARADO
• LANZAMIENTO FRONTAL CON CAÍDA
• LANZAMIENTO CON CAÍDA

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL HÁNDBOL.pptx

Teoría de baloncesto
Teoría de baloncestoTeoría de baloncesto
Teoría de baloncesto
Alvaro Candon
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesdavid317
 
Tarjetas Habilidades Básicas FER
Tarjetas Habilidades Básicas FERTarjetas Habilidades Básicas FER
Tarjetas Habilidades Básicas FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptxFUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
AndresMontenegro44
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
VERONICALAZCANO2
 
Educacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporteEducacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporte
Gabrielode
 
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdfBaloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
ssuserce54f4
 
Movimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonMovimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonpaulo7cesar
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 

Similar a FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL HÁNDBOL.pptx (20)

Balonmano t
Balonmano tBalonmano t
Balonmano t
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Teoría de baloncesto
Teoría de baloncestoTeoría de baloncesto
Teoría de baloncesto
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Tarjetas Habilidades Básicas FER
Tarjetas Habilidades Básicas FERTarjetas Habilidades Básicas FER
Tarjetas Habilidades Básicas FER
 
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptxFUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
FUNDAMENTACIÓN TECNICA DEL FÚTBOL.pptx
 
El drible
El dribleEl drible
El drible
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
 
Educacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporteEducacion fisica y deporte
Educacion fisica y deporte
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdfBaloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
Movimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonMovimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balon
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL HÁNDBOL.pptx

  • 2. 1- LA CONDUCCIÓN Ésta hace referencia a la acción de trasladar la pelota dominada a través de sucesivos botes o piques de ella en la pista. A esta acción también se la denomina: bote, pique, drible o dribling. El jugador puede desplazarse caminando o trotando, picando la pelota. Durante su ejecución se debe tener en cuenta: • No fijarse en la pelota. • Proteger la pelota cuando hay un adversario en la proximidad. • Llevar la cabeza erguida y la mirada al frente.
  • 3. DIFERENTES FORMAS DE CONDUCCIÓN • En cuanto al brazo que ejecuta la acción puede usarse la derecha o la izquierda indistintamente. El brazo debe estar ligeramente flexionado y separado del cuerpo, el balón debe estar siempre por delante del cuerpo del jugador. • Es necesario realizar el cambio de mano para proteger al balón. El cuerpo siempre debe estar entre la pelota y el adversario. • Según la altura con que se realice el bote, las piernas variarán su grado de flexión, e incluso se hará una mayor separación de piernas a medida que el bote sea más bajo. La pierna adelantada deberá ser contraria al balón.
  • 4. 2- LA RECEPCIÓN • Es una forma de recibir o recuperar un balón. • Es una acción que está totalmente relacionada con el pase, y un escaso dominio de esta acción significaría tener pocas posibilidades de desarrollar, con la velocidad necesaria, cualquier tipo de juego o colectivo. • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: • El posible receptor no debe mirar de forma continuada al poseedor del balón. • Sí debe tener contacto visual con el balón cuando éste se dirija hacia él. • En el momento de la toma de contacto con el balón ya no se debe mirar ni el móvil ni los brazos. • Ante la proximidad de oponentes, se debe proteger el balón colocándose siempre entre éste y el/los oponentes.
  • 5. TIPOS DE RECEPCIÓN • Recepción baja: El jugador debe agacharse para tomar la pelota. Son aquellas que van de la cintura hacia el piso. Recepción media: El jugador recibe la pelota con muy poco esfuerzo. Son aquellas que van desde la cintura hasta los hombros. Recepción alta: El jugador recibe la pelota elevando los brazos y en algunos casos debe saltar. Son aquellas que van desde los hombros hasta por sobre la cabeza del jugador.
  • 6. 3- LOS PASES • PASE: Es la forma habitual de trasladar el balón de un jugador a otro. El pase es un elemento fundamental a dominar en los primeros estadios de aprendizaje por parte de los alumnos. Una buena calidad de pase nos va a permitir uno de los aspectos que mayor belleza le dan a nuestro juego, la continuidad. Este aspecto técnico se trabaja continuamente desde el primer día y ocupa una gran parte del tiempo en la fase de iniciación de los alumnos en nuestro deporte.
  • 7. TIPOS DE PASE: • EN CONTACTO CON EL SUELO- CON UNA MANO: • DE PRONACIÓN (FRONTALES-LATERALES Y HACIA ATRÁS) • EN CONTACTO CON EL SUELO-CON LAS DOS MANOS: • EN SUSPENSIÓN (CON UNA MANO):
  • 8. 4-LANZAMIENTOS: ES LA ACCIÓN DE IMPULSAR EL BALÓN HACÍA LA PORTERÍA CON EL ÚNICO OBJETIVO DE SUPERAR AL PORTERO Y CONSEGUIR GOL. ES EL GESTO TÉCNICO QUE MAYOR TRANSCENDENCIA TIENE EN EL JUEGO, ES LA CULMINACIÓN DE UN PROCESO POR CONSEGUIR EL OBJETIVO DEL GOL. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: • DEBE REALIZARSE EN EL MOMENTO OPORTUNO. • DEBE EJECUTARSE CON LA RAPIDEZ ADECUADA, PARA QUE SUPONGA UN ACTO SORPRESIVO PARA EL DEFENSOR Y EL PORTERO. • AL MISMO TIEMPO DEBE SER PRECISO. • ES IMPORTANTE TENER VARIEDAD DE LANZAMIENTOS Y PODER ELEGIR EN FUNCIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS OPONENTES. LA TÉCNICA DE EJECUCIÓN DEL LANZAMIENTO ES SIMILAR A LA DEL PASE, AUNQUE CON DOS DIFERENCIAS IMPORTANTES: • MAYOR PROTECCIÓN HACIA ATRÁS EN EL ARMADO • MAYOR Y MÁS BRUSCA DISTORSIÓN DE TRONCO EN EL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN
  • 9. TIPOS DE LANZAMIENTOS • LANZAMIENTO FRONTAL PARADO • LANZAMIENTO FRONTAL CON CAÍDA • LANZAMIENTO CON CAÍDA