SlideShare una empresa de Scribd logo
FÚTBOLPARA
AMPUTADOS
AMPUTEE FOOTBALL
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
INTRODUCCIÓN
Generalidades
1. HISTORIA (Breve Reseña)
2. World Amputee Football Federation
3. Desarrollo Mundial y en Colombia
CONTENIDO
Reglamentación
1. Reglamento
2. Clasificacion Funcional
Del Entrenamiento
1. La planificacion y objetivos
2. Estructura de la Sesion de Etto.
3. Construccion Técnica
4. Iniciacion en Pppios. Tacticos
5. Preparacion Fisica Inicial
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
LA
HISTORIA
A Quien y Donde?
Don	
  Bennett	
  inventó	
  el	
  juego	
  "por	
  
accidente"	
  en	
  1982.	
  en	
  Seattle,	
  
Washington,	
  EE.	
  UU
1982
1985 Se	
  estableció	
  la	
  Amputee
Soccer	
  International
1984 Primer	
  torneo	
  internacional	
  de	
  fútbol	
  para	
  
amputados	
  se	
  lleva	
  a	
  cabo	
  en	
  Seattle,	
  
Washington,	
  EE.	
  UU.	
  Participan	
  equipos	
  
canadienses	
  y	
  centroamericanos.
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
Tamaño	
  de	
  la	
  cancha	
  y	
  el	
  objetivo,	
  
así	
  como	
  otras	
  adaptaciones	
  de	
  
reglas	
  se	
  revisaron
1987
1989
Rusia	
  y	
  Brasil	
  establecen	
  programas	
  de	
  fútbol	
  para	
  
amputados	
  y	
  envían	
  equipos	
  a	
  los	
  campeonatos.	
  
Torneo	
  de	
  la	
  Copa	
  Mundial	
  de
2001
Brasil	
  ha	
  organizado	
  2	
  
copas	
  del	
  mundo	
  en	
  Rio	
  de	
  
Janeiro.
Mexico en	
  2014	
  y	
  2018
1991 Ashkent,	
  Uzbekistán.	
  
Primera	
  Copa	
  del	
  Mundo	
  
celebrada	
  fuera	
  de	
  
Norteamérica.
2005
2014
México	
  ha	
  organizado	
  las	
  dos	
  
ultimas	
  versiones	
  de	
  las	
  
copas	
  del	
  mundo
2018
2005
La	
  Federación	
  se	
  formó	
  
en	
  un	
  Congreso	
  mundial	
  
en	
  Brasil	
  en	
  2005.	
  Sus	
  
miembros	
  fundadores	
  
fueron	
  Argentina,	
  Brasil,	
  
Inglaterra,	
  Rusia,	
  Ucrania,	
  
Estados	
  Unidos	
  y	
  
Uzbekistán.
EN COLOMBIA
Inicios de su practica en
Barranquilla. Un grupo de
amputados se reúnen a jugar en el
barrio el Carmen.
2011
Primera participación en una
Copa del Mundo. Culiacan,
Mexico.
2014
Segunda participación en una
Copa del Mundo. Culiacan,
Mexico.
2018 A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
En colombia
• Se juegan de manera esporadica campeonatos nacionales.
• Existen 5 clubes con actividad regular:
• Leones - Atlántico
• Halcones – F.C.A.
• Guerreros – Bucaramanga
• Gladiadores – F.C.A.
• Retadores - Boyacá
• Dos	
  organizaciones	
  paralelas	
  .
• El	
  futuro	
  es	
  la	
  federación	
  por	
  deporte.
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Gobernanza:
Promover la interactividad
social, la autoestima y la
autoconfianza entre
hombres y mujeres adultos,
y especialmente entre
veteranos, amputados
nuevos y jóvenes a través
de programas recreativos y
competitivos de fútbol para
amputados,
La World Amputee
Football Federation es el
organismo rector mundial
para el fútbol de
amputados (soccer).
PRINCIPIOS:
Ayudar a los países miembros.
desarrollar sus programas,
educar a sus públicos sobre
temas de discapacidad a través
del deporte, y capacitar a sus
atletas para su representación en
competiciones internacionales y
mundiales de élite, y en la
competencia paralímpica cuando
el deporte alcanza ese estado.
Representantes de Cracovia, Polonia y Costa Rica hicieron
propuestas preliminares para organizar la Copa Mundial 2022.
El anfitriónde la Copa Mundial será elegido en el transcurso de
los años 2020 al 2021 y a inicios del 2022 se anunciara el
anfitrión.
PRÓXIMA
COPA DEL
MUNDO
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Reglamento
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
http://www.worldamputeefootball.com/PDF/Laws-­‐of-­‐the-­‐Game-­‐
2017.pdf
Regla1 Terreno de Juego
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Regla2 El Balón y las Porterias
La pelota es esférica, hecha de cuero u otro material
adecuado. Será el tamaño 5 estándar de FIFA para
el juego de adultos y puede ser de todo tipo de
clima
Las porterías medirán 2.2 metros de alto y 5
metros de ancho. Deben estar anclados al suelo
para la seguridad de todos los jugadores. La
seguridad DEBE ser la primera consideración
tanto antes como durante del juego
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Regla3
La Nomina
y Los Jugadores
• Un partido no puede iniciar con menos de 5
jugadores.
• La nomina total no puede ser mayor a 15
jugadores.
• Deben estar listos para jugar 12 jugadores,
incluidos portero titular y suplente.
• La edad mínima para un jugadores es de 16
años
• LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL HACE
PARTE DE LA REGLA 3. Sera trata por
separado.
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Regla4
• No están permitidas las prótesis en el campo. Solo
se permite en caso de tener dos porteros lesionados,
un jugador puede usarla pero debe inmovilizarse y
ocultar un brazo en la camiseta.
• Las muletas permitidas son las tipo canadiense o de
antebrazo. El material debe ser de plástico,
aluminio o fibra de carbono.
• Tuercas, mariposas, tornillos y pernos deben estar
cubiertos. Los tacos de muleta en buen estado.
• El uniforme debe cumplir con la regla FIFA N° 4
Equipamiento del Jugador.
• 40 cm de de las muletas deben estar cubiertos del
mismo color de las medias.
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Equipamiento
del jugador
Regla4 • Las canilleras o espinilleras
son obligatorias en pierna
funcional.
• Los amputados por debajo de
rodilla deben usar media en
su miembro residual.
• Los porteros podrán usar
pantalón y guante para su
mano funcional.
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Equipamiento
del jugador
Regla5 Jueces
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
• En partidos internacionales hay 3
jueces, dos de campo y uno en
mesa.
• Se podrá también oficiar con dos
jueces y uno de ellos deberá estar
en campo el otro en mesa.
Regla6Duración del juego
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
• El partidose jugará en dos períodos iguales de 25 minutos cada uno.
• El juego puede suspenderse por "tiempos muertos" de uno por equipo
por mitad.
• Los tiempos de espera no excederán un (1) minuto.
• El intervalode mediotiempo deberá No exceder los 10 minutos.
• En el tiempoextra donde se juegan 10 minutos en cada sentido,
nuevamente (1) se permitirá un tiempo muertopor equipo por período.
• Al medio tiempoen el juego extendido, ambos equipos cambiaránde
extremoinmediatamente y sin demora.
Regla7
Comienzo y reanudación de juego, penalización y tiros de
esquina
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
• El Inicio del partido y de la segunda mitad, así como también
después de un gol realizarse de acuerdo con el procedimientoestándar
de la regla N° 8 FIFA.
• El saque de banda se reemplaza por un tiro libre, se hará con el pie.
• El saque de meta: el balón debe estar dentro de las líneas del área de
portería.Puede sacar el portero o un jugador. No puede estar nadie
dentro del área de meta.El balón NO puede pasar la línea de la mitad.
• Tiro libre indirectodentro del área de meta: La pelota se colocará
en el límite del área de meta, en la línea paralela a la línea de meta,
directamente en frente de la ubicaciónde la Barrera.
Regla7
Comienzo y reanudación de juego, penalización y tiros de
esquina
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
• La barrera: Ubicada a 6 metros.
• El tiro de esquina : es un tiro libre directo. La pelota debe colocarse
inmóvil en el suelo dentro del arco de la esquina. La pelota está en
juego una vez que es pateada y se mueve.
• Penaltis: el arquero debe tener ambos pies sobre la línea de gol entre
los postes de la portería,y todos los jugadores que no sean el pateador
deben respetar la distancia mínima de seis (6) metros desde y hacia la
pelota.
Regla8
Fuera de lugar
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
• No existe en esta modalidad
deportiva
Regla9 Faltas
Y
Conductas Incorrectas
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Regla9.1APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Uso de Muletas • Las muletas se consideranextensiones de los brazos. Están
sujetos a una infracciónde manejo, si en opinión del
árbitro, se usa intencionalmente una muleta en un
intento de controlar o dirigir el balón. El reinicioes un
tiro libre directo.
• Si un defensor usa inadecuadamente la muleta para
dirigir el balón dentro del área de meta será Penal.
• Si un atacante usa inadecuadamente la muleta para
dirigir el balón dentro del área de meta será Penal.
• Si un jugador atacante usa muletas para controlar o dirigir
el balón dentro del área de penalización,se otorgará un tiro
libre directoal rival y se ejecutará desde cualquier lugar
dentro del área de meta.
Regla9.2APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Uso de miembro
residual • Las extremidades residuales no pueden usarse para
controlar o dirigir la pelota. El reinicioes un tiro libre
directo.
• Si la falta es cometida por un defensor dentro de su propia
área de portería,el rival cobrará un penal.
• Solo si el árbitrodictamina que se deniega la oportunidad
obvia de gol, el arquero o un jugador serán expulsados por
usar la extremidadresidual de brazos o piernas en el área
de gol.
Regla9.3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Entradas deslizantes
• Las entradas deslizantes no están permitidos.Yserá
penalizada por un tiro libre directo y una amonestación
para el infractor.
• El porteropuede lanzarse en el suelo con los brazos y las
piernas extendidas para defender su Gol.
• No está permitidodeslizarse con ambos pies en dirección
frontal hacia el oponente.
• Si un jugador de campo se resbala o cae al suelo y la pelota
toca o se juega con cualquier parte del cuerpo o muletas,se
otorgará un tiro libre indirectoa los oponentes.
Regla9.4APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Seguridad del portero
Cuando el porterotiene su mano sobre la pelota
y la pelota está en el suelo, los jugadores no
deben intentar jugar o patear la pelota. Eso se
considera una jugada peligrosa.El reinicioes un
tiro libre indirecto.
Regla9.5APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Abandono del área de Meta por el portero
• Los porteros deberán permanecer dentro del
área de portería.
• Si el portero obstruye a un oponente o se
involucra de otra manera en un juego activo
fuera del área de la portería es Tarjeta amarilla
y posiblemente una expulsión Delito (tarjeta
roja) por negar una oportunidad obvia de gol
y se sanciona con un tiro libre directo en el
lugar de la infracción.
• Las salidas inadvertidas, incidentales o
intrascendentes del área de meta por parte de
un portero, como por el impulso, la liberación
de la posesión por el pie (despeje, parada,
caída), etc. no son penalizadas.
Regla10APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Expulsión del Portero
• Si el árbitro expulsa a un
arquero, el arquero y un
jugador deben abandonar
el campo de juego. El
portero será reemplazado
por el portero de reserva.
Regla11APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Seguridad del Arbitro
• Un agresión contra el
juez, será causa de 2 años
de sanción por fuera de
las canchas para quien
sea el agresor según la
WAFF
Clasificación
funcional
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Regla3
Regla3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Clasificación Física
• Cada jugador debe ser un Amputado o Les Autres.
• Un amputado se define como aquel que no tiene una extremidad inferior en el
tobillo o por encima, o que no tiene una extremidad superior en la muñeca o
por encima de ella.
• "Les Autres" se define como una persona que no puede ser clínicamente
amputada, pero que puede tener un defecto congénito que afecta una
extremidad, o que puede poseer una extremidad completa pero dicha
extremidad no tiene una función significativa.
Regla3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Clasificación Física
• Solo los amputados de pierna y Les Autres de pierna pueden jugar como
jardineros. Los porteros pueden tener 2 piernas, pero deben ser amputados de
un brazo o tener una deficiencia de Les Autres en el brazo.
• Ningún equipo puede colocar más de 2 jugadores de Les Autres en cualquier
momento durante el juego. Todos los jugadores de Les Autres deben
identificarse ante el cuerpo técnico opuesto y ante los oficiales del juego antes
del comienzo del juego.
DEL ENTRENAMIENTO
A PR E S E N TATI O N B Y C O LO M B I A N S PO R TS G R O U P
Planificación y objetivos
DE MENOS A MAS
Identificar el nivel de los participantes y pensar en un aumento gradual de la dificultad.
Objetivos realistas y medibles.
El jugador debe sentir y percibir el avance; establecer objetivos individuales y uno o dos grupales
inicialmente.
Juego como medio
Utilizar juegos y formas jugadas para población iniciante. La sesión debe siempre ser divertida,
pero no caer en la recreación.
Preparación física condicionante
Es un deporte demandante y la preparación física es la base para soportar la duración del juego.
No puede evitarse ni dejarse de lado.
Técnica y táctica
Los deportes de conjunto obedecen a un contexto especifico y deben entrenarse de manera
coherente.
APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE
ENTRENAMIENTO
CALENTAMIENTO CENTRAL FINAL
C O N T E N I D O S D E R E F E R E N C I A D E L A S E S I Ó N
INICIAL
Movilidad	
  articular:	
  todas	
  
las	
  articulaciones	
  y	
  
enfatizar	
  en	
  hombros	
  
muñecas	
  y	
  codos.
Zona	
  CORE:	
  Preventivos	
  y	
  
precompetitivos.
Ejercicios	
  
precompetitivos:	
  Se	
  harán	
  
según	
  la	
  parte	
  central.
• Priorizar	
  Método	
  Global	
  o	
  
Integrado	
  de	
  
Entrenamiento
• Construcción	
  Técnica	
  
Individual	
  y	
  Colectiva
• Juegos	
  Tácticos	
  Menores.
• “PARTIDO”
CENTRAL
FINAL
• RECUPERACIÓN	
  
Y	
  VUELTA	
  A	
  LA	
  
CALMA.
• ESTIRAMIENTOS
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Construcción Técnica
PRIORIZAR	
  EL	
  
DESARROLLO	
  DE:
• Conducción
• Pase
• Control
• Remate
• Cabeceo
• Entradas
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
Inciación Ppios. Tácticos
• Construcción	
  Táctica	
  
de	
  base	
  con	
  juegos	
  
tacticos	
  menrores:
• 1	
  vs	
  1
• 2	
  vs	
  2
• 3	
  vs	
  3
• 4	
  vs	
  4
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
P. física
• Tareas	
  de	
  Velocidad
• Cambios	
  de	
  dirección
• Polimetría	
  F.	
  Potencia
• Agilidad	
  de	
  pies
• Integración	
  de	
  P.	
  F.	
  con	
  
Conducción.
• Coordinación	
  con	
  elementos.
• CORE
• F.	
  General
A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
THANK YOU!
A PR E S E N TATI O N B Y C O LO M B I A N S PO R TS G R O U P
Colombian Sports Group
@colsportsg
Colombian Sports Group
@col.sportsg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion del Entrenamiento
Planificacion del EntrenamientoPlanificacion del Entrenamiento
Planificacion del Entrenamiento
KirolXabi
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 
Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.
José María
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.
José María
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
nadia
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
Entrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado porteroEntrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado portero
Chico Cabrera Cortes
 
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Javier Graziottin Alonso
 
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTOFIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Diego Menino
 
Articulo divisiones menores
Articulo divisiones menoresArticulo divisiones menores
Articulo divisiones menores
Julian Rodriguez
 
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativaProyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
Marina de Guerra
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
Moises Lagostena Escalante
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juegoHorst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Diego Menino
 
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
Anthoni Turbi
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion del Entrenamiento
Planificacion del EntrenamientoPlanificacion del Entrenamiento
Planificacion del Entrenamiento
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 
Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.Balonmano en silla de ruedas.
Balonmano en silla de ruedas.
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
Entrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado porteroEntrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado portero
 
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
 
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTOFIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
 
Articulo divisiones menores
Articulo divisiones menoresArticulo divisiones menores
Articulo divisiones menores
 
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativaProyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juegoHorst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
 
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
Tesis de Conducción del balón y tiro a portería en fútbol soccer.
 

Similar a FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL

EL FUTBOL..pptx
EL FUTBOL..pptxEL FUTBOL..pptx
EL FUTBOL..pptx
ferqueve17
 
Voley
VoleyVoley
microftbol-121128101614-phpapp01.pdf
microftbol-121128101614-phpapp01.pdfmicroftbol-121128101614-phpapp01.pdf
microftbol-121128101614-phpapp01.pdf
DanielPrez180524
 
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuant
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuantBiomecanica analisis cualitativo_y_cuant
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuant
AbrahamBecerraMoreno
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Fútbol
FútbolFútbol
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
Fabrizzio Calderon
 
Historia del hanboll
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
sandra309
 
Futbol
FutbolFutbol
Conclusiones y directrices temporada 2019 20
Conclusiones y directrices temporada 2019 20Conclusiones y directrices temporada 2019 20
Conclusiones y directrices temporada 2019 20
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
Lineth2100
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
amoralescalvillo12
 
Reglamento de torneos
Reglamento de torneosReglamento de torneos
Reglamento de torneos
septimo2319
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Jose Luis Latorre Salido
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
Fútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl VenegasFútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl Venegas
edfisicaspinola2012
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
francisco-paco
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
amoralescalvillo12
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
Omar Cancino Toro
 
Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.
Fco Cabada Vera
 

Similar a FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL (20)

EL FUTBOL..pptx
EL FUTBOL..pptxEL FUTBOL..pptx
EL FUTBOL..pptx
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
microftbol-121128101614-phpapp01.pdf
microftbol-121128101614-phpapp01.pdfmicroftbol-121128101614-phpapp01.pdf
microftbol-121128101614-phpapp01.pdf
 
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuant
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuantBiomecanica analisis cualitativo_y_cuant
Biomecanica analisis cualitativo_y_cuant
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.Pequeña reseña del futbol.
Pequeña reseña del futbol.
 
Historia del hanboll
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Conclusiones y directrices temporada 2019 20
Conclusiones y directrices temporada 2019 20Conclusiones y directrices temporada 2019 20
Conclusiones y directrices temporada 2019 20
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Reglamento de torneos
Reglamento de torneosReglamento de torneos
Reglamento de torneos
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
Fútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl VenegasFútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl Venegas
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.
 

FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL

  • 1. FÚTBOLPARA AMPUTADOS AMPUTEE FOOTBALL A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P INTRODUCCIÓN
  • 2. Generalidades 1. HISTORIA (Breve Reseña) 2. World Amputee Football Federation 3. Desarrollo Mundial y en Colombia CONTENIDO Reglamentación 1. Reglamento 2. Clasificacion Funcional Del Entrenamiento 1. La planificacion y objetivos 2. Estructura de la Sesion de Etto. 3. Construccion Técnica 4. Iniciacion en Pppios. Tacticos 5. Preparacion Fisica Inicial A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 3. LA HISTORIA A Quien y Donde? Don  Bennett  inventó  el  juego  "por   accidente"  en  1982.  en  Seattle,   Washington,  EE.  UU 1982 1985 Se  estableció  la  Amputee Soccer  International 1984 Primer  torneo  internacional  de  fútbol  para   amputados  se  lleva  a  cabo  en  Seattle,   Washington,  EE.  UU.  Participan  equipos   canadienses  y  centroamericanos. APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
  • 4. Tamaño  de  la  cancha  y  el  objetivo,   así  como  otras  adaptaciones  de   reglas  se  revisaron 1987 1989 Rusia  y  Brasil  establecen  programas  de  fútbol  para   amputados  y  envían  equipos  a  los  campeonatos.   Torneo  de  la  Copa  Mundial  de 2001 Brasil  ha  organizado  2   copas  del  mundo  en  Rio  de   Janeiro. Mexico en  2014  y  2018 1991 Ashkent,  Uzbekistán.   Primera  Copa  del  Mundo   celebrada  fuera  de   Norteamérica. 2005 2014 México  ha  organizado  las  dos   ultimas  versiones  de  las   copas  del  mundo 2018 2005 La  Federación  se  formó   en  un  Congreso  mundial   en  Brasil  en  2005.  Sus   miembros  fundadores   fueron  Argentina,  Brasil,   Inglaterra,  Rusia,  Ucrania,   Estados  Unidos  y   Uzbekistán.
  • 5. EN COLOMBIA Inicios de su practica en Barranquilla. Un grupo de amputados se reúnen a jugar en el barrio el Carmen. 2011 Primera participación en una Copa del Mundo. Culiacan, Mexico. 2014 Segunda participación en una Copa del Mundo. Culiacan, Mexico. 2018 A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 6. En colombia • Se juegan de manera esporadica campeonatos nacionales. • Existen 5 clubes con actividad regular: • Leones - Atlántico • Halcones – F.C.A. • Guerreros – Bucaramanga • Gladiadores – F.C.A. • Retadores - Boyacá • Dos  organizaciones  paralelas  . • El  futuro  es  la  federación  por  deporte. A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 7. Gobernanza: Promover la interactividad social, la autoestima y la autoconfianza entre hombres y mujeres adultos, y especialmente entre veteranos, amputados nuevos y jóvenes a través de programas recreativos y competitivos de fútbol para amputados, La World Amputee Football Federation es el organismo rector mundial para el fútbol de amputados (soccer). PRINCIPIOS: Ayudar a los países miembros. desarrollar sus programas, educar a sus públicos sobre temas de discapacidad a través del deporte, y capacitar a sus atletas para su representación en competiciones internacionales y mundiales de élite, y en la competencia paralímpica cuando el deporte alcanza ese estado.
  • 8. Representantes de Cracovia, Polonia y Costa Rica hicieron propuestas preliminares para organizar la Copa Mundial 2022. El anfitriónde la Copa Mundial será elegido en el transcurso de los años 2020 al 2021 y a inicios del 2022 se anunciara el anfitrión. PRÓXIMA COPA DEL MUNDO A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 9. Reglamento A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P http://www.worldamputeefootball.com/PDF/Laws-­‐of-­‐the-­‐Game-­‐ 2017.pdf
  • 10. Regla1 Terreno de Juego A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 11. Regla2 El Balón y las Porterias La pelota es esférica, hecha de cuero u otro material adecuado. Será el tamaño 5 estándar de FIFA para el juego de adultos y puede ser de todo tipo de clima Las porterías medirán 2.2 metros de alto y 5 metros de ancho. Deben estar anclados al suelo para la seguridad de todos los jugadores. La seguridad DEBE ser la primera consideración tanto antes como durante del juego A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 12. Regla3 La Nomina y Los Jugadores • Un partido no puede iniciar con menos de 5 jugadores. • La nomina total no puede ser mayor a 15 jugadores. • Deben estar listos para jugar 12 jugadores, incluidos portero titular y suplente. • La edad mínima para un jugadores es de 16 años • LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL HACE PARTE DE LA REGLA 3. Sera trata por separado. A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 13. Regla4 • No están permitidas las prótesis en el campo. Solo se permite en caso de tener dos porteros lesionados, un jugador puede usarla pero debe inmovilizarse y ocultar un brazo en la camiseta. • Las muletas permitidas son las tipo canadiense o de antebrazo. El material debe ser de plástico, aluminio o fibra de carbono. • Tuercas, mariposas, tornillos y pernos deben estar cubiertos. Los tacos de muleta en buen estado. • El uniforme debe cumplir con la regla FIFA N° 4 Equipamiento del Jugador. • 40 cm de de las muletas deben estar cubiertos del mismo color de las medias. APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Equipamiento del jugador
  • 14. Regla4 • Las canilleras o espinilleras son obligatorias en pierna funcional. • Los amputados por debajo de rodilla deben usar media en su miembro residual. • Los porteros podrán usar pantalón y guante para su mano funcional. APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Equipamiento del jugador
  • 15. Regla5 Jueces APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P • En partidos internacionales hay 3 jueces, dos de campo y uno en mesa. • Se podrá también oficiar con dos jueces y uno de ellos deberá estar en campo el otro en mesa.
  • 16. Regla6Duración del juego APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P • El partidose jugará en dos períodos iguales de 25 minutos cada uno. • El juego puede suspenderse por "tiempos muertos" de uno por equipo por mitad. • Los tiempos de espera no excederán un (1) minuto. • El intervalode mediotiempo deberá No exceder los 10 minutos. • En el tiempoextra donde se juegan 10 minutos en cada sentido, nuevamente (1) se permitirá un tiempo muertopor equipo por período. • Al medio tiempoen el juego extendido, ambos equipos cambiaránde extremoinmediatamente y sin demora.
  • 17. Regla7 Comienzo y reanudación de juego, penalización y tiros de esquina APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P • El Inicio del partido y de la segunda mitad, así como también después de un gol realizarse de acuerdo con el procedimientoestándar de la regla N° 8 FIFA. • El saque de banda se reemplaza por un tiro libre, se hará con el pie. • El saque de meta: el balón debe estar dentro de las líneas del área de portería.Puede sacar el portero o un jugador. No puede estar nadie dentro del área de meta.El balón NO puede pasar la línea de la mitad. • Tiro libre indirectodentro del área de meta: La pelota se colocará en el límite del área de meta, en la línea paralela a la línea de meta, directamente en frente de la ubicaciónde la Barrera.
  • 18. Regla7 Comienzo y reanudación de juego, penalización y tiros de esquina APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P • La barrera: Ubicada a 6 metros. • El tiro de esquina : es un tiro libre directo. La pelota debe colocarse inmóvil en el suelo dentro del arco de la esquina. La pelota está en juego una vez que es pateada y se mueve. • Penaltis: el arquero debe tener ambos pies sobre la línea de gol entre los postes de la portería,y todos los jugadores que no sean el pateador deben respetar la distancia mínima de seis (6) metros desde y hacia la pelota.
  • 19. Regla8 Fuera de lugar APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P • No existe en esta modalidad deportiva
  • 20. Regla9 Faltas Y Conductas Incorrectas APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 21. Regla9.1APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Uso de Muletas • Las muletas se consideranextensiones de los brazos. Están sujetos a una infracciónde manejo, si en opinión del árbitro, se usa intencionalmente una muleta en un intento de controlar o dirigir el balón. El reinicioes un tiro libre directo. • Si un defensor usa inadecuadamente la muleta para dirigir el balón dentro del área de meta será Penal. • Si un atacante usa inadecuadamente la muleta para dirigir el balón dentro del área de meta será Penal. • Si un jugador atacante usa muletas para controlar o dirigir el balón dentro del área de penalización,se otorgará un tiro libre directoal rival y se ejecutará desde cualquier lugar dentro del área de meta.
  • 22. Regla9.2APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Uso de miembro residual • Las extremidades residuales no pueden usarse para controlar o dirigir la pelota. El reinicioes un tiro libre directo. • Si la falta es cometida por un defensor dentro de su propia área de portería,el rival cobrará un penal. • Solo si el árbitrodictamina que se deniega la oportunidad obvia de gol, el arquero o un jugador serán expulsados por usar la extremidadresidual de brazos o piernas en el área de gol.
  • 23. Regla9.3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Entradas deslizantes • Las entradas deslizantes no están permitidos.Yserá penalizada por un tiro libre directo y una amonestación para el infractor. • El porteropuede lanzarse en el suelo con los brazos y las piernas extendidas para defender su Gol. • No está permitidodeslizarse con ambos pies en dirección frontal hacia el oponente. • Si un jugador de campo se resbala o cae al suelo y la pelota toca o se juega con cualquier parte del cuerpo o muletas,se otorgará un tiro libre indirectoa los oponentes.
  • 24. Regla9.4APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Seguridad del portero Cuando el porterotiene su mano sobre la pelota y la pelota está en el suelo, los jugadores no deben intentar jugar o patear la pelota. Eso se considera una jugada peligrosa.El reinicioes un tiro libre indirecto.
  • 25. Regla9.5APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Abandono del área de Meta por el portero • Los porteros deberán permanecer dentro del área de portería. • Si el portero obstruye a un oponente o se involucra de otra manera en un juego activo fuera del área de la portería es Tarjeta amarilla y posiblemente una expulsión Delito (tarjeta roja) por negar una oportunidad obvia de gol y se sanciona con un tiro libre directo en el lugar de la infracción. • Las salidas inadvertidas, incidentales o intrascendentes del área de meta por parte de un portero, como por el impulso, la liberación de la posesión por el pie (despeje, parada, caída), etc. no son penalizadas.
  • 26. Regla10APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Expulsión del Portero • Si el árbitro expulsa a un arquero, el arquero y un jugador deben abandonar el campo de juego. El portero será reemplazado por el portero de reserva.
  • 27. Regla11APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Seguridad del Arbitro • Un agresión contra el juez, será causa de 2 años de sanción por fuera de las canchas para quien sea el agresor según la WAFF
  • 28. Clasificación funcional A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Regla3
  • 29. Regla3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Clasificación Física • Cada jugador debe ser un Amputado o Les Autres. • Un amputado se define como aquel que no tiene una extremidad inferior en el tobillo o por encima, o que no tiene una extremidad superior en la muñeca o por encima de ella. • "Les Autres" se define como una persona que no puede ser clínicamente amputada, pero que puede tener un defecto congénito que afecta una extremidad, o que puede poseer una extremidad completa pero dicha extremidad no tiene una función significativa.
  • 30. Regla3APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P Clasificación Física • Solo los amputados de pierna y Les Autres de pierna pueden jugar como jardineros. Los porteros pueden tener 2 piernas, pero deben ser amputados de un brazo o tener una deficiencia de Les Autres en el brazo. • Ningún equipo puede colocar más de 2 jugadores de Les Autres en cualquier momento durante el juego. Todos los jugadores de Les Autres deben identificarse ante el cuerpo técnico opuesto y ante los oficiales del juego antes del comienzo del juego.
  • 31. DEL ENTRENAMIENTO A PR E S E N TATI O N B Y C O LO M B I A N S PO R TS G R O U P
  • 32. Planificación y objetivos DE MENOS A MAS Identificar el nivel de los participantes y pensar en un aumento gradual de la dificultad. Objetivos realistas y medibles. El jugador debe sentir y percibir el avance; establecer objetivos individuales y uno o dos grupales inicialmente. Juego como medio Utilizar juegos y formas jugadas para población iniciante. La sesión debe siempre ser divertida, pero no caer en la recreación. Preparación física condicionante Es un deporte demandante y la preparación física es la base para soportar la duración del juego. No puede evitarse ni dejarse de lado. Técnica y táctica Los deportes de conjunto obedecen a un contexto especifico y deben entrenarse de manera coherente. APRESENTATIONBYCOLOMBIANSPORTSGROUP
  • 33. A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CALENTAMIENTO CENTRAL FINAL
  • 34. C O N T E N I D O S D E R E F E R E N C I A D E L A S E S I Ó N INICIAL Movilidad  articular:  todas   las  articulaciones  y   enfatizar  en  hombros   muñecas  y  codos. Zona  CORE:  Preventivos  y   precompetitivos. Ejercicios   precompetitivos:  Se  harán   según  la  parte  central. • Priorizar  Método  Global  o   Integrado  de   Entrenamiento • Construcción  Técnica   Individual  y  Colectiva • Juegos  Tácticos  Menores. • “PARTIDO” CENTRAL FINAL • RECUPERACIÓN   Y  VUELTA  A  LA   CALMA. • ESTIRAMIENTOS A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 35. Construcción Técnica PRIORIZAR  EL   DESARROLLO  DE: • Conducción • Pase • Control • Remate • Cabeceo • Entradas A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 36. Inciación Ppios. Tácticos • Construcción  Táctica   de  base  con  juegos   tacticos  menrores: • 1  vs  1 • 2  vs  2 • 3  vs  3 • 4  vs  4 A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 37. P. física • Tareas  de  Velocidad • Cambios  de  dirección • Polimetría  F.  Potencia • Agilidad  de  pies • Integración  de  P.  F.  con   Conducción. • Coordinación  con  elementos. • CORE • F.  General A PRES EN TAT I O N BY C O L O M BI AN S PO RT S G RO U P
  • 38. THANK YOU! A PR E S E N TATI O N B Y C O LO M B I A N S PO R TS G R O U P Colombian Sports Group @colsportsg Colombian Sports Group @col.sportsg