SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
“PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SULLANA 2019-2022”
Maestría en Ciencias Económicas
con mención en
Proyectos de Inversión
FACULTAD DE ECONOMÍA
Curso:
Planificación Estratégica
Docente:
Dr. Félix Wong Cervera
Grupo 2:
• Calle Chumacero Evelyn Rosalina
• Chinchay Paucar Rosalia
• Morales Zapata Josué Smith
• Panta Madrid Martin Gerardo
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL
MISIÓN INSTITUCIONAL
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES
ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES
RUTA ESTRATÉGICA
Planificación Estratégica
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
MATRIZ DE PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
Planificación Estratégica
1. INTRODUCCIÓN
Planificación Estratégica
La Municipalidad Provincial de Sullana, como Gobierno Local es
responsable de conducir el desarrollo territorial de su jurisdicción y; en el
marco de las necesidades que demanda la población, elaboró el Plan
Estratégico Institucional (PEI) 2019-2022, definiendo sus objetivos y
acciones estratégicas que permitan el suministro de los bienes y
servicios prioritarios para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Este PEI, toma en consideración el Plan de Desarrollo Concertado Local,
Regional, los Planes Nacionales y la Política General de Gobierno.
DESARROLLO DEL TEMA
2. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL
Planificación Estratégica
Hacer de Sullana un distrito seguro, ordenado y resiliente, en el cual
nuestros vecinos y la ciudadanía puedan disfrutar de condiciones físico-
urbanas apropiadas para su desarrollo socio-económico integral y
sostenible, de salud, cultura y deporte para una mejor calidad de vida;
teniendo como principal soporte una adecuada gestión, mejorando para
ello la calidad de los servicios municipales bajo el cumplimiento de la
normativa urbana y ambiental vigente, con el apoyo de nuestros
servidores con una vocación de servicio, integridad y trabajo en equipo.
Planificación Estratégica
Los lineamientos de política institucionales que se exponen a continuación, se han priorizado
según el orden correlativo:
1. Impulsar proyectos de inversión en infraestructura básica con impacto socioeconómico
sostenible.
2. Fomentar una cultura de paz y respeto, fortaleciendo los servicios de seguridad ciudadana.
3. Desplegar una gestión del riesgo de desastres preventiva y con oportuna respuesta.
4. Prestar servicios públicos inclusivos focalizados de salud, alimentación y educación.
5. Propiciar un sistema económico local sostenible del agro y la pequeña empresa.
6. Promover un distrito limpio, natural y una cultura ambiental ciudadana.
7. Orientar el crecimiento urbano planificado y ordenado del distrito.
8. Modernizar la gestión institucional para una adecuada entrega de los servicios municipales.
EJES DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD
 EJE 1: Derechos fundamentales y dignidad de las personas.
 EJE 2: Oportunidad y acceso a servicios.
 EJE 3: Estado y Gobernabilidad.
 EJE 4: Economía , Competitividad y Empleo
 EJE 5 Desarrollo Regional e Infraestructura.
 EJE 6: Recursos Naturales y Ambiente.
Planificación Estratégica
3. MISION INSTITUCIONAL
PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL,
SOSTENIBLE Y ARMÓNICO DE LA
PROVINCIA DE SULLANA, BRINDANDO UNA
MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS
PÚBLICOS OPORTUNOS, ADECUADOS Y
EFICACES.
Planificación Estratégica
 Mejorar las condiciones de habitabilidad en la provincia.
 Reducir los índices de inseguridad ciudadana en la provincia.
 Protección de la población y sus medios de vida frente a peligros de
origen natural y antrópicos.
 Contribuir con la calidad de los servicios de salud en la provincia.
 Promover el desarrollo humano y hábitos saludables en la provincia.
 Contribuir con la Calidad de los Servicios Educativos en la Provincia.
4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS
INSTITUCIONALES
Planificación Estratégica
 Promover la gestión ambiental en la provincia.
 Promover el desarrollo urbano territorial ordenado y sostenible en
la provincia.
 Mejorar el servicio de trasporte y transito en la provincia.
 Incrementar la oferta turística con enfoque cultural en la Provincia.
 Fortalecer la gestión institucional.
Planificación Estratégica
5. ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
OEI.10:Mejorar el servicio de transporte y transito en la provincia
Planificación Estratégica
CODIGO DESCRIPCION CODIGO DESCRIPCION
1 OEI.01
MEJORARLAS
CONDICIONESDE
HABITABILIDADENLA
PROVINCIA
EJE 4,UN4,4 1 AEI.01.01
SANEAMIENTO
BASICOCONCALIDAD
ENBENEFICIODELA
PROVINCIA
EJE 4,UN4,4
GERENCIADE
DESARROLLO
URBANO
2 OEI.02
REDUCIRLOSINDICESDE
SEGURIDADCIUDADANA
ENLAPROVINCIA
EJE 4,UN4,5 1 AEI.02.01
PLANLOCALDE
SEGURIDAD
CIUDADANA
IMPLEMENTADODE
MANERAOPTIMAEN
LAPROVINCIA
EJE 4,UN4,5
GERENCIADE
SEGURIDAD
CIUDADANA
UNIDAD
ORGANICA
RESPONSABLE
RUTA ESTRATÉGICA
PRIORIDAD
0EI
VINCULACION
CONPGG PRIORIDAD
AEI
VINCULACION
CONPGG
Planificación Estratégica
ENUNCIADO
NOMBRE DEL
INDICADOR
CODIGO ENUNCIADO
NOMBRE DEL
INDICADOR
CODIGO ENUNCIADO
NOMBRE DEL
INDICADOR
ACCESO
UNIVERSAL DE
LA
POBLACIÓN A
SERVICIOS
ADECUADOS
DE AGUA Y
ELECTRICIDAD
INCREMENTO
EN LA
COBERTURA
EN AGUA
POTABLE Y
ELECTRICIDA
D
AET. 01.01.
CONSTRUCCION Y
REHABILITACION Y
MEJORAMIENTO
DE SISTEMAS DE
AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
SOSTENIBLES EN
ZONAS URBANAS
INCREMENTO DE
COBERTURA EN
ALCANTARILLADO
EN LOS HOGARES
OEI.01
MEJORAR LAS
CONDICIONES DE
HABITABILIDAD EN LA
PROVINCIA
PROPORCION
DE LA
POBLACION
QUE VIVE EN
HOGARES
CON ACCESO
A SERVICIOS
BASICOS
SE HA CONSIDERADO LA RELACION
EN OEI.01 Y EL OBJETIVO Y LA
ACCION TERRITORIAL REFERIDOS A
LOS SERVICIOS BASICOS EN AGUA Y
ALCANTARILLADO QUE SE BRINDAN
EN LA PROVINCIA
SEGURIDAD
CIUDADANA
MEJORADA
SIGNIFICATIV
AMENTE
REDUCCION
DE LA
INCIDENCIA
DE DELITOS
AET. 02.01.
FORTALECER LA
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
ORGANIZADA EN
APOYO A LA
POLICIA
NACIONAL, PARA
REDUCIR LA
VIOLENCIA Y LA
DELINCUENCIA EN
LOS AMBITOS
URBANO Y RURAL,
SEGÚN NIVELES DE
GOBIERNO
NUMERO DE
ORGANIZACUIONE
S VECINALES
AEI.02.
REDUCIR LOS INDICES
DE INSEGURIDAD
CIUDADANA EN LA
PROVINCIA
PORCENTAJE
QUE
DENUNCIA
EVENTOS QUE
ATENTO
CONTRA LA
SEGURIDAD
TOMA LA RELACION ENTRE OEI
CON EL OBJETIVO Y LA ACCION
TERRITORIAL RESPECTO AL
FORTALECIMIENTO LA
PARTICIPACION DE LA CIUDADANA
APOYO A LA PNP PARA REDUCCION
DE LA VIOLENCIA Y LA
DELINCUENCIA A EFECTOS DE
MEJORAR LA SEGURIDAD.
MATRIZ ARTICULACION DE PLANES
OBJETIVO ESTRATEGICO
TERRITORIAL ACCION ESTRATEGICA TERRITORIAL
EXPLICACION DE RELACION CAUSAL
CON OET o AET
OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
CODIGO DESCRIPCION VALOR AÑO VALOR AÑO 2019 2020 2021 2022 2023 2024
1
MEJORAR LAS
CONDICIONES
DE
HABITABILIDA
D EN LA
PROVINCIA
PROPORCION DE
LA POBLACIÓN
QUE VIVE EN
HOGARES CON
ACCESO A LOS
SERVICIOS
BASICOS
(POBLACIO
N QUE
ACCEDE A
LOS
SERVICIOS
BASICOS/
TOTAL DE
LA
POBLACION
PROVINCIA
L) * 100
25.70% 2017 90% 2022 80% 85% 90% 90% 91% 92%
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO E
INFRESTRUCTURA
AEI.01.01
SANEAMIENTO
BASICO CON
CALIDAD EN
BENEFICIO DE
LA POBLACION
DE LA
PROVINCIA
PORCENTAJE
COBERTURA DE
ALCANTARILLAD
O (URBANO)
(POBLACIO
N QUE
ACCEDE AL
SERVICIO
DE
ALCANTARI
LLADO /
TOTAL DE
LA
POBLACION
PROVINCIA
L) * 100
25.70% 2017 40% 2022 30% 35% 40% 40% 42% 45%
GERENCIA DE
DESARROLLO
URBANO E
INFRESTRUCTURA
UNIDAD
ORGANICA
RESPONSABLE DEL
INDICADOR
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
ACCION ESTRATEGICA DEL OEI.01
OEI/AEI
NOMBRE DEL
INDICADOR
METODO DE
CALCULO
LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGROS ESPERADOS EN EL PERIODO DEL PLAN
Planificación Estratégica
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a G2-TI-PE.pptx

DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacionAhv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
Felipe Carrasco Avilés
 
Desarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerencialesDesarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerenciales
Nicolás Rodríguez
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
CIDES UMSA
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
A C High School
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
alcaldiaaranzazu
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
JuanSalazarLopez
 
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
JOAQUINESPINOSA8
 
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo SocialPresentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Asociación Civil Transparencia
 
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx goverPresentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
mariajaramillo010101
 
PEI GR Junín
PEI GR JunínPEI GR Junín
PEI GR Junín
mirko_merino
 
Experiencia Plan Multianual de Educación
Experiencia Plan Multianual de EducaciónExperiencia Plan Multianual de Educación
Experiencia Plan Multianual de Educación
Miriam
 
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de políticaMunicipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
UNMSM
 
1. pip sangallaya
1. pip sangallaya1. pip sangallaya
1. pip sangallaya
willan marcelo paredes cerin
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
No Ra Norita
 
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Trabajo Universitario Upla
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
Dia 4   pat huamanga cap peru 2019Dia 4   pat huamanga cap peru 2019
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
RonaldoAlberto1
 
Modelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
Modelo de Gestión y Administración de Empresa PúblicaModelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
Modelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
Mario César Pizarro Quispe
 
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Rendicion de cuentas 2011 -  mpsmRendicion de cuentas 2011 -  mpsm
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Municipalidad Provincial de San Martin
 

Similar a G2-TI-PE.pptx (20)

DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE YAMARANGUILA
 
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacionAhv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
Ahv.pdf.tesis.doctoral.planificacion
 
Desarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerencialesDesarrollo de competencias gerenciales
Desarrollo de competencias gerenciales
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
 
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN SA...
 
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo SocialPresentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
 
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx goverPresentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
Presentación PICF 2016 - 2019.ppsx gover
 
PEI GR Junín
PEI GR JunínPEI GR Junín
PEI GR Junín
 
Experiencia Plan Multianual de Educación
Experiencia Plan Multianual de EducaciónExperiencia Plan Multianual de Educación
Experiencia Plan Multianual de Educación
 
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de políticaMunicipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
 
1. pip sangallaya
1. pip sangallaya1. pip sangallaya
1. pip sangallaya
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
 
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
Dia 4   pat huamanga cap peru 2019Dia 4   pat huamanga cap peru 2019
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
 
Modelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
Modelo de Gestión y Administración de Empresa PúblicaModelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
Modelo de Gestión y Administración de Empresa Pública
 
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Rendicion de cuentas 2011 -  mpsmRendicion de cuentas 2011 -  mpsm
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

G2-TI-PE.pptx

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: “PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA 2019-2022” Maestría en Ciencias Económicas con mención en Proyectos de Inversión FACULTAD DE ECONOMÍA Curso: Planificación Estratégica Docente: Dr. Félix Wong Cervera Grupo 2: • Calle Chumacero Evelyn Rosalina • Chinchay Paucar Rosalia • Morales Zapata Josué Smith • Panta Madrid Martin Gerardo
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES RUTA ESTRATÉGICA Planificación Estratégica
  • 3. ÍNDICE DE CONTENIDOS MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES MATRIZ DE PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Planificación Estratégica
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN Planificación Estratégica La Municipalidad Provincial de Sullana, como Gobierno Local es responsable de conducir el desarrollo territorial de su jurisdicción y; en el marco de las necesidades que demanda la población, elaboró el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019-2022, definiendo sus objetivos y acciones estratégicas que permitan el suministro de los bienes y servicios prioritarios para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Este PEI, toma en consideración el Plan de Desarrollo Concertado Local, Regional, los Planes Nacionales y la Política General de Gobierno.
  • 5. DESARROLLO DEL TEMA 2. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL Planificación Estratégica Hacer de Sullana un distrito seguro, ordenado y resiliente, en el cual nuestros vecinos y la ciudadanía puedan disfrutar de condiciones físico- urbanas apropiadas para su desarrollo socio-económico integral y sostenible, de salud, cultura y deporte para una mejor calidad de vida; teniendo como principal soporte una adecuada gestión, mejorando para ello la calidad de los servicios municipales bajo el cumplimiento de la normativa urbana y ambiental vigente, con el apoyo de nuestros servidores con una vocación de servicio, integridad y trabajo en equipo.
  • 6. Planificación Estratégica Los lineamientos de política institucionales que se exponen a continuación, se han priorizado según el orden correlativo: 1. Impulsar proyectos de inversión en infraestructura básica con impacto socioeconómico sostenible. 2. Fomentar una cultura de paz y respeto, fortaleciendo los servicios de seguridad ciudadana. 3. Desplegar una gestión del riesgo de desastres preventiva y con oportuna respuesta. 4. Prestar servicios públicos inclusivos focalizados de salud, alimentación y educación. 5. Propiciar un sistema económico local sostenible del agro y la pequeña empresa. 6. Promover un distrito limpio, natural y una cultura ambiental ciudadana. 7. Orientar el crecimiento urbano planificado y ordenado del distrito. 8. Modernizar la gestión institucional para una adecuada entrega de los servicios municipales.
  • 7. EJES DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD  EJE 1: Derechos fundamentales y dignidad de las personas.  EJE 2: Oportunidad y acceso a servicios.  EJE 3: Estado y Gobernabilidad.  EJE 4: Economía , Competitividad y Empleo  EJE 5 Desarrollo Regional e Infraestructura.  EJE 6: Recursos Naturales y Ambiente. Planificación Estratégica
  • 8. 3. MISION INSTITUCIONAL PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL, SOSTENIBLE Y ARMÓNICO DE LA PROVINCIA DE SULLANA, BRINDANDO UNA MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS OPORTUNOS, ADECUADOS Y EFICACES. Planificación Estratégica
  • 9.  Mejorar las condiciones de habitabilidad en la provincia.  Reducir los índices de inseguridad ciudadana en la provincia.  Protección de la población y sus medios de vida frente a peligros de origen natural y antrópicos.  Contribuir con la calidad de los servicios de salud en la provincia.  Promover el desarrollo humano y hábitos saludables en la provincia.  Contribuir con la Calidad de los Servicios Educativos en la Provincia. 4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES Planificación Estratégica
  • 10.  Promover la gestión ambiental en la provincia.  Promover el desarrollo urbano territorial ordenado y sostenible en la provincia.  Mejorar el servicio de trasporte y transito en la provincia.  Incrementar la oferta turística con enfoque cultural en la Provincia.  Fortalecer la gestión institucional. Planificación Estratégica
  • 11. 5. ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES Planificación Estratégica
  • 14. Planificación Estratégica OEI.10:Mejorar el servicio de transporte y transito en la provincia
  • 16. CODIGO DESCRIPCION CODIGO DESCRIPCION 1 OEI.01 MEJORARLAS CONDICIONESDE HABITABILIDADENLA PROVINCIA EJE 4,UN4,4 1 AEI.01.01 SANEAMIENTO BASICOCONCALIDAD ENBENEFICIODELA PROVINCIA EJE 4,UN4,4 GERENCIADE DESARROLLO URBANO 2 OEI.02 REDUCIRLOSINDICESDE SEGURIDADCIUDADANA ENLAPROVINCIA EJE 4,UN4,5 1 AEI.02.01 PLANLOCALDE SEGURIDAD CIUDADANA IMPLEMENTADODE MANERAOPTIMAEN LAPROVINCIA EJE 4,UN4,5 GERENCIADE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE RUTA ESTRATÉGICA PRIORIDAD 0EI VINCULACION CONPGG PRIORIDAD AEI VINCULACION CONPGG Planificación Estratégica
  • 17. ENUNCIADO NOMBRE DEL INDICADOR CODIGO ENUNCIADO NOMBRE DEL INDICADOR CODIGO ENUNCIADO NOMBRE DEL INDICADOR ACCESO UNIVERSAL DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS ADECUADOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD INCREMENTO EN LA COBERTURA EN AGUA POTABLE Y ELECTRICIDA D AET. 01.01. CONSTRUCCION Y REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SOSTENIBLES EN ZONAS URBANAS INCREMENTO DE COBERTURA EN ALCANTARILLADO EN LOS HOGARES OEI.01 MEJORAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN LA PROVINCIA PROPORCION DE LA POBLACION QUE VIVE EN HOGARES CON ACCESO A SERVICIOS BASICOS SE HA CONSIDERADO LA RELACION EN OEI.01 Y EL OBJETIVO Y LA ACCION TERRITORIAL REFERIDOS A LOS SERVICIOS BASICOS EN AGUA Y ALCANTARILLADO QUE SE BRINDAN EN LA PROVINCIA SEGURIDAD CIUDADANA MEJORADA SIGNIFICATIV AMENTE REDUCCION DE LA INCIDENCIA DE DELITOS AET. 02.01. FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZADA EN APOYO A LA POLICIA NACIONAL, PARA REDUCIR LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA EN LOS AMBITOS URBANO Y RURAL, SEGÚN NIVELES DE GOBIERNO NUMERO DE ORGANIZACUIONE S VECINALES AEI.02. REDUCIR LOS INDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA PORCENTAJE QUE DENUNCIA EVENTOS QUE ATENTO CONTRA LA SEGURIDAD TOMA LA RELACION ENTRE OEI CON EL OBJETIVO Y LA ACCION TERRITORIAL RESPECTO AL FORTALECIMIENTO LA PARTICIPACION DE LA CIUDADANA APOYO A LA PNP PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA A EFECTOS DE MEJORAR LA SEGURIDAD. MATRIZ ARTICULACION DE PLANES OBJETIVO ESTRATEGICO TERRITORIAL ACCION ESTRATEGICA TERRITORIAL EXPLICACION DE RELACION CAUSAL CON OET o AET OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
  • 18. CODIGO DESCRIPCION VALOR AÑO VALOR AÑO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 1 MEJORAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDA D EN LA PROVINCIA PROPORCION DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN HOGARES CON ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS (POBLACIO N QUE ACCEDE A LOS SERVICIOS BASICOS/ TOTAL DE LA POBLACION PROVINCIA L) * 100 25.70% 2017 90% 2022 80% 85% 90% 90% 91% 92% GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRESTRUCTURA AEI.01.01 SANEAMIENTO BASICO CON CALIDAD EN BENEFICIO DE LA POBLACION DE LA PROVINCIA PORCENTAJE COBERTURA DE ALCANTARILLAD O (URBANO) (POBLACIO N QUE ACCEDE AL SERVICIO DE ALCANTARI LLADO / TOTAL DE LA POBLACION PROVINCIA L) * 100 25.70% 2017 40% 2022 30% 35% 40% 40% 42% 45% GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRESTRUCTURA UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE DEL INDICADOR MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL ACCION ESTRATEGICA DEL OEI.01 OEI/AEI NOMBRE DEL INDICADOR METODO DE CALCULO LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGROS ESPERADOS EN EL PERIODO DEL PLAN Planificación Estratégica