SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL  DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCION DE POST GRADO ANÁLISIS EMPRESARIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO CURSO :  ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COSNTRUCTORAS GAC – 08  INTEGRANTES  : ING. TELE RIVEROS AGÜERO ING. RAFAEL VARGAS LINDO PROFESOR  :  MA. ALFREDO LUIS VÁSQUEZ ESPINOZA MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN (SEDE AYACUCHO) AYACUCHO – PERÚ 2010
ANÁLISIS EMPRESARIAL: La empresa a ser analizada es la Municipalidad Distrital de Anco el cual pertenece al sector Público, cuya razón social es: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO La Mar - Ayacucho
ANÁLISIS EMPRESARIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO CAPITULO I. PROPÓSITOS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Visión Misión  Valores  Políticas  Objetivos Estratégicos: Objetivos Generales y Objetivos Específicos  Análisis de Propósitos y Objetivos Organizacionales CAPITULO II. ANÁLISIS  2.1 ANÁLISIS FODA  2.1.1  Oportunidades 2.1.2  Amenazas 2.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO  2.2.1. Entorno General  •  Segmento Demográfico  •  Segmento Tecnológico  •  Segmento Económico  •  Segmento Político - Legal  •  Segmento Socio – Cultural  2.2.2. Entorno Competitivo  2.2.3. Grupos Estratégicos
CAPITULO III. ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA 3.1 Análisis FODA  3.1.1  Fortalezas 3.1.2  Debilidades 3.2. Cadena de Valor  3.3. Recursos de la empresa 3.3.1. Recursos Tangibles 3.3.1.1. Estados Financieros Proyectados 3.3.1.2. Recursos Físicos 3.3.1.3. Recursos Tecnológicos 3.3.1.4. Recursos Organizacionales 3.3.2. Recursos Intangibles  3.3.2.1. Recursos Humanos 3.3.2.2. Innovación y Creatividad  3.3.3. Capacidades Organizativas  CAPITULO IV. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO DE ANCO. CAPITULO V. SISTEMAS DE CONTROL PARA IMPLEMENTAR  RECOMENDACIONES  BIBLIOGRAFÍA
CAPITULO I. PROPÓSITOS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Visión: El distrito de Anco, en el año 2021 será un distrito vialmente integrado, con un sistema de  crecimiento urbano y rural planificado, racional en armonía con su medio ambiente. Tendrá  un Gobierno Local realmente democrático, participativo y transparente que promueve la participación directa de instituciones y la sociedad civil en la gestión del desarrollo económico, social y cultural. Misión:  Anco, ha avanzado significativamente en la implementación de un sistema de gobierno transparente, democrático que promueve una masiva participación de la sociedad civil en los procesos de desarrollo social y económico para convertirse en una institución gestora del desarrollo con la amplia participación de instituciones públicas, privadas, asociaciones diversas y líderes/ lideresas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITULO II. ANÁLISIS EXTERNO DE LA MUNICIPALIDAD 2.1 ANÁLISIS FODA  2.1.1  Oportunidades:  Presencia de instituciones públicas y privadas.  Programas públicas y privadas de cooperación técnica internacional.  Creciente incremento en la demanda de frutas y cereales.  Políticas gubernamentales de apoyo a micro y pequeñas empresas rurales  Ley del Desarrollo de la Amazonia.  Presencia del Proyecto “Gas de Camisea”,.  Plan de Descentralización y Regionalización en marcha.  2.1.2  Amenazas:  Inestabilidad en los aspectos políticos,  económicos  e institucionales.   Cambios en la política de apoyo al sector productivo desde el Estado.   Incremento de la corrupción.  Incremento de la delincuencia común  Factores climáticos  Incremento en la incidencia de plagas y enfermedades que afectan los cultivos   inestabilidad en el precio de los productos.  Pérdida de valores en la población en general por influencia del narcotráfico y otras costumbres negativas, especialmente en los jóvenes.
CAPITULO III. ANÁLISIS INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD 3.1 Análisis FODA  3.1.1  Fortalezas:  Cuenta con una gran diversidad de recursos  Cuenta con una red vial tanto por sierra como por selva.  Cuenta con una cédula de producción agropecuaria muy variada tanto en sierra como en selva 3.1.2  Debilidades:  Alta incidencia de problemas sociales: delincuencia y alcoholismo.  Servicios de salud y educación deficientes  Desconocimiento de funciones dirigénciales por algunas autoridades.  Sistema de explotación orientada a la degradación que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las familias comuneras.  Debilitamiento de la organización comunal, autoridades jóvenes sin experiencia no administran adecuadamente las comunidades.  Manejo de tecnologías productivas y de manejo de recursos naturales tradicionales que provocan la destrucción de las áreas de reserva natural, alta incidencia de plagas y enfermedades en la producción debido a una absoluta carencia de normas desde el gobierno Local.  Alto índice del analfabetismo.  Escasos espacios de participación, capacitación y promoción de la población joven y de mujeres.
CADENA DE VALOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO
ÁREA  A INTERVENIR
CAPITULO IV. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO DE ANCO.  Mejorar el Organigrama de la Institución (Ejem. Área de Infraestructura: Realizando una buena subdivisión de áreas: Obras, Estudios (perfiles y expedientes), Catastro, Desarrollo Urbano y Licencias) así como de mejorar los documentos de gestión de la municipalidad.  Propuestas de desarrollo del distrito de anco: LOS EJES DE DESARROLLO Son las actividades para generara procesos de desarrollo, que están agrupados en base a temas especializados, sobre las cuales se orienta el trabajo planificado, los procesos de desarrollo generalmente se centran en las personas, de sus necesidades y potencialidades poniendo énfasis en el desarrollo humano, para ampliar las oportunidades de la persona, garantizando su acceso a la salud, educación, información y conocimiento y que las capacidades adquiridas sean para las actividades productivas, encaminadas a mejorar la calidad e vida de las personas y familias, para eliminar las causas de la pobreza y la exclusión para lograr el desarrollo social.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
Walt Fernan
 
El Rol de la ONGs en la generacion de cambios
El Rol de la ONGs  en la generacion de cambiosEl Rol de la ONGs  en la generacion de cambios
El Rol de la ONGs en la generacion de cambios
ProGobernabilidad Perú
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Rafael Laura Rojas
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras graRafael Laura Rojas
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALMirtha Molina
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
jsevillarubio
 
Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10guest063d63
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
jaguardP
 
P. estratégico dllo local monte caseros
P. estratégico dllo local monte caserosP. estratégico dllo local monte caseros
P. estratégico dllo local monte caserosYeny Mamani
 
SEMINARIO ANDABAMBA
SEMINARIO ANDABAMBASEMINARIO ANDABAMBA
SEMINARIO ANDABAMBA
José Audar Herrera Jara
 
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz PDP
 
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁPROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
Luis Montalvan
 
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Plan de desarrollo concertado provincial de HuarmeyPlan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Sergio Vargas Gonzales
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepadCIDES UMSA
 

La actualidad más candente (16)

030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
 
El Rol de la ONGs en la generacion de cambios
El Rol de la ONGs  en la generacion de cambiosEl Rol de la ONGs  en la generacion de cambios
El Rol de la ONGs en la generacion de cambios
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
 
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbaraPlan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
 
Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
P. estratégico dllo local monte caseros
P. estratégico dllo local monte caserosP. estratégico dllo local monte caseros
P. estratégico dllo local monte caseros
 
SEMINARIO ANDABAMBA
SEMINARIO ANDABAMBASEMINARIO ANDABAMBA
SEMINARIO ANDABAMBA
 
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
 
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁPROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
PROPUESTA OFICINA MULTISERVICIOS INTIBUCÁ
 
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Plan de desarrollo concertado provincial de HuarmeyPlan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 

Similar a Exposicion municipalidad distrital de anco

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
Eduardo Alandia
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras graRafael Laura Rojas
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El PobladoDiagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Pobladovihuarar
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
Amanda Herrera Rivera
 
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...vihuarar
 
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - VigentePlan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
Gobierno Regional de Apurimac
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Percy Sanchez
 
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptxModulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
upelefrem
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
SITMI - GUATEMALA
SITMI - GUATEMALASITMI - GUATEMALA
SITMI - GUATEMALA
Moisés G. Poyatos Benadero
 
Sitmi041208
Sitmi041208Sitmi041208
Presentación de la edesm
Presentación de la edesmPresentación de la edesm
Presentación de la edesm
Yarbredy Vázquez López
 
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronTrabajo Universitario Upla
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
elpoeta750
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Pobladovihuarar
 

Similar a Exposicion municipalidad distrital de anco (20)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
 
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El PobladoDiagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
Diagnostico participativo y formulación Plan de Desarrollo comuna 14- El Poblado
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
 
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 – El...
 
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
 
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - VigentePlan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC) - Vigente
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
 
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptxModulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
Modulo, _de diseño y formulacion de psp.pptx
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
 
SITMI - GUATEMALA
SITMI - GUATEMALASITMI - GUATEMALA
SITMI - GUATEMALA
 
Sitmi041208
Sitmi041208Sitmi041208
Sitmi041208
 
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con AutoresProyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
Proyecto Desarrollo Local Endogeno Productivo 2010 Final 6 Sept Con Autores
 
Presentación de la edesm
Presentación de la edesmPresentación de la edesm
Presentación de la edesm
 
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
 
Ibagué Cómo Vamos
Ibagué Cómo VamosIbagué Cómo Vamos
Ibagué Cómo Vamos
 
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblogProyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Exposicion municipalidad distrital de anco

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCION DE POST GRADO ANÁLISIS EMPRESARIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO CURSO : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COSNTRUCTORAS GAC – 08 INTEGRANTES : ING. TELE RIVEROS AGÜERO ING. RAFAEL VARGAS LINDO PROFESOR : MA. ALFREDO LUIS VÁSQUEZ ESPINOZA MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN (SEDE AYACUCHO) AYACUCHO – PERÚ 2010
  • 2. ANÁLISIS EMPRESARIAL: La empresa a ser analizada es la Municipalidad Distrital de Anco el cual pertenece al sector Público, cuya razón social es: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO La Mar - Ayacucho
  • 3. ANÁLISIS EMPRESARIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO CAPITULO I. PROPÓSITOS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Visión Misión Valores Políticas Objetivos Estratégicos: Objetivos Generales y Objetivos Específicos Análisis de Propósitos y Objetivos Organizacionales CAPITULO II. ANÁLISIS 2.1 ANÁLISIS FODA 2.1.1 Oportunidades 2.1.2 Amenazas 2.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO 2.2.1. Entorno General • Segmento Demográfico • Segmento Tecnológico • Segmento Económico • Segmento Político - Legal • Segmento Socio – Cultural 2.2.2. Entorno Competitivo 2.2.3. Grupos Estratégicos
  • 4. CAPITULO III. ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA 3.1 Análisis FODA 3.1.1 Fortalezas 3.1.2 Debilidades 3.2. Cadena de Valor 3.3. Recursos de la empresa 3.3.1. Recursos Tangibles 3.3.1.1. Estados Financieros Proyectados 3.3.1.2. Recursos Físicos 3.3.1.3. Recursos Tecnológicos 3.3.1.4. Recursos Organizacionales 3.3.2. Recursos Intangibles 3.3.2.1. Recursos Humanos 3.3.2.2. Innovación y Creatividad 3.3.3. Capacidades Organizativas CAPITULO IV. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO DE ANCO. CAPITULO V. SISTEMAS DE CONTROL PARA IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA
  • 5. CAPITULO I. PROPÓSITOS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Visión: El distrito de Anco, en el año 2021 será un distrito vialmente integrado, con un sistema de crecimiento urbano y rural planificado, racional en armonía con su medio ambiente. Tendrá un Gobierno Local realmente democrático, participativo y transparente que promueve la participación directa de instituciones y la sociedad civil en la gestión del desarrollo económico, social y cultural. Misión: Anco, ha avanzado significativamente en la implementación de un sistema de gobierno transparente, democrático que promueve una masiva participación de la sociedad civil en los procesos de desarrollo social y económico para convertirse en una institución gestora del desarrollo con la amplia participación de instituciones públicas, privadas, asociaciones diversas y líderes/ lideresas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CAPITULO II. ANÁLISIS EXTERNO DE LA MUNICIPALIDAD 2.1 ANÁLISIS FODA 2.1.1 Oportunidades:  Presencia de instituciones públicas y privadas.  Programas públicas y privadas de cooperación técnica internacional.  Creciente incremento en la demanda de frutas y cereales.  Políticas gubernamentales de apoyo a micro y pequeñas empresas rurales  Ley del Desarrollo de la Amazonia.  Presencia del Proyecto “Gas de Camisea”,.  Plan de Descentralización y Regionalización en marcha. 2.1.2 Amenazas:  Inestabilidad en los aspectos políticos, económicos e institucionales.  Cambios en la política de apoyo al sector productivo desde el Estado.  Incremento de la corrupción.  Incremento de la delincuencia común  Factores climáticos  Incremento en la incidencia de plagas y enfermedades que afectan los cultivos  inestabilidad en el precio de los productos.  Pérdida de valores en la población en general por influencia del narcotráfico y otras costumbres negativas, especialmente en los jóvenes.
  • 9. CAPITULO III. ANÁLISIS INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD 3.1 Análisis FODA 3.1.1 Fortalezas:  Cuenta con una gran diversidad de recursos  Cuenta con una red vial tanto por sierra como por selva.  Cuenta con una cédula de producción agropecuaria muy variada tanto en sierra como en selva 3.1.2 Debilidades:  Alta incidencia de problemas sociales: delincuencia y alcoholismo.  Servicios de salud y educación deficientes  Desconocimiento de funciones dirigénciales por algunas autoridades.  Sistema de explotación orientada a la degradación que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las familias comuneras.  Debilitamiento de la organización comunal, autoridades jóvenes sin experiencia no administran adecuadamente las comunidades.  Manejo de tecnologías productivas y de manejo de recursos naturales tradicionales que provocan la destrucción de las áreas de reserva natural, alta incidencia de plagas y enfermedades en la producción debido a una absoluta carencia de normas desde el gobierno Local.  Alto índice del analfabetismo.  Escasos espacios de participación, capacitación y promoción de la población joven y de mujeres.
  • 10. CADENA DE VALOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO
  • 11. ÁREA A INTERVENIR
  • 12. CAPITULO IV. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO DE ANCO.  Mejorar el Organigrama de la Institución (Ejem. Área de Infraestructura: Realizando una buena subdivisión de áreas: Obras, Estudios (perfiles y expedientes), Catastro, Desarrollo Urbano y Licencias) así como de mejorar los documentos de gestión de la municipalidad.  Propuestas de desarrollo del distrito de anco: LOS EJES DE DESARROLLO Son las actividades para generara procesos de desarrollo, que están agrupados en base a temas especializados, sobre las cuales se orienta el trabajo planificado, los procesos de desarrollo generalmente se centran en las personas, de sus necesidades y potencialidades poniendo énfasis en el desarrollo humano, para ampliar las oportunidades de la persona, garantizando su acceso a la salud, educación, información y conocimiento y que las capacidades adquiridas sean para las actividades productivas, encaminadas a mejorar la calidad e vida de las personas y familias, para eliminar las causas de la pobreza y la exclusión para lograr el desarrollo social.
  • 13.
  • 14.
  • 15.