SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL
DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y
DEMOLICIÓN (RCD) EN OBRA
LECTURA 5
NORMATIVIDAD
ESPECÍFICA APLICABLE
Reglamentación
Recuperada de: https://www.semana.com/educacion/articulo/ingenieria-ambiental-en-colombia-colombia-necesita-mas-ingenieros-ambientales/524274/
Ley 1259 de 2008
Reglamentación del servicio público de aseo
Decreto 2981 de 2013
Resolución 541 de 1994
Prevención y control de contaminación
atmosférica y calidad del aire
Decreto 948 de 1995
Cargue, descargue y disposición final de RCD
Normatividad de Orden Nacional
Recolección, manejo, transporte y correcta
disposición final de escombros
Decreto 1713 de 2002
Expedición del Código Nacional de Tránsito
Terrestre
Ley 769 de 2002
Prevención y manejo de residuos o desechos
peligrosos
Decreto 1713 de 2002
Aplicación del comparendo ambiental
Manejo, transporte y disposición final de escombros
Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos
Normatividad de Orden Distrital
Complementación del Plan Maestro
Normas para el tránsito de vehículos de carga
Modificación Acuerdo 417 de 2009
Aplicación del comparendo ambiental
Regulación Técnica del tratamiento y/o aprovechamiento de
escombros
Decreto 357 de 1997
Acuerdo 79 de 2003
Resolución 556 de 2003
Decreto 312 de 2006
Código de Policía de Bogotá
Control de emisiones en fuentes móviles
Decreto 620 de 2007
Decreto 034 de 2009
Acuerdo 417 de 2009
Acuerdo 515 de 2012
Resolución 01115 de 2012
Modificación Resolución 01115 de 2012 Resolución 715 de 2013
Guía de Manejo Ambiental para el sector de la construcción Resolución 1113 de 2013
Modificación excepcional del POT Decreto 364 de 2013
Recuperado de: https://oab.ambientebogota.gov.co/ya-conoces-los-8-territorios-ambientales-mas-importantes-de-bogota/
OBJETIVO y ALACANCE
• Brindar las herramientas esenciales e
indicadas para la creación y puesta en
marcha del Plan de Gestión Integral de
RCD, atenuando el impacto ambiental
permitiendo un beneficio importante estos
residuos.
Recuperado de:
https://us.123rf.com/450wm/dmitrynew/dmitrynew2105/dmitrynew210500003/1684921
84-reciclaje-de-residuos-de-construcci%C3%B3n-y-demolici%C3%B3n-la-
destrucci%C3%B3n-de-la-construcci%C3%B3n-se-convierte-en.jpg?ver=6
Plan de
Gestión
Integral de
RCD
Técnica utilizada para
reutilizar, reciclar y
revalorizar los RCD,
identificando el potencial
mineralógico de los mismos,
y cumpliendo con los
lineamientos de la
Resolución 01115 de 2012.
Recuperado de: https://flexmade.com.br/es/conozca-4-tipos-de-desperdicios-en-la-construccion-civil/
Plan de
Gestión
Integral de
RCD
Minimización en volumen
de RCD llevados a los sitios
de disposición final,
aprovechamiento Y mitigar
impactos en los recursos
naturales
Recuperado de: https://flexmade.com.br/es/conozca-4-tipos-de-desperdicios-en-la-construccion-civil/
Esta foto de Auto CC BY Esta foto está bajo licencia CC BY-SA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
MARCO TEÓRICO
7.1 Clasificación
de residuos de
construcción y
demolición
Fuente: Decreto 838 de 2005 y Decreto 4741 de 2005 de la Secretaría Distrital de Ambiente
Densidades
de los
materiales
por grupos
Ayudar en la creación e
implementación del Plan de
Gestión Integral, para
control y seguimiento por
parte de la Secretaría
Distrital de Ambiente (SDA).
Densidades Grupos
de residuos
Fuente: http://www.aconstructoras.com; http://editorial.dca.ulpgc.es
7.2 Etapas
constructivas
Demolición Excavación
• Desmonte,
limpieza y
descapote
• Excavaciones y
explanaciones
Construcción
• Estructura
• Obra Gris
• Instalaciones
• Acabados
Recuperado de: https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/151196-demolicion-edificio-romper-pelota-ilustracion
Recuperado de:
https://co.pinterest.com/pin/583708801688844757/?amp_client_id=CLIENT_ID(_)&mweb_unauth_id={{default.session}}&amp_url=https%3A
%2F%2Fco.pinterest.com%2Famp%2Fpin%2F583708801688844757%2F&amp_expand=true
Recuperado de: https://sp.depositphotos.com/stock-illustrations/excavaci%C3%B3n.html
7.3 Principio
rector
Reducir
Reciclar
Reutilizar
Revalorizar Con el fin de disminuir la
reducción de residuos se
plantean estos princiíos.
7.4. Gestión
integral de los
RCD
• 7.4.1. Lineamientos ambientales de los RCD en obra
Demolición Reutilización Reciclaje
Gestión de
los residuos
peligrosos
• 7.4.2. Medidas de gestión para los RCD en obra
- Tener en cuenta el documento: Guía Ambiental para el Sector de la Construcción
- Compra y almacenamiento de materiales con controles de calidad, precios y ecológicos
- Demoliciones selectivas
- Descapote independiente de excavación, que incluyan estudios y valoración de suelos
- Calculo de RCD, clasificación, acopio adecuado, control de movimientos de RCD y
transporte.
7.4.4. Alternativas de gestión para los RCD
7.4.3. Procedimientos ambientales para
efectuar la gestión
Bibliografía
[1] C. Orozco Gutiérrez; F. Gómez Rodríguez ; J. Severiche Ramírez; K. Rico Gómez Nagia; A.
Pinto Fajardo; V. Zambrano Echeverría ; W. Alarcón; Y. Elorza López; Y. Figueroa García, “ Guía
para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD)
en obra”.(Secretaria distrital de ambiente), pp. 8 – 28, Bogotá D.C., Colombia 2014.
Jhon David Caballero Torres
Código 0120201012
Andrés Giovanny Córdoba Rodríguez
Código 0120181017
John Edison González Runcería
Código 0120201036
Elyda Motta Higuera
Código 0120172037
Integrantes Grupo 10
“Los residuos de construcción y la demolición son
materiales con un alto potencial de ser reciclados,
debido a la composición de sus materiales. En aquellos
lugares donde no se realizan separaciones de RCD se
desaprovechan materias primas, que con un adecuado
tratamiento, podrían ser recicladas o reutilizadas”

Más contenido relacionado

Similar a GA. ACT1-C3.pptx

Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
luis manriquez
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Cluster Construction Eraikune
 
Exposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid LorenaExposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid Lorena
SandraMilenaCC
 
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lectureRECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
RECUWATT Conference
 
Exposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy HuertasExposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy Huertas
SandraMilenaCC
 
PPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptxPPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptx
KevinJacquesTorresCh
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
marcogomezmendivil
 
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdfprocedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
MariaElizabethCurayC
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Ektwr1982
 
Guía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvialGuía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvial
Ektwr1982
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Maria Luz
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento EscombrosAura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
auramilena80
 
manual-gestion-integral-residuos (1).docx
manual-gestion-integral-residuos (1).docxmanual-gestion-integral-residuos (1).docx
manual-gestion-integral-residuos (1).docx
linda moreno
 
Especificaciones tecnicas ambientales para obras viales
Especificaciones tecnicas ambientales para obras vialesEspecificaciones tecnicas ambientales para obras viales
Especificaciones tecnicas ambientales para obras viales
Daniel Libe
 
PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
AndreaGutirrez54508
 
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Claudia Londoño
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
contrualegri
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
contrualegri
 

Similar a GA. ACT1-C3.pptx (20)

Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
 
Exposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid LorenaExposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid Lorena
 
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lectureRECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
RECUWATT Conference - Ana Rodríguez lecture
 
Exposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy HuertasExposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy Huertas
 
PPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptxPPT_RCD.pptx
PPT_RCD.pptx
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
 
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdfprocedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
procedimiento-para-el-manejo-rcd_v01.pdf
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
 
Guía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvialGuía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvial
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
 
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento EscombrosAura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
Aura Arroyave Aporte Individual Aprovechamiento Escombros
 
manual-gestion-integral-residuos (1).docx
manual-gestion-integral-residuos (1).docxmanual-gestion-integral-residuos (1).docx
manual-gestion-integral-residuos (1).docx
 
Especificaciones tecnicas ambientales para obras viales
Especificaciones tecnicas ambientales para obras vialesEspecificaciones tecnicas ambientales para obras viales
Especificaciones tecnicas ambientales para obras viales
 
PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
 
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

GA. ACT1-C3.pptx

  • 1. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN OBRA LECTURA 5
  • 3. Reglamentación Recuperada de: https://www.semana.com/educacion/articulo/ingenieria-ambiental-en-colombia-colombia-necesita-mas-ingenieros-ambientales/524274/ Ley 1259 de 2008 Reglamentación del servicio público de aseo Decreto 2981 de 2013 Resolución 541 de 1994 Prevención y control de contaminación atmosférica y calidad del aire Decreto 948 de 1995 Cargue, descargue y disposición final de RCD Normatividad de Orden Nacional Recolección, manejo, transporte y correcta disposición final de escombros Decreto 1713 de 2002 Expedición del Código Nacional de Tránsito Terrestre Ley 769 de 2002 Prevención y manejo de residuos o desechos peligrosos Decreto 1713 de 2002 Aplicación del comparendo ambiental
  • 4. Manejo, transporte y disposición final de escombros Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Normatividad de Orden Distrital Complementación del Plan Maestro Normas para el tránsito de vehículos de carga Modificación Acuerdo 417 de 2009 Aplicación del comparendo ambiental Regulación Técnica del tratamiento y/o aprovechamiento de escombros Decreto 357 de 1997 Acuerdo 79 de 2003 Resolución 556 de 2003 Decreto 312 de 2006 Código de Policía de Bogotá Control de emisiones en fuentes móviles Decreto 620 de 2007 Decreto 034 de 2009 Acuerdo 417 de 2009 Acuerdo 515 de 2012 Resolución 01115 de 2012 Modificación Resolución 01115 de 2012 Resolución 715 de 2013 Guía de Manejo Ambiental para el sector de la construcción Resolución 1113 de 2013 Modificación excepcional del POT Decreto 364 de 2013 Recuperado de: https://oab.ambientebogota.gov.co/ya-conoces-los-8-territorios-ambientales-mas-importantes-de-bogota/
  • 5. OBJETIVO y ALACANCE • Brindar las herramientas esenciales e indicadas para la creación y puesta en marcha del Plan de Gestión Integral de RCD, atenuando el impacto ambiental permitiendo un beneficio importante estos residuos. Recuperado de: https://us.123rf.com/450wm/dmitrynew/dmitrynew2105/dmitrynew210500003/1684921 84-reciclaje-de-residuos-de-construcci%C3%B3n-y-demolici%C3%B3n-la- destrucci%C3%B3n-de-la-construcci%C3%B3n-se-convierte-en.jpg?ver=6
  • 6. Plan de Gestión Integral de RCD Técnica utilizada para reutilizar, reciclar y revalorizar los RCD, identificando el potencial mineralógico de los mismos, y cumpliendo con los lineamientos de la Resolución 01115 de 2012. Recuperado de: https://flexmade.com.br/es/conozca-4-tipos-de-desperdicios-en-la-construccion-civil/
  • 7. Plan de Gestión Integral de RCD Minimización en volumen de RCD llevados a los sitios de disposición final, aprovechamiento Y mitigar impactos en los recursos naturales Recuperado de: https://flexmade.com.br/es/conozca-4-tipos-de-desperdicios-en-la-construccion-civil/ Esta foto de Auto CC BY Esta foto está bajo licencia CC BY-SA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 9. 7.1 Clasificación de residuos de construcción y demolición Fuente: Decreto 838 de 2005 y Decreto 4741 de 2005 de la Secretaría Distrital de Ambiente
  • 10. Densidades de los materiales por grupos Ayudar en la creación e implementación del Plan de Gestión Integral, para control y seguimiento por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA). Densidades Grupos de residuos Fuente: http://www.aconstructoras.com; http://editorial.dca.ulpgc.es
  • 11. 7.2 Etapas constructivas Demolición Excavación • Desmonte, limpieza y descapote • Excavaciones y explanaciones Construcción • Estructura • Obra Gris • Instalaciones • Acabados Recuperado de: https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/151196-demolicion-edificio-romper-pelota-ilustracion Recuperado de: https://co.pinterest.com/pin/583708801688844757/?amp_client_id=CLIENT_ID(_)&mweb_unauth_id={{default.session}}&amp_url=https%3A %2F%2Fco.pinterest.com%2Famp%2Fpin%2F583708801688844757%2F&amp_expand=true Recuperado de: https://sp.depositphotos.com/stock-illustrations/excavaci%C3%B3n.html
  • 12. 7.3 Principio rector Reducir Reciclar Reutilizar Revalorizar Con el fin de disminuir la reducción de residuos se plantean estos princiíos.
  • 13. 7.4. Gestión integral de los RCD • 7.4.1. Lineamientos ambientales de los RCD en obra Demolición Reutilización Reciclaje Gestión de los residuos peligrosos • 7.4.2. Medidas de gestión para los RCD en obra - Tener en cuenta el documento: Guía Ambiental para el Sector de la Construcción - Compra y almacenamiento de materiales con controles de calidad, precios y ecológicos - Demoliciones selectivas - Descapote independiente de excavación, que incluyan estudios y valoración de suelos - Calculo de RCD, clasificación, acopio adecuado, control de movimientos de RCD y transporte.
  • 14. 7.4.4. Alternativas de gestión para los RCD 7.4.3. Procedimientos ambientales para efectuar la gestión
  • 15. Bibliografía [1] C. Orozco Gutiérrez; F. Gómez Rodríguez ; J. Severiche Ramírez; K. Rico Gómez Nagia; A. Pinto Fajardo; V. Zambrano Echeverría ; W. Alarcón; Y. Elorza López; Y. Figueroa García, “ Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra”.(Secretaria distrital de ambiente), pp. 8 – 28, Bogotá D.C., Colombia 2014.
  • 16. Jhon David Caballero Torres Código 0120201012 Andrés Giovanny Córdoba Rodríguez Código 0120181017 John Edison González Runcería Código 0120201036 Elyda Motta Higuera Código 0120172037 Integrantes Grupo 10 “Los residuos de construcción y la demolición son materiales con un alto potencial de ser reciclados, debido a la composición de sus materiales. En aquellos lugares donde no se realizan separaciones de RCD se desaprovechan materias primas, que con un adecuado tratamiento, podrían ser recicladas o reutilizadas”