SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEFORESTACIÓN Y EL CAMBIO CLIMATICO 
Daisy Gabriela Guerrero Obando
La deforestación, de acuerdo con el IPCC (2000) se entiende como aquellos procesos 
naturales o antropogénicos que convierten las tierras forestales a no forestales. 
Durante el proceso de conversión 
no sólo se afecta el contenido de 
carbono por la remoción de la 
biomasa acumulada en los troncos 
aprovechables, sino que de 
acuerdo a la escala y tiempo de la 
conversión se afectan otros 
compartimentos donde se 
almacena el carbono en forma de 
biomasa en los bosques, y 
posteriormente el carbono es 
liberado a la atmósfera. 
Fuente: Finanzas carbono, plataforma para financiamiento climático para Latinoamérica y El Caribe
En Colombia la deforestación esta avanzando 
cada vez mas y no hay control político ni social 
para detener esta actividad. 
Rangel(2011), analiza que en el país se pierden 
321.000 hectáreas anuales por el avance de la 
frontera agrícola, 30.000 más por la siembra de 
cultivos ilícitos -mal que incluso se ha 
acentuado en parques nacionales como 
Paramillo y la Macarena- y 128.000 hectáreas 
adicionales por el consumo directo de madera, 
que se saca luego de tumbar ilegalmente 
árboles nativos, esto basado en interpretacion 
de imágenes satelitales, registro de datos y 
modelos matemáticos.
Aponte, Tablón de Gómez (N) 
Fuente: Gabriela Guerrero (2014)
Causas y consecuencias 
 Destrucción de la flora y fauna. 
 Ampliación de la frontera agrícola. 
 Perdida de agua. 
 Aumento de la erosión de la tierra. 
 Debilitamiento de las propiedades físico-químicas 
y biológicas del suelo. 
 Oxidación de la materia orgánica. 
 Emisiones de carbono en la atmósfera
Para tener en cuenta… 
 La deforestación tropical ha dominado el flujo de CO2producido por el cambio de 
uso de suelo (Denman et al., 2007). 
 Considerando que los bosques tropicales contienen aproximadamente el 40% del 
carbono acumulado en la biomasa terrestre (Phillips et al., 1998), cualquier 
perturbación de estos ecosistemas podría resultar en un cambio significativo en el 
ciclo de carbono mundial (Lewis, 2006). 
 El papel que cumplan los bosques en el ciclo climático y de carbono es una función 
directa de las tasas de deforestación actuales y futuras y de la cantidad de los 
bosques que queden en pie, o que puedan aumentar sus reservas de carbono.
Alternativas de mitigación 
 Incentivar la educación ambiental. 
 Declaración de nuevas áreas protegidas. 
 Proponer nuevas fuentes de trabajo. 
 Adoptar estrategias que permitan 
controlar la expansión de la frontera 
agrícola.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúImportancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúEssie23
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
SandFranco
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
Las causas estructurales de la deforestación en Guatemala
Las causas estructurales de la deforestación en GuatemalaLas causas estructurales de la deforestación en Guatemala
Las causas estructurales de la deforestación en GuatemalaFundación PRISMA
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
Nancy Fernandez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalJosue Quispe
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalJosue Quispe
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Eduxito Amao Patito
 
Presentacion medio ambiente
Presentacion medio ambientePresentacion medio ambiente
Presentacion medio ambientelolitatapia5
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
Eliana_130
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta32rojer
 
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
AlissonFernndez2
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
2012199435
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
RosaLuzEcologia
 
Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente
RosaLuzEcologia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jazmin Navarro
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada
 
Capitulo i flora y fauna
Capitulo i   flora y faunaCapitulo i   flora y fauna
Capitulo i flora y fauna
diego12358
 
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climaticoFerney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferneyarchbold
 

La actualidad más candente (20)

Importancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúImportancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perú
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Las causas estructurales de la deforestación en Guatemala
Las causas estructurales de la deforestación en GuatemalaLas causas estructurales de la deforestación en Guatemala
Las causas estructurales de la deforestación en Guatemala
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
 
Presentacion medio ambiente
Presentacion medio ambientePresentacion medio ambiente
Presentacion medio ambiente
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
 
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaletaDesequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
Desequilibrio de un ecosistema roger zavaleta
 
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3Fernández Alisson - Clima - grupo 3
Fernández Alisson - Clima - grupo 3
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 
Capitulo i flora y fauna
Capitulo i   flora y faunaCapitulo i   flora y fauna
Capitulo i flora y fauna
 
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climaticoFerney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climatico
 

Similar a Gabriela guerrero cambio_climatico

Degradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistemaDegradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistema
Paulina Jara Gonzalez
 
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptxDEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
santiago470242
 
Proyecto ecología
Proyecto ecologíaProyecto ecología
Proyecto ecología
Chivo Hernandez
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Paulina Jara Gonzalez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
davidbf89
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
Jorge Enrique Trejo
 
Amenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemasAmenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemas
Lucia MaTt
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
juancortest
 
Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2
anita627
 
Castillo, Pedernera.pdf
Castillo, Pedernera.pdfCastillo, Pedernera.pdf
Castillo, Pedernera.pdf
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesBeatriz Gijon
 
2015 carbon policy_brief_spi_es
2015 carbon policy_brief_spi_es2015 carbon policy_brief_spi_es
2015 carbon policy_brief_spi_es
REMEDIAnetwork
 
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdfEl carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
VictorAndreValdiviaG
 

Similar a Gabriela guerrero cambio_climatico (20)

Degradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistemaDegradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistema
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptxDEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
 
Proyecto ecología
Proyecto ecologíaProyecto ecología
Proyecto ecología
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Cambio climático........14
Cambio climático........14Cambio climático........14
Cambio climático........14
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
 
Amenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemasAmenazas a nivel de ecosistemas
Amenazas a nivel de ecosistemas
 
Juancortesevidenciascambioclimatico
JuancortesevidenciascambioclimaticoJuancortesevidenciascambioclimatico
Juancortesevidenciascambioclimatico
 
Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2
 
Castillo, Pedernera.pdf
Castillo, Pedernera.pdfCastillo, Pedernera.pdf
Castillo, Pedernera.pdf
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
2015 carbon policy_brief_spi_es
2015 carbon policy_brief_spi_es2015 carbon policy_brief_spi_es
2015 carbon policy_brief_spi_es
 
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdfEl carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático.pdf
 

Más de German Narvaez

2a circular se rig 2016
2a circular se rig 20162a circular se rig 2016
2a circular se rig 2016
German Narvaez
 
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
German Narvaez
 
Wiki 9 trabajo_colaborativo
Wiki 9 trabajo_colaborativoWiki 9 trabajo_colaborativo
Wiki 9 trabajo_colaborativo
German Narvaez
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativoWiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
German Narvaez
 
Narvaez german educación_ambiental_individual
Narvaez german educación_ambiental_individualNarvaez german educación_ambiental_individual
Narvaez german educación_ambiental_individual
German Narvaez
 
Narvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individualNarvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individual
German Narvaez
 
Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3
German Narvaez
 
Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11
German Narvaez
 
Narvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individualNarvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individual
German Narvaez
 
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German NarvaezDiseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
German Narvaez
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
German Narvaez
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
German Narvaez
 
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
German Narvaez
 
Yina pantoja cambio_climatico
Yina pantoja cambio_climaticoYina pantoja cambio_climatico
Yina pantoja cambio_climatico
German Narvaez
 
Melisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoMelisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climatico
German Narvaez
 
German narvaez cambio_climatico
German narvaez cambio_climaticoGerman narvaez cambio_climatico
German narvaez cambio_climatico
German Narvaez
 
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La CochaEstudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
German Narvaez
 

Más de German Narvaez (19)

2a circular se rig 2016
2a circular se rig 20162a circular se rig 2016
2a circular se rig 2016
 
Narvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididualNarvaez german aporte_invididual
Narvaez german aporte_invididual
 
Wiki 9 trabajo_colaborativo
Wiki 9 trabajo_colaborativoWiki 9 trabajo_colaborativo
Wiki 9 trabajo_colaborativo
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativoWiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
 
Narvaez german educación_ambiental_individual
Narvaez german educación_ambiental_individualNarvaez german educación_ambiental_individual
Narvaez german educación_ambiental_individual
 
Narvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individualNarvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individual
 
Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3
 
Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11
 
Narvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individualNarvaez german aporte_individual
Narvaez german aporte_individual
 
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German NarvaezDiseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
 
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
 
Yina pantoja cambio_climatico
Yina pantoja cambio_climaticoYina pantoja cambio_climatico
Yina pantoja cambio_climatico
 
Melisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoMelisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climatico
 
German narvaez cambio_climatico
German narvaez cambio_climaticoGerman narvaez cambio_climatico
German narvaez cambio_climatico
 
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La CochaEstudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Gabriela guerrero cambio_climatico

  • 1. LA DEFORESTACIÓN Y EL CAMBIO CLIMATICO Daisy Gabriela Guerrero Obando
  • 2. La deforestación, de acuerdo con el IPCC (2000) se entiende como aquellos procesos naturales o antropogénicos que convierten las tierras forestales a no forestales. Durante el proceso de conversión no sólo se afecta el contenido de carbono por la remoción de la biomasa acumulada en los troncos aprovechables, sino que de acuerdo a la escala y tiempo de la conversión se afectan otros compartimentos donde se almacena el carbono en forma de biomasa en los bosques, y posteriormente el carbono es liberado a la atmósfera. Fuente: Finanzas carbono, plataforma para financiamiento climático para Latinoamérica y El Caribe
  • 3. En Colombia la deforestación esta avanzando cada vez mas y no hay control político ni social para detener esta actividad. Rangel(2011), analiza que en el país se pierden 321.000 hectáreas anuales por el avance de la frontera agrícola, 30.000 más por la siembra de cultivos ilícitos -mal que incluso se ha acentuado en parques nacionales como Paramillo y la Macarena- y 128.000 hectáreas adicionales por el consumo directo de madera, que se saca luego de tumbar ilegalmente árboles nativos, esto basado en interpretacion de imágenes satelitales, registro de datos y modelos matemáticos.
  • 4. Aponte, Tablón de Gómez (N) Fuente: Gabriela Guerrero (2014)
  • 5. Causas y consecuencias  Destrucción de la flora y fauna.  Ampliación de la frontera agrícola.  Perdida de agua.  Aumento de la erosión de la tierra.  Debilitamiento de las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo.  Oxidación de la materia orgánica.  Emisiones de carbono en la atmósfera
  • 6. Para tener en cuenta…  La deforestación tropical ha dominado el flujo de CO2producido por el cambio de uso de suelo (Denman et al., 2007).  Considerando que los bosques tropicales contienen aproximadamente el 40% del carbono acumulado en la biomasa terrestre (Phillips et al., 1998), cualquier perturbación de estos ecosistemas podría resultar en un cambio significativo en el ciclo de carbono mundial (Lewis, 2006).  El papel que cumplan los bosques en el ciclo climático y de carbono es una función directa de las tasas de deforestación actuales y futuras y de la cantidad de los bosques que queden en pie, o que puedan aumentar sus reservas de carbono.
  • 7. Alternativas de mitigación  Incentivar la educación ambiental.  Declaración de nuevas áreas protegidas.  Proponer nuevas fuentes de trabajo.  Adoptar estrategias que permitan controlar la expansión de la frontera agrícola.