SlideShare una empresa de Scribd logo
GALLERIA DELL´ ACCADEMIA firenza Música Iva Zanicchi  La riva bianca la riva nera
GIAMBOLOGNA La sala no debe el nombre al yeso de Giambologna , situado en el centro de la misma, sino a uno de los Dioscuros de Montecavallo que aquí se conservaba en el siglo  XIX. Rapto de las Sabinas, 1562 (Yeso. El de mármol está situado bajo la LoggiadeiLanzi en la Piazza dellaSignoria)
PAOLO  UCELLO Escenas de la vida eremítica, 1460 Autor delQuattrocento. Fue célebre por sus obras decorativas. Ayudó a Ghiberti como orfebre en los trabajos de la puerta del Baptisterio. Fue un buscador incansable de la perspectiva, que procuró aplicar en sus composiciones pictóricas por medio de construcciones matemáticas, conseguida en la representación de batallas, adelantándose al cubismo de Picasso y Juan Gris. Estudia la profundidad, vista como cuestión de volúmenes y masas. Se le considera como un pintor sabio y técnico pero poco inspirado. Entre sus mejores obras destacan las narraciones de las batallas de San Romano, que se conservan en el Louvre, en la Galería Nacional de Londres y en los Uffizi de Florencia. Esas batallas fueron un pretexto para someter las formas a reglas físico-matemáticas. Desconocía el valor de las sombras, el aire y las luces siendo superficies muy duras.
LO  SCHEGGIA Arcón Adimari, 1450 Las imágenes representan la celebración de una boda, con vivacidad y riqueza de detalles, calles, monumentos (el Baptisterio a la izquierda), paisajes y costumbres de la Florencia renacentista.
SANDRO BOTTICELLI Virgen con el Niño, San Juan niño y dos ángeles, 1468
COSIMO  ROSSELLI Santa Bárbara con santos, 1470
FILIPPINO  LIPPI Y PIETRO  PERUGINO Descendimiento de la Cruz, 1504/07
MIGUEL  ANGEL  BUONARROTI  Hablar del divino Miguel Ángel, como lo llamó Giorgio Vasari, quien es considerado el primer crítico de arte,  es hablar de una de las mentes más selectas de toda la historia de la humanidad. El David, las pinturas de la Capilla Sixtina o la Piedad están en nuestra memoria y jamás podrán ser arrancadas de allí. Miguel Ángel nació pintor, escultor y arquitecto en una localidad cerca de Florencia,el 6 de marzo de 1475 en Italia. Era de temperamento fuerte, tal vez intuía que las facultades de las que le habían dotado serían una gloria para todas las generaciones que le seguirían pero una carga para su espíritu tan intenso y sensible. Su historia había comenzado en la ciudad de Cosme  y Lorenzo de Medici. Ese sería el lugar donde el artista se  encontraría con toda la tradición estética heredada del Giotto, Paolo Ucello, Piero della Francesca y Donattelo.          A Miguel Ángel le gustaba recorrer las calles paralelas al Arno bajo  el intenso sol del verano que hace reflejar sobre las piedras una arquitectura hecha de claroscuros. El aire sopla suavemente por esos espacios torturados, se confunden los rostros de tanta gente. Y es que Florencia, la ciudad renacentista, es una ciudad de miradas. Autorretrato
Florencia es la ciudad que siempre se sueña. Su belleza se lee desde la torre de Arnolfo di Cambio, desde Palacio Pitti y desde la hermosa  sala que alberga al David. Miguel Ángel pertenece al Renacimiento  una época que permitió ver la luz a obras como el toro Farnesio, el Apolo de Belvedere y Laoconte y sus hijos. A los 14 años Miguel Ángel Bounarroti ingresó al taller de Doménico Ghirlandaio quien era un maestro notable de la ciudad y quien intuyó rápidamente las cualidades del estudiante. Hay una anécdota muy especial y es que un día Ghirlandaiosalió de la iglesia Santa María Novella, ubicada en Florencia. Allí tenía el maestro un encargo de pintar un fresco. Cuando el maestro se retiró un momento de la iglesia regresó y vio que su alumno más joven había hecho con excelencia un dibujo de un puente con toda minuciosidad y detalle y las personas que por él transitaban con un realismo extremo, supo entonces Ghirlandaio que tenía en su taller un artista para la humanidad y que lo que a otros artistas les habría tomado años de aprendizaje a su alumno le tomaba algunas horas. MIGUEL  ANGEL  BUONARROTI
“I  QuattroPrigioni” Las cuatro esculturas  estaban destinadas a decorar la base de un complejo mausoleo que debía levantarse bajo la cúpula de la basílica de San Pedro de Vaticano para albergar los restos del papa Julio II. El proyecto sufrió graves vicisitudes y tras ser reducido radicalmente, el mausoleo fue ubicado finalmente en la iglesia de San Pedro in Vincoli, donde está en la actualidad.  Los cuatro ejemplares esbozados  de los Esclavos que ya no se utilizaron, fueron donados , tras la muerte de Miguel Angel, al gran duque Cosme I de Medici, quien los colocó en la gruta de  Buontalenti, en los Jardines de Boboli. Finalmente en 1909 fueron trasladados a la Academia. Esclavo despertando Esclavo barbudo Joven esclavo Esclavo Atlante
Esclavo despertando,1530
Esclavo Atlante,1530
La Pietà di Palestrina
San Mateo,1505-06
IACOPO  PONTORMO Venus y Cupido,1535
MIGUEL  ANGEL  BUONARROTI  David,1501/04
El David encargado inicialmente por la Orfebrería del Duomo de Florencia fue finalmente  situado  frente a la fachada del Palazzo Vecchio, tras muchas discusiones y polémicas . Adoptado como símbolo de la libertad y de las virtudes cívicas de la Florencia republicana, el Gigante, como se le solía llamar , fue trasladado a la Academia en 1873. La escultura representa al Rey de Israel tras haber derrotado a Goliat, en una actitud y con  unas formas parecidas a las de un héroe triunfante de la Grecia clásica, rompiendo  de forma radical, con los precedentes sentados por Donatello y Verrocchio  que , más fieles  al texto bíblico, retrataban a David como un joven delgado  que no era consciente de la misión que Dios le había encomendado.
CARLO  PORTELLI Inmaculada Concepción, 1566
SANTI  DI  TITO Llanto sobre Cristo muerto, 1592
AGNOLO  BRONZINO Descendimiento de Cristo , 1560/61
ALESSANDRO  ALLORI Anunciación
PACINO DE BUONAGUIDA El árbol de la vida, 1305 /10
TADDEO  GADDI Los estigmas de San Francisco, 1333
NARDO  DI  CIONE La Trinidad, 1365
LORENZO MONACO Anunciación, 1418
“YA LLEGÓ EL CURSO DE MI VIDA…NI PINTAR NI ESCULPIR CALMAN YA MI ALMAQUE TIENDE A ESE AMOR DIVINOQUE ABRIÓ PARA TOMAR A NOSOTROSEN CRUZ LOS BRAZOS.” MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GaleríA Uffizi1
GaleríA Uffizi1GaleríA Uffizi1
GaleríA Uffizi1
Lorian
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
maria irles
 
El arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecentoEl arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecento
jmartinezveron
 
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocentoEl arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocento
jmartinezveron
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
Emilio Fernández
 
El arte moderno barroco
El arte moderno barrocoEl arte moderno barroco
El arte moderno barroco
jmartinezveron
 
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
AEmprender SA
 
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Emilio Fernández
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Emilio Fernández
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
ramirocrego
 
Fra Angelico
Fra AngelicoFra Angelico
Fra Angelico
Chirleis
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
Pilar Martin Espinosa
 
ExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyMarquês de Pombal
 
Exposición sobre Caravaggio [ef]
Exposición sobre Caravaggio  [ef]Exposición sobre Caravaggio  [ef]
Exposición sobre Caravaggio [ef]Emilio Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Legado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvreLegado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvre
 
GaleríA Uffizi1
GaleríA Uffizi1GaleríA Uffizi1
GaleríA Uffizi1
 
Ceramica renacimiento italiano 1
Ceramica renacimiento italiano 1Ceramica renacimiento italiano 1
Ceramica renacimiento italiano 1
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
 
El arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecentoEl arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecento
 
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocentoEl arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocento
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
 
El arte moderno barroco
El arte moderno barrocoEl arte moderno barroco
El arte moderno barroco
 
Renacimiento. Arte
Renacimiento. ArteRenacimiento. Arte
Renacimiento. Arte
 
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
 
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Rafael De Sanzio
Rafael De SanzioRafael De Sanzio
Rafael De Sanzio
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Fra Angelico
Fra AngelicoFra Angelico
Fra Angelico
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
 
ExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio Milly
 
Exposición sobre Caravaggio [ef]
Exposición sobre Caravaggio  [ef]Exposición sobre Caravaggio  [ef]
Exposición sobre Caravaggio [ef]
 

Destacado

Ambientes Persobales De Aprendizaje Vane
Ambientes Persobales De Aprendizaje  VaneAmbientes Persobales De Aprendizaje  Vane
Ambientes Persobales De Aprendizaje Vanevanenavarro
 
Alegorias 2
Alegorias 2Alegorias 2
Alegorias 2Lorian
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (6)

Ambientes Persobales De Aprendizaje Vane
Ambientes Persobales De Aprendizaje  VaneAmbientes Persobales De Aprendizaje  Vane
Ambientes Persobales De Aprendizaje Vane
 
Alegorias 2
Alegorias 2Alegorias 2
Alegorias 2
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a GaleríA De La Academia

APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Migel angel
Migel angelMigel angel
Migel angel
Alejandra Sánchez
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturasaldi-26
 
Mauricio flores
Mauricio floresMauricio flores
Mauricio floresmmauryfg
 
Inicios escultura florentina
Inicios escultura florentinaInicios escultura florentina
Inicios escultura florentina--- ---
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
María de la Paz
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
Maribel Andrés
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinciSthiven
 
Gabriela sáenz miguel angel
Gabriela sáenz   miguel angelGabriela sáenz   miguel angel
Gabriela sáenz miguel angelFabiola Aranda
 
Capitulo4. PETER BURKE
Capitulo4. PETER BURKECapitulo4. PETER BURKE
Capitulo4. PETER BURKE
edison ruiz
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Michelangelo (nelson)
Michelangelo (nelson)Michelangelo (nelson)
Michelangelo (nelson)enquica
 
Michelangelo (Nelson)
Michelangelo (Nelson)Michelangelo (Nelson)
Michelangelo (Nelson)
Juan Ignacio B.
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
Christian Vargas
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeAndrea Avilés
 

Similar a GaleríA De La Academia (20)

APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Migel angel
Migel angelMigel angel
Migel angel
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Mauricio flores
Mauricio floresMauricio flores
Mauricio flores
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
 
Inicios escultura florentina
Inicios escultura florentinaInicios escultura florentina
Inicios escultura florentina
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
El david de miguel angel
El david de miguel angelEl david de miguel angel
El david de miguel angel
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Gabriela sáenz miguel angel
Gabriela sáenz   miguel angelGabriela sáenz   miguel angel
Gabriela sáenz miguel angel
 
Capitulo4. PETER BURKE
Capitulo4. PETER BURKECapitulo4. PETER BURKE
Capitulo4. PETER BURKE
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Michelangelo (nelson)
Michelangelo (nelson)Michelangelo (nelson)
Michelangelo (nelson)
 
Michelangelo (Nelson)
Michelangelo (Nelson)Michelangelo (Nelson)
Michelangelo (Nelson)
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Más de Lorian

Imágenes medievales
Imágenes medievalesImágenes medievales
Imágenes medievalesLorian
 
Ciclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaCiclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaLorian
 
Pintura y erotismo
Pintura y erotismoPintura y erotismo
Pintura y erotismoLorian
 
Malta melita-maleth
Malta melita-malethMalta melita-maleth
Malta melita-maleth
Lorian
 
1450 1500
1450 15001450 1500
1450 1500Lorian
 
Emociones
EmocionesEmociones
EmocionesLorian
 
Codex seraphinianus
Codex seraphinianusCodex seraphinianus
Codex seraphinianusLorian
 
Quieres otra manzana
Quieres otra manzanaQuieres otra manzana
Quieres otra manzanaLorian
 
Alegorias 1
Alegorias 1Alegorias 1
Alegorias 1Lorian
 
Cuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoCuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoLorian
 
Pinturas tiernas
Pinturas tiernasPinturas tiernas
Pinturas tiernasLorian
 
Flores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudosFlores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudos
Lorian
 
Tatiana doronina
Tatiana doroninaTatiana doronina
Tatiana doroninaLorian
 
Maggie taylor
Maggie taylorMaggie taylor
Maggie taylorLorian
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012Lorian
 
Doce meses
Doce mesesDoce meses
Doce mesesLorian
 
Pintura naif i
Pintura naif iPintura naif i
Pintura naif iLorian
 
El caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloEl caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloLorian
 
Catherine abel
Catherine abelCatherine abel
Catherine abelLorian
 
Melancolía i
Melancolía iMelancolía i
Melancolía iLorian
 

Más de Lorian (20)

Imágenes medievales
Imágenes medievalesImágenes medievales
Imágenes medievales
 
Ciclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaCiclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquila
 
Pintura y erotismo
Pintura y erotismoPintura y erotismo
Pintura y erotismo
 
Malta melita-maleth
Malta melita-malethMalta melita-maleth
Malta melita-maleth
 
1450 1500
1450 15001450 1500
1450 1500
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Codex seraphinianus
Codex seraphinianusCodex seraphinianus
Codex seraphinianus
 
Quieres otra manzana
Quieres otra manzanaQuieres otra manzana
Quieres otra manzana
 
Alegorias 1
Alegorias 1Alegorias 1
Alegorias 1
 
Cuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoCuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedo
 
Pinturas tiernas
Pinturas tiernasPinturas tiernas
Pinturas tiernas
 
Flores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudosFlores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudos
 
Tatiana doronina
Tatiana doroninaTatiana doronina
Tatiana doronina
 
Maggie taylor
Maggie taylorMaggie taylor
Maggie taylor
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012
 
Doce meses
Doce mesesDoce meses
Doce meses
 
Pintura naif i
Pintura naif iPintura naif i
Pintura naif i
 
El caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloEl caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diablo
 
Catherine abel
Catherine abelCatherine abel
Catherine abel
 
Melancolía i
Melancolía iMelancolía i
Melancolía i
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

GaleríA De La Academia

  • 1. GALLERIA DELL´ ACCADEMIA firenza Música Iva Zanicchi La riva bianca la riva nera
  • 2.
  • 3. GIAMBOLOGNA La sala no debe el nombre al yeso de Giambologna , situado en el centro de la misma, sino a uno de los Dioscuros de Montecavallo que aquí se conservaba en el siglo XIX. Rapto de las Sabinas, 1562 (Yeso. El de mármol está situado bajo la LoggiadeiLanzi en la Piazza dellaSignoria)
  • 4. PAOLO UCELLO Escenas de la vida eremítica, 1460 Autor delQuattrocento. Fue célebre por sus obras decorativas. Ayudó a Ghiberti como orfebre en los trabajos de la puerta del Baptisterio. Fue un buscador incansable de la perspectiva, que procuró aplicar en sus composiciones pictóricas por medio de construcciones matemáticas, conseguida en la representación de batallas, adelantándose al cubismo de Picasso y Juan Gris. Estudia la profundidad, vista como cuestión de volúmenes y masas. Se le considera como un pintor sabio y técnico pero poco inspirado. Entre sus mejores obras destacan las narraciones de las batallas de San Romano, que se conservan en el Louvre, en la Galería Nacional de Londres y en los Uffizi de Florencia. Esas batallas fueron un pretexto para someter las formas a reglas físico-matemáticas. Desconocía el valor de las sombras, el aire y las luces siendo superficies muy duras.
  • 5. LO SCHEGGIA Arcón Adimari, 1450 Las imágenes representan la celebración de una boda, con vivacidad y riqueza de detalles, calles, monumentos (el Baptisterio a la izquierda), paisajes y costumbres de la Florencia renacentista.
  • 6. SANDRO BOTTICELLI Virgen con el Niño, San Juan niño y dos ángeles, 1468
  • 7. COSIMO ROSSELLI Santa Bárbara con santos, 1470
  • 8. FILIPPINO LIPPI Y PIETRO PERUGINO Descendimiento de la Cruz, 1504/07
  • 9.
  • 10. MIGUEL ANGEL BUONARROTI Hablar del divino Miguel Ángel, como lo llamó Giorgio Vasari, quien es considerado el primer crítico de arte,  es hablar de una de las mentes más selectas de toda la historia de la humanidad. El David, las pinturas de la Capilla Sixtina o la Piedad están en nuestra memoria y jamás podrán ser arrancadas de allí. Miguel Ángel nació pintor, escultor y arquitecto en una localidad cerca de Florencia,el 6 de marzo de 1475 en Italia. Era de temperamento fuerte, tal vez intuía que las facultades de las que le habían dotado serían una gloria para todas las generaciones que le seguirían pero una carga para su espíritu tan intenso y sensible. Su historia había comenzado en la ciudad de Cosme  y Lorenzo de Medici. Ese sería el lugar donde el artista se  encontraría con toda la tradición estética heredada del Giotto, Paolo Ucello, Piero della Francesca y Donattelo.          A Miguel Ángel le gustaba recorrer las calles paralelas al Arno bajo  el intenso sol del verano que hace reflejar sobre las piedras una arquitectura hecha de claroscuros. El aire sopla suavemente por esos espacios torturados, se confunden los rostros de tanta gente. Y es que Florencia, la ciudad renacentista, es una ciudad de miradas. Autorretrato
  • 11. Florencia es la ciudad que siempre se sueña. Su belleza se lee desde la torre de Arnolfo di Cambio, desde Palacio Pitti y desde la hermosa sala que alberga al David. Miguel Ángel pertenece al Renacimiento  una época que permitió ver la luz a obras como el toro Farnesio, el Apolo de Belvedere y Laoconte y sus hijos. A los 14 años Miguel Ángel Bounarroti ingresó al taller de Doménico Ghirlandaio quien era un maestro notable de la ciudad y quien intuyó rápidamente las cualidades del estudiante. Hay una anécdota muy especial y es que un día Ghirlandaiosalió de la iglesia Santa María Novella, ubicada en Florencia. Allí tenía el maestro un encargo de pintar un fresco. Cuando el maestro se retiró un momento de la iglesia regresó y vio que su alumno más joven había hecho con excelencia un dibujo de un puente con toda minuciosidad y detalle y las personas que por él transitaban con un realismo extremo, supo entonces Ghirlandaio que tenía en su taller un artista para la humanidad y que lo que a otros artistas les habría tomado años de aprendizaje a su alumno le tomaba algunas horas. MIGUEL ANGEL BUONARROTI
  • 12. “I QuattroPrigioni” Las cuatro esculturas estaban destinadas a decorar la base de un complejo mausoleo que debía levantarse bajo la cúpula de la basílica de San Pedro de Vaticano para albergar los restos del papa Julio II. El proyecto sufrió graves vicisitudes y tras ser reducido radicalmente, el mausoleo fue ubicado finalmente en la iglesia de San Pedro in Vincoli, donde está en la actualidad. Los cuatro ejemplares esbozados de los Esclavos que ya no se utilizaron, fueron donados , tras la muerte de Miguel Angel, al gran duque Cosme I de Medici, quien los colocó en la gruta de Buontalenti, en los Jardines de Boboli. Finalmente en 1909 fueron trasladados a la Academia. Esclavo despertando Esclavo barbudo Joven esclavo Esclavo Atlante
  • 15. La Pietà di Palestrina
  • 17. IACOPO PONTORMO Venus y Cupido,1535
  • 18.
  • 19. MIGUEL ANGEL BUONARROTI David,1501/04
  • 20. El David encargado inicialmente por la Orfebrería del Duomo de Florencia fue finalmente situado frente a la fachada del Palazzo Vecchio, tras muchas discusiones y polémicas . Adoptado como símbolo de la libertad y de las virtudes cívicas de la Florencia republicana, el Gigante, como se le solía llamar , fue trasladado a la Academia en 1873. La escultura representa al Rey de Israel tras haber derrotado a Goliat, en una actitud y con unas formas parecidas a las de un héroe triunfante de la Grecia clásica, rompiendo de forma radical, con los precedentes sentados por Donatello y Verrocchio que , más fieles al texto bíblico, retrataban a David como un joven delgado que no era consciente de la misión que Dios le había encomendado.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CARLO PORTELLI Inmaculada Concepción, 1566
  • 24. SANTI DI TITO Llanto sobre Cristo muerto, 1592
  • 25. AGNOLO BRONZINO Descendimiento de Cristo , 1560/61
  • 26. ALESSANDRO ALLORI Anunciación
  • 27.
  • 28. PACINO DE BUONAGUIDA El árbol de la vida, 1305 /10
  • 29. TADDEO GADDI Los estigmas de San Francisco, 1333
  • 30. NARDO DI CIONE La Trinidad, 1365
  • 32. “YA LLEGÓ EL CURSO DE MI VIDA…NI PINTAR NI ESCULPIR CALMAN YA MI ALMAQUE TIENDE A ESE AMOR DIVINOQUE ABRIÓ PARA TOMAR A NOSOTROSEN CRUZ LOS BRAZOS.” MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI