SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAR DE HUMANIDADES
Autora: Laleska Cordon
C.I: V-26014895
GAMETOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS Y
OVOGÉNESIS
Cabudare, Marzo 2017
TEMAS A INVESTIGAR
•Gametogénesis
•Espermatogénesis
•Ovogénesis
REFERENCIAS
• GAMETOGÉNESIS I: Espermatogénesis.
Carlos Navarro López.
• EMBRIOLOGÍA MEDICA PARTE I.
T W Sadler.
• BIOLOGÍA II.
Natividad García Ramírez y Guadalupe García Hernández.
• EMBRIOLOGÍA I.
Ana G Moreno.
• EMBRIOLOGÍA CLÍNICA.
Keith L. Moore.
GAMETOGÉNESIS
Este es el proceso mediante el cual se forman los gametos; Los
gametos se forman a partir de grupos especiales de células germinativas
diploides. El mecanismo a través del cual se producen estas células es la
meiosis.
Meiosis: Es el proceso mediante el cual se efectúa recombinación genética
y reducción cromosómica por medio de dos divisiones celulares sucesivas,
produciendo cuatro células haploides (n), característica exclusiva de los
gametos y que reviste el mismo aspecto cualitativo en la hembra que en el
macho.
2n
2n
n
n
2n
GAMETOGÉNESIS
MEIOSIS
FECUNDACIÓN
Cigoto
s
Adultos
diploides
Gameto
s
DESARROLLO BINARIO
Mediante la Gametogénesis, el número
de cromosomas que existe en:
LAS CÉLULAS
GERMINALES
DIPLOIDE HAPLOIDE
Son las células
que tienen un
número doble
de cromosomas.
Es aquella que
contiene un solo
juego o la mitad
de cromosomas
Se reduce en
ESPERMATOGÉNESIS
Se desarrolla en los túbulos seminíferos, que se
encuentran en los testículos. Las gónadas masculinas o
testículos, están divididos en varias zonas llamadas lóbulos, en
la que encontramos muchos de estos túbulos seminíferos en los
que se forman los espermatozoides.
Su formación comienza en la zona mas exterior del túbulo y
conforme va madurando y ganando funcionalidad, va
acercándose al centro del túbulo, donde una vez constituido el
espermatozoide viajara por el mismo, hacia el epidídimo, donde
serán retenidos hasta que sean utilizados.
PROCESOS
PROLIFERACIÓN CRECIMIENTO
MADURACIÓN DIFERENCIACIÓN
Las células germinales de
los testículos sufren
mitosis para que la
cantidad de
espermatogonios sea
amplia.
En esta etapa la célula sufre
una interface, creciendo y
duplicando la cantidad de
ADN, transformándose en
espermatocitos.
Aquí los espermatocitos 1 sufren
dos divisiones celulares
consecutivas. De la primera
meiosis resultan los
espermatocitos 2, de condición
celular haploide, y de la segunda,
las espermátidas.
Las espermátidas, que ya
son haploides y de cromosomas
simples, se les genera
el flagelo y el acrosoma. A estas
espermátidas , luego de su
transformación se les
llama espermia.
ESPERMATOGÉNESIS
Testíc
ulo
Espermatocito
primario
Espermatocito
secundarios
Espermatocitos secundarios
1era división
meiòtica
2da división
meiotica
OVOGÉNESIS
La ovogénesis es el proceso mediante el cual los ovogonios se
diferencias de los en ovocitos maduros. La maduración de los ovocitos
se inicia antes del nacimiento.
Una vez las células germinales primigenias (CGP) han alcanzado la
gónada de una mujer, forman ovocitos primarios. La maduración de
los ovocitos continua hasta la pubertad.
Los ovocitos primarios se detienen en la profase y no completaran su
primera división meiotica hasta llegar a la pubertad. Esta fase de
reposo es incluido por el inhibidor de la maduración del ovocito (IMO),
un pequeño péptido que segregan las células foliculares.
La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se completa durante la
vida reproductiva de la mujer, al ocurrir la fecundación.
FASES DE LA
OVOGÉNESIS
PROLIFERACIÓN CRECIMIENTO MADURACIÓN
Durante el
desarrollo
embrionario, las
células germinales
de los ovarios
sufren mitosis para
originar a los
ovogonios.
En la pubertad
crecen para
originar los
ovocitos de
primer orden.
El ovocito del
primer orden
sufre meiosis.
OVOGÉNESIS
Ovari
o
Folículo
Ovocito primario
Ovocito secundario
Ovocito secundario
2da división meiotica
1era división meiotica
ENLACES
• https://histologiabucodentaria.files.wordpress.com/2012/08/c
apitulo-2-langman-embriologia-mc3a9dica-11c2b0-
edicic3b3n.pdf
• http://www.conevyt.org.mx/bachillerato/material_bachilleres/c
b6/5sempdf/biologia2/bio2_fasc5.pdf
• http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/biologia/Tema28.pd
f
• https://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesis
• http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/gl/system/files/
ESPERMATOG%C3%89NESIS.pdf
• http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom
/Biologia/Los%20Sistemas/Reproductor/ovogenesis.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ciclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.mooreCiclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.moore
Luis Silva Goytia
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionDR. CARLOS Azañero
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!paula
 
Charla de embriología desarrollo de extremidades
Charla de embriología  desarrollo de extremidadesCharla de embriología  desarrollo de extremidades
Charla de embriología desarrollo de extremidades
Victor Montero
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
Dr Juan Hernandez
 
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovaricoBB Pin
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Bryan Priego
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
VirginiaHurtado1
 
Desarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genitalDesarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genital
Daniel Vázquez
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Eduardo Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ciclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.mooreCiclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.moore
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Charla de embriología desarrollo de extremidades
Charla de embriología  desarrollo de extremidadesCharla de embriología  desarrollo de extremidades
Charla de embriología desarrollo de extremidades
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
Espermatogénesis y Ovogénesis (Prof. Jimena Lens)
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Desarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genitalDesarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genital
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 

Destacado

PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 
Gametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 CGametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 Csiao2011c
 
La ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruaciónLa ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruaciónkarinitabatista
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisAnna Adams
 
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)tatalin
 
Presentacion reproducción
Presentacion reproducciónPresentacion reproducción
Presentacion reproducciónMelany Ruth
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
UCV, Universidad Yacambu
 
Tenses
TensesTenses
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
Laleska Cordon
 
El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
UCV, Universidad Yacambu
 

Destacado (20)

PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 
Gametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 CGametogenesis 2 C
Gametogenesis 2 C
 
La ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruaciónLa ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruación
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
 
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
 
Presentacion reproducción
Presentacion reproducciónPresentacion reproducción
Presentacion reproducción
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Sistema Edocrino
Sistema EdocrinoSistema Edocrino
Sistema Edocrino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
 
Tenses
TensesTenses
Tenses
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
Los Juicios
 
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
 
El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
 

Similar a GAMETOGÉNESIS - UNY.

Tema 1 gametogénesis
Tema 1   gametogénesisTema 1   gametogénesis
Tema 1 gametogénesis
Paulo Gutierrez
 
Tema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vidaTema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vida
Belén Ruiz González
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Juvenal Vazquez
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
Nora Besso
 
Histologia tipos de reproduccion
Histologia tipos de reproduccionHistologia tipos de reproduccion
Histologia tipos de reproduccionBetsy Mohor
 
GAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptxGAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptx
ChelaGonzlez1
 
Gametogenesis 1original..pptx
Gametogenesis 1original..pptxGametogenesis 1original..pptx
Gametogenesis 1original..pptx
ArmandoAlbarez2
 
Gametogenesis de sistema sexual integral
Gametogenesis de sistema sexual integralGametogenesis de sistema sexual integral
Gametogenesis de sistema sexual integral
ArmandoAlbarez2
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwinremi2013
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
gametogenesis.pptx
gametogenesis.pptxgametogenesis.pptx
gametogenesis.pptx
NormaSalas20
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Jesús Pérez
 
Gamatogenesis información de buena clalidad
Gamatogenesis información de buena clalidadGamatogenesis información de buena clalidad
Gamatogenesis información de buena clalidad
RidialvisSequer
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Luancasil
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Maria Suarez
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celularbiolesly
 

Similar a GAMETOGÉNESIS - UNY. (20)

Tema 1 gametogénesis
Tema 1   gametogénesisTema 1   gametogénesis
Tema 1 gametogénesis
 
Tema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vidaTema 4.la perpetuación de la vida
Tema 4.la perpetuación de la vida
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
 
Histologia tipos de reproduccion
Histologia tipos de reproduccionHistologia tipos de reproduccion
Histologia tipos de reproduccion
 
GAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptxGAMETOGENESIS 111.pptx
GAMETOGENESIS 111.pptx
 
Gametogenesis 1original..pptx
Gametogenesis 1original..pptxGametogenesis 1original..pptx
Gametogenesis 1original..pptx
 
Gametogenesis de sistema sexual integral
Gametogenesis de sistema sexual integralGametogenesis de sistema sexual integral
Gametogenesis de sistema sexual integral
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
Copia de mitosis y meiosis
Copia de mitosis y meiosisCopia de mitosis y meiosis
Copia de mitosis y meiosis
 
Formas de reproduccion
Formas de reproduccionFormas de reproduccion
Formas de reproduccion
 
gametogenesis.pptx
gametogenesis.pptxgametogenesis.pptx
gametogenesis.pptx
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
Gamatogenesis información de buena clalidad
Gamatogenesis información de buena clalidadGamatogenesis información de buena clalidad
Gamatogenesis información de buena clalidad
 
Ciclo celular, mutaciones y reproducción humana
Ciclo celular, mutaciones y reproducción humanaCiclo celular, mutaciones y reproducción humana
Ciclo celular, mutaciones y reproducción humana
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 

Más de Laleska Cordon

LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
Laleska Cordon
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
Laleska Cordon
 
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
Laleska Cordon
 
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual. SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
Laleska Cordon
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
Laleska Cordon
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
Laleska Cordon
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Laleska Cordon
 
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
Laleska Cordon
 
SISTEMA NERVIOSO - UNY.
SISTEMA NERVIOSO - UNY.SISTEMA NERVIOSO - UNY.
SISTEMA NERVIOSO - UNY.
Laleska Cordon
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
Laleska Cordon
 
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
Laleska Cordon
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
Laleska Cordon
 

Más de Laleska Cordon (12)

LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
 
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
 
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual. SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA - UNY.
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
 
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)
 
SISTEMA NERVIOSO - UNY.
SISTEMA NERVIOSO - UNY.SISTEMA NERVIOSO - UNY.
SISTEMA NERVIOSO - UNY.
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA - UNY.
 
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
LINEA DEL TIEMPO, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA-UNY.
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

GAMETOGÉNESIS - UNY.

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAR DE HUMANIDADES Autora: Laleska Cordon C.I: V-26014895 GAMETOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS Cabudare, Marzo 2017
  • 3. REFERENCIAS • GAMETOGÉNESIS I: Espermatogénesis. Carlos Navarro López. • EMBRIOLOGÍA MEDICA PARTE I. T W Sadler. • BIOLOGÍA II. Natividad García Ramírez y Guadalupe García Hernández. • EMBRIOLOGÍA I. Ana G Moreno. • EMBRIOLOGÍA CLÍNICA. Keith L. Moore.
  • 4. GAMETOGÉNESIS Este es el proceso mediante el cual se forman los gametos; Los gametos se forman a partir de grupos especiales de células germinativas diploides. El mecanismo a través del cual se producen estas células es la meiosis. Meiosis: Es el proceso mediante el cual se efectúa recombinación genética y reducción cromosómica por medio de dos divisiones celulares sucesivas, produciendo cuatro células haploides (n), característica exclusiva de los gametos y que reviste el mismo aspecto cualitativo en la hembra que en el macho. 2n 2n n n 2n GAMETOGÉNESIS MEIOSIS FECUNDACIÓN Cigoto s Adultos diploides Gameto s DESARROLLO BINARIO
  • 5. Mediante la Gametogénesis, el número de cromosomas que existe en: LAS CÉLULAS GERMINALES DIPLOIDE HAPLOIDE Son las células que tienen un número doble de cromosomas. Es aquella que contiene un solo juego o la mitad de cromosomas Se reduce en
  • 6. ESPERMATOGÉNESIS Se desarrolla en los túbulos seminíferos, que se encuentran en los testículos. Las gónadas masculinas o testículos, están divididos en varias zonas llamadas lóbulos, en la que encontramos muchos de estos túbulos seminíferos en los que se forman los espermatozoides. Su formación comienza en la zona mas exterior del túbulo y conforme va madurando y ganando funcionalidad, va acercándose al centro del túbulo, donde una vez constituido el espermatozoide viajara por el mismo, hacia el epidídimo, donde serán retenidos hasta que sean utilizados.
  • 7. PROCESOS PROLIFERACIÓN CRECIMIENTO MADURACIÓN DIFERENCIACIÓN Las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de espermatogonios sea amplia. En esta etapa la célula sufre una interface, creciendo y duplicando la cantidad de ADN, transformándose en espermatocitos. Aquí los espermatocitos 1 sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la primera meiosis resultan los espermatocitos 2, de condición celular haploide, y de la segunda, las espermátidas. Las espermátidas, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas , luego de su transformación se les llama espermia.
  • 9. OVOGÉNESIS La ovogénesis es el proceso mediante el cual los ovogonios se diferencias de los en ovocitos maduros. La maduración de los ovocitos se inicia antes del nacimiento. Una vez las células germinales primigenias (CGP) han alcanzado la gónada de una mujer, forman ovocitos primarios. La maduración de los ovocitos continua hasta la pubertad. Los ovocitos primarios se detienen en la profase y no completaran su primera división meiotica hasta llegar a la pubertad. Esta fase de reposo es incluido por el inhibidor de la maduración del ovocito (IMO), un pequeño péptido que segregan las células foliculares. La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se completa durante la vida reproductiva de la mujer, al ocurrir la fecundación.
  • 10. FASES DE LA OVOGÉNESIS PROLIFERACIÓN CRECIMIENTO MADURACIÓN Durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios. En la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden. El ovocito del primer orden sufre meiosis.
  • 11. OVOGÉNESIS Ovari o Folículo Ovocito primario Ovocito secundario Ovocito secundario 2da división meiotica 1era división meiotica
  • 12. ENLACES • https://histologiabucodentaria.files.wordpress.com/2012/08/c apitulo-2-langman-embriologia-mc3a9dica-11c2b0- edicic3b3n.pdf • http://www.conevyt.org.mx/bachillerato/material_bachilleres/c b6/5sempdf/biologia2/bio2_fasc5.pdf • http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/biologia/Tema28.pd f • https://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesis • http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/gl/system/files/ ESPERMATOG%C3%89NESIS.pdf • http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom /Biologia/Los%20Sistemas/Reproductor/ovogenesis.htm