SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción
Celular
UNIVERSIDAD YACAMBÙ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: PSICOLOGÌA
ASIGNATURA: GENÉTICAY CONDUCTA
Autor: Jenny Huertas
C.I. V- 12.960.307
HPS-151-00391V
Junio, 2015
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
Las etapas, son G1-S-G2 y M. El estado G1 quiere decir "GAP 1"(Intervalo 1). El estado S representa "Síntesis". Este es el
estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa "GAP 2"(Intervalo 2). El estado M representa "la fase
M", y agrupa a la mitosis (reparto de material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma).
Las células que se encuentran en el ciclo celular se denominan «proliferantes» y las que se encuentran en fase G0 se llaman
células quiescentes. Todas las células se originan únicamente de otra existente con anterioridad. El ciclo celular se inicia en el
instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha célula,
por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas.
En la primera división meiótica o de reducción propiamente dicha, la profase es muy compleja y se divide en cinco etapas:
1) Leptoteno: los cromosomas se condensan y sus cromatides se unen, dando la apariencia de ser filamentos únicos, los
cromosomas homólogos se alinean.
2) Zigoteno: los cromosomas homólogos se aparean y se inicia la formación de una estructura proteica denominada elemento central.
3) Paquiteno: la etapa mas larga durante la cual ocurren los eventos de entrecruzamiento.
4) Diploteno: la separación de los cromosomas homólogos hace visibles los puntos de recombinación o quiasmas.
5) Diacinesis: separación de los cromosomas homólogos, donde el cromosoma materno, con sus dos cromatides, va a una de las dos
células hijas, y el cromosoma paterno, con sus dos cromatides, va la otra, lo que da como resultado una segregación desbalanceada.
Las tres consecuencias mas importantes de la meiosis:
1) Los gametos tienen nada mas un representante de cada cromosoma homologo.
2) La distribución de los cromosomas homólogos paternos y maternos ocurre al azar.
3) El entrecruzamiento o recombinación asegura la individualidad, al aumentar la variación genética.
Es el proceso en el que a partir de una célula madre, se originan dos
células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información
genética que la célula inicial.
Interface: El ADN y el centrosoma se
duplican, obteniéndose dos moléculas
iguales.
Profase:
• Formación de cromosomas o diferenciación de ellos.
• Duplicación de cromosomas por división longitudinal.
• Formación del huso acromático. Los dos centrosomas
migran cada uno a cada polo de la célula, y quedan
unidos por fibras.
Metafase:
•Desaparición de la membrana nuclear.
•Formación de la estrella madre o placa ecuatorial. Los cromosomas
hermanos se colocan en la zona central de la célula y se fijan por el
centrómero a las fibras del huso acromático.
Anafase:
•Las fibras del huso acromático se contraen, separando
así los cromosomas, y migrando éstos a los polos de la
célula, separándose así de los cromosomas hermanos.
•Los filamentos desaparecen, y los cromosomas
permanecen junto a su respectivo centrosoma.
Telofase:
• Aparecen dos núcleos, y cuya
membrana envuelve a los
cromosomas que desaparecen o se
desenrollan, dando lugar a masas
de cromatina.
Reproducción Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Úrsula Palma
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
biolesly
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
biologiaynaturales
 
Reproducción celular proyecto
Reproducción celular proyectoReproducción celular proyecto
Reproducción celular proyecto
Maria Vicenta Moreno S
 
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docxMariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
gabyfatla
 
Reproduccion celular genetica
Reproduccion celular geneticaReproduccion celular genetica
Reproduccion celular genetica
DeisyValor
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
mecamacarohernandez
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Yanira Briceño
 
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y MeiosisCiclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
Yanira Briceño
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
Ramiro Muñoz
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
lisbethvero
 
Proyecto! copia
Proyecto!   copiaProyecto!   copia
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Johanita Carvajal
 
meiosis I (clase 1)
meiosis I (clase 1)meiosis I (clase 1)
meiosis I (clase 1)
Will Rios
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
guestc61216
 
Reproduccuioncelular
ReproduccuioncelularReproduccuioncelular
Reproduccuioncelular
freirinamejias
 

La actualidad más candente (16)

Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción celular proyecto
Reproducción celular proyectoReproducción celular proyecto
Reproducción celular proyecto
 
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docxMariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
 
Reproduccion celular genetica
Reproduccion celular geneticaReproduccion celular genetica
Reproduccion celular genetica
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y MeiosisCiclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Proyecto! copia
Proyecto!   copiaProyecto!   copia
Proyecto! copia
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
meiosis I (clase 1)
meiosis I (clase 1)meiosis I (clase 1)
meiosis I (clase 1)
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Reproduccuioncelular
ReproduccuioncelularReproduccuioncelular
Reproduccuioncelular
 

Destacado

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema Edocrino
Sistema EdocrinoSistema Edocrino
Sistema Edocrino
UCV, Universidad Yacambu
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
UCV, Universidad Yacambu
 
Tenses
TensesTenses
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
UCV, Universidad Yacambu
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
UCV, Universidad Yacambu
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
Laleska Cordon
 
El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
UCV, Universidad Yacambu
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
Laleska Cordon
 
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
Sindrome de Ménière o Edema endolinfaticoSindrome de Ménière o Edema endolinfatico
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
UCV, Universidad Yacambu
 
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del PsicólogoCodigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
UCV, Universidad Yacambu
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
Laleska Cordon
 
Sistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorioSistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorio
Alejandro Crichton Bagnara
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
UCV, Universidad Yacambu
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
felipe ornelas
 

Destacado (18)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Edocrino
Sistema EdocrinoSistema Edocrino
Sistema Edocrino
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
 
Tenses
TensesTenses
Tenses
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
Los Juicios
 
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
 
El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
 
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
Sindrome de Ménière o Edema endolinfaticoSindrome de Ménière o Edema endolinfatico
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
 
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del PsicólogoCodigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
 
Sistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorioSistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 

Similar a Reproducción Celular

Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Manuel Zuñiga
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yomimar
 
Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
Freddy Javier Agreda
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
soyfanny
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
EvelysV
 
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.docCiclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Rosario Monteverde
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
HERNAN (INEM)
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
Guillermo Guerrero Rios
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
universidad yacambu
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
MAYELINOEMILARALUCAN
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Juvenal Vazquez
 
Meiosis sf
Meiosis sfMeiosis sf
Meiosis sf
claudiahispano
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
Gaia Solaris
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
johannykaroli
 

Similar a Reproducción Celular (20)

Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.docCiclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.doc
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Meiosis sf
Meiosis sfMeiosis sf
Meiosis sf
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Reproducción Celular

  • 1. Reproducción Celular UNIVERSIDAD YACAMBÙ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: PSICOLOGÌA ASIGNATURA: GENÉTICAY CONDUCTA Autor: Jenny Huertas C.I. V- 12.960.307 HPS-151-00391V Junio, 2015
  • 2. El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G1-S-G2 y M. El estado G1 quiere decir "GAP 1"(Intervalo 1). El estado S representa "Síntesis". Este es el estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa "GAP 2"(Intervalo 2). El estado M representa "la fase M", y agrupa a la mitosis (reparto de material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma). Las células que se encuentran en el ciclo celular se denominan «proliferantes» y las que se encuentran en fase G0 se llaman células quiescentes. Todas las células se originan únicamente de otra existente con anterioridad. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas.
  • 3. En la primera división meiótica o de reducción propiamente dicha, la profase es muy compleja y se divide en cinco etapas: 1) Leptoteno: los cromosomas se condensan y sus cromatides se unen, dando la apariencia de ser filamentos únicos, los cromosomas homólogos se alinean. 2) Zigoteno: los cromosomas homólogos se aparean y se inicia la formación de una estructura proteica denominada elemento central. 3) Paquiteno: la etapa mas larga durante la cual ocurren los eventos de entrecruzamiento. 4) Diploteno: la separación de los cromosomas homólogos hace visibles los puntos de recombinación o quiasmas. 5) Diacinesis: separación de los cromosomas homólogos, donde el cromosoma materno, con sus dos cromatides, va a una de las dos células hijas, y el cromosoma paterno, con sus dos cromatides, va la otra, lo que da como resultado una segregación desbalanceada. Las tres consecuencias mas importantes de la meiosis: 1) Los gametos tienen nada mas un representante de cada cromosoma homologo. 2) La distribución de los cromosomas homólogos paternos y maternos ocurre al azar. 3) El entrecruzamiento o recombinación asegura la individualidad, al aumentar la variación genética.
  • 4. Es el proceso en el que a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información genética que la célula inicial. Interface: El ADN y el centrosoma se duplican, obteniéndose dos moléculas iguales. Profase: • Formación de cromosomas o diferenciación de ellos. • Duplicación de cromosomas por división longitudinal. • Formación del huso acromático. Los dos centrosomas migran cada uno a cada polo de la célula, y quedan unidos por fibras. Metafase: •Desaparición de la membrana nuclear. •Formación de la estrella madre o placa ecuatorial. Los cromosomas hermanos se colocan en la zona central de la célula y se fijan por el centrómero a las fibras del huso acromático. Anafase: •Las fibras del huso acromático se contraen, separando así los cromosomas, y migrando éstos a los polos de la célula, separándose así de los cromosomas hermanos. •Los filamentos desaparecen, y los cromosomas permanecen junto a su respectivo centrosoma. Telofase: • Aparecen dos núcleos, y cuya membrana envuelve a los cromosomas que desaparecen o se desenrollan, dando lugar a masas de cromatina.