SlideShare una empresa de Scribd logo
GARANTIAS
CONSTITUCIONALESA l u m n a s :
C a l d e r ó n S u r c o , H a y d y C r i s t a b e l l
C a l l i n a p a V e g a , S h i r l e y E l v i r a
M a y t a S a n c h e z , F a b i o l a N a y e l i
T u r p o J o v e , D a r l y n G r i s e l l
T u r p o Q u i s p e , L e s l y M a r t h a
V e l a s q u e z C a y o , H e l l e n E l i a n e
 Las Garantías Constitucionales son acciones que tienen por
objeto reponer las cosas al estado anterior a la violación o
amenaza de violación de un derecho constitucional.
 Las acciones garantías proceden en los casos en que se violen o
amenacen los derechos constitucionales.
 Las garantías constitucionales que hace referencia nuestra Carta
Magna en el Art. Nº 200, son:
 Hábeas Corpus
 Acción de Amparo
 Acción de Hábeas Data
 Acción de Inconstitucionalidad
 Acción Popular
 Acción de Cumplimiento.
HABEAS CORPUS
Procede ante un hecho u omisión por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona que vulnera o amenaza la libertad individual o los
derechos constitucionales conexos.
Procede la garantía constitucional cuando se vulnera o amenaza los
siguientes derechos:
Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas
o de cualquier otra índole.
De la libertad de conciencia y de creencia.
El de no ser violentado para obtener declaraciones.
La acción de Hábeas Data, que
procede contra el hecho u
omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o
persona, que vulnera o
amenaza los derechos a que se
refiere el Artículo 2°, incisos 5 y
6 de la Constitución.
ACCIÓN DE HÁBEAS DATA
INCISO 5
“A solicitar sin expresión de causa la
información que refiere y a recibirla de
cualquier entidad pública, en el plazo
legal, con el costo que suponga el
pedido. se exceptúan las
informaciones que afectan la intimidad
personal y las que expresamente se
excluyan por ley o por razones de
seguridad nacional”
INCISO 6
“A que los servicios informáticos,
computarizados o no, públicos y
privados no suministren informaciones
que afectan la intimidad personal y
familiar”
*Inciso modificado por Ley N° 26470,
publicadas el 12 de Junio de 1995.
Antes de la reforma, este inciso tuvo
como texto, el primero ya mencionado.
ACCIÓN DE AMPARO
Procede contra el hecho u omisión de cualquier
autoridad, funcionario o n persona que vulnera o
amenaza derechos constitucionales que no son
protegidos por los procesos de habeas corpus, habeas
data y de cumplimiento. Así por ejemplo, el derecho al
trabajo, a la contratación, a la sindicalización y a formar
sindicatos, a la propiedad y a la herencia, al debido
proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva. etc.
PLAZO DE INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE
AMPARO
El artículo 44 del CPC establece que el plazo para
interponer la demanda de amparo prescribe a los
sesenta días hábiles de producida la afectación, siempre
que el afectado hubiese tenido conocimiento del acto
lesivo y se hubiese hallado en posibilidad de interponer
la demanda. Si esto no hubiese sido posible, el plazo se
computará desde el momento de la remoción del
impedimento.
• Pueden interponer demanda de
acción popular:
• Los Ciudadanos peruanos en ejercicio
pleno de sus derechos.
• Los ciudadanos extranjeros residentes
en el Perú.
• Las personas jurídicas constituidas o
establecidas en el Perú a través de sus
representantes legales.
• El Ministerio Público.
• Los Ciudadanos peruanos en ejercicio
pleno de sus derechos.
• Los ciudadanos extranjeros residentes
en el Perú.
• Las personas jurídicas constituidas o
establecidas en el Perú a través de sus
representantes legales.
• El Ministerio Público.
Impedir las transgresiones,
desviaciones y excesos del
poder, es decir, limita el
poder.
Se preocupa más por las
normas de rango menor
ante la ley pero verificando
siempre el debido
funcionamiento ante la
Constitución.
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES CON TRATADOS
Y DECLARACIONES INTERNACIONALES
• En la Declaración Universal de Derechos Humanos se ha reconocido que
todas las personas "son iguales ante la ley y tienen, sin distinción,
derecho a igual protección de la ley.».
• Mientras que en el Pacto internacional de Derechos civiles y políticos se
puede leer que «todas las personas son iguales ante la ley y tienen
derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto,
la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas
protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos
de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición social (artículo 26).
• Muchos de los derechos fundamentales que reconocen los tratados y
declaraciones internacionales, se encuentran regulados en nuestra
constitución en el artículo 2°, donde hace mención a varios derechos
como son a la libertad, igualdad, a la no discriminación, entre otros.
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
• Mediante el procedimiento de Declaración de Inconstitucionalidad, el Tribunal
garantiza la PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Las siguientes normas que
sean impugnadas:
• Las leyes
• Los Decretos Legislativos
• Los Decretos de Urgencia
• Los Tratados Internacionales
Los Reglamentos del
Congreso.
• Las normas regionales de
carácter general.
• Las ordenanzas municipales.
Están facultados para interponer acción de
inconstitucionalidad:
• El Presidente de la República
• El Fiscal de la Nación
• El Defensor del Pueblo
• El 25% del número legal de Congresistas.
• Cinco mil ciudadanos con firmas comprobadas
por el JNE.
• Los Presidentes de Región con acuerdo del
Consejo de Coordinación regional o alcaldes
provinciales con acuerdo de su Consejo, en
materias de su competencia.
• Los Colegios Profesionales en materia de su
especialidad.
• Esta garantía se deberá entender
directamente con el funcionario o entidad
encargada del cumplimiento que se solicita.
• Una ley orgánica regula el ejercicio de
estas garantías y los efectos de la
declaración de inconstitucionalidad
• Cuando se impone , el órgano
jurisdiccional examina la razonabilidad y la
proporcionalidad del acto restrictivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
Jorge Castillo
 
trafico ilicito de Drogas
trafico ilicito de Drogastrafico ilicito de Drogas
trafico ilicito de Drogas
cristian eduardo berrospi pascasio
 
Estado ecuatoriano por Raul Robalino
Estado ecuatoriano por Raul RobalinoEstado ecuatoriano por Raul Robalino
Estado ecuatoriano por Raul Robalino
triplerr
 
Modelo simple de proyecto de investigación jurídica
Modelo simple de proyecto de investigación jurídicaModelo simple de proyecto de investigación jurídica
Modelo simple de proyecto de investigación jurídica
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Los tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruanoLos tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruano
kiketigre
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
Armando Calla
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
Oswaldo Tanco
 
Límite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - ChileLímite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - Chile
Dr. Eugenio Vargas
 
La Ley de las XII tablas
La Ley de las XII tablasLa Ley de las XII tablas
La Ley de las XII tablas
Marta Cazayous
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
Elemento del estado peruano
Elemento del estado peruanoElemento del estado peruano
Elemento del estado peruano
Apoyo estudiantil
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
KAtiRojChu
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
Heiner Rivera
 
Habeas corpus en el peru
Habeas corpus en el peruHabeas corpus en el peru
Habeas corpus en el peru
Rolfy Ulises CAHUATA PILARES
 
DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2
Cursos de Especialización
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
AntonellaBugner
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
 
trafico ilicito de Drogas
trafico ilicito de Drogastrafico ilicito de Drogas
trafico ilicito de Drogas
 
Estado ecuatoriano por Raul Robalino
Estado ecuatoriano por Raul RobalinoEstado ecuatoriano por Raul Robalino
Estado ecuatoriano por Raul Robalino
 
Modelo simple de proyecto de investigación jurídica
Modelo simple de proyecto de investigación jurídicaModelo simple de proyecto de investigación jurídica
Modelo simple de proyecto de investigación jurídica
 
Los tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruanoLos tres poderes del estado peruano
Los tres poderes del estado peruano
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
 
Límite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - ChileLímite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - Chile
 
La Ley de las XII tablas
La Ley de las XII tablasLa Ley de las XII tablas
La Ley de las XII tablas
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Elemento del estado peruano
Elemento del estado peruanoElemento del estado peruano
Elemento del estado peruano
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente JudicialTeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
TeoríA Y Normativa Del Precedente Judicial
 
Habeas corpus en el peru
Habeas corpus en el peruHabeas corpus en el peru
Habeas corpus en el peru
 
DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 

Similar a Garantias constitucionales

GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptxGARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
alberto61610
 
derechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.pptderechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.ppt
Israel Luna
 
Habeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas dataHabeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas data
Kelly Mendoza Silva
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
luis talledo castañeda
 
384691541-Garantias-constitucionales.pptx
384691541-Garantias-constitucionales.pptx384691541-Garantias-constitucionales.pptx
384691541-Garantias-constitucionales.pptx
JuanAlexTorresLinare
 
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
María Augusta Herrer Vázquez
 
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
Dianaanaid25
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Garindiv3 par
Garindiv3 parGarindiv3 par
Garindiv3 par
David Peña
 
Garantías constitucionales u8
Garantías constitucionales u8Garantías constitucionales u8
Garantías constitucionales u8
vegaprado2323
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
REYNOLHUGOMAMANIQUIN
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
Zaida Chambi
 
Cuestionario amparo
Cuestionario amparoCuestionario amparo
Cuestionario amparo
Carlos Hernandez
 
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
ANYIPEREZ2014
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
merengue98
 
Acciones de Garantia
Acciones de GarantiaAcciones de Garantia
Acciones de Garantia
Laurence HR
 
Titulo ii
Titulo iiTitulo ii
Titulo ii
juanmafe123
 
Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
HENRRY LUIS QUISPE PORTOCARRERO
 
Garantias individuales 2
Garantias individuales 2Garantias individuales 2
Garantias individuales 2
Fabian Heredia
 

Similar a Garantias constitucionales (20)

GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptxGARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptx
 
derechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.pptderechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.ppt
 
Habeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas dataHabeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas data
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
384691541-Garantias-constitucionales.pptx
384691541-Garantias-constitucionales.pptx384691541-Garantias-constitucionales.pptx
384691541-Garantias-constitucionales.pptx
 
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
 
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
Garindiv3 par
Garindiv3 parGarindiv3 par
Garindiv3 par
 
Garantías constitucionales u8
Garantías constitucionales u8Garantías constitucionales u8
Garantías constitucionales u8
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
 
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
Foro formativo constitucion-política-del-peru-1993
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Cuestionario amparo
Cuestionario amparoCuestionario amparo
Cuestionario amparo
 
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento  de la personali...
Régimen aplicado por Venezuela para determinar el Nacimiento de la personali...
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
 
Acciones de Garantia
Acciones de GarantiaAcciones de Garantia
Acciones de Garantia
 
Titulo ii
Titulo iiTitulo ii
Titulo ii
 
Constitución Política del Perú
Constitución Política del PerúConstitución Política del Perú
Constitución Política del Perú
 
Garantias individuales 2
Garantias individuales 2Garantias individuales 2
Garantias individuales 2
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Garantias constitucionales

  • 1. GARANTIAS CONSTITUCIONALESA l u m n a s : C a l d e r ó n S u r c o , H a y d y C r i s t a b e l l C a l l i n a p a V e g a , S h i r l e y E l v i r a M a y t a S a n c h e z , F a b i o l a N a y e l i T u r p o J o v e , D a r l y n G r i s e l l T u r p o Q u i s p e , L e s l y M a r t h a V e l a s q u e z C a y o , H e l l e n E l i a n e
  • 2.  Las Garantías Constitucionales son acciones que tienen por objeto reponer las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación de un derecho constitucional.  Las acciones garantías proceden en los casos en que se violen o amenacen los derechos constitucionales.  Las garantías constitucionales que hace referencia nuestra Carta Magna en el Art. Nº 200, son:  Hábeas Corpus  Acción de Amparo  Acción de Hábeas Data  Acción de Inconstitucionalidad  Acción Popular  Acción de Cumplimiento.
  • 3. HABEAS CORPUS Procede ante un hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos. Procede la garantía constitucional cuando se vulnera o amenaza los siguientes derechos: Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de cualquier otra índole. De la libertad de conciencia y de creencia. El de no ser violentado para obtener declaraciones.
  • 4. La acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el Artículo 2°, incisos 5 y 6 de la Constitución. ACCIÓN DE HÁBEAS DATA
  • 5. INCISO 5 “A solicitar sin expresión de causa la información que refiere y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional”
  • 6. INCISO 6 “A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos y privados no suministren informaciones que afectan la intimidad personal y familiar” *Inciso modificado por Ley N° 26470, publicadas el 12 de Junio de 1995. Antes de la reforma, este inciso tuvo como texto, el primero ya mencionado.
  • 7. ACCIÓN DE AMPARO Procede contra el hecho u omisión de cualquier autoridad, funcionario o n persona que vulnera o amenaza derechos constitucionales que no son protegidos por los procesos de habeas corpus, habeas data y de cumplimiento. Así por ejemplo, el derecho al trabajo, a la contratación, a la sindicalización y a formar sindicatos, a la propiedad y a la herencia, al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva. etc.
  • 8. PLAZO DE INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE AMPARO El artículo 44 del CPC establece que el plazo para interponer la demanda de amparo prescribe a los sesenta días hábiles de producida la afectación, siempre que el afectado hubiese tenido conocimiento del acto lesivo y se hubiese hallado en posibilidad de interponer la demanda. Si esto no hubiese sido posible, el plazo se computará desde el momento de la remoción del impedimento.
  • 9.
  • 10. • Pueden interponer demanda de acción popular: • Los Ciudadanos peruanos en ejercicio pleno de sus derechos. • Los ciudadanos extranjeros residentes en el Perú. • Las personas jurídicas constituidas o establecidas en el Perú a través de sus representantes legales. • El Ministerio Público. • Los Ciudadanos peruanos en ejercicio pleno de sus derechos. • Los ciudadanos extranjeros residentes en el Perú. • Las personas jurídicas constituidas o establecidas en el Perú a través de sus representantes legales. • El Ministerio Público. Impedir las transgresiones, desviaciones y excesos del poder, es decir, limita el poder. Se preocupa más por las normas de rango menor ante la ley pero verificando siempre el debido funcionamiento ante la Constitución.
  • 11. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES CON TRATADOS Y DECLARACIONES INTERNACIONALES • En la Declaración Universal de Derechos Humanos se ha reconocido que todas las personas "son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.». • Mientras que en el Pacto internacional de Derechos civiles y políticos se puede leer que «todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social (artículo 26). • Muchos de los derechos fundamentales que reconocen los tratados y declaraciones internacionales, se encuentran regulados en nuestra constitución en el artículo 2°, donde hace mención a varios derechos como son a la libertad, igualdad, a la no discriminación, entre otros.
  • 12. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD • Mediante el procedimiento de Declaración de Inconstitucionalidad, el Tribunal garantiza la PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN. Las siguientes normas que sean impugnadas: • Las leyes • Los Decretos Legislativos • Los Decretos de Urgencia • Los Tratados Internacionales Los Reglamentos del Congreso. • Las normas regionales de carácter general. • Las ordenanzas municipales. Están facultados para interponer acción de inconstitucionalidad: • El Presidente de la República • El Fiscal de la Nación • El Defensor del Pueblo • El 25% del número legal de Congresistas. • Cinco mil ciudadanos con firmas comprobadas por el JNE. • Los Presidentes de Región con acuerdo del Consejo de Coordinación regional o alcaldes provinciales con acuerdo de su Consejo, en materias de su competencia. • Los Colegios Profesionales en materia de su especialidad.
  • 13. • Esta garantía se deberá entender directamente con el funcionario o entidad encargada del cumplimiento que se solicita. • Una ley orgánica regula el ejercicio de estas garantías y los efectos de la declaración de inconstitucionalidad • Cuando se impone , el órgano jurisdiccional examina la razonabilidad y la proporcionalidad del acto restrictivo