SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMÍA
NOMBRE : ANTONELLA
MATERIA : TALLER DE LENGUAJE
QUE ES LA GASTRONOMÍA
• La gastronomía es el arte de la preparación de una buena comida. La palabra,
como tal, proviene del griego (gastronomía). se compone de un conjunto de
conocimientos y prácticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los
ingredientes, las técnicas y los métodos, así como su evolución histórica y sus
significaciones culturales.
• Como tal, la gastronomía es también una carrera que se puede seguir a nivel
de estudios superiores, por lo general denominada Gastronomía
Internacional.
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA
• La historia de la gastronomía se remonta a la antigüedad clásica, cuando
surgieron los primeros recetarios, en parte impulsados por la presencia en la
Roma Imperial de alimentos provenientes de diversos rincones de África, Asia
y Europa del norte.
• La tradicional dieta romana se vio entonces enriquecida enormemente, lo
cual además convirtió el acto de comer en un acto ceremonial en el que se
introducían los alimentos antes de incorporarlos al banquete, destinado a los
nobles y a los ricos. No faltaron entonces tratadistas sobre la comida, como
Lúculo y Marco Gravio Apicio.
EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA
• No obstante, la gastronomía no es una en el mundo, sino que se diferencia de
país a país, de región a región, e, incluso, de una ciudad a otra. Así, existen
gastronomías nacionales, regionales y locales. Por ejemplo: “La gastronomía
mexicana y la peruana son las más variadas de América.
• Por otro lado, como gastronomía también se denomina la afición a la buena
comida y los buenos restaurantes; a comer apreciando y degustando los
sabores, los olores y las texturas, experimentando platos exóticos y
disfrutando de los placeres del paladar en general.
GASTRONOMÍA MOLECULAR
• Como gastronomía molecular se conoce aquella rama de la gastronomía que
aplica principios del conocimiento científico en la preparación de los
alimentos.
• En este sentido, la gastronomía molecular supone la utilización y la
comprensión de las propiedades físico-químicas de los alimentos para crear
platos donde se conjuguen diferentes sabores, formas y texturas, entre las
cuales podemos contar las espumas, la gelificación, el espesado o la
esferificación.
Gastronomía.pptx
Gastronomía.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Gastronomía.pptx (20)

Mejorartexto
MejorartextoMejorartexto
Mejorartexto
 
Segundaparte
SegundaparteSegundaparte
Segundaparte
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomiaPresentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía de méxico
Gastronomía de méxicoGastronomía de méxico
Gastronomía de méxico
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomía mario 2
Gastronomía mario 2Gastronomía mario 2
Gastronomía mario 2
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptxorigenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Presentación gastronomia
Presentación gastronomiaPresentación gastronomia
Presentación gastronomia
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Gastronomía.pptx

  • 2. QUE ES LA GASTRONOMÍA • La gastronomía es el arte de la preparación de una buena comida. La palabra, como tal, proviene del griego (gastronomía). se compone de un conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con el arte culinario, las recetas, los ingredientes, las técnicas y los métodos, así como su evolución histórica y sus significaciones culturales. • Como tal, la gastronomía es también una carrera que se puede seguir a nivel de estudios superiores, por lo general denominada Gastronomía Internacional.
  • 3. HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA • La historia de la gastronomía se remonta a la antigüedad clásica, cuando surgieron los primeros recetarios, en parte impulsados por la presencia en la Roma Imperial de alimentos provenientes de diversos rincones de África, Asia y Europa del norte. • La tradicional dieta romana se vio entonces enriquecida enormemente, lo cual además convirtió el acto de comer en un acto ceremonial en el que se introducían los alimentos antes de incorporarlos al banquete, destinado a los nobles y a los ricos. No faltaron entonces tratadistas sobre la comida, como Lúculo y Marco Gravio Apicio.
  • 4. EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA • No obstante, la gastronomía no es una en el mundo, sino que se diferencia de país a país, de región a región, e, incluso, de una ciudad a otra. Así, existen gastronomías nacionales, regionales y locales. Por ejemplo: “La gastronomía mexicana y la peruana son las más variadas de América. • Por otro lado, como gastronomía también se denomina la afición a la buena comida y los buenos restaurantes; a comer apreciando y degustando los sabores, los olores y las texturas, experimentando platos exóticos y disfrutando de los placeres del paladar en general.
  • 5. GASTRONOMÍA MOLECULAR • Como gastronomía molecular se conoce aquella rama de la gastronomía que aplica principios del conocimiento científico en la preparación de los alimentos. • En este sentido, la gastronomía molecular supone la utilización y la comprensión de las propiedades físico-químicas de los alimentos para crear platos donde se conjuguen diferentes sabores, formas y texturas, entre las cuales podemos contar las espumas, la gelificación, el espesado o la esferificación.