SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN SEBASTIAN BEJARANO GONZALEZ
SUSTENTABLE
• Gastronomía sustentable radica en ser capaz de mantenerse por sí
misma sin ayuda externa, ni una disminución de los recursos
existentes
GASTRONOMIA
• La gastronomía es un arte que refleja la riqueza cultural de una
comunidad, posee dos objetivos los cuales son: satisfacer una
necesidad de sociabilización y generar sensaciones agradables a la
vista, el paladar y demás sentidos
BENEFICIOS
• Las ventajas de una gastronomía sustentable se evidencian en
fomentar la promoción de productos locales, donde se elimina la
intermediación y los productores venden de forma directa
aumentando sus ganancias, así como la distribución de alimentos
sanos y nutritivos
GASTRONOMIA SUSTENTABLE
• Gastronomía sustentable se hace referencia al sistema que provee
alimentos saludables para las necesidades alimentarias, al mismo
tiempo que mantiene el equilibrio en los ecosistemas.
CONCLUSION
• No solo va a traer beneficio económicos sino que también generará
beneficios sociales, psicológicos, físicos, de salud, resolviendo muchas
veces problemas enfocados al medio en el que nos encontramos.
BIBLIOGRAFIA
Ducoing, M. G. (Enero-Junio de 2014). FUNLAM. Obtenido de http://virtual.funlam.edu.co/pluginfile.php/85961/mod_resource/content/1/Gastronomia%20sustentable.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Gastronomia sustentable

Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4
mmmad1990
 
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
Maria Paula
 
Idea Sabrosa Vitalidad Ppt
Idea Sabrosa Vitalidad PptIdea Sabrosa Vitalidad Ppt
Idea Sabrosa Vitalidad Ppt
guest38519a
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
promocioncomunitaria
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
promocioncomunitaria
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
albertososa
 
Calidad de vida (ambienta) saia
Calidad de vida (ambienta) saiaCalidad de vida (ambienta) saia
Calidad de vida (ambienta) saia
johanduart3
 

Similar a Gastronomia sustentable (20)

Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Nutricion curso completo
Nutricion curso completoNutricion curso completo
Nutricion curso completo
 
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
 
Practica social vi
Practica social viPractica social vi
Practica social vi
 
Jugos Vojabesx3.......................,.
Jugos Vojabesx3.......................,.Jugos Vojabesx3.......................,.
Jugos Vojabesx3.......................,.
 
Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4
 
Slowfood Education
Slowfood EducationSlowfood Education
Slowfood Education
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
Proyecto de centro año 2014-
Proyecto de centro  año 2014-Proyecto de centro  año 2014-
Proyecto de centro año 2014-
 
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
 
Idea Sabrosa Vitalidad Ppt
Idea Sabrosa Vitalidad PptIdea Sabrosa Vitalidad Ppt
Idea Sabrosa Vitalidad Ppt
 
Idea Sabrosa Vitalidad Impress
Idea Sabrosa Vitalidad ImpressIdea Sabrosa Vitalidad Impress
Idea Sabrosa Vitalidad Impress
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
 
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptxCOMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
 
Presentation krotón
Presentation krotón Presentation krotón
Presentation krotón
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Book.docx
Book.docxBook.docx
Book.docx
 
Calidad de vida (ambienta) saia
Calidad de vida (ambienta) saiaCalidad de vida (ambienta) saia
Calidad de vida (ambienta) saia
 

Último

188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
iggr2
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
Pilar Auccacusi Razo
 

Último (7)

historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
 
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
 
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
 
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficienciasmaterial_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
 

Gastronomia sustentable

  • 2. SUSTENTABLE • Gastronomía sustentable radica en ser capaz de mantenerse por sí misma sin ayuda externa, ni una disminución de los recursos existentes
  • 3. GASTRONOMIA • La gastronomía es un arte que refleja la riqueza cultural de una comunidad, posee dos objetivos los cuales son: satisfacer una necesidad de sociabilización y generar sensaciones agradables a la vista, el paladar y demás sentidos
  • 4. BENEFICIOS • Las ventajas de una gastronomía sustentable se evidencian en fomentar la promoción de productos locales, donde se elimina la intermediación y los productores venden de forma directa aumentando sus ganancias, así como la distribución de alimentos sanos y nutritivos
  • 5. GASTRONOMIA SUSTENTABLE • Gastronomía sustentable se hace referencia al sistema que provee alimentos saludables para las necesidades alimentarias, al mismo tiempo que mantiene el equilibrio en los ecosistemas.
  • 6.
  • 7. CONCLUSION • No solo va a traer beneficio económicos sino que también generará beneficios sociales, psicológicos, físicos, de salud, resolviendo muchas veces problemas enfocados al medio en el que nos encontramos.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Ducoing, M. G. (Enero-Junio de 2014). FUNLAM. Obtenido de http://virtual.funlam.edu.co/pluginfile.php/85961/mod_resource/content/1/Gastronomia%20sustentable.pdf