SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMIA
SUSTENTABLE
MARIA CAMILA SEGOVIA ARENAS
¿QUE ES?
• Asimismo, la sustentabilidad es un concepto muy amplio
que abarca diversas actividades del ser humano, a esto se le
debe sumar que también juega papeles diferentes dentro de
su mismo medio y dentro de una misma actividad, es por
esto que se debe hablar de sistemas alimentarios para poder
tener un enfoque integral y tener conciencia del impacto de
nuestras decisiones y de la extensa gama de posibilidades en
las que se puede actuar para disminuir nuestra huella en el
planeta.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOSTENIBILIDAD O
SUSTENTABILIDAD?
• Como concepto común, hace referencia a la calidad de vida
con recursos actuales, sin perjudicar el futuro.
• la sustentabilidad se refiere a aquello que se puede sustentar
o defender con razones. Por su parte, la palabra
sostenibilidad, debido a que es un concepto nuevo, aún no
está registrada en las versiones actuales; sin embargo, ya se
consideró para la versión del año 2014.
GASTRONOMIA
• La gastronomía es el arte de la preparación de alimentos
cuya finalidad es la nutrición del hombre, ésta tiene
vertientes como el deleite y la creatividad siempre con el
cuidado de ofrecer al comensal alimentos de la mejor
manera posible.
• Así, podemos definir a la gastronomía como el estudio de la
relación entre la cultura y comida. También podemos decir
que la gastronomía es la conjugación de aspectos culinarios
y culturales que identifican a la comunidad.
VENTAJAS DE LA SUSTENTABILIDAD
• La gastronomía sustentable dentro del sistema alimentario
propone la utilización de recursos de forma eficiente en
todas las etapas, desde el campo hasta la mesa.
• Convertir los productos residuales, como el estiércol y los
desperdicios alimentarios, en fertilizantes o energía de valor
puede aumentar la sostenibilidad.
• De modo que podemos decir que la gastronomía sostenible
es un sistema de producción de alimentos en donde el valor
primordial es la aportación al medio en el que se lleva a cabo
la producción y el consumo, ya sea reduciendo el impacto
sobre el medio ambiente, mejorando el sistema de comercio
con los productores y proveedores, ofreciendo mejores
condiciones de trabajo a los trabajadores o teniendo el
máximo aprovechamiento de los recursos que ofrece la
naturaleza sin intervenir en los procesos naturales de
agricultura.
GASTRONOMÍA SUSTENTABLE Y TURISMO
• La gastronomía sustentable encuentra un mercado potencial en
el turismo de interés especial. A partir de la década de los
ochenta, se están recibiendo turistas que viajan 67 Marcela
González Garza Ducoing / Gastronomía sustentable para comer
(Osorio, y Castillo, 2011); este turismo tiene un perfil específico y
se involucra más en los procesos productivos. El turismo
gastronómico visita especialmente a los productores primarios y
secundarios, además acude a festivales gastronómicos,
restaurantes y lugares en donde una región especializada expone
sus platillos para degustación de los visitantes.
MAPA CONCEPTUAL DE GASTRONOMIA
SUSTENTABLE
FUENTES DE CONSULTA
• Castillo, M., Tamayo A. (2011). Entorno del Turismo. Turismo, una visión multidimensional. Volumen 4.
Universidad Autónoma del Estado de México. Castro Leal, Diana (1980). “Gastronomía Sustentable”. Tesis de
licenciatura. Escuela Superior de Administración de Instituciones. México. Guía para Cocina Sustentable.
Unilever Food Solutions. Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3.
Universidad Autónoma del Estado de México. México. Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable:
disminución del desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions. Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M.
(2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo
Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. Enerojunio 2012. No. 22. Schlüter, Regina (2011).
Turismo y patrimonio gastronómico. Una perspectiva. Buenos Aires: CIET. Fuentes electrónicas
http://www.centrogeo.org.mx/curriculum/germanmonroy/pdf/etica_responsabilidad_social_desarrollo_susten_
organiz.pdf 82 HOSPITALIDAD-ESDAI / Enero-Junio 2014 http://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-
diferencia-entre-sustentable-y-sostenible-21657.html http://www.masr.com.mx/diferencia-entre-sustentable-
ysostenible/ http://www.fao.org/fileadmin/templates/getinvolved/images/WFD_issues_paper_2013_web_ES.pdf
http://airesdecambio.org/organizacion.html http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leadingthe-
international-agenda/education-for-sustainabledevelopment/sustainable-development/
http://www.fao.org/ag/ags/sustainable-food-consumptionand-production/es/
http://www.excelsior.com.mx/2011/09/06/dinero/766428 http://www.columbus.com.mx/noticias/d-d-l-u-t-
omp-dl-d-t-u-do-d-o-o-d-mpo/ http://sabernutrir.com.mx/2013/que-es-saber-nutrir.html
http://www.unileverfoodsolutions.com.mx/vida-sustentable/case-studies/cocina_sustentable
http://www.eventos-sostenibles.es/2011/05/bio-cuisineun-catering-sano-y-ecologico/
http://www.queremoscomer.com/editorial-sobremesa/lacocina-fresca-sustentable-y-local/
http://mistura.pe/mistura-2013/apega/#nuestros-objetivos http://coolhuntermx.com/delirio/
http://www.aeromexico.com/mx/conocenos/acerca-de-aeromexico/fundacion-aeromexico/index.html
http://www.kimberly-clark.com.mx/KCM_Responsable/ index.asp 83
http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/despegan-las-aerolineas-hacia-sustentabilidad
http://www.huellacarbono.es/apartado/general/huella-decarbono.html
http://www.gastronomiaycia.com/2010/07/04/cocina-kilometro-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Candela De Cruz Romero
 
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
Jazz Macias
 
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
Leonardo Latorre Melín
 
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTURVIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
sernaturchile
 
Presentacion Presstour Viajes
Presentacion Presstour ViajesPresentacion Presstour Viajes
Presentacion Presstour Viajes
sergiovela
 
Patrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turisticoPatrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turistico
atacamasustentable
 
Lesson 1 Introduction to Restaurant Management and Operations
Lesson 1   Introduction to Restaurant Management and OperationsLesson 1   Introduction to Restaurant Management and Operations
Lesson 1 Introduction to Restaurant Management and Operations
Mervyn Maico Aldana
 
Historia de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perúHistoria de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perú
leslie
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
Brian Tooth
 
Catering history baby
Catering history babyCatering history baby
Catering history baby
Marivie Fagar
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
Vanessa Lizano Saltos
 
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENTFOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
Lawiex21
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
KarinaBaales
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
Jorge Urrutia
 
Monografia de hoteles
Monografia de hotelesMonografia de hoteles
Monografia de hoteles
calept
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
natashaisaaccura
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
catedra internacional
 
Food and Beverage Management - Unit 1
Food and Beverage Management - Unit 1Food and Beverage Management - Unit 1
Food and Beverage Management - Unit 1
Kuala Lumpur, Malaysia
 
Tipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EANTipos de Restaurantes - EAN

La actualidad más candente (20)

Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorio
 
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
 
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
Manual Buenas Prácticas: Congresos, Ferias y Eventos (MICE)
 
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTURVIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
 
Presentacion Presstour Viajes
Presentacion Presstour ViajesPresentacion Presstour Viajes
Presentacion Presstour Viajes
 
Patrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turisticoPatrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio y desarrollo turistico
 
Lesson 1 Introduction to Restaurant Management and Operations
Lesson 1   Introduction to Restaurant Management and OperationsLesson 1   Introduction to Restaurant Management and Operations
Lesson 1 Introduction to Restaurant Management and Operations
 
Historia de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perúHistoria de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perú
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
 
Catering history baby
Catering history babyCatering history baby
Catering history baby
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
 
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENTFOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
FOOD & BEVERAGE MANAGEMENT
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
 
Monografia de hoteles
Monografia de hotelesMonografia de hoteles
Monografia de hoteles
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
 
Food and Beverage Management - Unit 1
Food and Beverage Management - Unit 1Food and Beverage Management - Unit 1
Food and Beverage Management - Unit 1
 
Tipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EANTipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EAN
 

Similar a Gastronomia sustentable

Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
alejandro rojas zapata
 
Gastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentableGastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentable
PAULAANDREA285
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
teresa lucas
 
Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago TrujilloGastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
andres montoya
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
Diana Barrera
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
David Suarez-Duque
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
FAO
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
Ecologistas en Accion
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
Congreso Turismo Rural
 
2° CC SS EXPER DE APREND N°03 comp Mayo Junio 10-14 sem.docx
2°  CC SS EXPER DE APREND N°03   comp Mayo Junio   10-14 sem.docx2°  CC SS EXPER DE APREND N°03   comp Mayo Junio   10-14 sem.docx
2° CC SS EXPER DE APREND N°03 comp Mayo Junio 10-14 sem.docx
giovannaLupeFatimaCo
 
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaariasTalleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Gabriela Arias
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
FAO
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
ENZO ACOSTA
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
yinapaolaalgarinvare
 
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
MERCODES
 
Gastronomía sustentable - Andres Ossa
Gastronomía sustentable - Andres OssaGastronomía sustentable - Andres Ossa
Gastronomía sustentable - Andres Ossa
andres montoya
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
FAO
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
lucho154
 

Similar a Gastronomia sustentable (20)

Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
Gastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentableGastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentable
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago TrujilloGastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
 
2° CC SS EXPER DE APREND N°03 comp Mayo Junio 10-14 sem.docx
2°  CC SS EXPER DE APREND N°03   comp Mayo Junio   10-14 sem.docx2°  CC SS EXPER DE APREND N°03   comp Mayo Junio   10-14 sem.docx
2° CC SS EXPER DE APREND N°03 comp Mayo Junio 10-14 sem.docx
 
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaariasTalleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
 
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
 
Gastronomía sustentable - Andres Ossa
Gastronomía sustentable - Andres OssaGastronomía sustentable - Andres Ossa
Gastronomía sustentable - Andres Ossa
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Gastronomia sustentable

  • 2. ¿QUE ES? • Asimismo, la sustentabilidad es un concepto muy amplio que abarca diversas actividades del ser humano, a esto se le debe sumar que también juega papeles diferentes dentro de su mismo medio y dentro de una misma actividad, es por esto que se debe hablar de sistemas alimentarios para poder tener un enfoque integral y tener conciencia del impacto de nuestras decisiones y de la extensa gama de posibilidades en las que se puede actuar para disminuir nuestra huella en el planeta.
  • 3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOSTENIBILIDAD O SUSTENTABILIDAD? • Como concepto común, hace referencia a la calidad de vida con recursos actuales, sin perjudicar el futuro. • la sustentabilidad se refiere a aquello que se puede sustentar o defender con razones. Por su parte, la palabra sostenibilidad, debido a que es un concepto nuevo, aún no está registrada en las versiones actuales; sin embargo, ya se consideró para la versión del año 2014.
  • 4. GASTRONOMIA • La gastronomía es el arte de la preparación de alimentos cuya finalidad es la nutrición del hombre, ésta tiene vertientes como el deleite y la creatividad siempre con el cuidado de ofrecer al comensal alimentos de la mejor manera posible. • Así, podemos definir a la gastronomía como el estudio de la relación entre la cultura y comida. También podemos decir que la gastronomía es la conjugación de aspectos culinarios y culturales que identifican a la comunidad.
  • 5. VENTAJAS DE LA SUSTENTABILIDAD • La gastronomía sustentable dentro del sistema alimentario propone la utilización de recursos de forma eficiente en todas las etapas, desde el campo hasta la mesa. • Convertir los productos residuales, como el estiércol y los desperdicios alimentarios, en fertilizantes o energía de valor puede aumentar la sostenibilidad.
  • 6. • De modo que podemos decir que la gastronomía sostenible es un sistema de producción de alimentos en donde el valor primordial es la aportación al medio en el que se lleva a cabo la producción y el consumo, ya sea reduciendo el impacto sobre el medio ambiente, mejorando el sistema de comercio con los productores y proveedores, ofreciendo mejores condiciones de trabajo a los trabajadores o teniendo el máximo aprovechamiento de los recursos que ofrece la naturaleza sin intervenir en los procesos naturales de agricultura.
  • 7. GASTRONOMÍA SUSTENTABLE Y TURISMO • La gastronomía sustentable encuentra un mercado potencial en el turismo de interés especial. A partir de la década de los ochenta, se están recibiendo turistas que viajan 67 Marcela González Garza Ducoing / Gastronomía sustentable para comer (Osorio, y Castillo, 2011); este turismo tiene un perfil específico y se involucra más en los procesos productivos. El turismo gastronómico visita especialmente a los productores primarios y secundarios, además acude a festivales gastronómicos, restaurantes y lugares en donde una región especializada expone sus platillos para degustación de los visitantes.
  • 8. MAPA CONCEPTUAL DE GASTRONOMIA SUSTENTABLE
  • 9. FUENTES DE CONSULTA • Castillo, M., Tamayo A. (2011). Entorno del Turismo. Turismo, una visión multidimensional. Volumen 4. Universidad Autónoma del Estado de México. Castro Leal, Diana (1980). “Gastronomía Sustentable”. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de Administración de Instituciones. México. Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions. Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3. Universidad Autónoma del Estado de México. México. Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions. Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. Enerojunio 2012. No. 22. Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico. Una perspectiva. Buenos Aires: CIET. Fuentes electrónicas http://www.centrogeo.org.mx/curriculum/germanmonroy/pdf/etica_responsabilidad_social_desarrollo_susten_ organiz.pdf 82 HOSPITALIDAD-ESDAI / Enero-Junio 2014 http://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la- diferencia-entre-sustentable-y-sostenible-21657.html http://www.masr.com.mx/diferencia-entre-sustentable- ysostenible/ http://www.fao.org/fileadmin/templates/getinvolved/images/WFD_issues_paper_2013_web_ES.pdf http://airesdecambio.org/organizacion.html http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leadingthe- international-agenda/education-for-sustainabledevelopment/sustainable-development/ http://www.fao.org/ag/ags/sustainable-food-consumptionand-production/es/ http://www.excelsior.com.mx/2011/09/06/dinero/766428 http://www.columbus.com.mx/noticias/d-d-l-u-t- omp-dl-d-t-u-do-d-o-o-d-mpo/ http://sabernutrir.com.mx/2013/que-es-saber-nutrir.html http://www.unileverfoodsolutions.com.mx/vida-sustentable/case-studies/cocina_sustentable http://www.eventos-sostenibles.es/2011/05/bio-cuisineun-catering-sano-y-ecologico/ http://www.queremoscomer.com/editorial-sobremesa/lacocina-fresca-sustentable-y-local/ http://mistura.pe/mistura-2013/apega/#nuestros-objetivos http://coolhuntermx.com/delirio/ http://www.aeromexico.com/mx/conocenos/acerca-de-aeromexico/fundacion-aeromexico/index.html http://www.kimberly-clark.com.mx/KCM_Responsable/ index.asp 83 http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/07/01/despegan-las-aerolineas-hacia-sustentabilidad http://www.huellacarbono.es/apartado/general/huella-decarbono.html http://www.gastronomiaycia.com/2010/07/04/cocina-kilometro-0/