SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastronomía sostenible
Materia: Informática aplicada a la gastronomía
Docente: Raúl Gómez Narváez
Carrera: Profesional en gastronomía
Estudiante: Paula Andrea Ossa Hernández
Contenido
• Portada
• Introducción
• Gastronomía sostenible
• Objetivos
• Mapa conceptual
• Imágenes
• Bibliografía
Introducción
Qué se entiende por sostenibilidad o sustentabilidad? Como concepto común, hace
referencia a la calidad de vida con recursos actuales, sin perjudicar el futuro. De acuerdo con
la Real Academia Española (2013), la sustentabilidad se refiere a aquello que se puede
sustentar o defender con razones.
En 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, mejor
conocida como “La Cumbre de la Tierra”, se definió el desarrollo sustentable como “la
satisfacción de las necesidades del presente, sin poner en peligro la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
De acuerdo con Antonio Montecinos la gastronomía es: “(…) un conocimiento razonado del
arte de producir, crear, transformar, evolucionar, preservar y salvaguardar las actividades, el
consumo, uso, gozo, disfrute de manera saludable y sostenible del Patrimonio Gastronómico
Mundial Cultural, Natural, Inmaterial, Mixto y todo lo que respecta al sistema alimenticio de
la humanidad” (2012:89).
Introducción
La gastronomía es un concepto amplio pues abarca aspectos como la creación, la nutrición, la
preservación y el placer. También contribuye al desarrollo civilizador de los pueblos y forma parte
de la definición religiosa, filosófica, sociológica y cultural.
Como el arte que es, la gastronomía busca dos objetivos: generar sensaciones agradables por el
placer que surge a la vista y al paladar, y, simultáneamente, satisfacer una necesidad de
sociabilización. Es por eso que representa la vida en sociedad.
Por otro lado, la sustentabilidad, como ya se mencionó antes, busca el pleno desarrollo social; sus
objetivos están basados en la dimensión humana. Se orienta a una mejor calidad de vida para
superar la pobreza además de satisfacer necesidades básicas; propone una mejor distribución de
los recursos para mejorar los sistemas sociales y se preocupa por el ambiente y la economía de las
instituciones o incluso de los países mismos.
El objeto de estudio tanto de la gastronomía como de la sustentabilidad es el ser humano, a su
vez es éste quien se ha encargado de la evolución de ambos fenómenos. Las personas son las que
funcionan como actores y público al mismo tiempo para beneficiar su ambiente y a sí mismos.
Un ejemplo de esto es la gastronomía sustentable que es propuesta por un segmento de la
sociedad interesado en la mejora social y cuyos objetivos están enfocados en el aprovechamiento
de los recursos presentes y futuros.
Gastronomía sostenible
Día de la Gastronomía Sostenible, 18 de junio
Este tipo de gastronomía puede desempeñar un papel fundamental en el
desarrollo sostenible, sobre todo de las comunidades menos favorecidas,
ya que promociona el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la
nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la
biodiversidad.
De otro lado, implementar una gastronomía sostenible, contribuye al
cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenibles número 2:: "Un
mundo #Hambre Cero para el 2030 es posible".
Todo ello apunta a que este enfoque de la gastronomía reafirma la idea
de que todas las culturas y civilizaciones pueden contribuir al desarrollo
sostenible y desempeñan un papel crucial en su facilitación.
El compromiso de la sustentabilidad demanda una responsabilidad en la
producción y consumo de los alimentos. Esto significa que todas las
partes de la cadena, productores, sector privado y público, agencias de
transporte, entre otros, deben apoyar el consumo de un producto
alimenticio sostenible y además crear vínculos con los productores
locales.
El compromiso de la gastronomía, orientada al cumplimiento de los
principios de la sostenibilidad, incluye:
• Reducir de la pobreza
• Usar eficientemente los recursos
• Proteger del medio ambiente y cambio climático
• Proteger los valores culturales, la herencia y la diversidad.
Objetivos
• Mejorar la eficacia en el uso de los recursos es para la
sostenibilidad de la agricultura.
• Sostener actividades directas para conservar, proteger y
mejorar los recursos naturales.
• Proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar
social .
• Reforzar la resiliencia de las personas, comunidades y
ecosistemas es fundamental para una agricultura sostenible
Bibliografía
Castro Leal, Diana (1980). “Gastronomía Sustentable”. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de
Administración de Instituciones. México. Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions.
Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3. Universidad
Autónoma del Estado de México. México.
Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del desperdicio de alimentos.
Unilever Food Solutions.
Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible
y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado
de México. Enero junio 2012. No. 22.Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico.
Una perspectiva. Buenos Aires: CIET.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
Vanessa Lizano Saltos
 
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
FUSADES
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
Iris Soto
 
Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines
NilzaCiriaco
 
Utensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleriaUtensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleria
Andersonyadirbarajas123
 
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptxBPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
JayroOrtiz
 
Planificacion de menu 3
Planificacion de menu 3Planificacion de menu 3
Planificacion de menu 3
fotocopiasicelmaipu
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
Hernani Larrea
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
Alan Guerrero F
 
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria intro
Ana Vergara
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basica
Kenji Harima
 
Haccp
HaccpHaccp
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
Equipo de cocina mayor menor términos restauranteEquipo de cocina mayor menor términos restaurante
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
BERENICE GUADARRAMA
 
Distribucion de cocina
Distribucion de cocinaDistribucion de cocina
Distribucion de cocina
CarolinaRestrepo46
 
Etas
EtasEtas
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoria
Nitlee Negrete
 
FAO - higiene de los alimentos
FAO - higiene de los alimentosFAO - higiene de los alimentos
FAO - higiene de los alimentos
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
 
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
Seguridad y soberanía alimentaria: discusión de conceptos y observaciones a...
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
 
Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines
 
Utensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleriaUtensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleria
 
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptxBPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
 
Planificacion de menu 3
Planificacion de menu 3Planificacion de menu 3
Planificacion de menu 3
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
 
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria intro
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basica
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
Equipo de cocina mayor menor términos restauranteEquipo de cocina mayor menor términos restaurante
Equipo de cocina mayor menor términos restaurante
 
Distribucion de cocina
Distribucion de cocinaDistribucion de cocina
Distribucion de cocina
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoria
 
FAO - higiene de los alimentos
FAO - higiene de los alimentosFAO - higiene de los alimentos
FAO - higiene de los alimentos
 

Similar a Gastronomía sostenible o sustentable

Qué es la gastronomía sustentable
Qué es la gastronomía sustentableQué es la gastronomía sustentable
Qué es la gastronomía sustentable
Maria Navarro
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
camila segovia
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
alejandro rojas zapata
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
Ecologistas en Accion
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
Diana Barrera
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Roberto Serrano
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
katherine kelly Raza Estrella
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
inversionesvipalda
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Jorge Ramirez Adonis
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
David Suarez-Duque
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
teresa lucas
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
PEDRO PACHECO
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Miriam Gomez
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
Luisbelsilvasalas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
alexandrito89
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
yinapaolaalgarinvare
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
enriquecabello
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 

Similar a Gastronomía sostenible o sustentable (20)

Qué es la gastronomía sustentable
Qué es la gastronomía sustentableQué es la gastronomía sustentable
Qué es la gastronomía sustentable
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Gastronomía sostenible o sustentable

  • 1. Gastronomía sostenible Materia: Informática aplicada a la gastronomía Docente: Raúl Gómez Narváez Carrera: Profesional en gastronomía Estudiante: Paula Andrea Ossa Hernández
  • 2. Contenido • Portada • Introducción • Gastronomía sostenible • Objetivos • Mapa conceptual • Imágenes • Bibliografía
  • 3. Introducción Qué se entiende por sostenibilidad o sustentabilidad? Como concepto común, hace referencia a la calidad de vida con recursos actuales, sin perjudicar el futuro. De acuerdo con la Real Academia Española (2013), la sustentabilidad se refiere a aquello que se puede sustentar o defender con razones. En 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, mejor conocida como “La Cumbre de la Tierra”, se definió el desarrollo sustentable como “la satisfacción de las necesidades del presente, sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. De acuerdo con Antonio Montecinos la gastronomía es: “(…) un conocimiento razonado del arte de producir, crear, transformar, evolucionar, preservar y salvaguardar las actividades, el consumo, uso, gozo, disfrute de manera saludable y sostenible del Patrimonio Gastronómico Mundial Cultural, Natural, Inmaterial, Mixto y todo lo que respecta al sistema alimenticio de la humanidad” (2012:89).
  • 4. Introducción La gastronomía es un concepto amplio pues abarca aspectos como la creación, la nutrición, la preservación y el placer. También contribuye al desarrollo civilizador de los pueblos y forma parte de la definición religiosa, filosófica, sociológica y cultural. Como el arte que es, la gastronomía busca dos objetivos: generar sensaciones agradables por el placer que surge a la vista y al paladar, y, simultáneamente, satisfacer una necesidad de sociabilización. Es por eso que representa la vida en sociedad. Por otro lado, la sustentabilidad, como ya se mencionó antes, busca el pleno desarrollo social; sus objetivos están basados en la dimensión humana. Se orienta a una mejor calidad de vida para superar la pobreza además de satisfacer necesidades básicas; propone una mejor distribución de los recursos para mejorar los sistemas sociales y se preocupa por el ambiente y la economía de las instituciones o incluso de los países mismos. El objeto de estudio tanto de la gastronomía como de la sustentabilidad es el ser humano, a su vez es éste quien se ha encargado de la evolución de ambos fenómenos. Las personas son las que funcionan como actores y público al mismo tiempo para beneficiar su ambiente y a sí mismos. Un ejemplo de esto es la gastronomía sustentable que es propuesta por un segmento de la sociedad interesado en la mejora social y cuyos objetivos están enfocados en el aprovechamiento de los recursos presentes y futuros.
  • 5. Gastronomía sostenible Día de la Gastronomía Sostenible, 18 de junio Este tipo de gastronomía puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo sostenible, sobre todo de las comunidades menos favorecidas, ya que promociona el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad. De otro lado, implementar una gastronomía sostenible, contribuye al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenibles número 2:: "Un mundo #Hambre Cero para el 2030 es posible". Todo ello apunta a que este enfoque de la gastronomía reafirma la idea de que todas las culturas y civilizaciones pueden contribuir al desarrollo sostenible y desempeñan un papel crucial en su facilitación.
  • 6. El compromiso de la sustentabilidad demanda una responsabilidad en la producción y consumo de los alimentos. Esto significa que todas las partes de la cadena, productores, sector privado y público, agencias de transporte, entre otros, deben apoyar el consumo de un producto alimenticio sostenible y además crear vínculos con los productores locales. El compromiso de la gastronomía, orientada al cumplimiento de los principios de la sostenibilidad, incluye: • Reducir de la pobreza • Usar eficientemente los recursos • Proteger del medio ambiente y cambio climático • Proteger los valores culturales, la herencia y la diversidad.
  • 7.
  • 8. Objetivos • Mejorar la eficacia en el uso de los recursos es para la sostenibilidad de la agricultura. • Sostener actividades directas para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales. • Proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar social . • Reforzar la resiliencia de las personas, comunidades y ecosistemas es fundamental para una agricultura sostenible
  • 9.
  • 10. Bibliografía Castro Leal, Diana (1980). “Gastronomía Sustentable”. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de Administración de Instituciones. México. Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions. Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3. Universidad Autónoma del Estado de México. México. Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions. Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. Enero junio 2012. No. 22.Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico. Una perspectiva. Buenos Aires: CIET.