SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación Saludable y
Sustentable
Preparaciones de alto valor nutricional
Aspectos Importantes
• Mas de 820 millones de personas se acuestan con hambre cada
noche.
• 1 300 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria a
niveles moderados,
• El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT)
relacionadas con la alimentación contribuyen con la muerte de 4
millones de personas en el mundo.
Aspectos Importantes
• En la actualidad, 2 000 millones de adultos y más de 40
millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso.
• Más de 670 millones de adultos y 120 millones de niñas y
niños (5-19 años) son obesos.
La malnutrición afecta negativamente la salud de las personas,
su bienestar y su productividad. Igualmente genera altos costos
socioeconómicos para las sociedades en todas las regiones del
mundo.
Introducción
La Alimentación sostenible y saludable es un modelo de
alimentación que tiene como objetivo afrontar las
preocupaciones de salud y ambientales asociadas a
la producción y consumo de alimentos. Garantizando la salud
de las personas, busca promover la producción y consumo
responsables, genera un impacto ambiental reducido, lucha
contra el cambio climático, respeta la cultura,
la biodiversidad y protege los ecosistemas terrestres y la vida
submarina.
Introducción
Una Alimentación Saludable y Sustentable esta alineada
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las
Naciones Unidas, es responsable, sostenible y ético,
tanto a nivel local como global con el entorno y con el
resto de seres vivos del planeta.
También tiene en cuenta la huella ambiental de la
alimentación, es decir: el consumo de energía, el uso de
recursos hídricos así como de la tierra durante todo el
proceso de la cadena alimentaria. Prioriza alimentos
poco procesados, locales y de temporada y potencia
actividades culinarias y gastronómicas.
Alimentación sustentable
Una alimentación y agricultura sostenibles se basa en
que los alimentos son nutritivos y accesibles para
todos y en que los recursos naturales se gestionan de
tal forma que se preservan las funciones de los
ecosistemas para responder a las necesidades
humanas del presente y el futuro.
Alimentación sustentable
Significa proporcionar alimentos y bebidas que ayuden a
mantener una buena salud, mientras se protege a las
personas y al planeta. Por lo tanto, el desafío es crear
productos de una manera más social y ambientalmente
sostenible.
Mejorar la dieta de las personas, minimizar la huella
ambiental y reducir el nivel de desperdicio de alimentos”
Como reflejo de la pandemia por Covid-19, se ha
incrementado el interés de las poblaciones por consumir
alimentos más naturales, que contribuyan a una sensación
más holística de salud y bienestar”.
Siendo una prioridad crear un sistema inmune sano con una
alimentación variada e inocua, que aporte los nutrientes
necesarios, para el funcionamiento adecuado del organismo.
Creando un sistema alimentario equilibrado para todas y
todos, que permita el acceso de alimentos seguros.
¿Cómo podemos obtener una alimentación
sustentable?
Una alimentación sustentable profundiza en los siguientes aspectos:
1. Comer menos carnes rojas y Procesadas.
2. Consumir mas productos locales, de temporada y mínimamente
procesados.
3. Aumentar el consumo de leguminosas y de frutos secos como fuente
de proteína vegetal.
4. Incrementar el consumo de frutas y Hortalizas.
¿Cómo podemos obtener una alimentación
sustentable?
5. Tomar más cereales y alimentos ricos en almidón.
6. Mantener el consumo de lácteos.
7. Planificar las comidas, aprovechando todas las partes
comestibles de los alimentos, contribuye al cambio para evitar el
despilfarro.
Por lo tanto, apostar por una alimentación saludable y sostenible
es invertir en salud. Es importante promover una alimentación
suficiente, completa, equilibrada, satisfactoria, segura, adaptada
al comensal, al entorno, sostenible y asequible.
Alimentación saludable:
Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de
vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo
de muchas enfermedades, una adecuada alimentación y
nutrición es fundamental.
DIETAS SALUDABLES Y SUSTENTABLES
Las dietas saludables sostenibles son patrones alimentarios que
promueven todas las dimensiones de la salud y el bienestar de
las personas; tienen una baja presión e impacto ambiental; son
accesibles, asequibles, seguras y equitativas.
Como Alimentarnos:
Una alimentación saludable debe contener todos los
nutrientes que permita cubrir las necesidades básicas del
organismo de nuestras niñas y niños.
• Completa: Todos los nutrientes que necesita el organismo,
garantizando un buen estado de salud.
• Equilibrada: Los nutrientes en las proporciones adecuadas,
para cumplir su función específica.
• Suficiente: para cubrir todas las necesidades del organismo,
• Adecuada: según la edad, sexo, condición física y de salud.
Grupos de alimentos
Recomendaciones actuales de la OMS :
• Practicar la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida
y continuada hasta los 2 años o más.
• Equilibrar la ingesta energética con el gasto energético.
• Mantener la ingesta total de grasas por debajo del 30% de la ingesta
energética total.
• Limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% (o incluso
menos del 5%) de la ingesta energética total.
• Mantener la ingesta de sal en menos de 5 g al día.
• Consumir al menos 400 g de frutas y verduras al día.
Aporte
de
nutrientes
Importante Consumir
COMER CONSCIENTEMENTE ES LA SUMA DE VARIAS ACTITUDES Y
PEQUEÑOS CAMBIOS
Come
lentamente y
usa tus
sentidos con
cada bocado
Distingue entre
hambre y
saciedad
Evita las
distracciones y
estímulos excesivos
Haz consciencia de
los efectos del
comer
Equilibrar la
ingesta energética
con el gasto
energético.
¡No olvidemos!
Alimentación
sustentable
desde el
sistema
educativo
¿Hacia donde vamos ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
Higiene alimentaria[1]
Higiene alimentaria[1]Higiene alimentaria[1]
Higiene alimentaria[1]
dbastidasc
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
AmparoSTRA
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
Omar Gordillo Alvarez
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Dayana Carrillo
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
maribelcarlovillegashernandez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
claramp16
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Higiene alimentaria[1]
Higiene alimentaria[1]Higiene alimentaria[1]
Higiene alimentaria[1]
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 

Similar a PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx

PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
JaimeAlvarado78
 
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLEVIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
NOVAKKRISTOFFGUTIERR
 
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloMonografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Yuri Astudillo
 
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
Brouchure Día Mundial de la AlimentaciónBrouchure Día Mundial de la Alimentación
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
Ledy Cabrera
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
halu1603
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
LualSangamaCachique
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
HiraldiRodriguez
 
Proyecto enviar
Proyecto   enviarProyecto   enviar
Proyecto enviar
Jaru Rosario
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Maribel Ccorahua Quispe
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
mdelaciencia
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
ACT.G7.pdf
ACT.G7.pdfACT.G7.pdf
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdfResumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
Enrique Arcos López
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
dcmzzarate14
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
Minsa Corporation
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
Ada Tococari
 
La alimentación de tus niños y niñas
La alimentación de tus niños y niñasLa alimentación de tus niños y niñas
La alimentación de tus niños y niñasjuanchojuancho
 

Similar a PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx (20)

PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
 
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLEVIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
 
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloMonografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
 
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
Brouchure Día Mundial de la AlimentaciónBrouchure Día Mundial de la Alimentación
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
 
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docxAlimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
 
Proyecto enviar
Proyecto   enviarProyecto   enviar
Proyecto enviar
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
ACT.G7.pdf
ACT.G7.pdfACT.G7.pdf
ACT.G7.pdf
 
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdfResumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
Resumen seguridad alimentaria en el futuro_EA2.pdf
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
La alimentación de tus niños y niñas
La alimentación de tus niños y niñasLa alimentación de tus niños y niñas
La alimentación de tus niños y niñas
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 

Más de hsolanilla

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
hsolanilla
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
hsolanilla
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
hsolanilla
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
hsolanilla
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
hsolanilla
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
hsolanilla
 
27347.ppt
27347.ppt27347.ppt
27347.ppt
hsolanilla
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
hsolanilla
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
hsolanilla
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
hsolanilla
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
hsolanilla
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
hsolanilla
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
hsolanilla
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
hsolanilla
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
hsolanilla
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
hsolanilla
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
hsolanilla
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
hsolanilla
 

Más de hsolanilla (20)

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
 
27347.ppt
27347.ppt27347.ppt
27347.ppt
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx

  • 2. Aspectos Importantes • Mas de 820 millones de personas se acuestan con hambre cada noche. • 1 300 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria a niveles moderados, • El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la alimentación contribuyen con la muerte de 4 millones de personas en el mundo.
  • 3. Aspectos Importantes • En la actualidad, 2 000 millones de adultos y más de 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso. • Más de 670 millones de adultos y 120 millones de niñas y niños (5-19 años) son obesos. La malnutrición afecta negativamente la salud de las personas, su bienestar y su productividad. Igualmente genera altos costos socioeconómicos para las sociedades en todas las regiones del mundo.
  • 4. Introducción La Alimentación sostenible y saludable es un modelo de alimentación que tiene como objetivo afrontar las preocupaciones de salud y ambientales asociadas a la producción y consumo de alimentos. Garantizando la salud de las personas, busca promover la producción y consumo responsables, genera un impacto ambiental reducido, lucha contra el cambio climático, respeta la cultura, la biodiversidad y protege los ecosistemas terrestres y la vida submarina.
  • 5. Introducción Una Alimentación Saludable y Sustentable esta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, es responsable, sostenible y ético, tanto a nivel local como global con el entorno y con el resto de seres vivos del planeta. También tiene en cuenta la huella ambiental de la alimentación, es decir: el consumo de energía, el uso de recursos hídricos así como de la tierra durante todo el proceso de la cadena alimentaria. Prioriza alimentos poco procesados, locales y de temporada y potencia actividades culinarias y gastronómicas.
  • 6. Alimentación sustentable Una alimentación y agricultura sostenibles se basa en que los alimentos son nutritivos y accesibles para todos y en que los recursos naturales se gestionan de tal forma que se preservan las funciones de los ecosistemas para responder a las necesidades humanas del presente y el futuro.
  • 7. Alimentación sustentable Significa proporcionar alimentos y bebidas que ayuden a mantener una buena salud, mientras se protege a las personas y al planeta. Por lo tanto, el desafío es crear productos de una manera más social y ambientalmente sostenible. Mejorar la dieta de las personas, minimizar la huella ambiental y reducir el nivel de desperdicio de alimentos”
  • 8. Como reflejo de la pandemia por Covid-19, se ha incrementado el interés de las poblaciones por consumir alimentos más naturales, que contribuyan a una sensación más holística de salud y bienestar”. Siendo una prioridad crear un sistema inmune sano con una alimentación variada e inocua, que aporte los nutrientes necesarios, para el funcionamiento adecuado del organismo. Creando un sistema alimentario equilibrado para todas y todos, que permita el acceso de alimentos seguros.
  • 9. ¿Cómo podemos obtener una alimentación sustentable? Una alimentación sustentable profundiza en los siguientes aspectos: 1. Comer menos carnes rojas y Procesadas. 2. Consumir mas productos locales, de temporada y mínimamente procesados. 3. Aumentar el consumo de leguminosas y de frutos secos como fuente de proteína vegetal. 4. Incrementar el consumo de frutas y Hortalizas.
  • 10. ¿Cómo podemos obtener una alimentación sustentable? 5. Tomar más cereales y alimentos ricos en almidón. 6. Mantener el consumo de lácteos. 7. Planificar las comidas, aprovechando todas las partes comestibles de los alimentos, contribuye al cambio para evitar el despilfarro. Por lo tanto, apostar por una alimentación saludable y sostenible es invertir en salud. Es importante promover una alimentación suficiente, completa, equilibrada, satisfactoria, segura, adaptada al comensal, al entorno, sostenible y asequible.
  • 11. Alimentación saludable: Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de muchas enfermedades, una adecuada alimentación y nutrición es fundamental. DIETAS SALUDABLES Y SUSTENTABLES Las dietas saludables sostenibles son patrones alimentarios que promueven todas las dimensiones de la salud y el bienestar de las personas; tienen una baja presión e impacto ambiental; son accesibles, asequibles, seguras y equitativas.
  • 12. Como Alimentarnos: Una alimentación saludable debe contener todos los nutrientes que permita cubrir las necesidades básicas del organismo de nuestras niñas y niños. • Completa: Todos los nutrientes que necesita el organismo, garantizando un buen estado de salud. • Equilibrada: Los nutrientes en las proporciones adecuadas, para cumplir su función específica. • Suficiente: para cubrir todas las necesidades del organismo, • Adecuada: según la edad, sexo, condición física y de salud.
  • 14. Recomendaciones actuales de la OMS : • Practicar la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida y continuada hasta los 2 años o más. • Equilibrar la ingesta energética con el gasto energético. • Mantener la ingesta total de grasas por debajo del 30% de la ingesta energética total. • Limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% (o incluso menos del 5%) de la ingesta energética total. • Mantener la ingesta de sal en menos de 5 g al día. • Consumir al menos 400 g de frutas y verduras al día.
  • 17.
  • 18. COMER CONSCIENTEMENTE ES LA SUMA DE VARIAS ACTITUDES Y PEQUEÑOS CAMBIOS Come lentamente y usa tus sentidos con cada bocado Distingue entre hambre y saciedad Evita las distracciones y estímulos excesivos Haz consciencia de los efectos del comer Equilibrar la ingesta energética con el gasto energético.