SlideShare una empresa de Scribd logo
Para empezar las siglas del GATT que corresponde a general agreement
on tariffs and trade (en español, conocido como acuerdo general sobre
comercio y aranceles).
Este abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento
del Acuerdo General es responsabilidad del Consejo del Comercio de
Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los
países Miembros de la OMC.
el GATT es otra de las iniciativas que se impulsaron al término de la
Segunda Guerra Mundial con el propósito de regular la economía
global.
es importante destacar que el GATT y la OMC no son lo mismo. El
GATT consiste en un sistema de reglas establecidas entre las naciones
que forman parte de él, mientras que la OMC está valorado como una
entidad de alcance internacional que se encarga, además de regular el
comercio de todo el mundo.
¿QUÉ ES EL GATT ?
DEFICIÓN DEL
GATT
El Gatt es un contrato internacional
cuyos objetivos son los siguientes:
A. contribuir al mejoramiento de los
niveles de vida;
B. lograr el pleno empleo;
C. mejorar los recursos mundiales ;
D. desarrollar la producción y el
intercambio de mercancías;
E. fomentar el desarrollo económico.
La creación del GATT tenía unos
objetivos claros: elevar el nivel de
bienestar en todo el mundo, controlar
que se optimizaran y aprovecharan
adecuadamente los recursos productivos
y liberar el comercio internacional
Objetivos del GATT
Sus objetivos son los siguientes:
• Busca la reducción de aranceles aduaneros.
• Eliminar todo trato discriminatorio en materia de
comercio internacional.
• Eliminar las barreras para el comercio internacional.
Cómo funciona el GATT?
Este ente tiene tres idiomas oficiales, a saber: el
español, el francés y el inglés. En la práctica, sin
embargo, el idioma dominante en la Secretaría y
entre las delegaciones sigue siendo el inglés y
aproximadamente el 90 % de los documentos del
GATT se redactan originalmente en este idioma,
aunque todos ellos se traducen a los otros dos y
las tres versiones se distribuyen generalmente al
mismo tiempo. Lo mismo ocurre con la
interpretación, ya que en todas las reuniones
oficiales de los órganos del GATT hay
interpretación generalmente simultánea, a y
desde los tres idiomas oficiales.
IDIOMAS OFICIALES
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
y Comercio fue firmado inicialmente por 24
países: Australia, Bélgica, Birmania (ahora
Myanmar), Brasil, Canadá, Ceilán (ahora Sri
Lanka), Chile, China, Checoslovaquia, Cuba,
Estados Unidos, Francia, India, Líbano,
Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países
Bajos, Pakistán, Reino Unido, Rodesia del Sur
(ahora Zimbabue), Siria y Sudáfrica.
Países que suscriben el acuerdo del GATT
Con la Segunda Guerra Mundial concluida y tras los
acuerdos de Bretton Woods firmados en 1944, se crearon
el FMI y el Banco Mundial. Pero hacía falta un acuerdo
que complementase el nuevo diseño de la economía
mundial. Fue así como surgió el Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1947, al
calor de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Comercio y empleo que tuvo lugar en La Habana.
Pese a ser firmado en 1947, hubo que esperar hasta el año
1948 para que el GATT entrase en vigor. Su finalidad
era lograr la prosperidad económica a través del impulso
al libre comercio, reduciendo y eliminando barreras al
comercio tales como los aranceles. Para lograr unas metas
tan ambiciosas, el GATT no solo apostaba por la
reducción de los aranceles y otros obstáculos al comercio,
sino por aplicar el mismo trato a todos los productos
Origen del GATT
En las cinco primeras rondas se apostó por la reducción del nivel
de aranceles. De este modo, cualquier reducción arancelaria
aplicada a un producto, se aplicaba inmediatamente a todos los
países que suscribieron el GATT.En las rondas Kennedy y Tokio
se abordó la eliminación de barreras no arancelarias. En este
sentido, se tomaron medidas para luchar contra el dumping o la
venta de bienes por debajo de lo que viene a considerarse su valor
normal. Igualmente, se abogó por la eliminación de las
subvenciones a las industrias nacionales y otras barreras como las
trabas técnicas a la importación.Cabe señalar que la Ronda
Uruguay fue particularmente dificultosa. De ahí que comenzase en
1986 y se prolongase hasta 1994. Fue precisamente al amparo de
esta ronda donde nació la OMC (Organización Mundial del
Comercio). A todo ello hay que añadir que el acuerdo se extendió a
productos como los textiles y los alimentos, sin olvidar que
también se abordó lo relativo a la propiedad intelectual. Por
último, hay que resaltar que se creó un mecanismo para resolver las
posibles disputas de tipo comercial que pudieran tener lugar entre
los estados firmantes del tratado.
El GATT y los acuerdos alcanzados en sus rondas
Como un gran acuerdo internacional que fomenta el libre comercio, los principios que inspiran o rigen el
GATT son los siguientes:
No discriminación: Mismo trato para todas las mercancías, sin importar su lugar de procedencia o cuál sea el
destino. Cabe señalar que el principio de no discriminación se sostiene sobre dos grandes pilares.
Cláusula de la nación más favorecida: Toda reducción de aranceles o ventaja comercial concedida a un
país, se aplica también al resto de países firmantes del tratado.
Trato nacional: No es posible establecer ningún tipo de carga que encarezca los productos extranjeros para
fomentar la compra de productos del país.
Reciprocidad: Si se llevan a cabo reducciones de aranceles o se otorgan ventajas comerciales a otro país
dentro del GATT, estas cuestiones deben abordarse de manera mutua.
Mercado abierto y competencia leal: Esto supone eliminar cualquier tipo de subvención a las empresas
nacionales, al tiempo que se lucha contra el dumping o la venta de bienes a precios inferiores menores a los
niveles considerados normales
Principios por los que se rige acuerdo
El GATT es un sistema de reglas por naciones mientras que la OMC es un organismo internacional. La OMC
expandió su espectro desde el comercio de bienes hasta el comercio del sector de servicios y los derechos de la propiedad
intelectual. A pesar de haber sido diseñada para servir acuerdos multilaterales, durante varias rondas de negociación del
GATT, particularmente en la Ronda de Tokio, los acuerdos bilaterales crearon un intercambio o comercio selectivo y
causaron fragmentación entre los miembros. Los arreglos de la Organización Mundial del Comercio son generalmente un
acuerdo multilateral cuyo mecanismo de establecimiento es el del GATT. Sin embargo, los cambios más relevantes se
pueden enumerar a continuación:
 Mayor número de miembros: el GATT carecía de una base institucional, mientras que la OMC tiene una
estructura bien definida y en función de sus acciones
 Ampliación del ámbito de aplicación de las actividades comerciales reguladas por la OMC: por ello que se
puede decir que este es el foro más grande en temas de comercio
 Al llegar la OMC se dan algunos acuerdos multilaterales de comercio y defensa de este, como en los casos
de la protección al derecho de autor y los nuevos derechos informáticos en prácticas comerciales.
Diferencia entre el GATT y la OMC
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Lina María Aza M'
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economicamoniktinoco
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 
Omc y oma
Omc y omaOmc y oma
Omc y oma
FabricioRonny
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
MIRIAMDIAZSANDOVAL
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
Tratado de libre comercio peru chile
Tratado de libre comercio peru chileTratado de libre comercio peru chile
Tratado de libre comercio peru chile
Elardvj2
 
OMC
OMCOMC
OMC
IPN
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 

La actualidad más candente (20)

Oma
OmaOma
Oma
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARESORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Omc y oma
Omc y omaOmc y oma
Omc y oma
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
Tratado de libre comercio peru chile
Tratado de libre comercio peru chileTratado de libre comercio peru chile
Tratado de libre comercio peru chile
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Preferencias arancelarias
Preferencias arancelariasPreferencias arancelarias
Preferencias arancelarias
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 

Similar a GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx

Deber barreras
Deber barrerasDeber barreras
Deber barreras
Paola Contento
 
Gatt
GattGatt
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
Francisco Martinez
 
El gatt (comercio ii)
El gatt (comercio ii)El gatt (comercio ii)
El gatt (comercio ii)MariannyMR11
 
La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercio
Muriel1507
 
OMC
OMCOMC
OMC
OMCOMC
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
Kary Martiinez
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Carolin Peña
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossanaForo 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
dandry omaña
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Jesus Arturo Soto Acosta
 
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De ComercioLa Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercioingeconic
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
Marlin Diaz
 

Similar a GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx (20)

Deber barreras
Deber barrerasDeber barreras
Deber barreras
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
 
El gatt (comercio ii)
El gatt (comercio ii)El gatt (comercio ii)
El gatt (comercio ii)
 
La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercio
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
omc
omcomc
omc
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Wto
WtoWto
Wto
 
2conferencia AMAINC-1.pptx
2conferencia AMAINC-1.pptx2conferencia AMAINC-1.pptx
2conferencia AMAINC-1.pptx
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossanaForo 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
 
TP 9
TP 9TP 9
TP 9
 
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De ComercioLa Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

GATT - COMERCIO INTERNACIONAL.pptx

  • 1. Para empezar las siglas del GATT que corresponde a general agreement on tariffs and trade (en español, conocido como acuerdo general sobre comercio y aranceles). Este abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del Acuerdo General es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC. el GATT es otra de las iniciativas que se impulsaron al término de la Segunda Guerra Mundial con el propósito de regular la economía global. es importante destacar que el GATT y la OMC no son lo mismo. El GATT consiste en un sistema de reglas establecidas entre las naciones que forman parte de él, mientras que la OMC está valorado como una entidad de alcance internacional que se encarga, además de regular el comercio de todo el mundo. ¿QUÉ ES EL GATT ?
  • 2. DEFICIÓN DEL GATT El Gatt es un contrato internacional cuyos objetivos son los siguientes: A. contribuir al mejoramiento de los niveles de vida; B. lograr el pleno empleo; C. mejorar los recursos mundiales ; D. desarrollar la producción y el intercambio de mercancías; E. fomentar el desarrollo económico.
  • 3. La creación del GATT tenía unos objetivos claros: elevar el nivel de bienestar en todo el mundo, controlar que se optimizaran y aprovecharan adecuadamente los recursos productivos y liberar el comercio internacional Objetivos del GATT Sus objetivos son los siguientes: • Busca la reducción de aranceles aduaneros. • Eliminar todo trato discriminatorio en materia de comercio internacional. • Eliminar las barreras para el comercio internacional.
  • 5. Este ente tiene tres idiomas oficiales, a saber: el español, el francés y el inglés. En la práctica, sin embargo, el idioma dominante en la Secretaría y entre las delegaciones sigue siendo el inglés y aproximadamente el 90 % de los documentos del GATT se redactan originalmente en este idioma, aunque todos ellos se traducen a los otros dos y las tres versiones se distribuyen generalmente al mismo tiempo. Lo mismo ocurre con la interpretación, ya que en todas las reuniones oficiales de los órganos del GATT hay interpretación generalmente simultánea, a y desde los tres idiomas oficiales. IDIOMAS OFICIALES
  • 6. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio fue firmado inicialmente por 24 países: Australia, Bélgica, Birmania (ahora Myanmar), Brasil, Canadá, Ceilán (ahora Sri Lanka), Chile, China, Checoslovaquia, Cuba, Estados Unidos, Francia, India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, Rodesia del Sur (ahora Zimbabue), Siria y Sudáfrica. Países que suscriben el acuerdo del GATT
  • 7. Con la Segunda Guerra Mundial concluida y tras los acuerdos de Bretton Woods firmados en 1944, se crearon el FMI y el Banco Mundial. Pero hacía falta un acuerdo que complementase el nuevo diseño de la economía mundial. Fue así como surgió el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1947, al calor de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y empleo que tuvo lugar en La Habana. Pese a ser firmado en 1947, hubo que esperar hasta el año 1948 para que el GATT entrase en vigor. Su finalidad era lograr la prosperidad económica a través del impulso al libre comercio, reduciendo y eliminando barreras al comercio tales como los aranceles. Para lograr unas metas tan ambiciosas, el GATT no solo apostaba por la reducción de los aranceles y otros obstáculos al comercio, sino por aplicar el mismo trato a todos los productos Origen del GATT
  • 8.
  • 9. En las cinco primeras rondas se apostó por la reducción del nivel de aranceles. De este modo, cualquier reducción arancelaria aplicada a un producto, se aplicaba inmediatamente a todos los países que suscribieron el GATT.En las rondas Kennedy y Tokio se abordó la eliminación de barreras no arancelarias. En este sentido, se tomaron medidas para luchar contra el dumping o la venta de bienes por debajo de lo que viene a considerarse su valor normal. Igualmente, se abogó por la eliminación de las subvenciones a las industrias nacionales y otras barreras como las trabas técnicas a la importación.Cabe señalar que la Ronda Uruguay fue particularmente dificultosa. De ahí que comenzase en 1986 y se prolongase hasta 1994. Fue precisamente al amparo de esta ronda donde nació la OMC (Organización Mundial del Comercio). A todo ello hay que añadir que el acuerdo se extendió a productos como los textiles y los alimentos, sin olvidar que también se abordó lo relativo a la propiedad intelectual. Por último, hay que resaltar que se creó un mecanismo para resolver las posibles disputas de tipo comercial que pudieran tener lugar entre los estados firmantes del tratado. El GATT y los acuerdos alcanzados en sus rondas
  • 10. Como un gran acuerdo internacional que fomenta el libre comercio, los principios que inspiran o rigen el GATT son los siguientes: No discriminación: Mismo trato para todas las mercancías, sin importar su lugar de procedencia o cuál sea el destino. Cabe señalar que el principio de no discriminación se sostiene sobre dos grandes pilares. Cláusula de la nación más favorecida: Toda reducción de aranceles o ventaja comercial concedida a un país, se aplica también al resto de países firmantes del tratado. Trato nacional: No es posible establecer ningún tipo de carga que encarezca los productos extranjeros para fomentar la compra de productos del país. Reciprocidad: Si se llevan a cabo reducciones de aranceles o se otorgan ventajas comerciales a otro país dentro del GATT, estas cuestiones deben abordarse de manera mutua. Mercado abierto y competencia leal: Esto supone eliminar cualquier tipo de subvención a las empresas nacionales, al tiempo que se lucha contra el dumping o la venta de bienes a precios inferiores menores a los niveles considerados normales Principios por los que se rige acuerdo
  • 11.
  • 12. El GATT es un sistema de reglas por naciones mientras que la OMC es un organismo internacional. La OMC expandió su espectro desde el comercio de bienes hasta el comercio del sector de servicios y los derechos de la propiedad intelectual. A pesar de haber sido diseñada para servir acuerdos multilaterales, durante varias rondas de negociación del GATT, particularmente en la Ronda de Tokio, los acuerdos bilaterales crearon un intercambio o comercio selectivo y causaron fragmentación entre los miembros. Los arreglos de la Organización Mundial del Comercio son generalmente un acuerdo multilateral cuyo mecanismo de establecimiento es el del GATT. Sin embargo, los cambios más relevantes se pueden enumerar a continuación:  Mayor número de miembros: el GATT carecía de una base institucional, mientras que la OMC tiene una estructura bien definida y en función de sus acciones  Ampliación del ámbito de aplicación de las actividades comerciales reguladas por la OMC: por ello que se puede decir que este es el foro más grande en temas de comercio  Al llegar la OMC se dan algunos acuerdos multilaterales de comercio y defensa de este, como en los casos de la protección al derecho de autor y los nuevos derechos informáticos en prácticas comerciales. Diferencia entre el GATT y la OMC