SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA INTERNACIONAL




Ecuador ingresó a la OMC el
   21 de enero de 1996
CONTENIDOS
• La Organización
  Mundial del Comercio
  (OMC)
• Objetivos
• Logros y fracaso de la
  OMC vistos desde
  distintas perspectivas
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO


• Conocida como OMC o,
  por sus siglas en inglés,
  WTO fue establecida en
  1995. La OMC
  administra los acuerdos
  comerciales negociados
  por sus miembros
  (denominados
  Acuerdos Abarcados).
OMC Es Un Foro De Negociaciones Comerciales

• Administra los
  procedimientos de solución
  de diferencias comerciales
  (disputas entre países);
  supervisa las políticas
  comerciales y coopera con el
  Banco Mundial y el Fondo
  Monetario Internacional con
  el objetivo de lograr una
  mayor coherencia entre la
  política económica y
  comercial a escala mundial.
OBJETIVOS DE LA OMC
• ADMINISTRAR ACUERDOS
  COMERCIALES DE LA OMC.
• SER UN FORO DE NEGOCIACIÓN
• MANEJAR DISPUTAS
  COMERCIALES DE LOS PAÍSES
  MIEMBROS.
• MONITOREAR POLÍTICAS DE
  COMERCIO NACIONAL
• PROVEER ASISTENCIA TÉCNICA Y
  CAPACITACIÓN PARA EL
  DESARROLLO DE LOS PAÍSES.
• COOPERAR CON OTRAS
  ORGANIZACIONES
  INTERNACIONALES.
Objetivos…

• El propósito primordial del sistema es ayudar a que las
  corrientes comerciales circulen con la máxima libertad
  posible, — siempre que no se produzcan efectos
  secundarios desfavorables, — porque esto es importante
  para el desarrollo económico y el bienestar. Esto significa
  en parte la eliminación de obstáculos. También significa
  asegurar que los particulares, las empresas y los gobiernos
  conozcan cuáles son las normas que rigen el comercio en
  todo el mundo, dándoles la seguridad de que las políticas
  no sufrirán cambios abruptos. En otras palabras, las normas
  tienen que ser “transparentes” y previsibles.
LOGROS DE LA OMC

El Sistema promueve la paz en el mundo
Crea un espacio para la solución de
disputas.
Las reglas facilitan que pequeños países
puedan comerciar con grandes países.
Libre comercio acorta el costo de vida de
la mayoría de consumidores y provee de
una mayor diversidad y calidad de bienes.
Trae altos ingresos y estimula el
crecimiento.
El sistema fomenta buenos gobiernos
CRÍTICAS A LA OMC desde diferentes
           puntos de vista
Algunos países en vías de desarrollo
no participan de la negociación por no
tener un representante permanente.
Algunas decisiones importantes no se
toman en consenso.
Existe una gran lista de servicios
básicos en la OMC que pueden ser
privatizados, llevando a bajos salarios
y pobreza en los países en vías de
desarrollo.
No mejora el nivel de vida de la gente
ordinaria.
Otros argumentos en contra…

• Algunos tratados de la
  OMC son parcialmente
  injustos, orientado a
  favorecer a las
  multinacionales.
• Argumentos de
  protección ambiental y
  de salud son ignorados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONALCÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Roy Luque Taipe
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
Dayner Riveros
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
Samsung SDSM
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
Ktherine Sanabria
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
Lucero GQ
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
jvelasco07
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
fernandomorenou
 

La actualidad más candente (20)

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONALCÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 

Similar a 4.4 la omc

Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
MCamila222
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
MCamila222
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Carolin Peña
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
AnaCatalina20
 
OMC
OMCOMC
OMC.pdf
OMC.pdfOMC.pdf
OMC.pdf
ssuser1fee20
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
Jesus Roberto Flores Urias
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
Francisco Martinez
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt ViviVV
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
Braian Vargas
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoRichard17BR
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
AmCham Guayaquil
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
Alexandra Gòmez
 
Omc
OmcOmc
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
MIRIAMDIAZSANDOVAL
 
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
nequizdan
 

Similar a 4.4 la omc (20)

Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
OMC.pdf
OMC.pdfOMC.pdf
OMC.pdf
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

4.4 la omc

  • 1. ECONOMÍA INTERNACIONAL Ecuador ingresó a la OMC el 21 de enero de 1996
  • 2. CONTENIDOS • La Organización Mundial del Comercio (OMC) • Objetivos • Logros y fracaso de la OMC vistos desde distintas perspectivas
  • 3. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO • Conocida como OMC o, por sus siglas en inglés, WTO fue establecida en 1995. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados).
  • 4. OMC Es Un Foro De Negociaciones Comerciales • Administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre la política económica y comercial a escala mundial.
  • 5. OBJETIVOS DE LA OMC • ADMINISTRAR ACUERDOS COMERCIALES DE LA OMC. • SER UN FORO DE NEGOCIACIÓN • MANEJAR DISPUTAS COMERCIALES DE LOS PAÍSES MIEMBROS. • MONITOREAR POLÍTICAS DE COMERCIO NACIONAL • PROVEER ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES. • COOPERAR CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
  • 6. Objetivos… • El propósito primordial del sistema es ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la máxima libertad posible, — siempre que no se produzcan efectos secundarios desfavorables, — porque esto es importante para el desarrollo económico y el bienestar. Esto significa en parte la eliminación de obstáculos. También significa asegurar que los particulares, las empresas y los gobiernos conozcan cuáles son las normas que rigen el comercio en todo el mundo, dándoles la seguridad de que las políticas no sufrirán cambios abruptos. En otras palabras, las normas tienen que ser “transparentes” y previsibles.
  • 7. LOGROS DE LA OMC El Sistema promueve la paz en el mundo Crea un espacio para la solución de disputas. Las reglas facilitan que pequeños países puedan comerciar con grandes países. Libre comercio acorta el costo de vida de la mayoría de consumidores y provee de una mayor diversidad y calidad de bienes. Trae altos ingresos y estimula el crecimiento. El sistema fomenta buenos gobiernos
  • 8. CRÍTICAS A LA OMC desde diferentes puntos de vista Algunos países en vías de desarrollo no participan de la negociación por no tener un representante permanente. Algunas decisiones importantes no se toman en consenso. Existe una gran lista de servicios básicos en la OMC que pueden ser privatizados, llevando a bajos salarios y pobreza en los países en vías de desarrollo. No mejora el nivel de vida de la gente ordinaria.
  • 9. Otros argumentos en contra… • Algunos tratados de la OMC son parcialmente injustos, orientado a favorecer a las multinacionales. • Argumentos de protección ambiental y de salud son ignorados