SlideShare una empresa de Scribd logo
 
LEY  23 DE 1982 CAPITULO I Disposiciones generales.-   Artículo 1 .- Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de protección para sus obras en la forma prescrita por la presente ley y, en cuanto fuere compatible con ella, por el derecho común. También protege esta ley a los intérpretes o ejecutantes y los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del autor.
" Es permitido citar a un autor, transcribiendo los pasajes pertinentes, siempre que éstos no sean tantos y seguidos, que puedan considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del autor de la obra original." ARTICULO No.70   de las excepciones a la protección, Ley No. 6683
Su principal objetivo es proteger la inventiva, la habilidad y el trabajo del creador, así como las obras individuales de creación intelectual de carácter artístico, musical, científico y literario, sin que sea necesaria la publicación de las obras para que la ley ampare la propiedad intelectual. Este derecho no es aplicable a las ideas, a los principios, a los sistemas ni a los métodos.
Es un derecho de origen intelectual.  Es protegido por la ley, como manifestación de la individualidad creativa de la persona.  Confiere beneficios patrimoniales que se manifiestan.  esfera económica.  Es merecedor de protección moral.  La ley sanciona penal y civilmente la violación del derecho de autor.
Es un derecho que se puede oponer a todos, pues su valor es equiparable a cualquier otro referente a la personalidad.  Es perpetuo e imprescribible.  Es intransmisible. Se puede ceder por causa de fallecimiento, el disfrute del derecho pecuniario, pero no cabe ceder el derecho moral; el derecho a introducir cualquier modificación de forma o modo en el texto.  Es inembargable, pueden ser embargables los derechos pecuniarios de explotación, pero no el derecho moral.
La importancia de esta ley es que permite la introducción de ideas, conocimientos, experiencias y logros de otra gente, facilita la observación constante del trabajo que realizan otros y por lo tanto reduce el riesgo de duplicación, de plagio, de falsificación, de fotocopiado, de reprografía y de la piratería comercial. El Derecho de Autor es un derecho que se otorga a los autores, donde los autores son titulares de derechos patrimoniales y reales sobre sus obras literarias y artísticas, el autor tiene la facultad de escribir su obra y, una vez escrita, tiene el derecho exclusivo de utilizarla, de divulgarla y defenderla contra cualquier atentado a su integridad, también puede ceder los derechos a terceros, según ciertas condiciones que regulan las leyes.
Vigencia de los derechos Los derechos de Autor son permanentes (durante toda la vida de este). Después de su fallecimiento, disfrutarán de ellos, por el termino de cincuenta años, quienes los hayan adquirido legítimamente (art;58).
Símbolos  El símbolo ℗ representa la reserva de los derechos de autor sobre una grabación ;  y es la abreviatura de la palabra “fonógrafo” ;phonograph en inglés, o registro fonográfico.  Este símbolo hace referencia al fonograma (master de audio) no a la obra musical en sí grabada;  es muy común verlo impreso en las contraportadas de los discos. Por otro lado, el símbolo © sí hace  referencia al derecho de autor (copyright) que protege obras intelectuales , como canciones, libros, obras  dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas etc.
De acuerdo con la  Ley de derechos de autor de 1982  los derechos de autor se disfrutan durante la vida del autor y 80 años a partir de su muerte. Este plazo es válido también para obras anónimas y colectivas. En caso de obras de autores múltiples el plazo se cuenta desde la muerte del último autor. En el caso de obras cuyo autor sea una persona jurídica o de derecho público el derecho de autor está vigente solamente 30 años a partir de la fecha de publicación.
En su libro titulado  Un mundo sin Copyright , [2]   Joost Smiers , profesor de Ciencia Política de las Artes en el Grupo de Investigación Artes y Economía en el Utrech School of the Arts de Holanda, basándose en otros autores, observa que: (...) la base filosófica del sistema de copyright actual se apoya en un malentendido: la originalidad de los artistas es inagotable, concepto que se aplica a creadores e intérpretes. Pero la realidad indica otra cosa, porque los artistas siempre tienen en cuenta las obras creadas en el pasado y en el presente, y agregan elementos al corpus existente. Esos agregados merecen respeto y admiración, pero sería inadecuado otorgar a sus creadores, intérpretes y productores derechos de exclusividad monopólicos sobre algo que se inspira en el conocimiento y la creatividad que forman parte del dominio público y son producto de la labor de otros artistas. (Barthes, 1968; Boyle, 1996:42, 53-59)
Desde una perspectiva cultural podemos preguntarnos si está justificado reconocer a personas individuales los derechos de propiedad sobre las expresiones. ¿ Por qué? La propiedad coincide con el derecho exclusivo y monopolista sobre el uso de una expresión. Ese derecho tal vez se atenúe, por ejemplo, cuando se trata de fines educativos; no obstante, el propietario tiene mucho poder para excluir a los otros del uso de una manifestación artística determinada. La consecuencia es que así se privatiza una parte sustancial de nuestra comunicación humana. Aquí defenderemos que no sólo se trata de un pequeño defecto en un sistema, por lo demás benigno, que se ha desbaratado por los “Jack Valenti” de principios de la década de 1980. No, el principio básico del copyright socava nuestra democracia.
¿Cómo podría ser de otro modo si condiciona estrictamente, o incluso posibilita que se prohíba, el uso de grandes porciones de palabras, imágenes, melodías e imaginaciones que necesitamos, de modo apremiante, para el desarrollo de la comunicación humana?
El copyright establece que cualquier combinación de  estímulos , ya sean sonoros, visuales u olfativos pertenezcan exclusivamente a la persona que los ha hecho efectivos. Por lo que podría considerarse como una monopolización de la libertad de expresión de una persona en determinado ámbito. El copyright haría propietario de una determinada combinación de elementos. A la hora de realizar efectiva la expresión individual de cada persona, la misma no podría usar esa misma combinación ya "registrada" o "Protegida" por la ley por lo que sería una limitación indebida de la libertad individual de expresión, ya sea en un medio u otro.
El  azar  se ve contemplada como una  cualidad   matemática  (y las matemáticas como cualidad en derecho) la cual no tiene finalidad (la expresión humana misma) ni patrón lógico, pero si origen (en la emisión de cualquier expresión humana). Por tanto, considerar una obra como "Registrada" sería coartar la libertad de expresión usando como medio el azar mismo. Usar un conjunto de palabras, sonidos, imágenes o cualquier elemento de forma azarosa declinaría automáticamente cualquier  intención  de violación de copyright. Además, evidentemente, de obligar a la persona conocer todo tipo de combinaciones de elementos que pudieran ser considerados como una obra intelectual. Así, que por lógica, no debe ser considerado delito en ningún sistema penal y perfectamente utilizable como recurso a la hora de defenderse de una demanda de estos tipos. Un ejemplo claro sería usar un programa para generar palabras al azar, a la hora de generarlas, sin querer, daría lugar a algún paralelismo con alguna combinación ya existente y registrada. Bien, no podría considerarse delito puesto que el medio que produce una finalidad es previsto mediante el azar y no de forma consciente o usando un patrón lógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
juliana
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorjuliana
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
ValentinaGarcia127
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
steffanni18
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Los derechos del autor
Los derechos del autorLos derechos del autor
Los derechos del autor
leidy pertuz suarez
 
armando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;Darmando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;DArmando Suarez
 
Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
Aylin0109
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autorDandresgon
 
Derecho Intelectual nº 3
Derecho Intelectual nº 3Derecho Intelectual nº 3
Derecho Intelectual nº 3
LiliSilva44
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Viryen Morales
 
Trabajo de los derechos de autor
Trabajo de los derechos de autorTrabajo de los derechos de autor
Trabajo de los derechos de autorAleja Molina
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorSebas Rami
 

La actualidad más candente (19)

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
 
Los derechos del autor
Los derechos del autorLos derechos del autor
Los derechos del autor
 
armando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;Darmando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;D
 
Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
 
Derecho Intelectual nº 3
Derecho Intelectual nº 3Derecho Intelectual nº 3
Derecho Intelectual nº 3
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Derecho Del autor
Derecho Del autorDerecho Del autor
Derecho Del autor
 
Derechos de Autor GBI
Derechos de Autor GBIDerechos de Autor GBI
Derechos de Autor GBI
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de los derechos de autor
Trabajo de los derechos de autorTrabajo de los derechos de autor
Trabajo de los derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Destacado

Presentacion Rafael Ramirez
Presentacion Rafael RamirezPresentacion Rafael Ramirez
Presentacion Rafael Ramirezrafael
 
De ambtenaar in spagaat en burgers
De ambtenaar in spagaat en burgersDe ambtenaar in spagaat en burgers
De ambtenaar in spagaat en burgersHein Albeda
 
GuíA Para Iniciar Fatla
GuíA Para Iniciar FatlaGuíA Para Iniciar Fatla
GuíA Para Iniciar FatlaDarwing
 
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
"abh" editor
 
Everwin doc
Everwin docEverwin doc
Helio Ramalho
Helio RamalhoHelio Ramalho
Helio Ramalho
hsnhsn88
 
Apostila de hp12 c
Apostila de hp12 cApostila de hp12 c
Apostila de hp12 c
Renato Almeida
 
Dados de Mercado Julho de 2016
Dados de Mercado Julho de 2016Dados de Mercado Julho de 2016
Dados de Mercado Abril 2016
Dados de Mercado Abril 2016Dados de Mercado Abril 2016
Dados de mercado Novembro 2016
Dados de mercado Novembro 2016Dados de mercado Novembro 2016
Dados de Mercado Janeiro 2016
Dados de Mercado Janeiro 2016Dados de Mercado Janeiro 2016
Dados de Mercado Fevereiro 2016
Dados de Mercado Fevereiro 2016Dados de Mercado Fevereiro 2016
Dados de Mercado Junho 2016
Dados de Mercado Junho 2016Dados de Mercado Junho 2016
Hemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis HereditariaHemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis HereditariaMabluk
 
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
Hein Albeda
 
Toxicologia resumo
Toxicologia resumoToxicologia resumo
Toxicologia resumo
Vanderley Da Silva Castro
 
Hp12 c aplicada_a_gestao
Hp12 c aplicada_a_gestaoHp12 c aplicada_a_gestao
Hp12 c aplicada_a_gestaoAdriano Bruni
 
Estudio longitudinal
Estudio longitudinalEstudio longitudinal
Estudio longitudinalnutri-yezz
 

Destacado (20)

Presentacion Rafael Ramirez
Presentacion Rafael RamirezPresentacion Rafael Ramirez
Presentacion Rafael Ramirez
 
De ambtenaar in spagaat en burgers
De ambtenaar in spagaat en burgersDe ambtenaar in spagaat en burgers
De ambtenaar in spagaat en burgers
 
GuíA Para Iniciar Fatla
GuíA Para Iniciar FatlaGuíA Para Iniciar Fatla
GuíA Para Iniciar Fatla
 
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
Epistemologia Pragmática Instrumentalista (Extrato da EPI-1)
 
Everwin doc
Everwin docEverwin doc
Everwin doc
 
Helio Ramalho
Helio RamalhoHelio Ramalho
Helio Ramalho
 
Apostila de hp12 c
Apostila de hp12 cApostila de hp12 c
Apostila de hp12 c
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Tabelas2
Tabelas2Tabelas2
Tabelas2
 
Dados de Mercado Julho de 2016
Dados de Mercado Julho de 2016Dados de Mercado Julho de 2016
Dados de Mercado Julho de 2016
 
Dados de Mercado Abril 2016
Dados de Mercado Abril 2016Dados de Mercado Abril 2016
Dados de Mercado Abril 2016
 
Dados de mercado Novembro 2016
Dados de mercado Novembro 2016Dados de mercado Novembro 2016
Dados de mercado Novembro 2016
 
Dados de Mercado Janeiro 2016
Dados de Mercado Janeiro 2016Dados de Mercado Janeiro 2016
Dados de Mercado Janeiro 2016
 
Dados de Mercado Fevereiro 2016
Dados de Mercado Fevereiro 2016Dados de Mercado Fevereiro 2016
Dados de Mercado Fevereiro 2016
 
Dados de Mercado Junho 2016
Dados de Mercado Junho 2016Dados de Mercado Junho 2016
Dados de Mercado Junho 2016
 
Hemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis HereditariaHemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis Hereditaria
 
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
Presentatie zelforganisatie in de kersentuin 2015
 
Toxicologia resumo
Toxicologia resumoToxicologia resumo
Toxicologia resumo
 
Hp12 c aplicada_a_gestao
Hp12 c aplicada_a_gestaoHp12 c aplicada_a_gestao
Hp12 c aplicada_a_gestao
 
Estudio longitudinal
Estudio longitudinalEstudio longitudinal
Estudio longitudinal
 

Similar a Gbi

Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTeresa Charro
 
Tarea de la semana 5 propiedad industrial
Tarea de la semana 5 propiedad industrialTarea de la semana 5 propiedad industrial
Tarea de la semana 5 propiedad industrial
RosendoGuzman1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaNeykatorres
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorkathava
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaJuanDa Frbs
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorSaray Gutierrez
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
JosDanielGuerrero
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor gunner1195
 

Similar a Gbi (20)

Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De Autor
 
Tarea de la semana 5 propiedad industrial
Tarea de la semana 5 propiedad industrialTarea de la semana 5 propiedad industrial
Tarea de la semana 5 propiedad industrial
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
 
Como propiedad intelectual
Como propiedad intelectualComo propiedad intelectual
Como propiedad intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 
Derechos De Autor1
Derechos De Autor1Derechos De Autor1
Derechos De Autor1
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Gbi

  • 1.  
  • 2. LEY 23 DE 1982 CAPITULO I Disposiciones generales.- Artículo 1 .- Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de protección para sus obras en la forma prescrita por la presente ley y, en cuanto fuere compatible con ella, por el derecho común. También protege esta ley a los intérpretes o ejecutantes y los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del autor.
  • 3. " Es permitido citar a un autor, transcribiendo los pasajes pertinentes, siempre que éstos no sean tantos y seguidos, que puedan considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del autor de la obra original." ARTICULO No.70 de las excepciones a la protección, Ley No. 6683
  • 4. Su principal objetivo es proteger la inventiva, la habilidad y el trabajo del creador, así como las obras individuales de creación intelectual de carácter artístico, musical, científico y literario, sin que sea necesaria la publicación de las obras para que la ley ampare la propiedad intelectual. Este derecho no es aplicable a las ideas, a los principios, a los sistemas ni a los métodos.
  • 5. Es un derecho de origen intelectual. Es protegido por la ley, como manifestación de la individualidad creativa de la persona. Confiere beneficios patrimoniales que se manifiestan. esfera económica. Es merecedor de protección moral. La ley sanciona penal y civilmente la violación del derecho de autor.
  • 6. Es un derecho que se puede oponer a todos, pues su valor es equiparable a cualquier otro referente a la personalidad. Es perpetuo e imprescribible. Es intransmisible. Se puede ceder por causa de fallecimiento, el disfrute del derecho pecuniario, pero no cabe ceder el derecho moral; el derecho a introducir cualquier modificación de forma o modo en el texto. Es inembargable, pueden ser embargables los derechos pecuniarios de explotación, pero no el derecho moral.
  • 7. La importancia de esta ley es que permite la introducción de ideas, conocimientos, experiencias y logros de otra gente, facilita la observación constante del trabajo que realizan otros y por lo tanto reduce el riesgo de duplicación, de plagio, de falsificación, de fotocopiado, de reprografía y de la piratería comercial. El Derecho de Autor es un derecho que se otorga a los autores, donde los autores son titulares de derechos patrimoniales y reales sobre sus obras literarias y artísticas, el autor tiene la facultad de escribir su obra y, una vez escrita, tiene el derecho exclusivo de utilizarla, de divulgarla y defenderla contra cualquier atentado a su integridad, también puede ceder los derechos a terceros, según ciertas condiciones que regulan las leyes.
  • 8. Vigencia de los derechos Los derechos de Autor son permanentes (durante toda la vida de este). Después de su fallecimiento, disfrutarán de ellos, por el termino de cincuenta años, quienes los hayan adquirido legítimamente (art;58).
  • 9. Símbolos El símbolo ℗ representa la reserva de los derechos de autor sobre una grabación ; y es la abreviatura de la palabra “fonógrafo” ;phonograph en inglés, o registro fonográfico. Este símbolo hace referencia al fonograma (master de audio) no a la obra musical en sí grabada; es muy común verlo impreso en las contraportadas de los discos. Por otro lado, el símbolo © sí hace referencia al derecho de autor (copyright) que protege obras intelectuales , como canciones, libros, obras dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas etc.
  • 10. De acuerdo con la Ley de derechos de autor de 1982 los derechos de autor se disfrutan durante la vida del autor y 80 años a partir de su muerte. Este plazo es válido también para obras anónimas y colectivas. En caso de obras de autores múltiples el plazo se cuenta desde la muerte del último autor. En el caso de obras cuyo autor sea una persona jurídica o de derecho público el derecho de autor está vigente solamente 30 años a partir de la fecha de publicación.
  • 11. En su libro titulado Un mundo sin Copyright , [2] Joost Smiers , profesor de Ciencia Política de las Artes en el Grupo de Investigación Artes y Economía en el Utrech School of the Arts de Holanda, basándose en otros autores, observa que: (...) la base filosófica del sistema de copyright actual se apoya en un malentendido: la originalidad de los artistas es inagotable, concepto que se aplica a creadores e intérpretes. Pero la realidad indica otra cosa, porque los artistas siempre tienen en cuenta las obras creadas en el pasado y en el presente, y agregan elementos al corpus existente. Esos agregados merecen respeto y admiración, pero sería inadecuado otorgar a sus creadores, intérpretes y productores derechos de exclusividad monopólicos sobre algo que se inspira en el conocimiento y la creatividad que forman parte del dominio público y son producto de la labor de otros artistas. (Barthes, 1968; Boyle, 1996:42, 53-59)
  • 12. Desde una perspectiva cultural podemos preguntarnos si está justificado reconocer a personas individuales los derechos de propiedad sobre las expresiones. ¿ Por qué? La propiedad coincide con el derecho exclusivo y monopolista sobre el uso de una expresión. Ese derecho tal vez se atenúe, por ejemplo, cuando se trata de fines educativos; no obstante, el propietario tiene mucho poder para excluir a los otros del uso de una manifestación artística determinada. La consecuencia es que así se privatiza una parte sustancial de nuestra comunicación humana. Aquí defenderemos que no sólo se trata de un pequeño defecto en un sistema, por lo demás benigno, que se ha desbaratado por los “Jack Valenti” de principios de la década de 1980. No, el principio básico del copyright socava nuestra democracia.
  • 13. ¿Cómo podría ser de otro modo si condiciona estrictamente, o incluso posibilita que se prohíba, el uso de grandes porciones de palabras, imágenes, melodías e imaginaciones que necesitamos, de modo apremiante, para el desarrollo de la comunicación humana?
  • 14. El copyright establece que cualquier combinación de estímulos , ya sean sonoros, visuales u olfativos pertenezcan exclusivamente a la persona que los ha hecho efectivos. Por lo que podría considerarse como una monopolización de la libertad de expresión de una persona en determinado ámbito. El copyright haría propietario de una determinada combinación de elementos. A la hora de realizar efectiva la expresión individual de cada persona, la misma no podría usar esa misma combinación ya "registrada" o "Protegida" por la ley por lo que sería una limitación indebida de la libertad individual de expresión, ya sea en un medio u otro.
  • 15. El azar se ve contemplada como una cualidad matemática (y las matemáticas como cualidad en derecho) la cual no tiene finalidad (la expresión humana misma) ni patrón lógico, pero si origen (en la emisión de cualquier expresión humana). Por tanto, considerar una obra como "Registrada" sería coartar la libertad de expresión usando como medio el azar mismo. Usar un conjunto de palabras, sonidos, imágenes o cualquier elemento de forma azarosa declinaría automáticamente cualquier intención de violación de copyright. Además, evidentemente, de obligar a la persona conocer todo tipo de combinaciones de elementos que pudieran ser considerados como una obra intelectual. Así, que por lógica, no debe ser considerado delito en ningún sistema penal y perfectamente utilizable como recurso a la hora de defenderse de una demanda de estos tipos. Un ejemplo claro sería usar un programa para generar palabras al azar, a la hora de generarlas, sin querer, daría lugar a algún paralelismo con alguna combinación ya existente y registrada. Bien, no podría considerarse delito puesto que el medio que produce una finalidad es previsto mediante el azar y no de forma consciente o usando un patrón lógico.