SlideShare una empresa de Scribd logo
El Peruano
Jueves 8 de junio de 2006 320581
NORMAS LEGALES
R
EPUBLICA DEL PERU
NORMA GE. 020
COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
PROYECTOS
Artículo 1.- Los proyectos elaborados por los profe-
sionales responsables deberán cumplir con requisitos
de información suficiente para:
a) Permitir al propietario reconocer que la información
contenida en los planos y especificaciones corresponde
a sus necesidades;
b) Comprender los alcances y características del pro-
yecto por parte de las comisiones técnicas calificadoras
de proyectos o de quién haga sus veces; y
c) Lograr que el constructor cuente con todos los
elementos que le permitan estimar el costo de la edifica-
ción y posteriormente ejecutarla sin contratiempos.
Artículo 2.- Los proyectos deben ser ejecutados por
profesionales con Título a Nombre de la Nación, inscritos
en el Colegio Profesional respectivo y con Certificado de
Habilitación vigente, de acuerdo a su especialidad.
Artículo 3.- Los proyectos de edificación se dividen
por especialidades según los aspectos a que se refie-
ren, y pueden ser de:
a) Arquitectura, referente a la concepción general,
ocupación del terreno y la relación con el entorno, distri-
bución de ambientes, dimensiones, relaciones espacia-
les, volumetría, uso de materiales, sistemas constructi-
vos y calidad;
b) Estructura, referente a las dimensiones y caracte-
rísticas de los elementos estructurales;
c) Instalaciones sanitarias, referente a las dimensio-
nes y características del sistema de saneamiento y de
las redes de agua y desagüe;
d) Instalaciones eléctricas, referente a las dimensiones y
características de las redes eléctricas y de electrificación;
e) Instalaciones de climatización, referente a las di-
mensiones y características de los servicios de aire acon-
dicionado y calefacción;
f) Instalaciones mecánicas, referente a las dimensio-
nes y características de los servicios de vapor, aire com-
primido, equipos de movimiento de carga y personas; y
g) Instalaciones de comunicaciones, referente a las
dimensiones y características de los servicios de trans-
misión de voz y datos.
h) Instalaciones de gas, referente a las dimensiones
y características de los servicios de energía a gas.
Artículo 4.- Los proyectos de cada especialidad es-
tán compuestos de:
a) Planos;
b) Especificaciones técnicas; y
c) Memoria descriptiva o de cálculo.
Artículo 5.- Los proyectos de arquitectura pueden
ser formulados en dos niveles de desarrollo y son:
a) Anteproyecto, cuando se elaboran para obtener la
aprobación del propietario y/o de la comisión calificadora
de proyectos o quién haga sus veces.
https://waltervillavicencio.com
NORMAS LEGALES
R
EPUBLICA DEL PER
U
320582
El Peruano
Jueves 8 de junio de 2006
b) Proyecto, cuando se elaboran para obtener la li-
cencia de obra y ser posteriormente ejecutados.
Artículo 6.- El anteproyecto de arquitectura para edi-
ficación debe contener la siguiente información:
a) Plano de ubicación, que indica la posición del terre-
no respecto de las calles adyacentes, dimensiones, uso
de los inmuebles colindantes y cuadro de áreas, inclu-
yendo un plano de localización, con las vías y lugares
importantes de la zona donde se ubica el terreno;
b) Planos de distribución por niveles.
c) Planos de elevaciones
d) Planos de cortes por los elementos de circulación
vertical
Artículo 7.- El proyecto de arquitectura para edifica-
ción debe contener la siguiente información:
a) Plano de localización y ubicación;
b) Planos de distribución por niveles;
c) Planos de elevaciones;
d) Planos de cortes por los elementos de circulación
vertical;
e) Planos de detalles constructivos;
f) Planos de seguridad;
g) Memoria descriptiva, incluyendo aspectos de se-
guridad; y
h) Especificaciones técnicas.
Artículo 8.- El plano de localización y ubicación de-
berá contener la siguiente información:
a) Información de sección de las vías frente al terreno,
distancia a la esquina mas cercana, norte magnético, altura
y zonificacion de los terrenos colindantes, árboles y pos-
tes, indicación del número de niveles de la edificación; y
b) Cuadro de áreas y de parámetros urbanísticos y
edificatorios exigibles para edificar en el predio.
Artículo 9.- Los planos de distribución por niveles
del proyecto de arquitectura deben contener, en lo que
sea pertinente, la siguiente información:
a) Niveles de pisos terminados;
b) Dimensiones de los ambientes;
c) Indicación de los materiales de acabados;
d) Nombres de los ambientes;
e) Mobiliario fijo;
f) Amoblamiento, cuando se trate de dimensiones mí-
nimas o sea necesario para entender el uso; y
g) Ubicación de los tableros eléctricos.
Artículo 10.- Si se trata de una ampliación o remode-
lación, los planos deben contener la identificación de la
obra nueva y de la obra existente.
Artículo 11.- Los planos de seguridad deben conte-
ner la siguiente información:
a) Rutas de escape e indicación de salidas;
b) Ubicación de luces de emergencia;
c) Ubicación de extintores, gabinetes contra incen-
dio, y elementos de detección
d) Señalización;
e) Zonas de seguridad;
Artículo 12.- El proyecto de estructuras para edifica-
ciones debe contener la siguiente información:
a) Plano de cimentación, con referencia al estudio de
suelos;
b) Plano de armadura de cada techo, indicando nive-
les y cargas de diseño;
c) Plano de columnas y placas;
d) Plano de vigas y detalles;
e) Memoria de calculo;
f) Especificaciones técnicas de los materiales estruc-
turales; y
g) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
Artículo 13.- El proyecto de instalaciones sanitarias
para edificaciones debe contener la siguiente información:
a) Planos de distribución de redes de agua y desagüe
por niveles;
b) Planos de isometría y montantes;
c) Plano de detalles constructivos;
d) Especificaciones técnicas de los materiales; y
e) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
Artículo 14.- El proyecto de instalaciones eléctricas
para edificaciones debe contener la siguiente información:
a) Plano de iluminación y tomas de corriente por niveles;
b) Plano de diagramas de tableros eléctricos;
c) Plano de detalles de banco de medidores;
d) Plano de detalles constructivos;
e) Especificaciones técnicas de los materiales; y
f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
Artículo 15.- El proyecto de instalaciones de climati-
zación para edificaciones debe contener la siguiente in-
formación:
a) Plano de instalación de equipos;
b) Plano de sistemas de distribución de salidas de
aire frío o caliente;
c) Plano de medios de control;
d) Plano de detalles constructivos;
e) Especificaciones técnicas de los materiales y equi-
pos; y
f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
Artículo 16.- El proyecto de instalaciones mecánicas
para edificaciones debe contener la siguiente información:
a) Plano de instalación de equipos;
b) Plano de sistemas de generación y distribución de
vapor, de extracción de gases, de aire comprimido, de
equipos especiales;
c) Plano de medios de control;
d) Plano de detalles constructivos;
e) Especificaciones técnicas de los materiales y equi-
pos; y
f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
Artículo 17.- El proyecto de instalaciones de comuni-
caciones para edificaciones debe contener la siguiente
información:
a) Plano de conexión a la red pública de comunicaciones
b) Plano de sistema de distribución
c) Plano de salidas de comunicaciones telefónicas,
cable, internet, sistemas de alarma, detectores de humo,
sensores de movimiento, sistemas inteligentes, circuitos
cerrados de TV, sistemas de control de accesos, siste-
mas de seguridad, redes de enlace entre computadoras,
sistema de llamadas y música ambiental, sistema de par-
lantes, sistema de control de personas y sistema de con-
trol de medios audiovisuales, en lo que sea pertinente;
d) Plano de diagramas de instalación de equipos elec-
trónicos;
e) Plano de detalles de equipos;
f) Plano de detalles constructivos;
g) Especificaciones técnicas de los materiales y equi-
pos; y
h) Procedimiento de ejecución, de ser necesario.
https://waltervillavicencio.com

Más contenido relacionado

Similar a GE.020 Componentes y Características de los Proyectos.pdf

Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
JoseVillarruel5
 
norma A010.pdf
norma A010.pdfnorma A010.pdf
norma A010.pdf
ssuserdf52e31
 
A.010 7
A.010 7A.010 7
A.010 7
rocrumer
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 
7
77
A.010
A.010A.010
GE.010 Alcances y Contenido.pdf
GE.010 Alcances y Contenido.pdfGE.010 Alcances y Contenido.pdf
GE.010 Alcances y Contenido.pdf
Nialito
 
condiciones generales de diseño
 condiciones generales de diseño condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
Grey's Moncada
 
A.010 2009
A.010 2009A.010 2009
A.010 2009
Edwin Ar
 
Norma final
Norma finalNorma final
A.010 condiciones generales de diseño
A.010 condiciones generales de diseñoA.010 condiciones generales de diseño
A.010 condiciones generales de diseño
Zohan Zamhir Azamel Lorent
 
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdfNorma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
KLIVERALEXANDERMALDO
 
Condiciones de diseño de arquitectura
Condiciones de diseño de arquitecturaCondiciones de diseño de arquitectura
Condiciones de diseño de arquitectura
Alexis Mendoza Rojas
 
Req qahatu plaza
Req qahatu plazaReq qahatu plaza
Req qahatu plaza
Nick Del Aguila N
 
Normativas IDAAN.pdf
Normativas IDAAN.pdfNormativas IDAAN.pdf
Normativas IDAAN.pdf
HertzIntel
 
Normas tecnicas del idaan
Normas tecnicas del idaanNormas tecnicas del idaan
Normas tecnicas del idaan
RODRIGOISAZA
 
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdfEETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
cesarrojas91842
 
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
EDVING GUSTAVO FRIAS LOPEZ
 
Proceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planosProceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planos
Chimairy Francisca Valerio Reynoso
 
Guia de Presentacion de Proyectos
Guia de Presentacion de Proyectos Guia de Presentacion de Proyectos
Guia de Presentacion de Proyectos
MARIOVILLA37
 

Similar a GE.020 Componentes y Características de los Proyectos.pdf (20)

Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
Arquitectura. condiciones generales de diseño rne (30 05-2021) (1)
 
norma A010.pdf
norma A010.pdfnorma A010.pdf
norma A010.pdf
 
A.010 7
A.010 7A.010 7
A.010 7
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
7
77
7
 
A.010
A.010A.010
A.010
 
GE.010 Alcances y Contenido.pdf
GE.010 Alcances y Contenido.pdfGE.010 Alcances y Contenido.pdf
GE.010 Alcances y Contenido.pdf
 
condiciones generales de diseño
 condiciones generales de diseño condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
 
A.010 2009
A.010 2009A.010 2009
A.010 2009
 
Norma final
Norma finalNorma final
Norma final
 
A.010 condiciones generales de diseño
A.010 condiciones generales de diseñoA.010 condiciones generales de diseño
A.010 condiciones generales de diseño
 
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdfNorma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
Norma A.010 Condiciones Generales de Diseño.pdf
 
Condiciones de diseño de arquitectura
Condiciones de diseño de arquitecturaCondiciones de diseño de arquitectura
Condiciones de diseño de arquitectura
 
Req qahatu plaza
Req qahatu plazaReq qahatu plaza
Req qahatu plaza
 
Normativas IDAAN.pdf
Normativas IDAAN.pdfNormativas IDAAN.pdf
Normativas IDAAN.pdf
 
Normas tecnicas del idaan
Normas tecnicas del idaanNormas tecnicas del idaan
Normas tecnicas del idaan
 
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdfEETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
EETT EMR VICTORIA PARA LICITAR.pdf
 
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
Id ga-t2 m-b-3-eld-me-0003-r3
 
Proceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planosProceso de tramitación de los planos
Proceso de tramitación de los planos
 
Guia de Presentacion de Proyectos
Guia de Presentacion de Proyectos Guia de Presentacion de Proyectos
Guia de Presentacion de Proyectos
 

Más de Nialito

E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdfE.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
Nialito
 
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdfE.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
Nialito
 
GE.040 Uso y mantenimiento.pdf
GE.040 Uso y mantenimiento.pdfGE.040 Uso y mantenimiento.pdf
GE.040 Uso y mantenimiento.pdf
Nialito
 
GE.030 Calidad en la Construcción.pdf
GE.030 Calidad en la Construcción.pdfGE.030 Calidad en la Construcción.pdf
GE.030 Calidad en la Construcción.pdf
Nialito
 
Mitologia de Warcraft.pdf
Mitologia de Warcraft.pdfMitologia de Warcraft.pdf
Mitologia de Warcraft.pdf
Nialito
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
Nialito
 
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdfProblemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
Nialito
 
El gran libro del dibujo
El gran libro del dibujoEl gran libro del dibujo
El gran libro del dibujo
Nialito
 
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
Nialito
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Nialito
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Nialito
 
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdfUnidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
Nialito
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Nialito
 
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
Nialito
 
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALESGEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
Nialito
 
Plano perimetrico gps
Plano perimetrico gpsPlano perimetrico gps
Plano perimetrico gps
Nialito
 
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de sueloEjemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Nialito
 
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
Nialito
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Nialito
 
A l g e b r a
A  l  g  e  b  r  aA  l  g  e  b  r  a
A l g e b r a
Nialito
 

Más de Nialito (20)

E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdfE.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
E.030 Diseño Sismorresistente (actualización de Items del 2019).pdf
 
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdfE.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
E.031 Aislamiento Sísmico (Incorporado el 2019).pdf
 
GE.040 Uso y mantenimiento.pdf
GE.040 Uso y mantenimiento.pdfGE.040 Uso y mantenimiento.pdf
GE.040 Uso y mantenimiento.pdf
 
GE.030 Calidad en la Construcción.pdf
GE.030 Calidad en la Construcción.pdfGE.030 Calidad en la Construcción.pdf
GE.030 Calidad en la Construcción.pdf
 
Mitologia de Warcraft.pdf
Mitologia de Warcraft.pdfMitologia de Warcraft.pdf
Mitologia de Warcraft.pdf
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
 
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdfProblemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
Problemas-resueltos-edades-YSTP.pdf
 
El gran libro del dibujo
El gran libro del dibujoEl gran libro del dibujo
El gran libro del dibujo
 
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
Sec 2 a_comun_ficha_s2697_20200902184622
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
 
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdfUnidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
Unidad iii normatizacion__y_ensayo_de_materiales_pdf
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
Cap i 1 asp gnrls - (Nil or Nial)
 
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALESGEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
GEOLOGÍA GENERAL - UNIDAD I ASPECTOS GENERALES
 
Plano perimetrico gps
Plano perimetrico gpsPlano perimetrico gps
Plano perimetrico gps
 
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de sueloEjemplos de capacidad de carga de suelo
Ejemplos de capacidad de carga de suelo
 
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
228414151 modulo-supervision-de-concreto-en-obras
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
 
A l g e b r a
A  l  g  e  b  r  aA  l  g  e  b  r  a
A l g e b r a
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

GE.020 Componentes y Características de los Proyectos.pdf

  • 1. El Peruano Jueves 8 de junio de 2006 320581 NORMAS LEGALES R EPUBLICA DEL PERU NORMA GE. 020 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS Artículo 1.- Los proyectos elaborados por los profe- sionales responsables deberán cumplir con requisitos de información suficiente para: a) Permitir al propietario reconocer que la información contenida en los planos y especificaciones corresponde a sus necesidades; b) Comprender los alcances y características del pro- yecto por parte de las comisiones técnicas calificadoras de proyectos o de quién haga sus veces; y c) Lograr que el constructor cuente con todos los elementos que le permitan estimar el costo de la edifica- ción y posteriormente ejecutarla sin contratiempos. Artículo 2.- Los proyectos deben ser ejecutados por profesionales con Título a Nombre de la Nación, inscritos en el Colegio Profesional respectivo y con Certificado de Habilitación vigente, de acuerdo a su especialidad. Artículo 3.- Los proyectos de edificación se dividen por especialidades según los aspectos a que se refie- ren, y pueden ser de: a) Arquitectura, referente a la concepción general, ocupación del terreno y la relación con el entorno, distri- bución de ambientes, dimensiones, relaciones espacia- les, volumetría, uso de materiales, sistemas constructi- vos y calidad; b) Estructura, referente a las dimensiones y caracte- rísticas de los elementos estructurales; c) Instalaciones sanitarias, referente a las dimensio- nes y características del sistema de saneamiento y de las redes de agua y desagüe; d) Instalaciones eléctricas, referente a las dimensiones y características de las redes eléctricas y de electrificación; e) Instalaciones de climatización, referente a las di- mensiones y características de los servicios de aire acon- dicionado y calefacción; f) Instalaciones mecánicas, referente a las dimensio- nes y características de los servicios de vapor, aire com- primido, equipos de movimiento de carga y personas; y g) Instalaciones de comunicaciones, referente a las dimensiones y características de los servicios de trans- misión de voz y datos. h) Instalaciones de gas, referente a las dimensiones y características de los servicios de energía a gas. Artículo 4.- Los proyectos de cada especialidad es- tán compuestos de: a) Planos; b) Especificaciones técnicas; y c) Memoria descriptiva o de cálculo. Artículo 5.- Los proyectos de arquitectura pueden ser formulados en dos niveles de desarrollo y son: a) Anteproyecto, cuando se elaboran para obtener la aprobación del propietario y/o de la comisión calificadora de proyectos o quién haga sus veces. https://waltervillavicencio.com
  • 2. NORMAS LEGALES R EPUBLICA DEL PER U 320582 El Peruano Jueves 8 de junio de 2006 b) Proyecto, cuando se elaboran para obtener la li- cencia de obra y ser posteriormente ejecutados. Artículo 6.- El anteproyecto de arquitectura para edi- ficación debe contener la siguiente información: a) Plano de ubicación, que indica la posición del terre- no respecto de las calles adyacentes, dimensiones, uso de los inmuebles colindantes y cuadro de áreas, inclu- yendo un plano de localización, con las vías y lugares importantes de la zona donde se ubica el terreno; b) Planos de distribución por niveles. c) Planos de elevaciones d) Planos de cortes por los elementos de circulación vertical Artículo 7.- El proyecto de arquitectura para edifica- ción debe contener la siguiente información: a) Plano de localización y ubicación; b) Planos de distribución por niveles; c) Planos de elevaciones; d) Planos de cortes por los elementos de circulación vertical; e) Planos de detalles constructivos; f) Planos de seguridad; g) Memoria descriptiva, incluyendo aspectos de se- guridad; y h) Especificaciones técnicas. Artículo 8.- El plano de localización y ubicación de- berá contener la siguiente información: a) Información de sección de las vías frente al terreno, distancia a la esquina mas cercana, norte magnético, altura y zonificacion de los terrenos colindantes, árboles y pos- tes, indicación del número de niveles de la edificación; y b) Cuadro de áreas y de parámetros urbanísticos y edificatorios exigibles para edificar en el predio. Artículo 9.- Los planos de distribución por niveles del proyecto de arquitectura deben contener, en lo que sea pertinente, la siguiente información: a) Niveles de pisos terminados; b) Dimensiones de los ambientes; c) Indicación de los materiales de acabados; d) Nombres de los ambientes; e) Mobiliario fijo; f) Amoblamiento, cuando se trate de dimensiones mí- nimas o sea necesario para entender el uso; y g) Ubicación de los tableros eléctricos. Artículo 10.- Si se trata de una ampliación o remode- lación, los planos deben contener la identificación de la obra nueva y de la obra existente. Artículo 11.- Los planos de seguridad deben conte- ner la siguiente información: a) Rutas de escape e indicación de salidas; b) Ubicación de luces de emergencia; c) Ubicación de extintores, gabinetes contra incen- dio, y elementos de detección d) Señalización; e) Zonas de seguridad; Artículo 12.- El proyecto de estructuras para edifica- ciones debe contener la siguiente información: a) Plano de cimentación, con referencia al estudio de suelos; b) Plano de armadura de cada techo, indicando nive- les y cargas de diseño; c) Plano de columnas y placas; d) Plano de vigas y detalles; e) Memoria de calculo; f) Especificaciones técnicas de los materiales estruc- turales; y g) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. Artículo 13.- El proyecto de instalaciones sanitarias para edificaciones debe contener la siguiente información: a) Planos de distribución de redes de agua y desagüe por niveles; b) Planos de isometría y montantes; c) Plano de detalles constructivos; d) Especificaciones técnicas de los materiales; y e) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. Artículo 14.- El proyecto de instalaciones eléctricas para edificaciones debe contener la siguiente información: a) Plano de iluminación y tomas de corriente por niveles; b) Plano de diagramas de tableros eléctricos; c) Plano de detalles de banco de medidores; d) Plano de detalles constructivos; e) Especificaciones técnicas de los materiales; y f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. Artículo 15.- El proyecto de instalaciones de climati- zación para edificaciones debe contener la siguiente in- formación: a) Plano de instalación de equipos; b) Plano de sistemas de distribución de salidas de aire frío o caliente; c) Plano de medios de control; d) Plano de detalles constructivos; e) Especificaciones técnicas de los materiales y equi- pos; y f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. Artículo 16.- El proyecto de instalaciones mecánicas para edificaciones debe contener la siguiente información: a) Plano de instalación de equipos; b) Plano de sistemas de generación y distribución de vapor, de extracción de gases, de aire comprimido, de equipos especiales; c) Plano de medios de control; d) Plano de detalles constructivos; e) Especificaciones técnicas de los materiales y equi- pos; y f) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. Artículo 17.- El proyecto de instalaciones de comuni- caciones para edificaciones debe contener la siguiente información: a) Plano de conexión a la red pública de comunicaciones b) Plano de sistema de distribución c) Plano de salidas de comunicaciones telefónicas, cable, internet, sistemas de alarma, detectores de humo, sensores de movimiento, sistemas inteligentes, circuitos cerrados de TV, sistemas de control de accesos, siste- mas de seguridad, redes de enlace entre computadoras, sistema de llamadas y música ambiental, sistema de par- lantes, sistema de control de personas y sistema de con- trol de medios audiovisuales, en lo que sea pertinente; d) Plano de diagramas de instalación de equipos elec- trónicos; e) Plano de detalles de equipos; f) Plano de detalles constructivos; g) Especificaciones técnicas de los materiales y equi- pos; y h) Procedimiento de ejecución, de ser necesario. https://waltervillavicencio.com