SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA
SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM
Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en
simulaciones con el software Fluid Sim P
Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y
simulación de sistemas neumáticos
https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F
Este material ha sido hecho con mucho gusto.
Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1
y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE
https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en
Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P ,
Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es
con mucho gusto.
Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
GENERACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AIRE A PRESIÓN
Actividad: Observa el video en el enlace https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ
El sistema de abastecimiento de aire comprimido para un sistema neumático debería tener
dimensiones suficientemente grandes y además, el aire comprimido debería tener la calidad necesaria.
Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático es necesario que el aire alimentado al sistema
tenga un nivel de calidad suficiente.
Ello implica considerar los siguientes factores:
 Aire Limpio (libre de partículas sólidas)
 Aire seco (libre de humedad)
 Presión regulada ( 6 – 8 bar)
Si no se acatan estas condiciones, es posible que se originen tiempos más prolongados de inactivación
de las máquinas y, además, aumentarán los costos de servicio.
El aire es comprimido con el compresor y, a continuación, es guiado hacia él sistema de distribución
de aire. Para tener la seguridad que el aire tiene la calidad requerida, se recurre a una unidad de
mantenimiento.
La generación del aire a presión empieza por la compresión de aire. El aire pasa a través de una serie
de elementos antes de llegar hasta el punto de su consumo. El tipo de compresor y su ubicación en el
sistema inciden en mayor o menor medida en la cantidad de partículas, aceite y agua incluidos en el
sistema neumático.
Para el acondicionamiento adecuado del aire es recomendable utilizar los siguientes elementos:
 Filtro de aspiración
 Compresor
 Acumulador de aire a presión
 Secador
 Filtro de aire a presión con separador de agua Regulador de presión
 Lubricador
 Puntos de evacuación del condensado
Sistema de generación de aire comprimido
Componentes de un sistema de aire comprimido
Lado de Producción del aire comprimido
1. Compresor 2. Motor eléctrico 3. Presostato 4. Válvula antirretorno 5. Depósito 6.
Manómetro 7. Purga automática 8. Válvula de seguridad 9. Secador de aire refrigerado 10.Filtro
de línea
Lado de Utilización del aire comprimido
1. Purga del aire 2. Purga automática 3. Unidad de acondicionamiento (mantenimiento) del
aire 4. Válvula direccional 5. Actuador 6. Controladores de velocidad
Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido 03/14” en el
enlace https://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0
Tratamiento del aire comprimido
El aire comprimido, como cualquier fluido que se emplee en un circuito, tiene que estar limpio para
evitar daños en los componentes del circuito. Las impurezas que el aire puede tener y que es
necesario eliminar son las
siguientes:
– Partículas abrasivas de polvo y óxido.
– Humedad.
Todos los circuitos neumáticos disponen de un sistema para la limpieza y secado del aire. En el
compresor y en la entrada del acumulador se colocan filtros y secadores, y en las tomas de presión
de las instalaciones fijas de los talleres se colocan unidades de mantenimiento que disponen de filtro,
regulador y lubricador.
Fig. Nº Tratamiento del aire comprimido
Actividad: Observa el video “ GENERACION DE AIRE COMPRIMIDO ” en el enlace
https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ
Actividad: Observar el video PARKER Acondicionamiento del Aire Secado-Filtro-regulador
“Neumática 3” https://www.youtube.com/watch?v=9tqG5LU9Tgk&list=PL2E157F1709611B38
Actividad: Observar el video FESTO “Preparación del aire comprimido 04/14
“en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=jKrJJRcurK4
Con el fin de evitar que surjan problemas en el sistema, deberían tomarse en cuenta los siguientes
aspectos relacionados al acondicionamiento del aire durante la etapa de diseño y construcción del
sistema de aire comprimido:
 Consumo de aire
 Tipo de compresor
 Presión necesaria en el sistema
 Cantidad acumulada necesaria
 Grado necesario de pureza del aire
 Mínima humedad ambiental
 Requisitos de lubricación
 Temperatura del aire y su incidencia en el sistema
 Tamaño de las tuberías y de las válvulas
 Selección de los materiales utilizados en el equipo y en los periféricos
 Puntos de escape y de purga
 Disposición del sistema de distribución
Filtros de succión
Protegen al compresor de las partículas suspendidas en el aire ambiente. No obstante, se requieren
otros filtros para proteger a los accesorios situados del lado de la descarga
y a los equipos de uso final.
La atmósfera de una ciudad típica puede contener 40 partes por millón / m3
de partículas sólidas, es
decir polvo, suciedad, polen, etc. Si se comprime ese aire a 7 bares, la concentración sería de 320
partes por millón/m3
.
Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido “
http://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0

Más contenido relacionado

Similar a GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf

Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
Jovanny Duque
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
AndersonDelaCruz16
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
elisbanninahuillca
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
elisbanninahuillca
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Jovanny Duque
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
EstuArdo Calderòn
 
SECADO DEL AIRE -POR ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
SECADO DEL AIRE -POR  ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdfSECADO DEL AIRE -POR  ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
SECADO DEL AIRE -POR ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
Jovanny Duque
 
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdfCILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
Jovanny Duque
 
5 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 15 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 1
jimmychungpaima
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
Jovanny Duque
 
Electroneumática: introducción a la neumática
Electroneumática: introducción a la neumáticaElectroneumática: introducción a la neumática
Electroneumática: introducción a la neumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdfCOMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdfPráctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdfVÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
Jovanny Duque
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
asiergajate
 
Sistemas inyeccion electronica
Sistemas inyeccion electronicaSistemas inyeccion electronica
Sistemas inyeccion electronica
edwin ernesto cuya conislla
 
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
AlejandroVeraMurillo
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Jovanny Duque
 

Similar a GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf (20)

Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
 
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdfTema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
Tema+5.+NEUMÁTICA+(ALUMNOS).pdf
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
 
El-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdfEl-poder-del-aire.pdf
El-poder-del-aire.pdf
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDADMANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD
 
SECADO DEL AIRE -POR ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
SECADO DEL AIRE -POR  ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdfSECADO DEL AIRE -POR  ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
SECADO DEL AIRE -POR ENFRIAMIENTO - POR ADSORCIÓN .pdf
 
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdfCILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
CILINDRO SIN VÁSTAGO y TELESCÓPICO.pdf
 
5 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 15 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 1
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
 
Electroneumática: introducción a la neumática
Electroneumática: introducción a la neumáticaElectroneumática: introducción a la neumática
Electroneumática: introducción a la neumática
 
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdfCOMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
 
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdfPráctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
Práctica Nº 3 Banco de Pruebas Hidráulico - Válvula 4_3.pdf
 
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdfVÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
 
Sistemas inyeccion electronica
Sistemas inyeccion electronicaSistemas inyeccion electronica
Sistemas inyeccion electronica
 
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
Manual sistemas-inyeccion-electronica-bosch-multipunto-jetronic-motronic-comp...
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 

Más de Jovanny Duque

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
Jovanny Duque
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
Jovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
Jovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
Jovanny Duque
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
Jovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_2 .pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf

  • 1. CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en simulaciones con el software Fluid Sim P Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y simulación de sistemas neumáticos https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F Este material ha sido hecho con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕) Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1 y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/ Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es con mucho gusto. Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
  • 2. GENERACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AIRE A PRESIÓN Actividad: Observa el video en el enlace https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ El sistema de abastecimiento de aire comprimido para un sistema neumático debería tener dimensiones suficientemente grandes y además, el aire comprimido debería tener la calidad necesaria. Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático es necesario que el aire alimentado al sistema tenga un nivel de calidad suficiente. Ello implica considerar los siguientes factores:  Aire Limpio (libre de partículas sólidas)  Aire seco (libre de humedad)  Presión regulada ( 6 – 8 bar) Si no se acatan estas condiciones, es posible que se originen tiempos más prolongados de inactivación de las máquinas y, además, aumentarán los costos de servicio. El aire es comprimido con el compresor y, a continuación, es guiado hacia él sistema de distribución de aire. Para tener la seguridad que el aire tiene la calidad requerida, se recurre a una unidad de mantenimiento. La generación del aire a presión empieza por la compresión de aire. El aire pasa a través de una serie de elementos antes de llegar hasta el punto de su consumo. El tipo de compresor y su ubicación en el sistema inciden en mayor o menor medida en la cantidad de partículas, aceite y agua incluidos en el sistema neumático. Para el acondicionamiento adecuado del aire es recomendable utilizar los siguientes elementos:  Filtro de aspiración  Compresor  Acumulador de aire a presión  Secador  Filtro de aire a presión con separador de agua Regulador de presión  Lubricador  Puntos de evacuación del condensado Sistema de generación de aire comprimido
  • 3. Componentes de un sistema de aire comprimido Lado de Producción del aire comprimido 1. Compresor 2. Motor eléctrico 3. Presostato 4. Válvula antirretorno 5. Depósito 6. Manómetro 7. Purga automática 8. Válvula de seguridad 9. Secador de aire refrigerado 10.Filtro de línea Lado de Utilización del aire comprimido 1. Purga del aire 2. Purga automática 3. Unidad de acondicionamiento (mantenimiento) del aire 4. Válvula direccional 5. Actuador 6. Controladores de velocidad Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido 03/14” en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0 Tratamiento del aire comprimido El aire comprimido, como cualquier fluido que se emplee en un circuito, tiene que estar limpio para evitar daños en los componentes del circuito. Las impurezas que el aire puede tener y que es necesario eliminar son las siguientes: – Partículas abrasivas de polvo y óxido. – Humedad. Todos los circuitos neumáticos disponen de un sistema para la limpieza y secado del aire. En el compresor y en la entrada del acumulador se colocan filtros y secadores, y en las tomas de presión de las instalaciones fijas de los talleres se colocan unidades de mantenimiento que disponen de filtro, regulador y lubricador. Fig. Nº Tratamiento del aire comprimido
  • 4. Actividad: Observa el video “ GENERACION DE AIRE COMPRIMIDO ” en el enlace https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ Actividad: Observar el video PARKER Acondicionamiento del Aire Secado-Filtro-regulador “Neumática 3” https://www.youtube.com/watch?v=9tqG5LU9Tgk&list=PL2E157F1709611B38 Actividad: Observar el video FESTO “Preparación del aire comprimido 04/14 “en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=jKrJJRcurK4 Con el fin de evitar que surjan problemas en el sistema, deberían tomarse en cuenta los siguientes aspectos relacionados al acondicionamiento del aire durante la etapa de diseño y construcción del sistema de aire comprimido:  Consumo de aire  Tipo de compresor  Presión necesaria en el sistema  Cantidad acumulada necesaria  Grado necesario de pureza del aire  Mínima humedad ambiental  Requisitos de lubricación  Temperatura del aire y su incidencia en el sistema  Tamaño de las tuberías y de las válvulas  Selección de los materiales utilizados en el equipo y en los periféricos  Puntos de escape y de purga  Disposición del sistema de distribución Filtros de succión Protegen al compresor de las partículas suspendidas en el aire ambiente. No obstante, se requieren otros filtros para proteger a los accesorios situados del lado de la descarga y a los equipos de uso final. La atmósfera de una ciudad típica puede contener 40 partes por millón / m3 de partículas sólidas, es decir polvo, suciedad, polen, etc. Si se comprime ese aire a 7 bares, la concentración sería de 320 partes por millón/m3 . Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido “ http://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0