SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación, transporte y consumoGeneración, transporte y consumo
de energía eléctricade energía eléctrica
Por Pablo y ManuelPor Pablo y Manuel
ÍndiceÍndice
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Historia IHistoria I
Historia IIHistoria II
Tipos de centrales eléctricas ITipos de centrales eléctricas I
Tipos de centrales eléctricas IITipos de centrales eléctricas II
Tipos de centrales eléctricas IIITipos de centrales eléctricas III
Tipos de centrales eléctricas IVTipos de centrales eléctricas IV
Tipos de centrales eléctricas VTipos de centrales eléctricas V
Transporte ITransporte I
Transporte IITransporte II
Consumo IConsumo I
Consumo IIConsumo II
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
La generación de electricidad consiste en laLa generación de electricidad consiste en la
transformación de alguna clase de energía no eléctricatransformación de alguna clase de energía no eléctrica
(sea química, mecánica, térmica, luminosa, etc) en(sea química, mecánica, térmica, luminosa, etc) en
energía eléctrica.energía eléctrica.
La generación de electricidad tiene lugar en las centralesLa generación de electricidad tiene lugar en las centrales
de producción, que pueden ser de diversos tipos según lade producción, que pueden ser de diversos tipos según la
tecnología que usen: Nuclear, hidroeléctrica, térmica,tecnología que usen: Nuclear, hidroeléctrica, térmica,
solar, eólica…solar, eólica…
Historia IHistoria I
Hasta el siglo XVII el hombre no inventa laHasta el siglo XVII el hombre no inventa la
primera máquina para producir electricidad,primera máquina para producir electricidad,
Otto Vanguericke construye en Alemania unOtto Vanguericke construye en Alemania un
aparato que contenía una gran bola deaparato que contenía una gran bola de
azufre. Girando la bola con un manubrio yazufre. Girando la bola con un manubrio y
colocando una mano sobre la bola, esta secolocando una mano sobre la bola, esta se
cargaba de fricción.cargaba de fricción.
En el siglo XVIII Alessandro Volta inventa laEn el siglo XVIII Alessandro Volta inventa la
primera pila eléctrica. A partir de ahí se vanprimera pila eléctrica. A partir de ahí se van
mejorando los diseños y a finales del siglomejorando los diseños y a finales del siglo
XIX ya se puede usar la electricidad para laXIX ya se puede usar la electricidad para la
iluminación.iluminación.
En 1821 el científico francés André AmpereEn 1821 el científico francés André Ampere
observa que al hacer pasar una corrienteobserva que al hacer pasar una corriente
eléctrica cerca de un imán potente, el cableeléctrica cerca de un imán potente, el cable
se movía. Este es el principio en el que sese movía. Este es el principio en el que se
basa el motor eléctrico.basa el motor eléctrico.
Este invento era muy interesante, pero noEste invento era muy interesante, pero no
era práctico, pues el cable se movía muyera práctico, pues el cable se movía muy
poco.poco.
Historia IIHistoria II
Ese mismo año, el inglés Michel FaradayEse mismo año, el inglés Michel Faraday
construye una máquina que usaba electricidadconstruye una máquina que usaba electricidad
para producir un movimiento continuo. Cuelga unpara producir un movimiento continuo. Cuelga un
cable e introduce el extremo inferior en uncable e introduce el extremo inferior en un
recipiente con mercurio. Dentro del recipienterecipiente con mercurio. Dentro del recipiente
habrá un imán. Al conectar una batería entre elhabrá un imán. Al conectar una batería entre el
extremo superior del cable y el mercurio, el cableextremo superior del cable y el mercurio, el cable
se movía alrededor del imán.se movía alrededor del imán.
Este es el principio de los actuales motoresEste es el principio de los actuales motores
eléctricos.eléctricos.
Faraday empieza en ese momento a investigar laFaraday empieza en ese momento a investigar la
forma de usar el movimiento para producirforma de usar el movimiento para producir
electricidad.electricidad.
En 1881 se pone en funcionamiento la primeraEn 1881 se pone en funcionamiento la primera
central eléctrica del mundo en Sussex, Inglaterra.central eléctrica del mundo en Sussex, Inglaterra.
Era también la primera central hidroeléctrica delEra también la primera central hidroeléctrica del
mundo, ya que se utilizó un molino de agua. Nomundo, ya que se utilizó un molino de agua. No
tuvo éxito y se cerró a los dos años y medio.tuvo éxito y se cerró a los dos años y medio.
Thomas Alba Edison inaugura en Nueva York el 4Thomas Alba Edison inaugura en Nueva York el 4
de septiembre de 1882 la primera central delde septiembre de 1882 la primera central del
mundo que tuvo éxito así como la red demundo que tuvo éxito así como la red de
distribución de dicha electricidad.distribución de dicha electricidad.
Tipos de centrales eléctricas ITipos de centrales eléctricas I
Central nuclearCentral nuclear: en una central: en una central
nuclear se genera energía eléctrica anuclear se genera energía eléctrica a
partir de energía nuclear, que separtir de energía nuclear, que se
caracterizan por el empleo decaracterizan por el empleo de
materiales fisionables que mediantemateriales fisionables que mediante
reacciones nucleares proporcionanreacciones nucleares proporcionan
calor. Este calor es empleado por uncalor. Este calor es empleado por un
ciclo termodinámico convencionalciclo termodinámico convencional
para mover un alternador y producirpara mover un alternador y producir
energía eléctrica. Estas centralesenergía eléctrica. Estas centrales
constan de uno o varios reactoresconstan de uno o varios reactores
que son contenedores en cuyoque son contenedores en cuyo
interior se albergan varillas deinterior se albergan varillas de
minerales con algún elementominerales con algún elemento
fisionable (uranio, plutonio, etc) lafisionable (uranio, plutonio, etc) la
energía nuclear se caracteriza porenergía nuclear se caracteriza por
producir, además de mucha energíaproducir, además de mucha energía
eléctrica, residuos nucleares que hayeléctrica, residuos nucleares que hay
que albergar en depósitos aislados yque albergar en depósitos aislados y
controlados durante un largo tiempo.controlados durante un largo tiempo.
Tipos de centrales eléctricas IITipos de centrales eléctricas II
Energía termoeléctricaEnergía termoeléctrica: una central: una central
termoeléctrica es una instalación empleada para latermoeléctrica es una instalación empleada para la
generación de energía eléctrica a partir de calor.generación de energía eléctrica a partir de calor.
Este calor puede obtenerse tanto de combustiblesEste calor puede obtenerse tanto de combustibles
fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de lafósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la
fisión nuclear del uranio.fisión nuclear del uranio.
Las centrales termoeléctricas consisten en unaLas centrales termoeléctricas consisten en una
caldera en la que se quema el combustible, estecaldera en la que se quema el combustible, este
calor se transfiere a unos tubos por donde circulacalor se transfiere a unos tubos por donde circula
agua, la cual se evapora. El vapor obtenido a altaagua, la cual se evapora. El vapor obtenido a alta
presión y temperatura se expande en una turbinapresión y temperatura se expande en una turbina
cuyo movimiento impulsa un alternador que generacuyo movimiento impulsa un alternador que genera
la electricidad.la electricidad.
En las centrales termoeléctricas denominadas deEn las centrales termoeléctricas denominadas de
ciclo combinado se usan los gases de la combustiónciclo combinado se usan los gases de la combustión
de gas natural para mover una turbina de gas. Estosde gas natural para mover una turbina de gas. Estos
gases después de mover la turbina de gas segases después de mover la turbina de gas se
reutilizan para generar vapor que mueve una turbinareutilizan para generar vapor que mueve una turbina
de vapor.de vapor.
Las centrales termoeléctricas que usanLas centrales termoeléctricas que usan
combustibles fósiles liberan a la atmósfera dióxidocombustibles fósiles liberan a la atmósfera dióxido
de carbono (CO2), considerado el principalde carbono (CO2), considerado el principal
responsable del calentamiento global. Tambiénresponsable del calentamiento global. También
eliminan al ambiente otros contaminantes comoeliminan al ambiente otros contaminantes como
óxido de azufre, óxido de nitrógeno, etc…óxido de azufre, óxido de nitrógeno, etc…
Tipos de centrales eléctricas IIITipos de centrales eléctricas III
Energía eólicaEnergía eólica: la energía eólica es la que se obtiene del: la energía eólica es la que se obtiene del
movimiento del viento.movimiento del viento.
Las corrientes de aire al mover las hélices del molino de viento,Las corrientes de aire al mover las hélices del molino de viento,
generan una energía cinética que se transforma en energíageneran una energía cinética que se transforma en energía
eléctrica. Estos aerogeneradores consisten en una torreeléctrica. Estos aerogeneradores consisten en una torre
coronada por una hélice. Se colocan en áreas expuestas acoronada por una hélice. Se colocan en áreas expuestas a
vientos frecuentes, como zonas costeras, áreas montañosas ovientos frecuentes, como zonas costeras, áreas montañosas o
islas. El impacto medioambiental de este sistema esislas. El impacto medioambiental de este sistema es
relativamente bajo, pudiéndose nombra el impacto estético, larelativamente bajo, pudiéndose nombra el impacto estético, la
muerte de aves por choque con las aspas o la necesidad demuerte de aves por choque con las aspas o la necesidad de
grandes extensiones de terreno para su ubicación.grandes extensiones de terreno para su ubicación.
Un problema de la obtención de electricidad de este sistema, esUn problema de la obtención de electricidad de este sistema, es
que está condicionada a la existencia de viento.que está condicionada a la existencia de viento.
Tipos de centrales eléctricas IVTipos de centrales eléctricas IV
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz: es la energía que se obtiene: es la energía que se obtiene
por el movimiento del oleaje del mar. Las centralespor el movimiento del oleaje del mar. Las centrales
mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas.mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas.
Son muy útiles en zonas costeras donde la amplitud deSon muy útiles en zonas costeras donde la amplitud de
la marea sea grande. Antiguamente se construían losla marea sea grande. Antiguamente se construían los
llamados molinos de marea (en Cantabria existenllamados molinos de marea (en Cantabria existen
varios).varios).
Esta energía es escasamente contaminante.Esta energía es escasamente contaminante.
Energía hidroeléctrica:Energía hidroeléctrica: una central hidroeléctrica esuna central hidroeléctrica es
aquella que se utiliza para generar electricidad medianteaquella que se utiliza para generar electricidad mediante
el aprovechamiento de la energía potencial del aguael aprovechamiento de la energía potencial del agua
embalsada en una presa situada a más alto nivel que laembalsada en una presa situada a más alto nivel que la
central. El agua se lleva por una tubería de descarga acentral. El agua se lleva por una tubería de descarga a
la sala de máquinas de la central donde hacen girarla sala de máquinas de la central donde hacen girar
unas enormes turbinas, produciéndose la electricidad enunas enormes turbinas, produciéndose la electricidad en
alternadores.alternadores.
Esta forma de energía tiene grandes problemasEsta forma de energía tiene grandes problemas
medioambientales al necesitar la construcción demedioambientales al necesitar la construcción de
grandes embalses.grandes embalses.
Tipos de centrales eléctricas VTipos de centrales eléctricas V
Energía geotérmica:Energía geotérmica: la energía geotérmica esla energía geotérmica es
la energía que se obtiene mediante ella energía que se obtiene mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la tierra.aprovechamiento del calor del interior de la tierra.
Puede obtenerse la energía en áreas de aguasPuede obtenerse la energía en áreas de aguas
termales a poca profundidad.termales a poca profundidad.
También se puede obtener mediante laTambién se puede obtener mediante la
colocación de multitud de tuberías enterradas bajocolocación de multitud de tuberías enterradas bajo
la superficie del terreno o perforadas a muchala superficie del terreno o perforadas a mucha
profundidad. Por dichas tuberías se hace circularprofundidad. Por dichas tuberías se hace circular
agua y la diferencia de temperatura entre elagua y la diferencia de temperatura entre el
interior de la tierra y el exterior es lo que produceinterior de la tierra y el exterior es lo que produce
la electricidad.la electricidad.
Es un sistema muy poco contaminante y una vezEs un sistema muy poco contaminante y una vez
hecha la primera inversión es muy rentable.hecha la primera inversión es muy rentable.
Transporte ITransporte I
Una vez producida la energía eléctrica debe serUna vez producida la energía eléctrica debe ser
transportada a los diferentes lugares donde se va atransportada a los diferentes lugares donde se va a
utilizar.utilizar.
La red de transporte de energía eléctrica es la parteLa red de transporte de energía eléctrica es la parte
del sistema de suministro eléctrico constituida por losdel sistema de suministro eléctrico constituida por los
elementos necesarios para llevar hasta los puntos deelementos necesarios para llevar hasta los puntos de
consumo y a través de grandes distancias la energíaconsumo y a través de grandes distancias la energía
eléctrica generada en las centrales eléctricas.eléctrica generada en las centrales eléctricas.
Para ello, los niveles de energía eléctrica deben serPara ello, los niveles de energía eléctrica deben ser
transformados elevándose su nivel de tensión. Contransformados elevándose su nivel de tensión. Con
este fin se emplazan subestaciones elevadoras en laseste fin se emplazan subestaciones elevadoras en las
cuales dicha transformación se efectúa empleandocuales dicha transformación se efectúa empleando
transformadores, o bien autotransformadores.transformadores, o bien autotransformadores.
Usualmente los voltajes oscilan entre 220 kV y 400 oUsualmente los voltajes oscilan entre 220 kV y 400 o
500 kV.500 kV.
Para salvar grandes distancias, los tendidos eléctricosPara salvar grandes distancias, los tendidos eléctricos
se apoyan en las torres de alta tensión, realizadas ense apoyan en las torres de alta tensión, realizadas en
acero y ancladas al terreno por grandes masas deacero y ancladas al terreno por grandes masas de
hormigón ya que deben soportar grandes traccioneshormigón ya que deben soportar grandes tracciones
causadas por el viento, la temperatura del conductor,causadas por el viento, la temperatura del conductor,
etc… Los cables por donde circula la electricidad noetc… Los cables por donde circula la electricidad no
pueden estar en contacto con la estructura metálicapueden estar en contacto con la estructura metálica
de las torres, para eso se usan los aisladores de discode las torres, para eso se usan los aisladores de disco
o aisladores poliméricos y herrajes para soportarlos.o aisladores poliméricos y herrajes para soportarlos.
Transporte IITransporte II
Normalmente se transporta mediante corriente alterna aunqueNormalmente se transporta mediante corriente alterna aunque
en algunos casos se puede hacer con corriente continua. Enen algunos casos se puede hacer con corriente continua. En
España, por ejemplo, existe una sola línea de corriente continuaEspaña, por ejemplo, existe una sola línea de corriente continua
que es la que une la península con las islas Baleares.que es la que une la península con las islas Baleares.
Las líneas de corriente continua requieren una menor inversiónLas líneas de corriente continua requieren una menor inversión
para su construcción y tienen menos pérdidas en el transportepara su construcción y tienen menos pérdidas en el transporte
de la electricidad. Son muy apropiadas para construir líneas dede la electricidad. Son muy apropiadas para construir líneas de
una cierta longitud.una cierta longitud.
Actualmente lo que es muy caro son los convertidores deActualmente lo que es muy caro son los convertidores de
intercambio energético entre las líneas de corriente continua yintercambio energético entre las líneas de corriente continua y
las de corriente alterna. La utilidad de ambos sistemas consistelas de corriente alterna. La utilidad de ambos sistemas consiste
en aprovechar las ventajas de la corriente continua para largasen aprovechar las ventajas de la corriente continua para largas
distancias o en situaciones submarinas, y las de corriente alternadistancias o en situaciones submarinas, y las de corriente alterna
para la distribución a menor escala.para la distribución a menor escala.
Uno de los problemas de las líneas aéreas de alta tensión esUno de los problemas de las líneas aéreas de alta tensión es
cuando están próximas a núcleos urbanos, debido a la posiblecuando están próximas a núcleos urbanos, debido a la posible
repercusión que la contaminación electromagnética producidasrepercusión que la contaminación electromagnética producidas
por estas líneas de alta tensión pueden tener en su salud.por estas líneas de alta tensión pueden tener en su salud.
Otro de los problemas de las líneas de alta tensión es el granOtro de los problemas de las líneas de alta tensión es el gran
impacto que se produce en los recursos terrestres. Se requiereimpacto que se produce en los recursos terrestres. Se requiere
un derecho de vía exclusivo para la línea de transmisión. Si bienun derecho de vía exclusivo para la línea de transmisión. Si bien
no son muy anchos los derechos de vía, pueden interrumpir ono son muy anchos los derechos de vía, pueden interrumpir o
fragmentar el uso de la tierra en toda su extensión.fragmentar el uso de la tierra en toda su extensión.
Consumo IConsumo I
Una vez transportada la energía eléctrica ya podemosUna vez transportada la energía eléctrica ya podemos
distribuirla a pequeña escala para utilizarla en todos losdistribuirla a pequeña escala para utilizarla en todos los
aspectos de la vida cotidiana, tanto en nuestras casasaspectos de la vida cotidiana, tanto en nuestras casas
como en nuestro lugar de trabajo.como en nuestro lugar de trabajo.
Hay que tener en cuenta que la electricidad es una deHay que tener en cuenta que la electricidad es una de
las pocas energías que no es posible almacenar a granlas pocas energías que no es posible almacenar a gran
escala (excepto los sistemas de baterías o las presasescala (excepto los sistemas de baterías o las presas
hidráulicas, que pueden ser consideradas reservashidráulicas, que pueden ser consideradas reservas
electromecánicas). Por ello, los operadores de redelectromecánicas). Por ello, los operadores de red
deben de garantizar el equilibrio entre la oferta y ladeben de garantizar el equilibrio entre la oferta y la
demanda. Si se produce un desequilibrio entre oferta ydemanda. Si se produce un desequilibrio entre oferta y
demanda se pueden provocar dos fenómenosdemanda se pueden provocar dos fenómenos
negativos.negativos.
Si el consumo supera la producción se corre el riesgoSi el consumo supera la producción se corre el riesgo
de apagón por la rápida pérdida de sincronismo de losde apagón por la rápida pérdida de sincronismo de los
alternadores, mientras que en el caso de que laalternadores, mientras que en el caso de que la
producción sea superior al consumo, también puedeproducción sea superior al consumo, también puede
provocarse un apagón por la aceleración de losprovocarse un apagón por la aceleración de los
generadores que producen electricidad.generadores que producen electricidad.
Actualmente la existencia de interconexiones entre losActualmente la existencia de interconexiones entre los
países pueden repartir mejor el riesgo de apagones enpaíses pueden repartir mejor el riesgo de apagones en
los territorios interconectados, al ser estos solidarioslos territorios interconectados, al ser estos solidarios
entre sí en la gestión del equilibrio entre la oferta y laentre sí en la gestión del equilibrio entre la oferta y la
demanda.demanda.
Consumo IIConsumo II
Red eléctrica es la encargada de controlar laRed eléctrica es la encargada de controlar la
demanda de energía que se está produciendodemanda de energía que se está produciendo
en el sistema eléctrico peninsular en tiempoen el sistema eléctrico peninsular en tiempo
real. Realiza gráficos que se actualizan cadareal. Realiza gráficos que se actualizan cada
diez minutos e incluyen datos de la demandadiez minutos e incluyen datos de la demanda
real, presta y programada, así como los valoresreal, presta y programada, así como los valores
de máximos y mínimos de la demanda diaria.de máximos y mínimos de la demanda diaria.
Junto a las curvas, se presenta información deJunto a las curvas, se presenta información de
las distintas tecnologías de producciónlas distintas tecnologías de producción
necesarios para cubrir la demanda. Así mismonecesarios para cubrir la demanda. Así mismo
se muestran las emisiones de CO2 asociadas alse muestran las emisiones de CO2 asociadas al
parque de generación peninsular española, queparque de generación peninsular española, que
representa en torno al 28% de las emisionesrepresenta en torno al 28% de las emisiones
totales.totales.
La empresa “Red Eléctrica” calcula tanto laLa empresa “Red Eléctrica” calcula tanto la
demanda real, la previsión de la demanda y lademanda real, la previsión de la demanda y la
programación horaria operativa.programación horaria operativa.
Nosotros como personas responsablesNosotros como personas responsables
debemos no desperdiciar la electricidad endebemos no desperdiciar la electricidad en
nuestra rutina diaria, intentando no tener losnuestra rutina diaria, intentando no tener los
aparatos cotidianos conectados si no lesaparatos cotidianos conectados si no les
estamos utilizando, así como no dejar bombillasestamos utilizando, así como no dejar bombillas
encendidas si no es necesario.encendidas si no es necesario.
FINFIN
Espero que os haya gustado.Espero que os haya gustado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaNoita F
 
Energia Eléctrica y su generación de energia
Energia Eléctrica y su generación de energiaEnergia Eléctrica y su generación de energia
Energia Eléctrica y su generación de energia
Henry Delgado
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadJESÚS Pulido
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico5laura5
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
sarita226
 
Generación de Energía Eléctrica
Generación de Energía EléctricaGeneración de Energía Eléctrica
Generación de Energía Eléctrica
Richard Robalino
 
Generacion de energia electrica
Generacion de energia electricaGeneracion de energia electrica
Generacion de energia electricajessica1196
 
Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020
williamnino03
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
Juanita2606
 
Elctricidad1
Elctricidad1Elctricidad1
Elctricidad1
Mary Galvis
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
juan pablo orozco
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
Paaaaaablo
 
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
Rasgarelvelo
 
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Diego Liadz
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
sarita226
 
Trabajo de tecnología con silva
Trabajo de tecnología con silvaTrabajo de tecnología con silva
Trabajo de tecnología con silva
sosito12
 

La actualidad más candente (20)

Energia nuclear positiva Javi y Fede
Energia nuclear positiva Javi y FedeEnergia nuclear positiva Javi y Fede
Energia nuclear positiva Javi y Fede
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctrica
 
Energia Eléctrica y su generación de energia
Energia Eléctrica y su generación de energiaEnergia Eléctrica y su generación de energia
Energia Eléctrica y su generación de energia
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Generación de Energía Eléctrica
Generación de Energía EléctricaGeneración de Energía Eléctrica
Generación de Energía Eléctrica
 
Generacion de energia electrica
Generacion de energia electricaGeneracion de energia electrica
Generacion de energia electrica
 
Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
 
Elctricidad1
Elctricidad1Elctricidad1
Elctricidad1
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
 
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
Presentacion Energia Libre Bcn Mar 09, V2
 
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Trabajo de tecnología con silva
Trabajo de tecnología con silvaTrabajo de tecnología con silva
Trabajo de tecnología con silva
 

Similar a Generación, transporte y consumo de energía eléctrica (Pablo P. y Manuel)

Energías
EnergíasEnergías
Energías
PabloFresno
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)Laura Ortega
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesPaula Cabaleiro
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
NataliayPablo
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
xabiermacaco
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calorEnergía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Andres Rosas
 
Energia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernilloEnergia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernillo
Eugenia Nuñez Tic
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesAlquería
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Carlota Jorrin Alonso
 
Historia de la_electicidad
Historia de la_electicidadHistoria de la_electicidad
Historia de la_electicidad
sancor20
 
la_energia_electrica_apuntes.pdf
la_energia_electrica_apuntes.pdfla_energia_electrica_apuntes.pdf
la_energia_electrica_apuntes.pdf
ssuser1d9c39
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valerianor.pozuelo
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
carmenabad28
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
anamiles13
 

Similar a Generación, transporte y consumo de energía eléctrica (Pablo P. y Manuel) (20)

Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Tema 4 energia
Tema 4  energiaTema 4  energia
Tema 4 energia
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calorEnergía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
 
Energia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernilloEnergia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernillo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Historia de la_electicidad
Historia de la_electicidadHistoria de la_electicidad
Historia de la_electicidad
 
la_energia_electrica_apuntes.pdf
la_energia_electrica_apuntes.pdfla_energia_electrica_apuntes.pdf
la_energia_electrica_apuntes.pdf
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valeriano
 
Nadia Val..
Nadia Val..Nadia Val..
Nadia Val..
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
 
Electricidad 3 3
Electricidad 3 3Electricidad 3 3
Electricidad 3 3
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Generación, transporte y consumo de energía eléctrica (Pablo P. y Manuel)

  • 1. Generación, transporte y consumoGeneración, transporte y consumo de energía eléctricade energía eléctrica Por Pablo y ManuelPor Pablo y Manuel
  • 2. ÍndiceÍndice Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica Historia IHistoria I Historia IIHistoria II Tipos de centrales eléctricas ITipos de centrales eléctricas I Tipos de centrales eléctricas IITipos de centrales eléctricas II Tipos de centrales eléctricas IIITipos de centrales eléctricas III Tipos de centrales eléctricas IVTipos de centrales eléctricas IV Tipos de centrales eléctricas VTipos de centrales eléctricas V Transporte ITransporte I Transporte IITransporte II Consumo IConsumo I Consumo IIConsumo II
  • 3. Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica La generación de electricidad consiste en laLa generación de electricidad consiste en la transformación de alguna clase de energía no eléctricatransformación de alguna clase de energía no eléctrica (sea química, mecánica, térmica, luminosa, etc) en(sea química, mecánica, térmica, luminosa, etc) en energía eléctrica.energía eléctrica. La generación de electricidad tiene lugar en las centralesLa generación de electricidad tiene lugar en las centrales de producción, que pueden ser de diversos tipos según lade producción, que pueden ser de diversos tipos según la tecnología que usen: Nuclear, hidroeléctrica, térmica,tecnología que usen: Nuclear, hidroeléctrica, térmica, solar, eólica…solar, eólica…
  • 4. Historia IHistoria I Hasta el siglo XVII el hombre no inventa laHasta el siglo XVII el hombre no inventa la primera máquina para producir electricidad,primera máquina para producir electricidad, Otto Vanguericke construye en Alemania unOtto Vanguericke construye en Alemania un aparato que contenía una gran bola deaparato que contenía una gran bola de azufre. Girando la bola con un manubrio yazufre. Girando la bola con un manubrio y colocando una mano sobre la bola, esta secolocando una mano sobre la bola, esta se cargaba de fricción.cargaba de fricción. En el siglo XVIII Alessandro Volta inventa laEn el siglo XVIII Alessandro Volta inventa la primera pila eléctrica. A partir de ahí se vanprimera pila eléctrica. A partir de ahí se van mejorando los diseños y a finales del siglomejorando los diseños y a finales del siglo XIX ya se puede usar la electricidad para laXIX ya se puede usar la electricidad para la iluminación.iluminación. En 1821 el científico francés André AmpereEn 1821 el científico francés André Ampere observa que al hacer pasar una corrienteobserva que al hacer pasar una corriente eléctrica cerca de un imán potente, el cableeléctrica cerca de un imán potente, el cable se movía. Este es el principio en el que sese movía. Este es el principio en el que se basa el motor eléctrico.basa el motor eléctrico. Este invento era muy interesante, pero noEste invento era muy interesante, pero no era práctico, pues el cable se movía muyera práctico, pues el cable se movía muy poco.poco.
  • 5. Historia IIHistoria II Ese mismo año, el inglés Michel FaradayEse mismo año, el inglés Michel Faraday construye una máquina que usaba electricidadconstruye una máquina que usaba electricidad para producir un movimiento continuo. Cuelga unpara producir un movimiento continuo. Cuelga un cable e introduce el extremo inferior en uncable e introduce el extremo inferior en un recipiente con mercurio. Dentro del recipienterecipiente con mercurio. Dentro del recipiente habrá un imán. Al conectar una batería entre elhabrá un imán. Al conectar una batería entre el extremo superior del cable y el mercurio, el cableextremo superior del cable y el mercurio, el cable se movía alrededor del imán.se movía alrededor del imán. Este es el principio de los actuales motoresEste es el principio de los actuales motores eléctricos.eléctricos. Faraday empieza en ese momento a investigar laFaraday empieza en ese momento a investigar la forma de usar el movimiento para producirforma de usar el movimiento para producir electricidad.electricidad. En 1881 se pone en funcionamiento la primeraEn 1881 se pone en funcionamiento la primera central eléctrica del mundo en Sussex, Inglaterra.central eléctrica del mundo en Sussex, Inglaterra. Era también la primera central hidroeléctrica delEra también la primera central hidroeléctrica del mundo, ya que se utilizó un molino de agua. Nomundo, ya que se utilizó un molino de agua. No tuvo éxito y se cerró a los dos años y medio.tuvo éxito y se cerró a los dos años y medio. Thomas Alba Edison inaugura en Nueva York el 4Thomas Alba Edison inaugura en Nueva York el 4 de septiembre de 1882 la primera central delde septiembre de 1882 la primera central del mundo que tuvo éxito así como la red demundo que tuvo éxito así como la red de distribución de dicha electricidad.distribución de dicha electricidad.
  • 6. Tipos de centrales eléctricas ITipos de centrales eléctricas I Central nuclearCentral nuclear: en una central: en una central nuclear se genera energía eléctrica anuclear se genera energía eléctrica a partir de energía nuclear, que separtir de energía nuclear, que se caracterizan por el empleo decaracterizan por el empleo de materiales fisionables que mediantemateriales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionanreacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por uncalor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencionalciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producirpara mover un alternador y producir energía eléctrica. Estas centralesenergía eléctrica. Estas centrales constan de uno o varios reactoresconstan de uno o varios reactores que son contenedores en cuyoque son contenedores en cuyo interior se albergan varillas deinterior se albergan varillas de minerales con algún elementominerales con algún elemento fisionable (uranio, plutonio, etc) lafisionable (uranio, plutonio, etc) la energía nuclear se caracteriza porenergía nuclear se caracteriza por producir, además de mucha energíaproducir, además de mucha energía eléctrica, residuos nucleares que hayeléctrica, residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados yque albergar en depósitos aislados y controlados durante un largo tiempo.controlados durante un largo tiempo.
  • 7. Tipos de centrales eléctricas IITipos de centrales eléctricas II Energía termoeléctricaEnergía termoeléctrica: una central: una central termoeléctrica es una instalación empleada para latermoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor.generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustiblesEste calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de lafósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la fisión nuclear del uranio.fisión nuclear del uranio. Las centrales termoeléctricas consisten en unaLas centrales termoeléctricas consisten en una caldera en la que se quema el combustible, estecaldera en la que se quema el combustible, este calor se transfiere a unos tubos por donde circulacalor se transfiere a unos tubos por donde circula agua, la cual se evapora. El vapor obtenido a altaagua, la cual se evapora. El vapor obtenido a alta presión y temperatura se expande en una turbinapresión y temperatura se expande en una turbina cuyo movimiento impulsa un alternador que generacuyo movimiento impulsa un alternador que genera la electricidad.la electricidad. En las centrales termoeléctricas denominadas deEn las centrales termoeléctricas denominadas de ciclo combinado se usan los gases de la combustiónciclo combinado se usan los gases de la combustión de gas natural para mover una turbina de gas. Estosde gas natural para mover una turbina de gas. Estos gases después de mover la turbina de gas segases después de mover la turbina de gas se reutilizan para generar vapor que mueve una turbinareutilizan para generar vapor que mueve una turbina de vapor.de vapor. Las centrales termoeléctricas que usanLas centrales termoeléctricas que usan combustibles fósiles liberan a la atmósfera dióxidocombustibles fósiles liberan a la atmósfera dióxido de carbono (CO2), considerado el principalde carbono (CO2), considerado el principal responsable del calentamiento global. Tambiénresponsable del calentamiento global. También eliminan al ambiente otros contaminantes comoeliminan al ambiente otros contaminantes como óxido de azufre, óxido de nitrógeno, etc…óxido de azufre, óxido de nitrógeno, etc…
  • 8. Tipos de centrales eléctricas IIITipos de centrales eléctricas III Energía eólicaEnergía eólica: la energía eólica es la que se obtiene del: la energía eólica es la que se obtiene del movimiento del viento.movimiento del viento. Las corrientes de aire al mover las hélices del molino de viento,Las corrientes de aire al mover las hélices del molino de viento, generan una energía cinética que se transforma en energíageneran una energía cinética que se transforma en energía eléctrica. Estos aerogeneradores consisten en una torreeléctrica. Estos aerogeneradores consisten en una torre coronada por una hélice. Se colocan en áreas expuestas acoronada por una hélice. Se colocan en áreas expuestas a vientos frecuentes, como zonas costeras, áreas montañosas ovientos frecuentes, como zonas costeras, áreas montañosas o islas. El impacto medioambiental de este sistema esislas. El impacto medioambiental de este sistema es relativamente bajo, pudiéndose nombra el impacto estético, larelativamente bajo, pudiéndose nombra el impacto estético, la muerte de aves por choque con las aspas o la necesidad demuerte de aves por choque con las aspas o la necesidad de grandes extensiones de terreno para su ubicación.grandes extensiones de terreno para su ubicación. Un problema de la obtención de electricidad de este sistema, esUn problema de la obtención de electricidad de este sistema, es que está condicionada a la existencia de viento.que está condicionada a la existencia de viento.
  • 9. Tipos de centrales eléctricas IVTipos de centrales eléctricas IV Energía mareomotrizEnergía mareomotriz: es la energía que se obtiene: es la energía que se obtiene por el movimiento del oleaje del mar. Las centralespor el movimiento del oleaje del mar. Las centrales mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas.mareomotrices utilizan el flujo y reflujo de las mareas. Son muy útiles en zonas costeras donde la amplitud deSon muy útiles en zonas costeras donde la amplitud de la marea sea grande. Antiguamente se construían losla marea sea grande. Antiguamente se construían los llamados molinos de marea (en Cantabria existenllamados molinos de marea (en Cantabria existen varios).varios). Esta energía es escasamente contaminante.Esta energía es escasamente contaminante. Energía hidroeléctrica:Energía hidroeléctrica: una central hidroeléctrica esuna central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para generar electricidad medianteaquella que se utiliza para generar electricidad mediante el aprovechamiento de la energía potencial del aguael aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que laembalsada en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería de descarga acentral. El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central donde hacen girarla sala de máquinas de la central donde hacen girar unas enormes turbinas, produciéndose la electricidad enunas enormes turbinas, produciéndose la electricidad en alternadores.alternadores. Esta forma de energía tiene grandes problemasEsta forma de energía tiene grandes problemas medioambientales al necesitar la construcción demedioambientales al necesitar la construcción de grandes embalses.grandes embalses.
  • 10. Tipos de centrales eléctricas VTipos de centrales eléctricas V Energía geotérmica:Energía geotérmica: la energía geotérmica esla energía geotérmica es la energía que se obtiene mediante ella energía que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.aprovechamiento del calor del interior de la tierra. Puede obtenerse la energía en áreas de aguasPuede obtenerse la energía en áreas de aguas termales a poca profundidad.termales a poca profundidad. También se puede obtener mediante laTambién se puede obtener mediante la colocación de multitud de tuberías enterradas bajocolocación de multitud de tuberías enterradas bajo la superficie del terreno o perforadas a muchala superficie del terreno o perforadas a mucha profundidad. Por dichas tuberías se hace circularprofundidad. Por dichas tuberías se hace circular agua y la diferencia de temperatura entre elagua y la diferencia de temperatura entre el interior de la tierra y el exterior es lo que produceinterior de la tierra y el exterior es lo que produce la electricidad.la electricidad. Es un sistema muy poco contaminante y una vezEs un sistema muy poco contaminante y una vez hecha la primera inversión es muy rentable.hecha la primera inversión es muy rentable.
  • 11. Transporte ITransporte I Una vez producida la energía eléctrica debe serUna vez producida la energía eléctrica debe ser transportada a los diferentes lugares donde se va atransportada a los diferentes lugares donde se va a utilizar.utilizar. La red de transporte de energía eléctrica es la parteLa red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por losdel sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos deelementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias la energíaconsumo y a través de grandes distancias la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.eléctrica generada en las centrales eléctricas. Para ello, los niveles de energía eléctrica deben serPara ello, los niveles de energía eléctrica deben ser transformados elevándose su nivel de tensión. Contransformados elevándose su nivel de tensión. Con este fin se emplazan subestaciones elevadoras en laseste fin se emplazan subestaciones elevadoras en las cuales dicha transformación se efectúa empleandocuales dicha transformación se efectúa empleando transformadores, o bien autotransformadores.transformadores, o bien autotransformadores. Usualmente los voltajes oscilan entre 220 kV y 400 oUsualmente los voltajes oscilan entre 220 kV y 400 o 500 kV.500 kV. Para salvar grandes distancias, los tendidos eléctricosPara salvar grandes distancias, los tendidos eléctricos se apoyan en las torres de alta tensión, realizadas ense apoyan en las torres de alta tensión, realizadas en acero y ancladas al terreno por grandes masas deacero y ancladas al terreno por grandes masas de hormigón ya que deben soportar grandes traccioneshormigón ya que deben soportar grandes tracciones causadas por el viento, la temperatura del conductor,causadas por el viento, la temperatura del conductor, etc… Los cables por donde circula la electricidad noetc… Los cables por donde circula la electricidad no pueden estar en contacto con la estructura metálicapueden estar en contacto con la estructura metálica de las torres, para eso se usan los aisladores de discode las torres, para eso se usan los aisladores de disco o aisladores poliméricos y herrajes para soportarlos.o aisladores poliméricos y herrajes para soportarlos.
  • 12. Transporte IITransporte II Normalmente se transporta mediante corriente alterna aunqueNormalmente se transporta mediante corriente alterna aunque en algunos casos se puede hacer con corriente continua. Enen algunos casos se puede hacer con corriente continua. En España, por ejemplo, existe una sola línea de corriente continuaEspaña, por ejemplo, existe una sola línea de corriente continua que es la que une la península con las islas Baleares.que es la que une la península con las islas Baleares. Las líneas de corriente continua requieren una menor inversiónLas líneas de corriente continua requieren una menor inversión para su construcción y tienen menos pérdidas en el transportepara su construcción y tienen menos pérdidas en el transporte de la electricidad. Son muy apropiadas para construir líneas dede la electricidad. Son muy apropiadas para construir líneas de una cierta longitud.una cierta longitud. Actualmente lo que es muy caro son los convertidores deActualmente lo que es muy caro son los convertidores de intercambio energético entre las líneas de corriente continua yintercambio energético entre las líneas de corriente continua y las de corriente alterna. La utilidad de ambos sistemas consistelas de corriente alterna. La utilidad de ambos sistemas consiste en aprovechar las ventajas de la corriente continua para largasen aprovechar las ventajas de la corriente continua para largas distancias o en situaciones submarinas, y las de corriente alternadistancias o en situaciones submarinas, y las de corriente alterna para la distribución a menor escala.para la distribución a menor escala. Uno de los problemas de las líneas aéreas de alta tensión esUno de los problemas de las líneas aéreas de alta tensión es cuando están próximas a núcleos urbanos, debido a la posiblecuando están próximas a núcleos urbanos, debido a la posible repercusión que la contaminación electromagnética producidasrepercusión que la contaminación electromagnética producidas por estas líneas de alta tensión pueden tener en su salud.por estas líneas de alta tensión pueden tener en su salud. Otro de los problemas de las líneas de alta tensión es el granOtro de los problemas de las líneas de alta tensión es el gran impacto que se produce en los recursos terrestres. Se requiereimpacto que se produce en los recursos terrestres. Se requiere un derecho de vía exclusivo para la línea de transmisión. Si bienun derecho de vía exclusivo para la línea de transmisión. Si bien no son muy anchos los derechos de vía, pueden interrumpir ono son muy anchos los derechos de vía, pueden interrumpir o fragmentar el uso de la tierra en toda su extensión.fragmentar el uso de la tierra en toda su extensión.
  • 13. Consumo IConsumo I Una vez transportada la energía eléctrica ya podemosUna vez transportada la energía eléctrica ya podemos distribuirla a pequeña escala para utilizarla en todos losdistribuirla a pequeña escala para utilizarla en todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto en nuestras casasaspectos de la vida cotidiana, tanto en nuestras casas como en nuestro lugar de trabajo.como en nuestro lugar de trabajo. Hay que tener en cuenta que la electricidad es una deHay que tener en cuenta que la electricidad es una de las pocas energías que no es posible almacenar a granlas pocas energías que no es posible almacenar a gran escala (excepto los sistemas de baterías o las presasescala (excepto los sistemas de baterías o las presas hidráulicas, que pueden ser consideradas reservashidráulicas, que pueden ser consideradas reservas electromecánicas). Por ello, los operadores de redelectromecánicas). Por ello, los operadores de red deben de garantizar el equilibrio entre la oferta y ladeben de garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda. Si se produce un desequilibrio entre oferta ydemanda. Si se produce un desequilibrio entre oferta y demanda se pueden provocar dos fenómenosdemanda se pueden provocar dos fenómenos negativos.negativos. Si el consumo supera la producción se corre el riesgoSi el consumo supera la producción se corre el riesgo de apagón por la rápida pérdida de sincronismo de losde apagón por la rápida pérdida de sincronismo de los alternadores, mientras que en el caso de que laalternadores, mientras que en el caso de que la producción sea superior al consumo, también puedeproducción sea superior al consumo, también puede provocarse un apagón por la aceleración de losprovocarse un apagón por la aceleración de los generadores que producen electricidad.generadores que producen electricidad. Actualmente la existencia de interconexiones entre losActualmente la existencia de interconexiones entre los países pueden repartir mejor el riesgo de apagones enpaíses pueden repartir mejor el riesgo de apagones en los territorios interconectados, al ser estos solidarioslos territorios interconectados, al ser estos solidarios entre sí en la gestión del equilibrio entre la oferta y laentre sí en la gestión del equilibrio entre la oferta y la demanda.demanda.
  • 14. Consumo IIConsumo II Red eléctrica es la encargada de controlar laRed eléctrica es la encargada de controlar la demanda de energía que se está produciendodemanda de energía que se está produciendo en el sistema eléctrico peninsular en tiempoen el sistema eléctrico peninsular en tiempo real. Realiza gráficos que se actualizan cadareal. Realiza gráficos que se actualizan cada diez minutos e incluyen datos de la demandadiez minutos e incluyen datos de la demanda real, presta y programada, así como los valoresreal, presta y programada, así como los valores de máximos y mínimos de la demanda diaria.de máximos y mínimos de la demanda diaria. Junto a las curvas, se presenta información deJunto a las curvas, se presenta información de las distintas tecnologías de producciónlas distintas tecnologías de producción necesarios para cubrir la demanda. Así mismonecesarios para cubrir la demanda. Así mismo se muestran las emisiones de CO2 asociadas alse muestran las emisiones de CO2 asociadas al parque de generación peninsular española, queparque de generación peninsular española, que representa en torno al 28% de las emisionesrepresenta en torno al 28% de las emisiones totales.totales. La empresa “Red Eléctrica” calcula tanto laLa empresa “Red Eléctrica” calcula tanto la demanda real, la previsión de la demanda y lademanda real, la previsión de la demanda y la programación horaria operativa.programación horaria operativa. Nosotros como personas responsablesNosotros como personas responsables debemos no desperdiciar la electricidad endebemos no desperdiciar la electricidad en nuestra rutina diaria, intentando no tener losnuestra rutina diaria, intentando no tener los aparatos cotidianos conectados si no lesaparatos cotidianos conectados si no les estamos utilizando, así como no dejar bombillasestamos utilizando, así como no dejar bombillas encendidas si no es necesario.encendidas si no es necesario.
  • 15. FINFIN Espero que os haya gustado.Espero que os haya gustado.