SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERÍA
SEMESTRE MAYO – AGOSTO 2020
COMPILADORES
ACTIVIDAD EN CLASES N° 19
NOMBRE: MAURICIO PINTO FECHA: 08-07-2020
 ¿Por qué se debe traducir un código fuente a un códigointermedio que luegose
traduce a su código destino?
1. Si un compilador traduce el idioma de origen a su ordenador de destino sin tener la
opción de generar código intermedio, a continuación, en cada nueva máquina, una nativa
del compilador completo es necesario.
2. Código Intermedio elimina la necesidad de un nuevo compilador completo para cada
máquina de la sección de análisis mismo de todos los compiladores.
3. La segunda parte del compilador, síntesis, se modifica de acuerdo a la máquina de
destino.
4. Es más fácilde aplicarlas modificaciones del código fuente para mejorar rendimiento del
código mediante la aplicación de técnicas de optimización código el código intermedio.
 ¿A qué se refiere la representación intermedia de Nivel Alto?
Alto nivel de representación de código intermedio está muy cerca de la lengua de origen.
Pueden ser fácilmente generados desde el código fuente y podemos aplicar fácilmente
modificaciones de código para mejorar el rendimiento. Pero para optimización de la
máquina destino, es menos preferido.
 ¿A qué se refiere la representación intermedia de NivelBajo?
Este es cerca de la máquina de destino, lo que lo hace adecuado para registro y asignación
de memoria, un conjunto de instrucciones selección, etc. Es bueno para optimizaciones
dependientes de la máquina.
 ¿El código intermediopuede ser específico para cada lenguaje o independiente del
lenguaje?
El código intermedio puede ser específica para cada idioma (p. ej., código de bytes de
Java) o independiente de la lengua (tres-código de dirección).
 ¿Cómo se realiza el proceso Three-Address?
Generador de código intermedio recibe la entrada de su predecesor, analizador semántico,
en la forma de un árbol de sintaxis anotado. Árbol de sintaxis que luego se puede convertir
en una representación lineal, por ejemplo, ejemplo, postfix notación. Código intermedio
tiende a ser código independiente de la máquina. Por lo tanto, generador de código supone
que tiene número ilimitado de almacenamiento en memoria (registro) para generar el
código.
 ¿A qué se refiere la expresión cuadruplica dentro del proceso del código intermedio?
Cada instrucción cuadruplica exposición se divide en cuatro campos: campos: operador,
arg1, arg2, y resultado
 ¿A qué se refiere la expresión triples dentro del proceso del códigointermedio?
Cada instrucción en triples presentación tiene tres campos: op, arg1, arg2. Los resultados
de las respectivas sub-expresiones son indicados por la posición de expresión. Similitud con
Triples representan DAG y árbol de sintaxis. Son equivalentes a DAG al tiempo que
representan las expresiones.
 Qué aspectos juegan las declaraciones en el proceso de la generación de código
intermedio.
Una variable o procedimiento tiene que ser declarado antes de que se pueda utilizar.
Declaración implica asignación de espacio en la memoria y la entrada de tipo y nombre de
la tabla de símbolos. Un programa puede ser codificada y diseñado siguiendo la estructura
de la máquina destino en mente, pero es posible que no siempre se pueda convertir con
precisión un código fuente para su idioma de destino.
 Presente un ejemplo del lenguaje C con respecto a las declaraciones de variables.
 Realizar un comentario personal sobre el funcionamientoque tiene la memoria en
tiempo de ejecución en el proceso de la de la compilación.
En cuanto al funcionamiento del código intermedio dentro de la compilación podemos
decir que se considera como programar una maquina abstracta, donde debemos tener
siempre en cuenta que tiene dos propiedades importantes que son: ser fácil de producir y
también fácil de traducir el programa objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++
g_torrealba
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
camnav
 
Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++
Miguel Campa Guerra
 
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compiladorLenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Dunkherz
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
starduslex
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
Nana Garces
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
guest9a91e2
 
C:\fakepath\generador de codigo_intermedio
C:\fakepath\generador de codigo_intermedioC:\fakepath\generador de codigo_intermedio
C:\fakepath\generador de codigo_intermedio
Oscar Jose
 
Tutorial C
Tutorial CTutorial C
Tutorial C
Idalia Tristan
 
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
GabrielFVilla15
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCIONLENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
Sol López
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Dunkherz
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
Desireé mart?ez
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Karina Arguedas Ruelas
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 

La actualidad más candente (19)

Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
 
Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++
 
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compiladorLenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
Lenguaje de programacion c++ basico 2da parte instalación del compilador
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
 
C:\fakepath\generador de codigo_intermedio
C:\fakepath\generador de codigo_intermedioC:\fakepath\generador de codigo_intermedio
C:\fakepath\generador de codigo_intermedio
 
Tutorial C
Tutorial CTutorial C
Tutorial C
 
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCIONLENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 

Similar a GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO

Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertidoTaller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
JOSSELINEMARIBEL
 
Generacion codigo intermedio
Generacion codigo intermedioGeneracion codigo intermedio
Generacion codigo intermedio
AndresDvila
 
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Mipag web
Mipag webMipag web
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptxGENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
LANDELINOIVANONOFREZ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alva_Ruiz
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Infomania pro
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
JESSIKADG86
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
Car_00_01
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Car_00_01
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Leonardo Tenesaca
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
brian yamanue baloa gota
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
Janeth Gallo
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
henry_shd
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
Daniela Brignolo
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
KevinVazquez38
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
taller anexo.pdf
taller anexo.pdftaller anexo.pdf
taller anexo.pdf
JUANSEBASTIANHERRERA41
 

Similar a GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO (20)

Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertidoTaller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
 
Generacion codigo intermedio
Generacion codigo intermedioGeneracion codigo intermedio
Generacion codigo intermedio
 
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
 
Mipag web
Mipag webMipag web
Mipag web
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptxGENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
taller anexo.pdf
taller anexo.pdftaller anexo.pdf
taller anexo.pdf
 

Más de MAURICIOANDRES39

Manual instalacion
Manual instalacionManual instalacion
Manual instalacion
MAURICIOANDRES39
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
MAURICIOANDRES39
 
Transformadas en matlab
Transformadas en matlabTransformadas en matlab
Transformadas en matlab
MAURICIOANDRES39
 
Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2
MAURICIOANDRES39
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
MAURICIOANDRES39
 
Ciclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlabCiclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlab
MAURICIOANDRES39
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
MAURICIOANDRES39
 
Graficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlabGraficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlab
MAURICIOANDRES39
 
EJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLABEJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLAB
MAURICIOANDRES39
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
MAURICIOANDRES39
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
MAURICIOANDRES39
 
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
MAURICIOANDRES39
 
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
MAURICIOANDRES39
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
MAURICIOANDRES39
 
Preguntas automatas
Preguntas automatasPreguntas automatas
Preguntas automatas
MAURICIOANDRES39
 
AUTOMATAS
AUTOMATASAUTOMATAS
AUTOMATAS
MAURICIOANDRES39
 
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
MAURICIOANDRES39
 
Gramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contextoGramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contexto
MAURICIOANDRES39
 
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
MAURICIOANDRES39
 
Compilador con Gold Parser
Compilador con Gold ParserCompilador con Gold Parser
Compilador con Gold Parser
MAURICIOANDRES39
 

Más de MAURICIOANDRES39 (20)

Manual instalacion
Manual instalacionManual instalacion
Manual instalacion
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Transformadas en matlab
Transformadas en matlabTransformadas en matlab
Transformadas en matlab
 
Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
 
Ciclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlabCiclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlab
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Graficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlabGraficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlab
 
EJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLABEJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLAB
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
 
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
 
Preguntas automatas
Preguntas automatasPreguntas automatas
Preguntas automatas
 
AUTOMATAS
AUTOMATASAUTOMATAS
AUTOMATAS
 
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
 
Gramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contextoGramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contexto
 
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
 
Compilador con Gold Parser
Compilador con Gold ParserCompilador con Gold Parser
Compilador con Gold Parser
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO

  • 1. ESCUELA DE INGENIERÍA SEMESTRE MAYO – AGOSTO 2020 COMPILADORES ACTIVIDAD EN CLASES N° 19 NOMBRE: MAURICIO PINTO FECHA: 08-07-2020  ¿Por qué se debe traducir un código fuente a un códigointermedio que luegose traduce a su código destino? 1. Si un compilador traduce el idioma de origen a su ordenador de destino sin tener la opción de generar código intermedio, a continuación, en cada nueva máquina, una nativa del compilador completo es necesario. 2. Código Intermedio elimina la necesidad de un nuevo compilador completo para cada máquina de la sección de análisis mismo de todos los compiladores. 3. La segunda parte del compilador, síntesis, se modifica de acuerdo a la máquina de destino. 4. Es más fácilde aplicarlas modificaciones del código fuente para mejorar rendimiento del código mediante la aplicación de técnicas de optimización código el código intermedio.  ¿A qué se refiere la representación intermedia de Nivel Alto? Alto nivel de representación de código intermedio está muy cerca de la lengua de origen. Pueden ser fácilmente generados desde el código fuente y podemos aplicar fácilmente modificaciones de código para mejorar el rendimiento. Pero para optimización de la máquina destino, es menos preferido.  ¿A qué se refiere la representación intermedia de NivelBajo? Este es cerca de la máquina de destino, lo que lo hace adecuado para registro y asignación de memoria, un conjunto de instrucciones selección, etc. Es bueno para optimizaciones dependientes de la máquina.  ¿El código intermediopuede ser específico para cada lenguaje o independiente del lenguaje? El código intermedio puede ser específica para cada idioma (p. ej., código de bytes de Java) o independiente de la lengua (tres-código de dirección).  ¿Cómo se realiza el proceso Three-Address?
  • 2. Generador de código intermedio recibe la entrada de su predecesor, analizador semántico, en la forma de un árbol de sintaxis anotado. Árbol de sintaxis que luego se puede convertir en una representación lineal, por ejemplo, ejemplo, postfix notación. Código intermedio tiende a ser código independiente de la máquina. Por lo tanto, generador de código supone que tiene número ilimitado de almacenamiento en memoria (registro) para generar el código.  ¿A qué se refiere la expresión cuadruplica dentro del proceso del código intermedio? Cada instrucción cuadruplica exposición se divide en cuatro campos: campos: operador, arg1, arg2, y resultado  ¿A qué se refiere la expresión triples dentro del proceso del códigointermedio? Cada instrucción en triples presentación tiene tres campos: op, arg1, arg2. Los resultados de las respectivas sub-expresiones son indicados por la posición de expresión. Similitud con Triples representan DAG y árbol de sintaxis. Son equivalentes a DAG al tiempo que representan las expresiones.  Qué aspectos juegan las declaraciones en el proceso de la generación de código intermedio. Una variable o procedimiento tiene que ser declarado antes de que se pueda utilizar. Declaración implica asignación de espacio en la memoria y la entrada de tipo y nombre de la tabla de símbolos. Un programa puede ser codificada y diseñado siguiendo la estructura de la máquina destino en mente, pero es posible que no siempre se pueda convertir con precisión un código fuente para su idioma de destino.  Presente un ejemplo del lenguaje C con respecto a las declaraciones de variables.
  • 3.  Realizar un comentario personal sobre el funcionamientoque tiene la memoria en tiempo de ejecución en el proceso de la de la compilación. En cuanto al funcionamiento del código intermedio dentro de la compilación podemos decir que se considera como programar una maquina abstracta, donde debemos tener siempre en cuenta que tiene dos propiedades importantes que son: ser fácil de producir y también fácil de traducir el programa objeto.