SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR – SEDE IBARRA
NOMBRE: MAURICIO PINTO
FECHA: 04/08/2020
TEMA: AUTÓMATAS
INTRODUCCION:
Un autómata es algo que pretende imitar las funciones humanas, en el campo de los
traductores, procesadores, compiladores e intérpretes, la función fundamental es la
simulación de los procesos que se realizan para tratar la información.
La información que ingresa para trabajar el autómata se codifica en cadenas de símbolos
y este manipula esas cadenas para luego presentar una nueva cadena de símbolos
resultantes, esto lo hace para generar un estado inicial y otro estado final que es la
resultante del proceso de manipulación por parte del autómata.
DEFINICION FORMAL DE UN AUTOMATA:
Un autómata es una quíntupla A = {E, S, Q, f, g} donde:
E = conjunto de entrada o vocabulario de entrada
S = conjunto de salida o vocabulario de salida
Q = conjunto de estados
f: ExQ Q
g: ExQ S
E es un conjunto finito, y sus elementos se llaman entradas o símbolos de entrada.
S es un conjunto finito, y sus elementos se llaman salidas o símbolos de salida.
Q es un conjunto de estados posibles, puede ser finito o infinito.
f es la función de transición o función de estado siguiente, y para un par de conjunto
ExQ devuelve un estado perteneciente al conjunto Q. ExQ es un conjunto producto
cartesiano de E por Q.
g es la función de salida, y un par de conjunto ExQ, devuelve un símbolo de salida del
conjunto S.
REPRESENTACIONES DE AUTOMATAS:
Los autómatas se pueden representar mediante:
• Tabla de transiciones
En este caso las funciones f y g pueden representarse mediante una tabla, con
tantas filas como estados y tantas columnas como entradas.
Ejemplo:
A = {E, S, Q, f, g} donde E = {a, b}, S = {0, 1}, Q = {q1, q2, q3} y las funciones f y g
se pueden representar por:
O también:
• Diagrama de Moore
En este caso los diagramas de Moore son grafos orientados en el que cada nodo
corresponde a un estado.
Ejemplo:
AUTOMATAS PROGRAMABLES:
Un autómata programable (o PLC) es un equipo electrónico que realiza procesos
secuenciales a nivel industrial. Monitoriza entradas y salidas (input/output) y toma
decisiones lógicas para automatizar procesos o máquinas.
Son componentes robustos que, en algunos casos, pueden aguantar condiciones
severas: calor, frío, polvo y humedad extrema. Su lenguaje de programación en ladder
o en bloques de función se entiende fácilmente, por lo que se pueden programar sin
mucha dificultad. Son modulares con lo que permiten añadir módulos (E/S digitales,
Analógicas, comunicación, pesaje o temperatura) en caso de necesidad.
TIPOS:
• Pequeño: uno con menos de 500 E / S analógicas y digitales.
• Medio: tiene E / S que van de 500 a 5.000.
• Grande: un sistema con más de 5.000 E / S.
EJEMPLOS DE AUTOMATAS:
EJEMPLO 1:
EJEMPLO 2:
BIBLIOGRAFIA:
• https://campusvirtual.pucesi.edu.ec/eva2018/pluginfile.php/468182/mod_resource/c
ontent/4/gramaticas_lenguajes_automatas.pdf
• https://mecmod.com/automatas-programables-y-el-sector-industrial/
• https://www2.infor.uva.es/~cllamas/fi2/Automatas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vhdl
VhdlVhdl
Ejercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis SemanticoEjercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis Semantico
bachispasaca
 
Formato de desarrollo_del_proyecto
Formato de desarrollo_del_proyectoFormato de desarrollo_del_proyecto
Formato de desarrollo_del_proyecto
UPN_COMMUNICATION
 
Ensayo Clase I
Ensayo Clase IEnsayo Clase I
Ensayo Clase I
Hector Perez
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
Tania Tellez
 
Ejemplos de caja negra
Ejemplos de caja negraEjemplos de caja negra
Ejemplos de caja negra
Krlos Guadarrama Montero
 
Lenguages De Programaciom
Lenguages De ProgramaciomLenguages De Programaciom
Lenguages De Programaciom
ANDRESCAMILOLUGO
 
Software De Matematicas
Software De MatematicasSoftware De Matematicas
Software De Matematicas
Alejandro Rivera
 
Algoritmo dfd
Algoritmo dfdAlgoritmo dfd
Algoritmo dfd
EsTefy Aigaje Salazar
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
070810pipe
 
Programación funcional
Programación funcionalProgramación funcional
Programación funcional
Damián Rotta
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo
rcarrerah
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Videoconferencias UTPL
 
Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
Danyxhito Geronimo Quillay
 
Sistemas digitales 1
Sistemas digitales 1Sistemas digitales 1
Sistemas digitales 1
Andy Haro
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
oswaldoandres24
 

La actualidad más candente (16)

Vhdl
VhdlVhdl
Vhdl
 
Ejercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis SemanticoEjercicio De Analisis Semantico
Ejercicio De Analisis Semantico
 
Formato de desarrollo_del_proyecto
Formato de desarrollo_del_proyectoFormato de desarrollo_del_proyecto
Formato de desarrollo_del_proyecto
 
Ensayo Clase I
Ensayo Clase IEnsayo Clase I
Ensayo Clase I
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
 
Ejemplos de caja negra
Ejemplos de caja negraEjemplos de caja negra
Ejemplos de caja negra
 
Lenguages De Programaciom
Lenguages De ProgramaciomLenguages De Programaciom
Lenguages De Programaciom
 
Software De Matematicas
Software De MatematicasSoftware De Matematicas
Software De Matematicas
 
Algoritmo dfd
Algoritmo dfdAlgoritmo dfd
Algoritmo dfd
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
 
Programación funcional
Programación funcionalProgramación funcional
Programación funcional
 
5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo5. Diseño de un algoritmo
5. Diseño de un algoritmo
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
 
Circuitos combinacional
Circuitos combinacionalCircuitos combinacional
Circuitos combinacional
 
Sistemas digitales 1
Sistemas digitales 1Sistemas digitales 1
Sistemas digitales 1
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 

Similar a AUTOMATAS

Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
junito86
 
Teoría de autómatas
Teoría de autómatasTeoría de autómatas
Teoría de autómatas
María Inés Cahuana Lázaro
 
Preguntas automatas
Preguntas automatasPreguntas automatas
Preguntas automatas
MAURICIOANDRES39
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
SANTOS400018
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
yeredith1
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
judithely
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
judithely
 
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdfS03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
JoseTorres207934
 
Matematica discreta
Matematica discreta Matematica discreta
Matematica discreta
Rosangela Perez
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
Espoch_lvaca
 
Mod auto 4
Mod auto 4Mod auto 4
Mod auto 4
edeciofreitez
 
Modu saya 4
Modu saya 4Modu saya 4
Modu saya 4
edeciofreitez
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
EberCV1
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
EberCV1
 
Circuito secuencial
Circuito secuencialCircuito secuencial
Circuito secuencial
zahir apostol
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Laurence HR
 
Introduccion af
Introduccion afIntroduccion af
Introduccion af
Oscar Eduardo
 
Algoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicosAlgoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicos
Eliasid Rivero Madera
 
Taller 29 grupal
Taller 29 grupalTaller 29 grupal
Taller 29 grupal
JOSSELINEMARIBEL
 

Similar a AUTOMATAS (20)

Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
 
Teoría de autómatas
Teoría de autómatasTeoría de autómatas
Teoría de autómatas
 
Preguntas automatas
Preguntas automatasPreguntas automatas
Preguntas automatas
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdfS03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
S03.s1 -PDS - Señales y sistemas discretos.pdf
 
Matematica discreta
Matematica discreta Matematica discreta
Matematica discreta
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
Mod auto 4
Mod auto 4Mod auto 4
Mod auto 4
 
Modu saya 4
Modu saya 4Modu saya 4
Modu saya 4
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
Circuito secuencial
Circuito secuencialCircuito secuencial
Circuito secuencial
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
Introduccion af
Introduccion afIntroduccion af
Introduccion af
 
Algoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicosAlgoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicos
 
Taller 29 grupal
Taller 29 grupalTaller 29 grupal
Taller 29 grupal
 

Más de MAURICIOANDRES39

Manual instalacion
Manual instalacionManual instalacion
Manual instalacion
MAURICIOANDRES39
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
MAURICIOANDRES39
 
Transformadas en matlab
Transformadas en matlabTransformadas en matlab
Transformadas en matlab
MAURICIOANDRES39
 
Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2
MAURICIOANDRES39
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
MAURICIOANDRES39
 
Ciclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlabCiclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlab
MAURICIOANDRES39
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
MAURICIOANDRES39
 
Graficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlabGraficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlab
MAURICIOANDRES39
 
EJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLABEJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLAB
MAURICIOANDRES39
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
MAURICIOANDRES39
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
MAURICIOANDRES39
 
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
MAURICIOANDRES39
 
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
MAURICIOANDRES39
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
MAURICIOANDRES39
 
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
MAURICIOANDRES39
 
Gramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contextoGramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contexto
MAURICIOANDRES39
 
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
MAURICIOANDRES39
 
Compilador con Gold Parser
Compilador con Gold ParserCompilador con Gold Parser
Compilador con Gold Parser
MAURICIOANDRES39
 
FLEX Y BISON
FLEX Y BISONFLEX Y BISON
FLEX Y BISON
MAURICIOANDRES39
 
OPTIMIZACION DE CODIGO
OPTIMIZACION DE CODIGOOPTIMIZACION DE CODIGO
OPTIMIZACION DE CODIGO
MAURICIOANDRES39
 

Más de MAURICIOANDRES39 (20)

Manual instalacion
Manual instalacionManual instalacion
Manual instalacion
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Transformadas en matlab
Transformadas en matlabTransformadas en matlab
Transformadas en matlab
 
Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2Procesamiento de imagenes 2
Procesamiento de imagenes 2
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
 
Ciclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlabCiclos repetitivos matlab
Ciclos repetitivos matlab
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Graficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlabGraficas sencillas con matlab
Graficas sencillas con matlab
 
EJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLABEJERCICIOS CON MATLAB
EJERCICIOS CON MATLAB
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
Clase 4 El espectro electromagnetico 05/10/2020
 
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
Clase 2 Fundamentos de Teoría del Color 01/10/2020
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
 
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
Gramaticas independientes de contexto ejecrcicios 2
 
Gramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contextoGramatica independiente de contexto
Gramatica independiente de contexto
 
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3Interprete sencillo utilizando ply con python 3
Interprete sencillo utilizando ply con python 3
 
Compilador con Gold Parser
Compilador con Gold ParserCompilador con Gold Parser
Compilador con Gold Parser
 
FLEX Y BISON
FLEX Y BISONFLEX Y BISON
FLEX Y BISON
 
OPTIMIZACION DE CODIGO
OPTIMIZACION DE CODIGOOPTIMIZACION DE CODIGO
OPTIMIZACION DE CODIGO
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

AUTOMATAS

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR – SEDE IBARRA NOMBRE: MAURICIO PINTO FECHA: 04/08/2020 TEMA: AUTÓMATAS INTRODUCCION: Un autómata es algo que pretende imitar las funciones humanas, en el campo de los traductores, procesadores, compiladores e intérpretes, la función fundamental es la simulación de los procesos que se realizan para tratar la información. La información que ingresa para trabajar el autómata se codifica en cadenas de símbolos y este manipula esas cadenas para luego presentar una nueva cadena de símbolos resultantes, esto lo hace para generar un estado inicial y otro estado final que es la resultante del proceso de manipulación por parte del autómata. DEFINICION FORMAL DE UN AUTOMATA: Un autómata es una quíntupla A = {E, S, Q, f, g} donde: E = conjunto de entrada o vocabulario de entrada S = conjunto de salida o vocabulario de salida Q = conjunto de estados f: ExQ Q g: ExQ S E es un conjunto finito, y sus elementos se llaman entradas o símbolos de entrada. S es un conjunto finito, y sus elementos se llaman salidas o símbolos de salida. Q es un conjunto de estados posibles, puede ser finito o infinito. f es la función de transición o función de estado siguiente, y para un par de conjunto ExQ devuelve un estado perteneciente al conjunto Q. ExQ es un conjunto producto cartesiano de E por Q. g es la función de salida, y un par de conjunto ExQ, devuelve un símbolo de salida del conjunto S. REPRESENTACIONES DE AUTOMATAS: Los autómatas se pueden representar mediante: • Tabla de transiciones En este caso las funciones f y g pueden representarse mediante una tabla, con tantas filas como estados y tantas columnas como entradas.
  • 2. Ejemplo: A = {E, S, Q, f, g} donde E = {a, b}, S = {0, 1}, Q = {q1, q2, q3} y las funciones f y g se pueden representar por: O también: • Diagrama de Moore En este caso los diagramas de Moore son grafos orientados en el que cada nodo corresponde a un estado. Ejemplo: AUTOMATAS PROGRAMABLES: Un autómata programable (o PLC) es un equipo electrónico que realiza procesos secuenciales a nivel industrial. Monitoriza entradas y salidas (input/output) y toma decisiones lógicas para automatizar procesos o máquinas. Son componentes robustos que, en algunos casos, pueden aguantar condiciones severas: calor, frío, polvo y humedad extrema. Su lenguaje de programación en ladder o en bloques de función se entiende fácilmente, por lo que se pueden programar sin mucha dificultad. Son modulares con lo que permiten añadir módulos (E/S digitales, Analógicas, comunicación, pesaje o temperatura) en caso de necesidad.
  • 3. TIPOS: • Pequeño: uno con menos de 500 E / S analógicas y digitales. • Medio: tiene E / S que van de 500 a 5.000. • Grande: un sistema con más de 5.000 E / S. EJEMPLOS DE AUTOMATAS: EJEMPLO 1: EJEMPLO 2: BIBLIOGRAFIA: • https://campusvirtual.pucesi.edu.ec/eva2018/pluginfile.php/468182/mod_resource/c ontent/4/gramaticas_lenguajes_automatas.pdf • https://mecmod.com/automatas-programables-y-el-sector-industrial/ • https://www2.infor.uva.es/~cllamas/fi2/Automatas.pdf