SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACION DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
ANALISIS DE SISTEMAS
Materia
Sistemas Operativos
Nombre
Boris Cochancela

Profesor
Ing. Juan Pérez
PRIMERA GENERACION (1950)
Para facilitar la interacción entre usuario y máquina aparecen los sistemas operativos de forma
discreta y simple.

• Monitor Residente: Se limitaba a cargar los programas en la memoria, leyéndolos de una
cinta magnética o tarjetas perforadas.

• Procesamiento por Lotes: Para optimizar en una misma cinta o tarjeta perforada se
cargaban varios programas de manera que se ejecutaba uno detrás de otro, sin perder tiempo de
transición.

• Almacenamiento Temporal: Disminuye el tiempo de carga de los programas, haciéndolo
simultáneamente; la carga y salida de datos con la ejecución de la siguiente tarea.
SEGUNDA GENERACION (1960)
Se produjeron varios cambios en el campo de la informática con la aparición del circuito
integrado, orientado a incrementar la potencia de los ordenadores.
MULTIPROGRAMACION: La memoria alberga a mas de un programa de
usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se
encuentra en ejecución realiza una operación de E/S, en vez de esperar
esto pasa a ejecutar otro.

•

TIEMPO COMPRATIDO: Los programas de los distintos usuarios residen
en memoria. Al realizar una operación de E/S los programas ceden
la CPU a otro programa, al igual que en la multiprogramación.

•

TIEMPO REAL: Estos sistemas se usan en entornos donde se deben
aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos,
en su mayoría externos al ordenador.

•

MULTIPROCESADOR: Para que un multiprocesador opere correctamente
necesita un sistema operativo especialmente diseñado para ello. La
mayoría de los sistemas operativos actuales poseen esta capacidad.
TERCERA GENERACIÓN (1970)
Aquí aparecen Sistemas Operativos mucho más desarrollados
•

Además del Atlas Supervisor y el OS/360, se marcó el inicio de UNIX, a mediados de los 60
aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell
de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.

•

En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la
revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.

•

MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service): Originalmente era un proyecto
cooperativo liderado por Fernando Corbato del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell.
CUARTA GENERACIÓN (1980)
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un
centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.( interfaz gráfica).

•

MAC OS: Sus características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y mouse.

•

MS DOS: (Micro Soft Disk Operating System) Microsoft compró un sistema operativo

•

MICROSOFT WINDOWS: Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito
doméstico, aunque también hay versiones para servidores como Windows NT.

Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos
tachando el uso del mouse como juguete

llamado QDOS, lo modificó un poco y lo convirtió en la primera versión de MS DOS.
GRAFICO ESTADÍSTICO DEL S.O.
TECNOLOGIAS FUTURAS
•

La televisión por computadora ya funciona, y es una de las cuestiones que resultará de
máximo interés durante los años de reinado del actual Windows.

•

La integración de la radio en las computadoras a través de Internet resultó relativamente sencilla
gracias a aplicaciones como que empezaron a funcionar con sistemas operativos multimedia como
Windows 95.

•

Rhapsody será inicialmente lanzado en un selecto mercado de despachos de diseñadores, video
edición y servidores de Internet que necesitan la más alta eficiencia y en una línea
de productos que incluyen los modelos Power Macintosh 8500, 8600, 9500 y 9600.
SISTEMA OPERATIVO MAC
•

Mac OS (Macintosh Operating System, o Sistema Operativo de Macintosh).Es el nombre
del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por
haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica
compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Iconos y menús.

•

Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en
favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas
contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS
original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
CONCLUSIONES
•

En mi opinión hay una gran adversidad de sistemas operativos que han ido evolucionando se han
convertido en una parte esencial de cualquier sistema informático, se puede encontrar en algunos
aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar.

•

Nos ayuda a tener mas lógica a saber manejar un programa en un computador, prácticamente son
programas muy desarrollados ya que hoy en día hasta en videojuegos han ido evolucionando .

•

Estoy muy conforme con estos tipos de sistemas operativos porque gracias a esto podemos tener un
funcionamiento eficaz de tareas Así puede entender la maquina y cumplir con sus funciones .
BIBLIOGRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos
• http://www.monografias.com/trabajos/futurodeso/futurodeso.shtl
• http://www.taringa.net/posts/info/1863930/Los-sistemas-operativos-y-su-historia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosJavier Collantes
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
zodiack9700
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
martamolinedo
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
Freddy Sinchi
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
EmilioJoseRodriguezCanete
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jonnachapa
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Edi Aguiar
 
Presentación Historia Sistemas Operativos
Presentación Historia Sistemas OperativosPresentación Historia Sistemas Operativos
Presentación Historia Sistemas Operativos
Jesus151300
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosalexitopico
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
Jorge_Nacipucha
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosMiguel Magaña
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Emilio Cruz
 
Sistemas operativos maritza vargas
Sistemas operativos maritza vargasSistemas operativos maritza vargas
Sistemas operativos maritza vargasositapreciosa
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativospascualmillonesgeorge
 
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)equipo21
 

La actualidad más candente (19)

Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Presentación Historia Sistemas Operativos
Presentación Historia Sistemas OperativosPresentación Historia Sistemas Operativos
Presentación Historia Sistemas Operativos
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
 
Sistemas operativos maritza vargas
Sistemas operativos maritza vargasSistemas operativos maritza vargas
Sistemas operativos maritza vargas
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
 

Destacado

La evolución de los sistemas operativos pw
La evolución de los sistemas operativos pwLa evolución de los sistemas operativos pw
La evolución de los sistemas operativos pw
manaju
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosjack-floyd
 
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)ChristianCardenas1994
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras joluchocacardenas
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 

Destacado (13)

La evolución de los sistemas operativos pw
La evolución de los sistemas operativos pwLa evolución de los sistemas operativos pw
La evolución de los sistemas operativos pw
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)
Sistema operativo (Karina Criollo - Mirian Reyes)
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 

Similar a Generacion de Sistemas Operativos

Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
miltonlazo27
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
Lucas Bazan
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ashly Romero
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
CamilaMarrone1
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
MartinaBalboa
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
fivetijola
 
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizadosGeneracion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
CAROLINA ALVAREZ
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosMiguel Magaña
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Antonio Alvarado
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
vane7857
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticafivetijola
 

Similar a Generacion de Sistemas Operativos (20)

Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Tp 5 bazan
Tp 5   bazanTp 5   bazan
Tp 5 bazan
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
 
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizadosGeneracion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
Generacion de los S.O. y grafico estadistico de los S.O. mas utilizados
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Generacion de Sistemas Operativos

  • 1. GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ANALISIS DE SISTEMAS Materia Sistemas Operativos Nombre Boris Cochancela Profesor Ing. Juan Pérez
  • 2. PRIMERA GENERACION (1950) Para facilitar la interacción entre usuario y máquina aparecen los sistemas operativos de forma discreta y simple. • Monitor Residente: Se limitaba a cargar los programas en la memoria, leyéndolos de una cinta magnética o tarjetas perforadas. • Procesamiento por Lotes: Para optimizar en una misma cinta o tarjeta perforada se cargaban varios programas de manera que se ejecutaba uno detrás de otro, sin perder tiempo de transición. • Almacenamiento Temporal: Disminuye el tiempo de carga de los programas, haciéndolo simultáneamente; la carga y salida de datos con la ejecución de la siguiente tarea.
  • 3. SEGUNDA GENERACION (1960) Se produjeron varios cambios en el campo de la informática con la aparición del circuito integrado, orientado a incrementar la potencia de los ordenadores. MULTIPROGRAMACION: La memoria alberga a mas de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S, en vez de esperar esto pasa a ejecutar otro. • TIEMPO COMPRATIDO: Los programas de los distintos usuarios residen en memoria. Al realizar una operación de E/S los programas ceden la CPU a otro programa, al igual que en la multiprogramación. • TIEMPO REAL: Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. • MULTIPROCESADOR: Para que un multiprocesador opere correctamente necesita un sistema operativo especialmente diseñado para ello. La mayoría de los sistemas operativos actuales poseen esta capacidad.
  • 4. TERCERA GENERACIÓN (1970) Aquí aparecen Sistemas Operativos mucho más desarrollados • Además del Atlas Supervisor y el OS/360, se marcó el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. • En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk. • MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service): Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbato del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN (1980) Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales.( interfaz gráfica). • MAC OS: Sus características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y mouse. • MS DOS: (Micro Soft Disk Operating System) Microsoft compró un sistema operativo • MICROSOFT WINDOWS: Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico, aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del mouse como juguete llamado QDOS, lo modificó un poco y lo convirtió en la primera versión de MS DOS.
  • 7. TECNOLOGIAS FUTURAS • La televisión por computadora ya funciona, y es una de las cuestiones que resultará de máximo interés durante los años de reinado del actual Windows. • La integración de la radio en las computadoras a través de Internet resultó relativamente sencilla gracias a aplicaciones como que empezaron a funcionar con sistemas operativos multimedia como Windows 95. • Rhapsody será inicialmente lanzado en un selecto mercado de despachos de diseñadores, video edición y servidores de Internet que necesitan la más alta eficiencia y en una línea de productos que incluyen los modelos Power Macintosh 8500, 8600, 9500 y 9600.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO MAC • Mac OS (Macintosh Operating System, o Sistema Operativo de Macintosh).Es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Iconos y menús. • Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
  • 9. CONCLUSIONES • En mi opinión hay una gran adversidad de sistemas operativos que han ido evolucionando se han convertido en una parte esencial de cualquier sistema informático, se puede encontrar en algunos aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. • Nos ayuda a tener mas lógica a saber manejar un programa en un computador, prácticamente son programas muy desarrollados ya que hoy en día hasta en videojuegos han ido evolucionando . • Estoy muy conforme con estos tipos de sistemas operativos porque gracias a esto podemos tener un funcionamiento eficaz de tareas Así puede entender la maquina y cumplir con sus funciones .