SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:     JONNATHAN CHAPA N. AULA:    SISTEMAS “A” TEMA:    GENERACIONES DE SISTEMAS
DEFINICION Un sistema operativo es un aparato de sistema, es decir, un conjunto de programas de ordenador destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
MULTIPROGRAMACION En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S; en lugar de esperar a que termine la operación de E/S, se pasa a ejecutar otro programa. Si éste realiza, a su vez, otra operación de E/S, se mandan las órdenes oportunas al controlador, y pasa a ejecutarse otro. De esta forma es posible, teniendo almacenado un conjunto adecuado de tareas en cada momento, utilizar de manera óptima los recursos disponibles. Tiempo compartido
SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 70 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
Inconvenientes de los sistemas existentes Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos, pues antes no se había construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron con costos muy por encima del presupuesto y mucho después de lo que se marcaba como fecha de finalización. Además, aunque formaban una capa entre el hardware y el usuario, éste debía conocer un complejo lenguaje de control para realizar sus trabajos. Otro de los inconvenientes es el gran consumo de recursos que ocasionaban, debido a los grandes espacios de memoria principal y secundaria ocupados, así como el tiempo de procesador consumido. Es por esto que se intentó hacer hincapié en mejorar las técnicas ya existentes de multiprogramación y tiempo compartido.
Características de los nuevos sistemas Para solventar los problemas antes comentados, se realizó un costosísimo trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la máquina, de forma que el primero no tuviese que conocer ningún detalle de la circuitería.
Sistemas operativos desarrollados MULTICS (MultiplexedInformation and Computing Service): Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue soportado por la serie de máquinas Honeywell 6180. Fue uno de los primeros. Además, los traducía a instrucciones de alto nivel destinadas a BDOS. BDOS (Basic Disk OperatingSystem): Traductor de las instrucciones en llamadas a la BIOS. El hecho de que, años después, IBM eligiera para sus PC a MS-DOS supuso su mayor fracaso, por lo que acabó desapareciendo.Desde los años 70 han cambiado los sistemas ya que la ciencia ha desarrollado nuevos conocimientos
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos#Multiprogramaci.C3.B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los so
Historia de los soHistoria de los so
Historia de los soPepe Potamo
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Generacion de los sistemas operativos resumen itsGeneracion de los sistemas operativos resumen its
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Bryam Alejandro Guaman
 
Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Manuel Ortega
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
Manuel Ortega
 
Historia y evolucion sistemas oerativo
Historia y evolucion sistemas oerativoHistoria y evolucion sistemas oerativo
Historia y evolucion sistemas oerativoJavier Collantes
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosedgargeovanny
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoselianalazo
 
Presentacion grupo4
Presentacion grupo4Presentacion grupo4
Presentacion grupo4
Dumar Rojas
 
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Diana Torres Guarnizo
 
Sistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad ISistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad I
Cesar Manuel Padilla Perez
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
moncayohugo
 

La actualidad más candente (16)

Historia de los so
Historia de los soHistoria de los so
Historia de los so
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Generacion de los sistemas operativos resumen itsGeneracion de los sistemas operativos resumen its
Generacion de los sistemas operativos resumen its
 
Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
 
Historia y evolucion sistemas oerativo
Historia y evolucion sistemas oerativoHistoria y evolucion sistemas oerativo
Historia y evolucion sistemas oerativo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion grupo4
Presentacion grupo4Presentacion grupo4
Presentacion grupo4
 
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
 
Sistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad ISistemas operativos unidad I
Sistemas operativos unidad I
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
 

Destacado

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Junior Onildo
 
Informativo maio 2011 1
Informativo maio 2011   1Informativo maio 2011   1
Informativo maio 2011 1antoniodesouza
 
01 como instalar windows 7
01 como instalar windows 701 como instalar windows 7
01 como instalar windows 7
PC DOCTOR INFO
 
Copy of mais_saude_ucpel
Copy of mais_saude_ucpelCopy of mais_saude_ucpel
Copy of mais_saude_ucpelgirlian
 
Apresentação pkm e criatividade hub share
Apresentação pkm e criatividade hub shareApresentação pkm e criatividade hub share
Apresentação pkm e criatividade hub share
Dobra Inova
 
Deficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final finalDeficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final finalYulissa Ortega
 
Actividad 10 maroto
Actividad 10 marotoActividad 10 maroto
Actividad 10 marotoisabelmaroto
 
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visualListaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
mjmcreatore
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
David Yescas Jara
 
FraccionesElena.odp
FraccionesElena.odpFraccionesElena.odp
FraccionesElena.odp
laprofedematesmaria
 
A galinha que criava um pintinho
A galinha que criava um pintinhoA galinha que criava um pintinho
A galinha que criava um pintinhoeepindorama
 
5ª arquitetura
5ª arquitetura5ª arquitetura
5ª arquiteturajeffreitas
 
Gestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaGestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaterencioedu
 
APRESENTAÇÃO MAGGIORE
APRESENTAÇÃO MAGGIOREAPRESENTAÇÃO MAGGIORE
APRESENTAÇÃO MAGGIORE
Loocau Imóveis
 

Destacado (20)

Instalacion andrea
Instalacion andreaInstalacion andrea
Instalacion andrea
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Informativo maio 2011 1
Informativo maio 2011   1Informativo maio 2011   1
Informativo maio 2011 1
 
Espelho
EspelhoEspelho
Espelho
 
01 como instalar windows 7
01 como instalar windows 701 como instalar windows 7
01 como instalar windows 7
 
Copy of mais_saude_ucpel
Copy of mais_saude_ucpelCopy of mais_saude_ucpel
Copy of mais_saude_ucpel
 
Apresentação pkm e criatividade hub share
Apresentação pkm e criatividade hub shareApresentação pkm e criatividade hub share
Apresentação pkm e criatividade hub share
 
Treinamento Multicliques
Treinamento MulticliquesTreinamento Multicliques
Treinamento Multicliques
 
Atmósfera CMC
Atmósfera CMCAtmósfera CMC
Atmósfera CMC
 
Deficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final finalDeficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final final
 
Actividad 10 maroto
Actividad 10 marotoActividad 10 maroto
Actividad 10 maroto
 
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visualListaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
Listaverificacao acessibilidade deficiencia_visual
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Anoix edic17-artigo01
Anoix edic17-artigo01Anoix edic17-artigo01
Anoix edic17-artigo01
 
FraccionesElena.odp
FraccionesElena.odpFraccionesElena.odp
FraccionesElena.odp
 
A galinha que criava um pintinho
A galinha que criava um pintinhoA galinha que criava um pintinho
A galinha que criava um pintinho
 
5ª arquitetura
5ª arquitetura5ª arquitetura
5ª arquitetura
 
Gestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaGestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducida
 
APRESENTAÇÃO MAGGIORE
APRESENTAÇÃO MAGGIOREAPRESENTAÇÃO MAGGIORE
APRESENTAÇÃO MAGGIORE
 

Similar a Presentación1

Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosalexitopico
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
WarmanSamuelMateoSan
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
oviedospablo
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)LEduardorinconz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Rurik Cabeza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
V Meza T
 
Trabajico 2
Trabajico 2Trabajico 2
Trabajico 2
andrealpz_
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
andrealpz_
 
Cap i sistemas operativos (1)
Cap i sistemas operativos (1)Cap i sistemas operativos (1)
Cap i sistemas operativos (1)
informatico tic
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
murillou
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
murillou
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosIsrael Huerta Rivera
 
Historia de sistemas operativos S.O
Historia de sistemas operativos S.O Historia de sistemas operativos S.O
Historia de sistemas operativos S.O
Tatiana Vergel
 

Similar a Presentación1 (20)

Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Historia de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docxHistoria de los Sistemas Operativos.docx
Historia de los Sistemas Operativos.docx
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Casotema2
Casotema2Casotema2
Casotema2
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo Sistemas Operativos
Trabajo Sistemas OperativosTrabajo Sistemas Operativos
Trabajo Sistemas Operativos
 
Trabajico 2
Trabajico 2Trabajico 2
Trabajico 2
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Cap i sistemas operativos (1)
Cap i sistemas operativos (1)Cap i sistemas operativos (1)
Cap i sistemas operativos (1)
 
Tarea Mami
Tarea MamiTarea Mami
Tarea Mami
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Historia de sistemas operativos S.O
Historia de sistemas operativos S.O Historia de sistemas operativos S.O
Historia de sistemas operativos S.O
 

Más de jonnachapa

Software libre
Software libreSoftware libre
Software librejonnachapa
 
Utilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosUtilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosjonnachapa
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosjonnachapa
 
Utilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosUtilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosjonnachapa
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosjonnachapa
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosjonnachapa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jonnachapa
 

Más de jonnachapa (7)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Utilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosUtilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativos
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
 
Utilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativosUtilizacion de los sistemas operativos
Utilizacion de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Presentación1

  • 1. REALIZADO POR: JONNATHAN CHAPA N. AULA: SISTEMAS “A” TEMA: GENERACIONES DE SISTEMAS
  • 2. DEFINICION Un sistema operativo es un aparato de sistema, es decir, un conjunto de programas de ordenador destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
  • 3. MULTIPROGRAMACION En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S; en lugar de esperar a que termine la operación de E/S, se pasa a ejecutar otro programa. Si éste realiza, a su vez, otra operación de E/S, se mandan las órdenes oportunas al controlador, y pasa a ejecutarse otro. De esta forma es posible, teniendo almacenado un conjunto adecuado de tareas en cada momento, utilizar de manera óptima los recursos disponibles. Tiempo compartido
  • 4. SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 70 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
  • 5. Inconvenientes de los sistemas existentes Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos, pues antes no se había construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron con costos muy por encima del presupuesto y mucho después de lo que se marcaba como fecha de finalización. Además, aunque formaban una capa entre el hardware y el usuario, éste debía conocer un complejo lenguaje de control para realizar sus trabajos. Otro de los inconvenientes es el gran consumo de recursos que ocasionaban, debido a los grandes espacios de memoria principal y secundaria ocupados, así como el tiempo de procesador consumido. Es por esto que se intentó hacer hincapié en mejorar las técnicas ya existentes de multiprogramación y tiempo compartido.
  • 6. Características de los nuevos sistemas Para solventar los problemas antes comentados, se realizó un costosísimo trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la máquina, de forma que el primero no tuviese que conocer ningún detalle de la circuitería.
  • 7. Sistemas operativos desarrollados MULTICS (MultiplexedInformation and Computing Service): Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue soportado por la serie de máquinas Honeywell 6180. Fue uno de los primeros. Además, los traducía a instrucciones de alto nivel destinadas a BDOS. BDOS (Basic Disk OperatingSystem): Traductor de las instrucciones en llamadas a la BIOS. El hecho de que, años después, IBM eligiera para sus PC a MS-DOS supuso su mayor fracaso, por lo que acabó desapareciendo.Desde los años 70 han cambiado los sistemas ya que la ciencia ha desarrollado nuevos conocimientos