SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia y la 
evolución de 
la ofimática 
Autor: Juan Francisco Martínez 
Pando
La escritura cuneiforme 
Fue un invento del IV milenio, aunque desde hacía tiempo se llevaban registros 
mediante contadores de arcilla o de hilos, y de fichas dentro de un sobre de 
arcilla cerrado y marcado con símbolos que indicaban cuál era su contenido. 
Los primeros textos era representaciones formadas por números, el avance 
siguiente fue el de la combinación de números y dibujos de animales. Los 
desarrollos más importantes tuvieron lugar en Mesopotamia.
La década de 1940 
A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de 
la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola 
del ordenador desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores 
que permitían introducir directamente el programa en la memoria del ordenador.
La década de 1950 
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona 
y ordenadores, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante 
simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el 
almacenamiento temporal.
Monitor residente 
●Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los programas a 
memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos. El 
problema era encontrar una forma de optimizar el tiempo entre la retirada de un 
trabajo y el montaje del siguiente.
Procesamiento por lotes 
●Como solución para optimizar, en una misma cinta o conjunto de tarjetas, se 
cargaban varios programas, de forma que se ejecutaran uno a continuación de 
otro sin perder apenas tiempo en la transición.
Almacenamiento temporal 
●Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los programas, haciendo 
simultánea la carga del programa o la salida de datos con la ejecución de la 
siguiente tarea. Para ello se utilizaban dos técnicas, el buffering y el spooling.
La década de 1960 
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la 
informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a 
seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban 
técnicas de lo más diversas.
Multiprogramación 
●En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un 
programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el 
que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S; en lugar de esperar 
a que termine la operación de E/S, se pasa a ejecutar otro programa.
Tiempo compartido 
●En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electrónica 
disponible, pero adolece la falta de interactividad; para conseguirla debe 
convertirse en un sistema multiusuario, en el cual existen varios usuarios con 
un terminal en línea, utilizando el modo de operación de tiempo compartido.
Tiempo real 
●Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en 
tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al 
ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las 
operaciones deben entregar su resultado se dice que ha fallado.
Multiprocesador 
●Diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos 
problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse 
simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí. 
Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria.
La década de 1970:
Sistemas operativos 
desarrollados 
●Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 70 marcaron el inicio de 
UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario – 
multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo 
en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
Inconvenientes de los Sistemas 
operativos 
●Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos, pues antes no se había 
construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron 
con costos muy por encima del presupuesto y mucho después de lo que se 
marcaba como fecha de finalización.
La década de 1980 
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que 
contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el 
auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el 
rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo 
menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero 
se volvían más prácticos y simples para los usuarios.
Mac OS 
●El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de 
US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares). Incluía su sistema operativo 
Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), 
Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios 
acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse 
como juguete.
MS-DOS 
●En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras 
realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS 
(MicroSoft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una 
serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a 
partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema 
Operativo.
Microsoft Windows 
●A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de 
(Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del 
(MS-DOS)en el cual se disponía de unos diskettes para correr los programas. Hoy en día es el 
sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para 
servidores como Windows NT. (Microsoft) ha diseñado también algunas versiones para 
superordenadores, pero sin mucho éxito. Años después se hizo el (Windows 98) que era el más 
eficaz de esa época. Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME) (Windows 
Millenium Edition) aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000. Un año después se crearía 
el sistema operativo de (Windows 2000) en ese mismo año. Después le seguiría el sistema 
operativo más utilizado en la actualidad, (Windows XP) y otros sistemas operativos de esta 
familia especializados en las empresas. Ahora el más reciente es (Windows 7) (Windows Seven) 
que salio al mercado el 22 de octubre del 2009, dejando atrás al (Windows Vista), que tuvo 
innumerables criticas durante el poco tiempo que duró en el mercado.
La década de 1990
GNU/Linux 
●Este sistema es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX , 
un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone 
de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, 
GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que 
convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo 
que permite utilizar linux de una forma visual atractiva.
ReactOS 
●ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto 
destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y 
controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x 
en adelante (Windows XP y sus sucesores). 
●En 1996 un grupo de programadores y desarrolladores de software libre 
comenzaron un proyecto llamado FreeWin95 el cual consistía en implementar 
un clon de Windows 95.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
David Cardona Cardenas
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
Alberto Míguez Pérez
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Carolyna Sanchez
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
América Uzcátegui
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Karla Mtz. Garcia
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias79
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
Daniiela10
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
Mauricio0511
 
Procesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculoProcesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculo
Gaby Da Dignidad
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
gueste36a9c
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
sergio Benitez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
yarijuarez
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 

La actualidad más candente (20)

Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
 
SISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
 
Procesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculoProcesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculo
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 

Destacado

Historia y evolucion de la ofimatica
Historia y evolucion de la ofimaticaHistoria y evolucion de la ofimatica
Historia y evolucion de la ofimatica
jmferca5
 
Evolución de la ofimática
Evolución de la ofimáticaEvolución de la ofimática
Evolución de la ofimática
manuel_solacarrion
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
joel963
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
guestb8d906e
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
future12
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
123856no
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 
La OfimáTica
La OfimáTicaLa OfimáTica
La OfimáTica
Giuliana
 
Tipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticasTipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticas
Olimpus 10
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercial
Guisse Tenelema
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
Francini Cervantes
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
KarinaChica
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
Multiprogramacion
mariogilm81
 
Ensayo de las herramientas ofimaticas
Ensayo de las herramientas ofimaticasEnsayo de las herramientas ofimaticas
Ensayo de las herramientas ofimaticas
Joha Paguay
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
neidadelcmolina
 
Procesos en una empresa ofimatica
Procesos en una empresa ofimaticaProcesos en una empresa ofimatica
Procesos en una empresa ofimatica
Acxys
 
La Ofimática
La OfimáticaLa Ofimática
La Ofimática
flavieaguzzi
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
Metal Heads
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
SaNd RoSas
 
Sistema operativo años 60
Sistema operativo años 60Sistema operativo años 60
Sistema operativo años 60
Ruru Hitachiin
 

Destacado (20)

Historia y evolucion de la ofimatica
Historia y evolucion de la ofimaticaHistoria y evolucion de la ofimatica
Historia y evolucion de la ofimatica
 
Evolución de la ofimática
Evolución de la ofimáticaEvolución de la ofimática
Evolución de la ofimática
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 
La OfimáTica
La OfimáTicaLa OfimáTica
La OfimáTica
 
Tipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticasTipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticas
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercial
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
 
Multiprogramacion
MultiprogramacionMultiprogramacion
Multiprogramacion
 
Ensayo de las herramientas ofimaticas
Ensayo de las herramientas ofimaticasEnsayo de las herramientas ofimaticas
Ensayo de las herramientas ofimaticas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Procesos en una empresa ofimatica
Procesos en una empresa ofimaticaProcesos en una empresa ofimatica
Procesos en una empresa ofimatica
 
La Ofimática
La OfimáticaLa Ofimática
La Ofimática
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Sistema operativo años 60
Sistema operativo años 60Sistema operativo años 60
Sistema operativo años 60
 

Similar a Evolucion de la ofimatica

Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
fivetijola
 
Evolucion escritura sobri este
Evolucion escritura sobri esteEvolucion escritura sobri este
Evolucion escritura sobri este
Sobrinotic
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
CamilaMarrone1
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
La historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativosLa historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativos
jjajuas
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
PSM san cristobal
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
egonrea
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
vane7857
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
Francis Femayor
 
aa
aaaa
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
cristophermoises
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
miguelmorillo31
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
juanmartinpalominoR
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
slipkdany21
 

Similar a Evolucion de la ofimatica (20)

Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
 
Evolucion escritura sobri este
Evolucion escritura sobri esteEvolucion escritura sobri este
Evolucion escritura sobri este
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
La historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativosLa historia de los sistemas operativos
La historia de los sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
Francisfemayor_2B
Francisfemayor_2BFrancisfemayor_2B
Francisfemayor_2B
 
aa
aaaa
aa
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Evolucion de la ofimatica

  • 1. La historia y la evolución de la ofimática Autor: Juan Francisco Martínez Pando
  • 2. La escritura cuneiforme Fue un invento del IV milenio, aunque desde hacía tiempo se llevaban registros mediante contadores de arcilla o de hilos, y de fichas dentro de un sobre de arcilla cerrado y marcado con símbolos que indicaban cuál era su contenido. Los primeros textos era representaciones formadas por números, el avance siguiente fue el de la combinación de números y dibujos de animales. Los desarrollos más importantes tuvieron lugar en Mesopotamia.
  • 3. La década de 1940 A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola del ordenador desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria del ordenador.
  • 4. La década de 1950 A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y ordenadores, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
  • 5. Monitor residente ●Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos. El problema era encontrar una forma de optimizar el tiempo entre la retirada de un trabajo y el montaje del siguiente.
  • 6. Procesamiento por lotes ●Como solución para optimizar, en una misma cinta o conjunto de tarjetas, se cargaban varios programas, de forma que se ejecutaran uno a continuación de otro sin perder apenas tiempo en la transición.
  • 7. Almacenamiento temporal ●Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los programas, haciendo simultánea la carga del programa o la salida de datos con la ejecución de la siguiente tarea. Para ello se utilizaban dos técnicas, el buffering y el spooling.
  • 8. La década de 1960 En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
  • 9. Multiprogramación ●En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación de E/S; en lugar de esperar a que termine la operación de E/S, se pasa a ejecutar otro programa.
  • 10. Tiempo compartido ●En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electrónica disponible, pero adolece la falta de interactividad; para conseguirla debe convertirse en un sistema multiusuario, en el cual existen varios usuarios con un terminal en línea, utilizando el modo de operación de tiempo compartido.
  • 11. Tiempo real ●Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben entregar su resultado se dice que ha fallado.
  • 12. Multiprocesador ●Diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí. Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria.
  • 13. La década de 1970:
  • 14. Sistemas operativos desarrollados ●Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 70 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario – multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
  • 15. Inconvenientes de los Sistemas operativos ●Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos, pues antes no se había construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron con costos muy por encima del presupuesto y mucho después de lo que se marcaba como fecha de finalización.
  • 16. La década de 1980 Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios.
  • 17. Mac OS ●El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares). Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.
  • 18. MS-DOS ●En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.
  • 19. Microsoft Windows ●A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de (Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del (MS-DOS)en el cual se disponía de unos diskettes para correr los programas. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. (Microsoft) ha diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito. Años después se hizo el (Windows 98) que era el más eficaz de esa época. Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME) (Windows Millenium Edition) aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000. Un año después se crearía el sistema operativo de (Windows 2000) en ese mismo año. Después le seguiría el sistema operativo más utilizado en la actualidad, (Windows XP) y otros sistemas operativos de esta familia especializados en las empresas. Ahora el más reciente es (Windows 7) (Windows Seven) que salio al mercado el 22 de octubre del 2009, dejando atrás al (Windows Vista), que tuvo innumerables criticas durante el poco tiempo que duró en el mercado.
  • 21. GNU/Linux ●Este sistema es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX , un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar linux de una forma visual atractiva.
  • 22. ReactOS ●ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows XP y sus sucesores). ●En 1996 un grupo de programadores y desarrolladores de software libre comenzaron un proyecto llamado FreeWin95 el cual consistía en implementar un clon de Windows 95.