SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN EN LA GESTION DE NÓMINA DEL
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA
MANPA, C.A, MARACAY EDO.ARAGUA.
(Proyecto de Trabajo de Grado)
Cabudare, Mayo 2013
AUTOR: Ing. Geni González
TUTOR: Ing. Msc . José Soldevilla.
Capítulo II: Marco Teórico
Capítulo I: El Problema
Capítulo III: Marco Metodológico
Capítulo I
 Dificultad para el
control y el análisis
de los gastos de
nómina.
 Disminuye los
procesos,
específicamente, el
de nómina,
correspondiente al
departamento de
recursos humanos.
Consecuencias
 Evaluar el
impacto de las
tecnologías de
información y
comunicación.
Pronóstico
Causas
 Inconsistencias en
sus registros en
relación a la
ubicación
departamental de
sus empleados.
 No existe
evidencia un
funcionamiento
óptimo en los
reportes para el
proceso de los
cálculos que
conlleva los salarios
de empleados y sus
incidencias
contractuales
Capítulo I
Determinar el impacto de las tecnologías de información y
comunicación en la implementación del sistema para la
gestión de nómina de la empresa MANPA C.A
3.
2.
1.
Diagnosticar la situación actual en relación al sistema de información y
comunicación implementado para la gestión de nómina del departamento
de recursos humanos de la empresa MANPA C.A
Identificar los factores tecnológicos y humanos incidentes en la
implementación de un sistema de información para la gestión de nomina
del departamento de recursos humanos de la empresa MANPA C.A.
Determinar los requerimientos del departamento de recursos humanos
de la empresa MANPA C.A en la implementación de un sistema de
información para la gestión de nómina.
Capítulo I
Necesidad de un cambio de actitud en la fuerza de trabajo que integra
las organizaciones a fin de adaptarse a la realidad gerencial
Se hace conveniente liderar cambios económicos, sociales, políticos,
culturales y por ende tecnológicos para dar un mayor nivel de
compromiso dada la visión de formar parte del negocio.
Orientar esfuerzos en adoptar nuevas acciones orientada a una gestión
optima de nomina que permitan tomar decisiones que contribuyan al
logro de los objetivos organizacionales.
Capítulo I
Capítulo II
2006
2008
2009
Martinez,
A.,Vela,
M.,Pilar, M
y Perez,
En su trabajo de investigación publicado en la
Internet, titulado “Las TIC en las pymes estudio
de resultados y factores de adopción”
Madriz,R. y
Patiño,G.
Exponen en su trabajo de investigación
titulado: “Tecnologías de Información en los
procesos gerenciales de la Pyme. Casos:
Teneria el Playón y fabrica de cobijas Cobilana.
Estado Tachira”
Ramos, K.
En su trabajo de investigación titulado:” Influencia
de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como elemento estratégico
en los procesos administrativos llevados a
cabo en la delegación de personal de la
Universidad de Oriente Núcleo de Sucre”.
Capítulo II
Según García, M., Sánchez, K. y
Zapata, A.(2008) la definen
como: “…la actividad
estratégica de apoyo y soporte
a la dirección, compuesta por
un conjunto de políticas,
planes, programas y
actividades, con el objeto de
obtener, formar, motivar,
retribuir y desarrollar al
personal requerido para
generar y potencializar, el
management, la cultura
organizacional y el capital
social, donde se equilibran los
diferentes intereses que
convergen en la organización
para lograr los objetivos de
manera efectiva.” (p.16).
O’ Brien, J. (2001) expone
sobre la tecnología lo
siguiente: “Principales
conceptos, desarrollos y
aspectos gerenciales en la
tecnología de información;
es decir, hardware,
software, redes,
administración de base de
datos y otras tecnologías de
procesamiento de
información” (p.8.)
Maherzi,(1999) expone lo
siguiente sobre las TIC:
“Son aquellas técnicas de
comunicación que se han
desarrollado en la última
década y se trata de objetos
materiales, instrumentos,
procedimientos,
conocimientos, contenidos,
símbolos necesarios para
crear, renovar o transmitir
información”.
Tecnología Gestión Humana TIC
No
Experimental
Capítulo III
De Campo
De Nivel
Exploratorio
No
Experimental
Capítulo III
Recolección
De
Datos
El Cuestionario
Encuesta
Escrita
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. (5ta edición).Editorial Episteme.
Caracas, Venezuela.
Balestrini, M. (2002). Como se elabora el proyecto de investigación. (Sexta
edicion).Editorial Consultores asociados. Caracas, Venezuela.
Chiavenato, I.(2005) Introducción a la teoría general de la administración.
Editorial Editorial Mc Graw Hill. México.
Egidos,D. y Paez, L. Comunicación en instituciones y organizaciones: una
aproximación teórico-analítica a su diversidad conceptual. Revista latina de
comunicación social. Noviembre 2000. Disponible en:
http://www.ull.es/publicaciones/latina/argentina2000/16egidos.htm [Consulta:
2012, Octubre 16].
Gómez,C.G.(1997).Sistemas Administrativos. Análisis y Diseño. Editorial Mc
Graw Hill. México.
Madriz,R y Patiño, G. Tecnologías de la información en los procesos gerenciales
de la Pyme. Casos: Tenería El Playón y fábrica de cobijas Cobilana. Estado
Táchira. 2008. Trabajo de grado. Universidad Metropolitana. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3622470 [Consulta: 2013, Enero
05].
Morales,L. y Gonzalez, V. Comunicación en las organizaciones y TICS: Un
estudio de caso. Publicacion de la Universidad de la frontera. Departamento de
ingeniería de sistemas. Temuco,Chile. Disponible en: http://ceur-ws.org/Vol-
488/paper9.pdf . [Consulta: 2013, Enero 03].
O'Brien,J. (2001). Sistema de Información Gerencial.(4ta Edición) Editorial Mc
Graw Hill. México.
Yedra,Y. Impacto de las tecnologías de telecomunicaciones en los patrones de
comunicación organizacional. Revista Venezolana de información tecnología y
conocimiento. Septiembre 2005. Disponible en:
http://revistas.luz.edu.ve/index.php/enlace/article/view/3283 [Consulta: 2013,
Enero 03].

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Ricardo Jose Rosas Calderin
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
RANIELINA RONDON
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
Andre1laya
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientogenig
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveximenagaldames
 

Destacado (7)

Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor clave
 
Organización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventosOrganización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventos
 

Similar a Geni gonzalez presentación

Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
ThisbeGuerrero
 
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografiaPalabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
 
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
Anthony Hall
 
Ximena galdames presentación
Ximena galdames presentaciónXimena galdames presentación
Ximena galdames presentación
ximenagaldames
 
Presentacion proyecto de grado jessica monsalve
Presentacion proyecto de grado jessica monsalvePresentacion proyecto de grado jessica monsalve
Presentacion proyecto de grado jessica monsalve
Jessica Monsalve
 
Sistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhSistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhPabloaravena
 
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01Nicole
 
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
eraser Juan José Calderón
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
Tecadpub 1. presentación unidad v
Tecadpub 1. presentación unidad vTecadpub 1. presentación unidad v
Tecadpub 1. presentación unidad v
liclinea9
 
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
La gestion del conocimiento como generador de valor agregadoLa gestion del conocimiento como generador de valor agregado
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
Radar Información y Conocimiento
 
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
dannymelchor2
 
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
lenny mendoza
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
Ramiro Ruales
 
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rh
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rhHerramientas tic como apoyo a la gestion de rh
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rh
MSC. MONICA DIAZ
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
José Rojas
 
Tic en ie
Tic en ieTic en ie
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
Jefferson Pozo
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
ALEJANDRAPARDO27
 

Similar a Geni gonzalez presentación (20)

Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
 
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografiaPalabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
Palabras claves intro-marcoteorico-bibliografia
 
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
Búsqueda avanzada sobre el uso de las TIC para la educación superior orientad...
 
Ximena galdames presentación
Ximena galdames presentaciónXimena galdames presentación
Ximena galdames presentación
 
Presentacion proyecto de grado jessica monsalve
Presentacion proyecto de grado jessica monsalvePresentacion proyecto de grado jessica monsalve
Presentacion proyecto de grado jessica monsalve
 
Sistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhhSistemas de informacion y tics en rrhh
Sistemas de informacion y tics en rrhh
 
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01
Sistemasdeinformacionyticsenrrhh 100513133811-phpapp01
 
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
Hay un algoritmo en mi sopa? Personalización algorítmica y su relación con lo...
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
Tecadpub 1. presentación unidad v
Tecadpub 1. presentación unidad vTecadpub 1. presentación unidad v
Tecadpub 1. presentación unidad v
 
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
La gestion del conocimiento como generador de valor agregadoLa gestion del conocimiento como generador de valor agregado
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
 
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
 
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
 
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rh
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rhHerramientas tic como apoyo a la gestion de rh
Herramientas tic como apoyo a la gestion de rh
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Tic en ie
Tic en ieTic en ie
Tic en ie
 
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
Dialnet las ti-csenlasempresas-6313252
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacionReflexiones articulos de investigacion
Reflexiones articulos de investigacion
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Geni gonzalez presentación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA GESTION DE NÓMINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA MANPA, C.A, MARACAY EDO.ARAGUA. (Proyecto de Trabajo de Grado) Cabudare, Mayo 2013 AUTOR: Ing. Geni González TUTOR: Ing. Msc . José Soldevilla.
  • 2. Capítulo II: Marco Teórico Capítulo I: El Problema Capítulo III: Marco Metodológico
  • 3. Capítulo I  Dificultad para el control y el análisis de los gastos de nómina.  Disminuye los procesos, específicamente, el de nómina, correspondiente al departamento de recursos humanos. Consecuencias  Evaluar el impacto de las tecnologías de información y comunicación. Pronóstico Causas  Inconsistencias en sus registros en relación a la ubicación departamental de sus empleados.  No existe evidencia un funcionamiento óptimo en los reportes para el proceso de los cálculos que conlleva los salarios de empleados y sus incidencias contractuales
  • 4. Capítulo I Determinar el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la implementación del sistema para la gestión de nómina de la empresa MANPA C.A
  • 5. 3. 2. 1. Diagnosticar la situación actual en relación al sistema de información y comunicación implementado para la gestión de nómina del departamento de recursos humanos de la empresa MANPA C.A Identificar los factores tecnológicos y humanos incidentes en la implementación de un sistema de información para la gestión de nomina del departamento de recursos humanos de la empresa MANPA C.A. Determinar los requerimientos del departamento de recursos humanos de la empresa MANPA C.A en la implementación de un sistema de información para la gestión de nómina. Capítulo I
  • 6. Necesidad de un cambio de actitud en la fuerza de trabajo que integra las organizaciones a fin de adaptarse a la realidad gerencial Se hace conveniente liderar cambios económicos, sociales, políticos, culturales y por ende tecnológicos para dar un mayor nivel de compromiso dada la visión de formar parte del negocio. Orientar esfuerzos en adoptar nuevas acciones orientada a una gestión optima de nomina que permitan tomar decisiones que contribuyan al logro de los objetivos organizacionales. Capítulo I
  • 7. Capítulo II 2006 2008 2009 Martinez, A.,Vela, M.,Pilar, M y Perez, En su trabajo de investigación publicado en la Internet, titulado “Las TIC en las pymes estudio de resultados y factores de adopción” Madriz,R. y Patiño,G. Exponen en su trabajo de investigación titulado: “Tecnologías de Información en los procesos gerenciales de la Pyme. Casos: Teneria el Playón y fabrica de cobijas Cobilana. Estado Tachira” Ramos, K. En su trabajo de investigación titulado:” Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como elemento estratégico en los procesos administrativos llevados a cabo en la delegación de personal de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre”.
  • 8. Capítulo II Según García, M., Sánchez, K. y Zapata, A.(2008) la definen como: “…la actividad estratégica de apoyo y soporte a la dirección, compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades, con el objeto de obtener, formar, motivar, retribuir y desarrollar al personal requerido para generar y potencializar, el management, la cultura organizacional y el capital social, donde se equilibran los diferentes intereses que convergen en la organización para lograr los objetivos de manera efectiva.” (p.16). O’ Brien, J. (2001) expone sobre la tecnología lo siguiente: “Principales conceptos, desarrollos y aspectos gerenciales en la tecnología de información; es decir, hardware, software, redes, administración de base de datos y otras tecnologías de procesamiento de información” (p.8.) Maherzi,(1999) expone lo siguiente sobre las TIC: “Son aquellas técnicas de comunicación que se han desarrollado en la última década y se trata de objetos materiales, instrumentos, procedimientos, conocimientos, contenidos, símbolos necesarios para crear, renovar o transmitir información”. Tecnología Gestión Humana TIC
  • 9. No Experimental Capítulo III De Campo De Nivel Exploratorio No Experimental
  • 11. Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. (5ta edición).Editorial Episteme. Caracas, Venezuela. Balestrini, M. (2002). Como se elabora el proyecto de investigación. (Sexta edicion).Editorial Consultores asociados. Caracas, Venezuela. Chiavenato, I.(2005) Introducción a la teoría general de la administración. Editorial Editorial Mc Graw Hill. México. Egidos,D. y Paez, L. Comunicación en instituciones y organizaciones: una aproximación teórico-analítica a su diversidad conceptual. Revista latina de comunicación social. Noviembre 2000. Disponible en: http://www.ull.es/publicaciones/latina/argentina2000/16egidos.htm [Consulta: 2012, Octubre 16]. Gómez,C.G.(1997).Sistemas Administrativos. Análisis y Diseño. Editorial Mc Graw Hill. México.
  • 12. Madriz,R y Patiño, G. Tecnologías de la información en los procesos gerenciales de la Pyme. Casos: Tenería El Playón y fábrica de cobijas Cobilana. Estado Táchira. 2008. Trabajo de grado. Universidad Metropolitana. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3622470 [Consulta: 2013, Enero 05]. Morales,L. y Gonzalez, V. Comunicación en las organizaciones y TICS: Un estudio de caso. Publicacion de la Universidad de la frontera. Departamento de ingeniería de sistemas. Temuco,Chile. Disponible en: http://ceur-ws.org/Vol- 488/paper9.pdf . [Consulta: 2013, Enero 03]. O'Brien,J. (2001). Sistema de Información Gerencial.(4ta Edición) Editorial Mc Graw Hill. México. Yedra,Y. Impacto de las tecnologías de telecomunicaciones en los patrones de comunicación organizacional. Revista Venezolana de información tecnología y conocimiento. Septiembre 2005. Disponible en: http://revistas.luz.edu.ve/index.php/enlace/article/view/3283 [Consulta: 2013, Enero 03].