SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
BIENVENIDOS
TRABAJO DE GRADO
PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE
MAGÍSTER EN GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
CLAVES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INTERNA
ENTRE EL CAPITAL HUMANO DE FUNDEMER, MUNICIPIO LIBERTADOR,
ESTADO MÉRIDA, AÑO 2014.
AUTOR: JOSÉ WILMER SOSA ROJAS
TUTOR: RODOLFO CESTA
MÉRIDA, AGOSTO DE 2014
CONTENIDO
I El Problema
•Planteamiento del problema
•Objetivos de la investigación
•Objetivo general
•Objetivos específicos
•Justificación de la investigación
II Marco Teórico
•Antecedentes de la investigación
•Bases teóricas
•Sistema de variables
III Marco Metodológico
•Naturaleza de la investigación
•Población y muestra
•Técnicas e instrumentos de recolección de datos
•Validez y confiabilidad del instrumento
•Análisis estadísticos de los datos
Planteamiento del problema
Organización Fundemer
Constituida por: Predios, Instalaciones,
Tecnología, recursos, materia prima y
grupo de trabajadores
En función de cumplir: Objetivos,
metas, logros, proyectos
Tras el esfuerzo mutuo y la transmisión de
conocimiento, información y saberes
Comunicación
Interpersonal, organizacional y masiva
Caso
de
estudio
Presenta inconvenientes de orientación en la
comunicación organizacional interna..
Ausencia de una dinámica apropiada que mantenga a
sus miembros conectados e integrados.
Presenta ciertos obstáculos o resistencias a la labor
habitual, ante las barreras interpersonales, jerárquicas y
físicas.
Requiere una dinámica con el uso apropiado de las
herramientas conceptuales y gerenciales de la
comunicación organizacional.
Infiere a valorar e impulsar la optimización de las
estrategias organizacionales de comunicación.
I El Problema
Interrogantes
¿Cuáles son los procesos de comunicación interna
implementada para el cumplimiento de los objetivos de la
Fundación?
¿Cuáles son las barreras de comunicación que influyen en el
desempeño del público interno de Fundemer?
¿Cuáles son las claves de comunicación organizacional interna
que propicien el cambio de conductas entre el talento humano
inscrito para impulsar y fortalecer la Fundación?
I El Problema
Objetivos de la investigación
Objetivo General
Proponer claves de comunicación organizacional interna entre el capital humano de la
Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer).
Objetivos Específicos
Analizar los procesos de comunicación interna implementada para el cumplimiento de los
objetivos de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida.
Diagnosticar las barreras de comunicación que influyen en el desempeño del público interno de
la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida.
Formular claves de comunicación organizacional interna que propicien el cambio de conductas
entre el talento humano inscrito para impulsar y fortalecer la Fundación del Deporte y la
Recreación del estado Mérida.
I El Problema
Justificación
 Una adecuada estructuración del área de comunicación interna como una forma de apoyar los
diferentes planes, programas y proyectos estratégicos de operación institucional.
 Una comunicación sistemática ayudaría a solucionar muchos inconvenientes de trabajo al producir un
acercamiento directo entre quienes laboran y sirven en Fundemer, además del público externo
beneficiario.
 Los distintos medios de comunicación internos, externos , juegan un papel importante para la
propagación de los fenómenos sociales, políticos y económicos de gran arraigo.
 Cumplir con el trabajo de derecho a grado en la Maestría de Gerencia Empresarial, en la Universidad
Fermín Toro.
 Destacar o aplicar algunas concepciones en cuanto a que el triunfo en una organización está sostenido
en la buena administración de las estrategias comunicacionales en correlación y solidez de los
componentes de la organización.
 Servir de base para futuros investigadores, contribuyendo al fortalecimiento de los conocimientos
existentes en el área de la gestión empresarial.
 Desarrollar una metodología válida que aporte a la solución de la problemática planteada en el
proyecto de investigación.
I El Problema
Antecedentes de la
investigación
II Marco Teórico
La comunicación organizacional y su incidencia en el desarrollo
organizacional de la empresa San Miguel Drive.
Análisis de la Comunicación Interna y Propuesta de Plan
estratégico en la Fundación Trascender, Cali.
Diagnóstico de comunicación organizacional interna de las
agencias de viajes ubicadas en Bahías de Huatulco, Oaxaca.
García (2011):
Diagnóstico de la comunicación estratégica en las empresas
salvadoreñas distribuidoras de productos de consumo, antiguo
Cuscatlán - El Salvador.
Rivas, Hidalgo y Ramírez
(2010) :
La comunicación interna y su incidencia en el desarrollo
organizacional de la empresa VISPRIN CIA. LTDA., de la ciudad
de Ambato – Ecuador.
Vaca (2012)
Balarezo (2014):
González y Olmos (2012):
Bases teóricas
II Marco Teórico
Comunicación
Proceso básico
de la comunicación
Comunicación
Interpersonal
Comunicación
Organizacional
Comunicación
Organizacional Interna
Barreras para la
Comunicación
Mejoras en la Comunicación
Organizacional
Interpersonal Verbal
Hablada
Escrita
Interpersonal No Verbal
Modelos en la
Comunicación
Organizacional
Comunicación Formal
Descendente
Ascendente
Horizontal
Comunicación Informal
Rumor de pasillo
Mensaje
Fuente
Codificación
Canal
Decodificación
Receptor
Ruido
Retroalimentación
Sistema de variables
II Marco Teórico
Variable de estudio
Claves de comunicación organizacional interna en la gestión del capital humano en la Fundación del Deporte y la
Recreación del estado Mérida.
Objetivos específicos Variable Dimensiones Indicadores Ítems
Analizar los procesos de comunicación interna
implementada para el cumplimiento de los
objetivos de Fundemer.
Claves de comunicación
organizacional interna entre el
capital humano de la Fundación del
Deporte y la Recreación del estado
Mérida.
Los medios de comunicación interna:
Comunicación
Formal
Comunicación Informal
Comunicación ascendente
Comunicación descendente
Comunicación horizontal
Rumor de pasillo
1-2-3-4-5-6-7-8-9-
10-11-12-13-14-15-
16-17
Diagnosticar las barreras de comunicación que
influyen en el desempeño del público interno de
Fundemer.
Las barreras de comunicación:
Barreras Interpersonales
Barreras Organizacionales
Barreras Culturales
Lenguaje
Percepción
Diferencias individuales
Emociones
Señales no verbales
Estructura jerárquica
Etnocentrismo
Estereotipos
Diferencias culturales
18-19-20-21-22-23-
24-25-26-27-28-29-
30-31-32-33-34-35-
36-37-38-39-40-41-
42-43-44
Formular prácticas que propicien el cambio de
conductas entre el talento humano inscrito para
impulsar y fortalecer a Fundemer.
Prácticas que propicien el cambio de
conductas:
Comportamiento del Talento humano
Procedimientos de codificación
Procedimientos de descodificación
45-46-47-48-49
Operacionalización de las variables
Naturaleza de la investigación
III Marco Metodológico
Paradigma
de
investigación
Positivista
Enfoque cuantitativo
Diseño y método
No experimental,
bibliográfico,
documental, de
campo descriptiva
Población
y
muestra
30 por ciento del
universo de Fundemer,
que consta de un total de
374 empleados y
obreros especializados o
calificados.
21 jefes y
coordinadores de
departamentos, 231
empleados
administrativos y 122
obreros
Técnicas
e
instrumentos
Observación
Encuesta
Validez
y
Confiabilidad
Juicio de expertos
Prueba piloto
Aplicar el coeficiente
Alfa Cronbach
Análisis
Estadísticos
de los datos
Revisión y depuración
Codificación y tabulación
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Karla Oscco Rengifo
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaAlejandra Moreno
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
veinti tres
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguestee5fffc7
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalLoretta Loretta
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
carolt viviana
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Presentcomunicacioncorporativa
PresentcomunicacioncorporativaPresentcomunicacioncorporativa
Presentcomunicacioncorporativa
Sara Martinez
 
Formas de comunicación en una empresa
Formas de comunicación en una empresaFormas de comunicación en una empresa
Formas de comunicación en una empresa
Karina1105
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externasorbivi
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
Veronica Rodriguez
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
VNESSATORRES
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
raquel
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectiva
Lucero FC
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
joseadame60
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Presentcomunicacioncorporativa
PresentcomunicacioncorporativaPresentcomunicacioncorporativa
Presentcomunicacioncorporativa
 
Formas de comunicación en una empresa
Formas de comunicación en una empresaFormas de comunicación en una empresa
Formas de comunicación en una empresa
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectiva
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 

Destacado

Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de gradowilmersanchez1978
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
Marianela Pinzón
 
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
bleima
 
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toro
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toroPresentacion del Proyecto Universidad fermín toro
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toro
NATHALY ARIAS
 
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1aResumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1emil michinel
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionaljoyce
 
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
manuelespanalopez
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalconejo920
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 

Destacado (10)

Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboración de trabajos de grado
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
 
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
Presentaciòn proyecto de grado PROGRAMA ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN CORPORATI...
 
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toro
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toroPresentacion del Proyecto Universidad fermín toro
Presentacion del Proyecto Universidad fermín toro
 
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1aResumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
Resumen cap 1.2.3. Oscar Pereira.1a
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimental
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 

Similar a Presentación proyecto

Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónandreasc20
 
La Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos HumanosLa Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos Humanos
1ArquietaEstradaJuli
 
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector OjedaPresentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
hojeda2002
 
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresaMedios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Francelis Camacaro
 
Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
David Cornejo
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Israel Garcia Pineda
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Thamarita Perez
 
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
massiel ortiz
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
Elizabeth Ontaneda
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
Miguel Pérez
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Como construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
Como construir una marca institucional por Fabricio BetancourtComo construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
Como construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
Fabricio Betancourt Ordoñez
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
vanessawllms
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Presentación proyecto (20)

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
 
La Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos HumanosLa Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos Humanos
 
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector OjedaPresentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
Presentación Proyecto de Investigación Lcdo. Hector Ojeda
 
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresaMedios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
F serrano
F serranoF serrano
F serrano
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONALCOMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 
Qué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarial
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
 
Como construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
Como construir una marca institucional por Fabricio BetancourtComo construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
Como construir una marca institucional por Fabricio Betancourt
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL BIENVENIDOS TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA EMPRESARIAL
  • 2. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL CLAVES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INTERNA ENTRE EL CAPITAL HUMANO DE FUNDEMER, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO MÉRIDA, AÑO 2014. AUTOR: JOSÉ WILMER SOSA ROJAS TUTOR: RODOLFO CESTA MÉRIDA, AGOSTO DE 2014
  • 3. CONTENIDO I El Problema •Planteamiento del problema •Objetivos de la investigación •Objetivo general •Objetivos específicos •Justificación de la investigación II Marco Teórico •Antecedentes de la investigación •Bases teóricas •Sistema de variables III Marco Metodológico •Naturaleza de la investigación •Población y muestra •Técnicas e instrumentos de recolección de datos •Validez y confiabilidad del instrumento •Análisis estadísticos de los datos
  • 4. Planteamiento del problema Organización Fundemer Constituida por: Predios, Instalaciones, Tecnología, recursos, materia prima y grupo de trabajadores En función de cumplir: Objetivos, metas, logros, proyectos Tras el esfuerzo mutuo y la transmisión de conocimiento, información y saberes Comunicación Interpersonal, organizacional y masiva Caso de estudio Presenta inconvenientes de orientación en la comunicación organizacional interna.. Ausencia de una dinámica apropiada que mantenga a sus miembros conectados e integrados. Presenta ciertos obstáculos o resistencias a la labor habitual, ante las barreras interpersonales, jerárquicas y físicas. Requiere una dinámica con el uso apropiado de las herramientas conceptuales y gerenciales de la comunicación organizacional. Infiere a valorar e impulsar la optimización de las estrategias organizacionales de comunicación. I El Problema
  • 5. Interrogantes ¿Cuáles son los procesos de comunicación interna implementada para el cumplimiento de los objetivos de la Fundación? ¿Cuáles son las barreras de comunicación que influyen en el desempeño del público interno de Fundemer? ¿Cuáles son las claves de comunicación organizacional interna que propicien el cambio de conductas entre el talento humano inscrito para impulsar y fortalecer la Fundación? I El Problema
  • 6. Objetivos de la investigación Objetivo General Proponer claves de comunicación organizacional interna entre el capital humano de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer). Objetivos Específicos Analizar los procesos de comunicación interna implementada para el cumplimiento de los objetivos de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida. Diagnosticar las barreras de comunicación que influyen en el desempeño del público interno de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida. Formular claves de comunicación organizacional interna que propicien el cambio de conductas entre el talento humano inscrito para impulsar y fortalecer la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida. I El Problema
  • 7. Justificación  Una adecuada estructuración del área de comunicación interna como una forma de apoyar los diferentes planes, programas y proyectos estratégicos de operación institucional.  Una comunicación sistemática ayudaría a solucionar muchos inconvenientes de trabajo al producir un acercamiento directo entre quienes laboran y sirven en Fundemer, además del público externo beneficiario.  Los distintos medios de comunicación internos, externos , juegan un papel importante para la propagación de los fenómenos sociales, políticos y económicos de gran arraigo.  Cumplir con el trabajo de derecho a grado en la Maestría de Gerencia Empresarial, en la Universidad Fermín Toro.  Destacar o aplicar algunas concepciones en cuanto a que el triunfo en una organización está sostenido en la buena administración de las estrategias comunicacionales en correlación y solidez de los componentes de la organización.  Servir de base para futuros investigadores, contribuyendo al fortalecimiento de los conocimientos existentes en el área de la gestión empresarial.  Desarrollar una metodología válida que aporte a la solución de la problemática planteada en el proyecto de investigación. I El Problema
  • 8. Antecedentes de la investigación II Marco Teórico La comunicación organizacional y su incidencia en el desarrollo organizacional de la empresa San Miguel Drive. Análisis de la Comunicación Interna y Propuesta de Plan estratégico en la Fundación Trascender, Cali. Diagnóstico de comunicación organizacional interna de las agencias de viajes ubicadas en Bahías de Huatulco, Oaxaca. García (2011): Diagnóstico de la comunicación estratégica en las empresas salvadoreñas distribuidoras de productos de consumo, antiguo Cuscatlán - El Salvador. Rivas, Hidalgo y Ramírez (2010) : La comunicación interna y su incidencia en el desarrollo organizacional de la empresa VISPRIN CIA. LTDA., de la ciudad de Ambato – Ecuador. Vaca (2012) Balarezo (2014): González y Olmos (2012):
  • 9. Bases teóricas II Marco Teórico Comunicación Proceso básico de la comunicación Comunicación Interpersonal Comunicación Organizacional Comunicación Organizacional Interna Barreras para la Comunicación Mejoras en la Comunicación Organizacional Interpersonal Verbal Hablada Escrita Interpersonal No Verbal Modelos en la Comunicación Organizacional Comunicación Formal Descendente Ascendente Horizontal Comunicación Informal Rumor de pasillo Mensaje Fuente Codificación Canal Decodificación Receptor Ruido Retroalimentación
  • 10. Sistema de variables II Marco Teórico Variable de estudio Claves de comunicación organizacional interna en la gestión del capital humano en la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida. Objetivos específicos Variable Dimensiones Indicadores Ítems Analizar los procesos de comunicación interna implementada para el cumplimiento de los objetivos de Fundemer. Claves de comunicación organizacional interna entre el capital humano de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida. Los medios de comunicación interna: Comunicación Formal Comunicación Informal Comunicación ascendente Comunicación descendente Comunicación horizontal Rumor de pasillo 1-2-3-4-5-6-7-8-9- 10-11-12-13-14-15- 16-17 Diagnosticar las barreras de comunicación que influyen en el desempeño del público interno de Fundemer. Las barreras de comunicación: Barreras Interpersonales Barreras Organizacionales Barreras Culturales Lenguaje Percepción Diferencias individuales Emociones Señales no verbales Estructura jerárquica Etnocentrismo Estereotipos Diferencias culturales 18-19-20-21-22-23- 24-25-26-27-28-29- 30-31-32-33-34-35- 36-37-38-39-40-41- 42-43-44 Formular prácticas que propicien el cambio de conductas entre el talento humano inscrito para impulsar y fortalecer a Fundemer. Prácticas que propicien el cambio de conductas: Comportamiento del Talento humano Procedimientos de codificación Procedimientos de descodificación 45-46-47-48-49 Operacionalización de las variables
  • 11. Naturaleza de la investigación III Marco Metodológico Paradigma de investigación Positivista Enfoque cuantitativo Diseño y método No experimental, bibliográfico, documental, de campo descriptiva Población y muestra 30 por ciento del universo de Fundemer, que consta de un total de 374 empleados y obreros especializados o calificados. 21 jefes y coordinadores de departamentos, 231 empleados administrativos y 122 obreros Técnicas e instrumentos Observación Encuesta Validez y Confiabilidad Juicio de expertos Prueba piloto Aplicar el coeficiente Alfa Cronbach Análisis Estadísticos de los datos Revisión y depuración Codificación y tabulación
  • 12. Gracias por su atención…