SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Laya
C. I: 24.296.005
Instituto Universitario de Tecnología ‘’ Antonio José de Sucre’’
Extensión Valencia
Agencia de Publicidad
Una agencia de publicidad es una organización comercial independiente,
compuesta de personas creativas y de negocios, que desarrolla, prepara y coloca la
publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para
sus bienes y servicios o difundir sus ideas. Estas agencias están especializadas
en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma directa o subcontratada,
los siguientes servicios:
• Asesoramiento en marketing
• Asesoramiento en comunicación
• Creación y producción de los elementos técnicos de difusión
• Planificación de medios (negociación, compra y control de espacios
publicitarios)
• Control de la evolución de la campaña
Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a la prestación de servicios
relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias,
en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se dedican
profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o ejecutar
publicidad por cuenta de un anunciante.
Como toda empresa, tiene una forma jurídica, que normalmente es la sociedad
anónima, y unos medios económicos con los que cumplir sus fines, consistentes en
dar servicios publicitarios a los anunciantes.
Tipos de agencia de publicidad
Según Ballorou las agencias pueden caracterizarse como :
• Agencia de Publicidad Independiente: es una empresa que no tiene
dependencia estructural, organizativa o administrativa, es propiedad de una
empresa, un grupo de empresas o un medio. Su principal ventaja es su
independencia de criterio profesional en su misión de asesoramiento, pero por otro
lado su principal desventaja es que hay que pagarles honorarios.
• Agencia de Publicidad Dependiente: está organizada como una empresa
independiente, pero sus estatutos o contratos revelan que en realidad dependen de
otra empresa a la que deben trato comercial preferencial. A este tipo de agencia
también se las denomina "Cautiva", puede actuar en el mercado de dos maneras:
abiertamente proclamando su situación de dependiente o encubiertamente,
ocultando esa condición. Su ventaja principal es la reducción aparente de los costos
del servicio. Sus desventajas son, la disminución de la calidad de talento que se
contrata debido a la reducción de costo y la pérdida de independencia en el criterio
profesional.
• Departamento de Publicidad en la Empresa: hay casos en que las
empresas deciden manejar por sí mismas la comunicación publicitaria. Para
ello crean su propia agencia como departamento interno en la organización. En
estos casos, la agencia interna normalmente se encarga solo de la creación y
producción de los mensajes y piezas de comunicación, tanto interna como
externa. Su principal ventaja es poder manejar la comunicación en forma
directa. Sus desventajas, además de las ya mencionadas para las Agencias
Dependientes, se le suma la dificultad para evaluar sus resultados y la rigidez
que representa para el anunciante, la posibilidad de cambiar de agencia.
RAZONES POR LAS QUE EXISTE UNA AGENCIA
La razón de por qué existen las agencias de publicidad es, en esencia, debido a
la necesidad de que halla una empresa especialista en comunicaciones, expertos
que manejen variables que otros organismos no saben manejar, entonces,
serían las agencias el medio indispensable por el cual, empresas que no son
especialistas en estos temas, satisfarán sus necesidades.
Departamentos de una Agencia
Una agencia común tiene tres departamentos básicos:
·Departamento de Medios: Se encarga de comprar tiempo en los diferentes medios de
comunicación y de buscar el medio y soporte mas adecuado para cada campaña.
·Departamento Creativo: Es el departamento que crea la campaña y todos sus
componentes.
·Departamento de Cuentas: A través de los ejecutivos de cuentas mantiene un
contacto directo con los clientes. Es el nexo entre el cliente y la agencia.
Algunas agencia grandes, además poseen otro tipo de departamentos como:
Investigación de mercado, Marketing, Marketing directo, Relaciones Publicas, etc.
Los servicios de publicidad básicos que ofrecen las agencias son:
·Servicio de Medios.
·Servicio de Cuentas.
·Servicio Creativo.
En el caso de algunas agencias, generalmente las más grandes, además de estos
servicios que prestan hay otros que son extras, como por ejemplo el servicio de
investigación y estudio de mercado, el servicio de marketing directo, servicio de
producción gráfica, servicio audiovisual, etc.
Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o
mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de
los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de
las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la
satisfacción de sus necesidades.
El marketing ha sido inventado para satisfacer las necesidades del mercado a
cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse. Es
una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el
éxito en los mercados.
Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social gracias al cual
determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del
intercambio de productos o servicios.
Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades que pueden ayudar
a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los
deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado.
Se dice que el marketing es un proceso social y administrativo porque intervienen
un conjunto de personas, con sus inquietudes y necesidades y porque necesita de
una determinada cantidad de elementos tales como la organización, la
implementación y el control, para un desarrollo eficiente de las actividades.
Tipos de marketing
Marketing directo: consiste en un sistema interactivo que consigue seguidores y
resultados en sus transacciones dándose a conocer a través de los medios
publicitarios de un lugar.
Marketing relacional: Se incluye dentro del marketing directo y se basa en un
principio fundamental que dice que no hay que vender, sino hacer amigos y ellos
serán quienes compren. Conseguir beneficio a cambio de la satisfacción del cliente.
Marketing virtual: recibe también el nombre de cibermarketing y es el que se aplica
a Internet, y que se encuentra dirigido a toda persona en el mundo que tenga un
ordenador y conexión a la red. En este marketing existen herramientas SEO que
son las que permiten que las empresas alcancen una buena visibilidad y puedan
vender mejor sus productos o servicios.
Las personas suelen confundir estos dos términos, en realidad son dos cosas
diferentes pero igualmente importantes. Conociendo la diferencia y realizando tu
investigación de mercado, puedes colocar a tu compañía en el camino del
crecimiento substancial.
Pero comencemos revisando las definiciones formales de cada término para después
continuar con la explicación de cómo el Marketing y la Publicidad difieren el uno
de la otra.
Publicidad: Es el anuncio de carácter no personal, público y pagado de un mensaje
persuasivo hecho por un sponsor o patrocinador identificado. La presentación o
promoción no personal de los productos de una firma o empresa, para sus clientes
existentes y potenciales.
Marketing: Es el planeamiento sistemático, implementación y control, de una
mezcla de actividades de negocio destinadas a reunir compradores y vendedores
para el intercambio mutuamente ventajoso, así como la transferencia de productos.
Después de leer las dos definiciones es fácil entender que la diferencia puede ser
confusa hasta el punto de que las personas piensen en ellas como uno sola, así que
permitámonos separarlas un poco.
La publicidad es un componente del proceso de comercialización. Es la parte que
consiste en hacer correr la voz sobre tu negocio, producto o los servicios que ofreces.
Esto implica el proceso de desarrollo de estrategias tales como la colocación de
anuncios, frecuencia, etc. La publicidad incluye la colocación de un anuncio en
medios tales como los periódicos, el correo directo, vallas publicitarias, televisión,
radio, y por supuesto el Internet. La publicidad es el mayor gasto de la mayoría de
los planes de marketing, en segundo lugar las relaciones públicas y la
investigación de mercado no está lejos de los dos anteriores.
La mejor manera de distinguir entre la publicidad y el marketing es pensar en el
marketing como un pastel, dentro del cual se tienen varios segmentos, tales como
la Publicidad, Investigación de mercados, Planificación de medios, Relaciones
públicas, Precios de los productos, Distribución, Servicio al cliente, Estrategia de
ventas y Participación de la comunidad . La publicidad sólo es igual a un pedazo
del pastel en la estrategia. Todos estos elementos no sólo deben trabajar
independientemente, sino que también deben trabajar juntos hacia la meta más
grande
El Marketing es un proceso que toma tiempo y puede involucrar horas de
investigación para un Plan de marketing que sea eficaz. Piensa en el Marketing
como todo lo que una organización hace o debe hacer para facilitar el intercambio
entre la compañía y el consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketingrebesj
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
ruberqf
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
V G
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
1520212015
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)Francisca Miranda
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketingjaine03
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
deyssitorres
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Esther Moya
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasKarina Aguirre
 

La actualidad más candente (18)

Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecniaConceptos centrales de la mercadotecnia
Conceptos centrales de la mercadotecnia
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Conceptos de Mercadeo
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
 

Destacado

Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y MercadeoSesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
B. Lucia Salazar
 
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
lauracristina1028
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes socialesEstrategia en redes sociales
Estrategia en redes socialeskellyleyva
 
Geni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentaciónGeni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentacióngenig
 
Gestión de la imagen como factor clave de
Gestión de la imagen como factor clave deGestión de la imagen como factor clave de
Gestión de la imagen como factor clave decandidarosaynojosa
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
rolandocuriel
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Ricardo Jose Rosas Calderin
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
RANIELINA RONDON
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientogenig
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveximenagaldames
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competenciaAntonio Sanchez
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
Juan Canon
 
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
Clase 1 - Fundamentos de MercadeoClase 1 - Fundamentos de Mercadeo
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
elicita86
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 

Destacado (17)

Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y MercadeoSesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
 
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
El mercadeo y la publicidad laura actividad 13
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes socialesEstrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
 
Geni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentaciónGeni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentación
 
Gestión de la imagen como factor clave de
Gestión de la imagen como factor clave deGestión de la imagen como factor clave de
Gestión de la imagen como factor clave de
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacionGestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor clave
 
Organización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventosOrganización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventos
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
 
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
Clase 1 - Fundamentos de MercadeoClase 1 - Fundamentos de Mercadeo
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 

Similar a Publicidad y mercadeo

Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
thais1608
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
MELCHOR ORLANDO URIBE VILCA
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Humberto Avila Nuñez
 
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdfAdministración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
p314871
 
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
LA AGENCIA DE PUBLICIDADLA AGENCIA DE PUBLICIDAD
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
Jose Torres Contreiras
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Ana Sioux
 
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
joanita23
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingYeyblanco
 
Agencias publicitarias
Agencias publicitariasAgencias publicitarias
Agencias publicitarias
Melissita81
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidadxlsjlr
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidadBlogsite Story
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
juanlquintana
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
yudelkarivas
 
Estructura de Publicidad y Promoción
Estructura de Publicidad y PromociónEstructura de Publicidad y Promoción
Estructura de Publicidad y Promoción
Laura Vargas Romero
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Valentiina Diiaz
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Valentiina Diiaz
 

Similar a Publicidad y mercadeo (20)

Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdfAdministración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
 
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
LA AGENCIA DE PUBLICIDADLA AGENCIA DE PUBLICIDAD
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Agencias publicitarias
Agencias publicitariasAgencias publicitarias
Agencias publicitarias
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
 
Estructura de Publicidad y Promoción
Estructura de Publicidad y PromociónEstructura de Publicidad y Promoción
Estructura de Publicidad y Promoción
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Publicidad y mercadeo

  • 1. Andrea Laya C. I: 24.296.005 Instituto Universitario de Tecnología ‘’ Antonio José de Sucre’’ Extensión Valencia
  • 2. Agencia de Publicidad Una agencia de publicidad es una organización comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negocios, que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para sus bienes y servicios o difundir sus ideas. Estas agencias están especializadas en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma directa o subcontratada, los siguientes servicios: • Asesoramiento en marketing • Asesoramiento en comunicación • Creación y producción de los elementos técnicos de difusión • Planificación de medios (negociación, compra y control de espacios publicitarios) • Control de la evolución de la campaña Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.
  • 3. Como toda empresa, tiene una forma jurídica, que normalmente es la sociedad anónima, y unos medios económicos con los que cumplir sus fines, consistentes en dar servicios publicitarios a los anunciantes. Tipos de agencia de publicidad Según Ballorou las agencias pueden caracterizarse como : • Agencia de Publicidad Independiente: es una empresa que no tiene dependencia estructural, organizativa o administrativa, es propiedad de una empresa, un grupo de empresas o un medio. Su principal ventaja es su independencia de criterio profesional en su misión de asesoramiento, pero por otro lado su principal desventaja es que hay que pagarles honorarios. • Agencia de Publicidad Dependiente: está organizada como una empresa independiente, pero sus estatutos o contratos revelan que en realidad dependen de otra empresa a la que deben trato comercial preferencial. A este tipo de agencia también se las denomina "Cautiva", puede actuar en el mercado de dos maneras: abiertamente proclamando su situación de dependiente o encubiertamente, ocultando esa condición. Su ventaja principal es la reducción aparente de los costos del servicio. Sus desventajas son, la disminución de la calidad de talento que se contrata debido a la reducción de costo y la pérdida de independencia en el criterio profesional.
  • 4. • Departamento de Publicidad en la Empresa: hay casos en que las empresas deciden manejar por sí mismas la comunicación publicitaria. Para ello crean su propia agencia como departamento interno en la organización. En estos casos, la agencia interna normalmente se encarga solo de la creación y producción de los mensajes y piezas de comunicación, tanto interna como externa. Su principal ventaja es poder manejar la comunicación en forma directa. Sus desventajas, además de las ya mencionadas para las Agencias Dependientes, se le suma la dificultad para evaluar sus resultados y la rigidez que representa para el anunciante, la posibilidad de cambiar de agencia. RAZONES POR LAS QUE EXISTE UNA AGENCIA La razón de por qué existen las agencias de publicidad es, en esencia, debido a la necesidad de que halla una empresa especialista en comunicaciones, expertos que manejen variables que otros organismos no saben manejar, entonces, serían las agencias el medio indispensable por el cual, empresas que no son especialistas en estos temas, satisfarán sus necesidades.
  • 5. Departamentos de una Agencia Una agencia común tiene tres departamentos básicos: ·Departamento de Medios: Se encarga de comprar tiempo en los diferentes medios de comunicación y de buscar el medio y soporte mas adecuado para cada campaña. ·Departamento Creativo: Es el departamento que crea la campaña y todos sus componentes. ·Departamento de Cuentas: A través de los ejecutivos de cuentas mantiene un contacto directo con los clientes. Es el nexo entre el cliente y la agencia. Algunas agencia grandes, además poseen otro tipo de departamentos como: Investigación de mercado, Marketing, Marketing directo, Relaciones Publicas, etc.
  • 6.
  • 7. Los servicios de publicidad básicos que ofrecen las agencias son: ·Servicio de Medios. ·Servicio de Cuentas. ·Servicio Creativo. En el caso de algunas agencias, generalmente las más grandes, además de estos servicios que prestan hay otros que son extras, como por ejemplo el servicio de investigación y estudio de mercado, el servicio de marketing directo, servicio de producción gráfica, servicio audiovisual, etc.
  • 8. Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. El marketing ha sido inventado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el éxito en los mercados. Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado.
  • 9. Se dice que el marketing es un proceso social y administrativo porque intervienen un conjunto de personas, con sus inquietudes y necesidades y porque necesita de una determinada cantidad de elementos tales como la organización, la implementación y el control, para un desarrollo eficiente de las actividades. Tipos de marketing Marketing directo: consiste en un sistema interactivo que consigue seguidores y resultados en sus transacciones dándose a conocer a través de los medios publicitarios de un lugar. Marketing relacional: Se incluye dentro del marketing directo y se basa en un principio fundamental que dice que no hay que vender, sino hacer amigos y ellos serán quienes compren. Conseguir beneficio a cambio de la satisfacción del cliente. Marketing virtual: recibe también el nombre de cibermarketing y es el que se aplica a Internet, y que se encuentra dirigido a toda persona en el mundo que tenga un ordenador y conexión a la red. En este marketing existen herramientas SEO que son las que permiten que las empresas alcancen una buena visibilidad y puedan vender mejor sus productos o servicios.
  • 10. Las personas suelen confundir estos dos términos, en realidad son dos cosas diferentes pero igualmente importantes. Conociendo la diferencia y realizando tu investigación de mercado, puedes colocar a tu compañía en el camino del crecimiento substancial. Pero comencemos revisando las definiciones formales de cada término para después continuar con la explicación de cómo el Marketing y la Publicidad difieren el uno de la otra. Publicidad: Es el anuncio de carácter no personal, público y pagado de un mensaje persuasivo hecho por un sponsor o patrocinador identificado. La presentación o promoción no personal de los productos de una firma o empresa, para sus clientes existentes y potenciales. Marketing: Es el planeamiento sistemático, implementación y control, de una mezcla de actividades de negocio destinadas a reunir compradores y vendedores para el intercambio mutuamente ventajoso, así como la transferencia de productos.
  • 11. Después de leer las dos definiciones es fácil entender que la diferencia puede ser confusa hasta el punto de que las personas piensen en ellas como uno sola, así que permitámonos separarlas un poco. La publicidad es un componente del proceso de comercialización. Es la parte que consiste en hacer correr la voz sobre tu negocio, producto o los servicios que ofreces. Esto implica el proceso de desarrollo de estrategias tales como la colocación de anuncios, frecuencia, etc. La publicidad incluye la colocación de un anuncio en medios tales como los periódicos, el correo directo, vallas publicitarias, televisión, radio, y por supuesto el Internet. La publicidad es el mayor gasto de la mayoría de los planes de marketing, en segundo lugar las relaciones públicas y la investigación de mercado no está lejos de los dos anteriores. La mejor manera de distinguir entre la publicidad y el marketing es pensar en el marketing como un pastel, dentro del cual se tienen varios segmentos, tales como la Publicidad, Investigación de mercados, Planificación de medios, Relaciones públicas, Precios de los productos, Distribución, Servicio al cliente, Estrategia de ventas y Participación de la comunidad . La publicidad sólo es igual a un pedazo del pastel en la estrategia. Todos estos elementos no sólo deben trabajar independientemente, sino que también deben trabajar juntos hacia la meta más grande
  • 12. El Marketing es un proceso que toma tiempo y puede involucrar horas de investigación para un Plan de marketing que sea eficaz. Piensa en el Marketing como todo lo que una organización hace o debe hacer para facilitar el intercambio entre la compañía y el consumidor.