SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTO DE SECUNDARIA
EDA 1:
Promovemos acciones para una mejor
convivencia justa, fraterna y solidaria.
Desde la época de ARISTÓTELES,
el hombre ha querido saber por
qué los hijos son parecidos a sus
padres y abuelos. También se ha
preguntado por qué una planta
que produce frutos pequeños
origina otra planta de frutos
parecidos. Estas interrogantes
marcaron el inicio de las
investigaciones sobre la herencia
y de la ciencia que, más tarde
sería conocida como
Genética.
CONCEPTOS GENERALES SOBRE GENÉTICA
GENÉTICA
Rama de la
Biología que
estudia la
herencia
HERENCIA
Es la transmisión
de determinadas
características
de generación en
generación.
GENES
Son factores hereditarios que
llevan la información para un
Carácter. Así, habrá un gen
para el color de la semilla,
otro para el color de la flor, etc.
Ejemplo: color
de ojos, color
de pelo, forma de
la cara, etc.
GENES DOMINANTES GENES RECESIVOS
Son aquellos genes cuyas
características se
manifiestan en el individuo.
Se representan con letras
Mayúsculas.
No se manifiestan, pero
permanecen latentes en la
Carga genética del individuo.
Se representan por letras
Minúsculas.
Entonces, el nuevo ser lleva la información
genética de los dos padres. Por ejemplo, si la
Planta Padre tiene semillas amarillas y la
Planta Madre tiene semillas verdes, sólo una
de estas características se manifestará
Planta Padre
Planta Madre
AA (genes dominantes) aa (genes recesivos)
Planta Hija Aa
ALELOS
Son un par de genes que controlan una
determinada característica, dependiendo
de su combinación particular. Por
ejemplo: existen 2 genes para determinar
el color de la piel uno del Padre y otro de
la madre
FENOTIPO: Características
externas de un individuo
GENOTIPO:
Es el conjunto de
todos los genes
de un individuo
AA (homocigota dominante)
aa (homocigota recesivo)
Aa (heterocigota o híbrido)
Las bases de la GENÉTICA
MODERNA las sentó el fraile
agustino GREGOR MENDEL
(1822 – 1884) con sus
trabajos para el mejoramiento
de las especies mediante
cruces en plantas que eran
diferentes en una o más
características heredadas.
Entre éstos, el más importante
lo hizo con las arvejas.
Aunque la importancia de su
obra no se reconoció en vida
del investigador, se ha
convertido en fundamento de
la genética actual.
EXPERIMENTO:
Cruzó una planta pura de arvejas
que producían semillas
amarillas, con una planta de raza
pura de arvejas de semilla verde
(generación progenitora)
RESULTADOS:
• Semillas amarillas
• Primera generación filial F1
• Primera ley de Mendel o ley
de la uniformidad.
• Monohíbrido
EXPERIMENTO:
Cruzó entre ellos a los
componentes de F1.
RESULTADOS:
.Segunda generación filial F2. .
.Segunda Ley de Mendel o Ley de la
segregación independiente.
GENOTIPO: FENOTIPO:
AA Semilla amarilla
Aa Semilla amarilla
aa Semilla verde
Cruzó plantas cuyas semillas se
diferenciaban en dos caracteres:
.El color de la semilla, que podía
ser verde o amarilla (A , a).
.y la forma de semilla que podía
ser lisa o arrugada (B, b).
.Cruzo una raza pura amarilla y
lisa (AABB) y otra verde y
arrugada (aabb)
RESULTADOS:
F1 resultó todas las semillas
amarillas y lisas
GENOTIPO:
16 genotipos diferentes.
FENOTIPO:
9 amarillas y lisas
3 amarillas y arrugadas
3 verdes y lisas
1 verde y arrugada
Características dominantes y recesivas en
la población hunama
GENÉTICA.ppt
GENÉTICA.ppt
GENÉTICA.ppt
GENÉTICA.ppt
GENÉTICA.ppt

Más contenido relacionado

Similar a GENÉTICA.ppt

Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelOtoniel Rengifo Mejia
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch
 
actidad 7 Biologia
actidad 7 Biologiaactidad 7 Biologia
actidad 7 Biologia
frankilAnguloOrdoez
 
10 De Diciembre De 2009
10 De Diciembre De 200910 De Diciembre De 2009
10 De Diciembre De 2009
cesar adrian
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
GENÉTICA MENDELIANA I.pptxGENÉTICA MENDELIANA I.pptx
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
MARIAPIAVALENZUELAJA
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Luisa Cardona
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Introducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la GenéticaIntroducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la Genética
SistemadeEstudiosMed
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012sandra_carvajal
 

Similar a GENÉTICA.ppt (20)

Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
 
Herencia mendeliana
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
 
actidad 7 Biologia
actidad 7 Biologiaactidad 7 Biologia
actidad 7 Biologia
 
10 De Diciembre De 2009
10 De Diciembre De 200910 De Diciembre De 2009
10 De Diciembre De 2009
 
Teoria genetica
Teoria geneticaTeoria genetica
Teoria genetica
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
GENÉTICA MENDELIANA I.pptxGENÉTICA MENDELIANA I.pptx
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Clase genética1
Clase genética1Clase genética1
Clase genética1
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
 
Introducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la GenéticaIntroducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la Genética
 
Patronesherencia
PatronesherenciaPatronesherencia
Patronesherencia
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012
 
Power genetica
Power geneticaPower genetica
Power genetica
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

GENÉTICA.ppt

  • 1. QUINTO DE SECUNDARIA EDA 1: Promovemos acciones para una mejor convivencia justa, fraterna y solidaria.
  • 2.
  • 3. Desde la época de ARISTÓTELES, el hombre ha querido saber por qué los hijos son parecidos a sus padres y abuelos. También se ha preguntado por qué una planta que produce frutos pequeños origina otra planta de frutos parecidos. Estas interrogantes marcaron el inicio de las investigaciones sobre la herencia y de la ciencia que, más tarde sería conocida como Genética.
  • 4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE GENÉTICA GENÉTICA Rama de la Biología que estudia la herencia HERENCIA Es la transmisión de determinadas características de generación en generación. GENES Son factores hereditarios que llevan la información para un Carácter. Así, habrá un gen para el color de la semilla, otro para el color de la flor, etc. Ejemplo: color de ojos, color de pelo, forma de la cara, etc. GENES DOMINANTES GENES RECESIVOS Son aquellos genes cuyas características se manifiestan en el individuo. Se representan con letras Mayúsculas. No se manifiestan, pero permanecen latentes en la Carga genética del individuo. Se representan por letras Minúsculas.
  • 5. Entonces, el nuevo ser lleva la información genética de los dos padres. Por ejemplo, si la Planta Padre tiene semillas amarillas y la Planta Madre tiene semillas verdes, sólo una de estas características se manifestará Planta Padre Planta Madre AA (genes dominantes) aa (genes recesivos) Planta Hija Aa
  • 6. ALELOS Son un par de genes que controlan una determinada característica, dependiendo de su combinación particular. Por ejemplo: existen 2 genes para determinar el color de la piel uno del Padre y otro de la madre FENOTIPO: Características externas de un individuo GENOTIPO: Es el conjunto de todos los genes de un individuo AA (homocigota dominante) aa (homocigota recesivo) Aa (heterocigota o híbrido)
  • 7. Las bases de la GENÉTICA MODERNA las sentó el fraile agustino GREGOR MENDEL (1822 – 1884) con sus trabajos para el mejoramiento de las especies mediante cruces en plantas que eran diferentes en una o más características heredadas. Entre éstos, el más importante lo hizo con las arvejas. Aunque la importancia de su obra no se reconoció en vida del investigador, se ha convertido en fundamento de la genética actual.
  • 8.
  • 9. EXPERIMENTO: Cruzó una planta pura de arvejas que producían semillas amarillas, con una planta de raza pura de arvejas de semilla verde (generación progenitora) RESULTADOS: • Semillas amarillas • Primera generación filial F1 • Primera ley de Mendel o ley de la uniformidad. • Monohíbrido
  • 10. EXPERIMENTO: Cruzó entre ellos a los componentes de F1. RESULTADOS: .Segunda generación filial F2. . .Segunda Ley de Mendel o Ley de la segregación independiente. GENOTIPO: FENOTIPO: AA Semilla amarilla Aa Semilla amarilla aa Semilla verde
  • 11. Cruzó plantas cuyas semillas se diferenciaban en dos caracteres: .El color de la semilla, que podía ser verde o amarilla (A , a). .y la forma de semilla que podía ser lisa o arrugada (B, b). .Cruzo una raza pura amarilla y lisa (AABB) y otra verde y arrugada (aabb) RESULTADOS: F1 resultó todas las semillas amarillas y lisas
  • 12.
  • 13. GENOTIPO: 16 genotipos diferentes. FENOTIPO: 9 amarillas y lisas 3 amarillas y arrugadas 3 verdes y lisas 1 verde y arrugada
  • 14. Características dominantes y recesivas en la población hunama