SlideShare una empresa de Scribd logo
DOSSIER DEL
GEÓGRAFO
PROFESIONAL
Apdo C
               orreos
     Tel. 60           0359 (0
             8 504 4          3680 A
                     42              spe)
    com.va
             lencian
    www.g            a@geo
           eografo          grafos
                    scv.org        .org




EDITA
Coleg
      io de G
 TEXTO          eógrafo
                         s-Com
 Coleg S                        unitat
                                       Valenc
       io de G                                iana
  DISEÑ          eógrafo
         OYM              s-Com
  Collag          AQUE           unitat
         e-no, C          T             Valenc
   IMPRIM          oop. V ACIÓN                iana
                           .
    Gráfic   E
           as Alia
    IMÁG            ga S.L
            EN             .
     Coleg ES Y FOTO
            io de G          G
      © de e          eógrafo RAFÍAS
               sta ed         s-Com
       Comu           ición:         unitat
               nitat V       Coleg          Valenc
                       alencia io de Ge             iana
        Febrer                 na           ógrafo
                 o 2009                            s-
SumARIO




La Geografía Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5


1. Planificación Territorial y Urbanística . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2. Medio Ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
3. Tecnologías de Información Geográfica (T.I.G.) . . . . . . . . .11
4. Desarrollo Socioeconómico y Territorial. . . . . . . . . . . . . .13
5. Sociedad del Conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15




           *Texto basado en el Informe de Perfiles Profesionales de los Geógrafos en España (2008).
PATROCINADORES
El Colegio de Geógrafos-Comunitat Valenciana desea expresar su agradecimiento
a las instituciones y empresas que han colaborado en el patrocinio de esta edición:




                                  FACuLTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.(universitat de València)
                                  Avda. Blasco Ibañez, 28. 46010 Valencia
                                  Tel: 963864237 · Fax: 963983054
                                  dpto.geografia@uv.es · www.uv.es/depgeo
      Departament de Geografia


                                  FLORIDA uNIVERSITARIA (Área de Turismo, Hostelería y Ocio)
                                  C/ Jaume I, nº 2. 46470 Catarroja (Valencia)
                                  Tel: 961 220 380 · Fax: 961 269 933
                                  info.turismo@florida-uni.es · www.florida.es


                                  FACuLTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (universidad de Alicante)
                                  Campus de Sant Vicent del Raspeig. Apt. 99. 03080 Alacant
                                  Tel. 96 590 3448 · Fax 96 590 3449
                                  facu.lletres@ua.es · www.ua.es


                                  INSTITuTO INTERuNIVERSITARIO DE DESARROLLO LOCAL (IIDL)
                                  Avda. Blasco Ibañez, 28. 46010 Valencia
                                  info@iidl.es · www.iidl.es
                                  Tel: 963 831 27 · Fax: 963 864 029


                                  AGEVAL
                                  Facultad de Geografia e Historia de la Universidad de Valencia
                                  Departamento de Geografia (3ºPlanta)
                                  Av. Blasco Ibañez nº 38. 46010 Valencia




                                  ADAPTAmOS GROuP S.L.
                                  Avda. Baron de Carcer, 48, Local 6D. 46001 Valencia
                                  Tel: 96 338 07 80 / 637 79 19 12/13 · Fax: 96 338 07 81
                                  info@adaptamosgroup.com · www.adaptamosgroup.com

                                  AmbIA TOuRS
                                  Av. Reino de Valencia, 85 bajo. 46006 Valencia
                                  Tel: 963 34 01 30 / 676 49 09 45 · Fax 963 34 06 08
                                  www.ambiatours.com

                                  COTA AmbIENTAL S.L.
                                  C/ Lepanto nº 22, 1ºB. 03680 - Aspe (Alicante)
                                  Tel: 965 492 035 · Fax: 965 495 283
                                  cota@cotambiental.com · www.cotambiental.com


                                  EXIT GEOCONSuLT, S.L.
                                  Parc Científic de la Universitat de València. Pol. “La Coma” s/n. 46980. Paterna.
                                  Tel: 963 544 992 / 667 016 319 / 692 498 839
                                  info@exitgeoconsult.es · www.exitgeoconsult.com


                                  GEAm CONSuLTING
                                  Vivero de empresas, Prado de la Villa, 95. 03400 Villena (Alicante)
                                  Tel: 965 823 215 / 691 503 225
                                  info@geamconsulting.es · www.geamconsulting.es


                                  GEOZONE ASESORES, S.L
            ge             zone   Parque tecnológico de Valencia. Avd. Benjamín Franklin, 12 25-C. 46980 Paterna (Valencia)
                                  Tel: 961 994 237 / 672 016 025 / 687 718 060
                                  info@geozone.es · www.geozone.es


                                  GESTA
                                  C/ Vall de Alcalá, 4, 3ºA, Esc. 2. 03014 Alicante
                                  Móviles 607 933 657 / 687 730 585 · Fax 965 661 479
                                  gesta@igesta.com · www.gesta.es.vg


                                  ISImAT GEOGRAFICA S.L.
                                  C/ De la Llibertat, 55 Entlo. 03220 Torrellano (Elche)
                                  Tel. 965 682 924 · Fax: 965 682 924
                                  info@isimatgeo.es · www.isimatgeo.es


                                  NATuRA CONSTRuCTIVA S.L.
                                  C/ Toledo 19. 46390 San Antonio de Requena (Valencia)
                                  Tel: 608 744 404 / 616 049 610
                                  naturaconstructiva@gmail.com · www.naturaconstructiva.com
LA GEOGRAFÍA PROFESIONAL




Podríamos definir a la Geografía como una ciencia que estudia y analiza el medio territorial y
natural así como las sociedades que lo habitan.

Como toda ciencia, presenta varios campos de conocimiento, si bien en su elemento relacional
y de integración de fenómenos espaciales se encuentra su verdadera fortaleza y razón de ser.

Hoy en día los geógrafos profesionales desempeñan responsabilidades técnicas tanto en las
administraciones públicas como en las empresas privadas.

Los campos de ocupación laboral son variados y prolíficos: el medio ambiente, la ordenación
territorial y planificación urbana, el desarrollo económico, la gestión de proyectos de
cooperación internacional, el mundo del desarrollo local, la cartografía y los Sistemas de
Información Geográfica (S.I.G), el análisis y planificación territorial del turismo, estadística, la
investigación y docencia universitaria, la enseñanza…etcétera,

Por todo ello, pensamos que nuestra formación y profesión es útil para una sociedad cada vez
más avanzada y exigente.

En las siguientes páginas les ofrecemos un completo perfil profesional del geógrafo con el fin
de darnos a conocer y establecer futuras relaciones entre nuestro colegio, las empresas privadas
y los distintos niveles de administración pública que operan en la Comunidad Valenciana.



                        Junta Directiva del Colegio de Geógrafos de la Comunidad Valenciana.
                                                                    Valencia, Febrero de 2009.




                                                                                                   5
1.
                             PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y uRbANÍSTICA




El ámbito central de la actividad profesional del geógrafo se relaciona con el territorio, tanto
en sus dimensiones sociales, económicas y ambientales como en sus interrelaciones. Por ello,
la programación y gestión de actuaciones públicas y privadas en la ciudad y el territorio es un
campo profesional con una importante y consolidada presencia de nuestro colectivo. En tareas
de conocimiento integrado del espacio geográfico, estos profesionales pueden aportar valor
añadido en la toma de decisiones generales sobre el territorio.

         PlANIFICACIÓN TERRITORIAl Y URbANA: elaboración, gestión y evaluación de
         instrumentos de Ordenación del Territorio y Planeamiento.

         PAISAjE: instrumentos de Paisaje y Ordenación Territorial.

         Cartografía de USOS DE SUElO.

         ESTUDIO de Equipamientos, Servicios y Actividades Económicas.

         MOvIlIDAD, TRANSPORTE Y lOGÍSTICA: elaboración, gestión y evaluación de
         instrumentos de planificación.

         vIvIENDA: estudios de demanda y planificación

         CATASTRO de expropiaciones de carreteras.




                                                                                               7
2.
                                                                     mEDIO AmbIENTE




El estudio de nuestro espacio geográfico, el cuidado y la protección del medio ambiente, así
como el fomento de un desarrollo sostenible con el fin de optimizar al máximo nuestros
recursos naturales, son preocupaciones permanentes de los geógrafos a lo largo de la historia.
Hoy en día es necesario analizar el medio ambiente desde una perspectiva interdisciplinar y
atendiendo tanto a la presión de la sociedad sobre éste como al estado del mismo.

         Impacto AMbIENTAl: estudios, auditorias y evaluaciones.

         INvENTARIOS de usos del suelo y recursos naturales.

         ESPACIOS NATURAlES: ordenación y gestión.

         EvAlUACIONES Ambientales estratégicas de planes y proyectos.

         EDUCACIÓN Ambiental: planificación y desarrollo de políticas e iniciativas.

         AGENDAS 21 locales y estrategias de sostenibilidad.

         Sistemas de CAlIDAD y Auditorías ambientales: definición, implantación y
         evaluación de sistemas.

         Recursos hÍDRICOS: planificación, gestión y evaluación de políticas e iniciativas.

         PREvENCIÓN Y GESTIÓN de riesgos naturales.

         GEOMORFOlOGÍA: estudios, análisis, investigación.

         Estudios PAlEOGEOGRÁFICOS: sedimentología, palinología, microfósiles
         cuaternarios.

         COMUNICACIÓN METEOROlÓGICA Y ClIMATOlOGÍA: estudios, análisis,
         investigación.




                                                                                              9
3.
                   TECNOLOGÍAS DE INFORmACIÓN GEOGRÁFICA (T.I.G.)




Las tecnologías de la información territorial es uno de los ámbitos profesionales donde el
geógrafo tiene una participación más amplia. A la cartografía tradicional hay que añadir una
creciente generalización de los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G), donde el geógrafo
aplica sus conocimientos para la generación y edición de nueva cartografía vinculada a bases
de datos.

         Sistemas de INFORMACIÓN Geográfica (SIG): definición, desarrollo,
         implementación y gestión.

         CARTOGRAFÍA territorial y temática.

         bASES DE DATOS: definición, desarrollo y gestión de la información e
         indicadores territoriales.

         Cartografía TéCNICA.

         GEOMARkETING y lOGÍSTICA.

         Sistemas de lOCAlIzACIÓN Territorial (GPS).

         TElEDETECCIÓN y FOTOGRAMETRÍA: elaboración de Modelos Digitales del
         Terreno y de Superficie.

         GEOPOSICIONAMIENTO de recursos en Internet.

         Elaboración de MODElOS DIGITAlES del Terreno.

         Escenarios y Simulaciones en 3D, vUElOS vIRTUAlES e Infografías.




                                                                                           11
4.
                         DESARROLLO SOCIOECONÓmICO Y TERRITORIAL




Existe un buen número de geógrafos que trabajan en la Comunidad Valenciana y en el resto
de España al servicio de administraciones públicas ejerciendo labores de Agentes de Empleo y
Desarrollo Local (conocidos como A.E.D.L).

Sin duda, la visión integrada del territorio que aporta el geógrafo les privilegia a la hora de
plantear políticas de diversa índole en los municipios y comarcas donde se asientan. Las tareas
pueden ser muy variadas, ya que estos técnicos interpretan y proponen acciones basadas en
la realidad del conjunto de variables económicas, sociales, culturales y ambientales que se
acumulan y generan en el ámbito local.

        PlANIFICACIÓN estratégica local y regional.

        ORGANIzACIÓN Territorial: evaluación de límites administrativos y territoriales.

        ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS y producción de información de base.

        ESTUDIOS URbANOS y Metropolitanos: diseño de políticas urbanas.

        Planificación Turística: gestión y Evaluación de políticas y planes.

        PATRIMONIO CUlTURAl: planificación, inventario y gestión de políticas e iniciativas.

        Estudios de localización, implantación e impacto de ACTIvIDADES ECONÓMICAS.

        Desarrollo local e Iniciativas de EMPlEO: planificación, gestión de programas y
        evaluación.

        Planes de PARTICIPACIÓN PúblICA.

        DEMOGRAFÍA y estudios sociales de la población, de políticas e iniciativas.

        COMERCIO: planificación, gestión y evaluación de políticas e iniciativas.

        INMIGRACIÓN: gestión y evaluación de políticas e iniciativas.

        GEOMARkETING: análisis de mercados y planes de expansión de actividades.

        GéNERO: diseño y evaluación de políticas e iniciativas.

        Cooperación y SOlIDARIDAD.



                                                                                             13
5.
                                                    SOCIEDAD DEL CONOCImIENTO




La salida tradicional del geógrafo hace décadas era la docencia y la investigación. Hoy en día
no sólo se mantiene esta opción como desarrollo profesional del geógrafo, sino que se ve
enriquecida con la colaboración entre el ámbito público y el privado.

Igualmente la investigación, bien a través de universidades o de centros de I+D+I, se convierte
en la base del conocimiento geográfico y en la vanguardia del análisis teórico del territorio y su
plasmación en la práctica geográfica.

Por último aparecen nuevas formas en las que el geógrafo aporta a la sociedad del conocimiento
sus habilidades y que permiten la divulgación de los recursos territoriales y la edición y
promoción de materiales con el objetivo de acercar el estudio y análisis del territorio a la
sociedad.

         FORMACIÓN CONTINUA y enseñanza no reglada.

         Enseñanza UNIvERSITARIA.

         DIvUlGACIÓN del patrimonio natural y cultural.

         Trabajos EDITORIAlES.

         NUEvAS TECNOlOGÍAS multimedia e Internet.

         Enseñanza SECUNDARIA.

         Promoción de PRODUCTOS TURÍSTICOS.




                                                                                                15
Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana

Más contenido relacionado

Destacado

Mi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.comMi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.com
Gersón Beltran
 
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugarLos nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Gersón Beltran
 
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanosProyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Vlc Urban Big Data
 
Cursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataformaCursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataforma
Vlc Urban Big Data
 
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
Vlc Urban Big Data
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Vlc Urban Big Data
 

Destacado (8)

Mi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.comMi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.com
 
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengineModelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
 
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
 
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugarLos nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
 
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanosProyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
 
Cursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataformaCursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataforma
 
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
Vinculación de Cityengine con bases de datos oficiales
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
 

Similar a Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana

Geografía Física de España
Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de España
Juan Antonio García González
 
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdfProgramación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Danny Roy Abanto Cachy
 
Welcome Garrotxa (ES)
Welcome Garrotxa (ES)Welcome Garrotxa (ES)
Welcome Garrotxa (ES)
Turisme Garrotxa
 
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Sandra Martín
 
presentación POM Seseña general
 presentación POM Seseña general presentación POM Seseña general
presentación POM Seseña generalPARTICIPACIONAYTO
 
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012celqui
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...Monica Camargo
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República Dominicana
Jesus Mejia
 
Guiaservicios 2012 13
Guiaservicios 2012 13Guiaservicios 2012 13
Guiaservicios 2012 13sanjosevva
 
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placerPlan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
yeyoreloaded
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Folleto Vacaciones 2010
Folleto Vacaciones 2010Folleto Vacaciones 2010
Folleto Vacaciones 2010oscargaliza
 
LA CRONICA 553
LA CRONICA 553LA CRONICA 553
Innovacion y tecnología para el desarrollo local
Innovacion y tecnología para el desarrollo localInnovacion y tecnología para el desarrollo local
Innovacion y tecnología para el desarrollo local
Ctic EInclusión
 

Similar a Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana (20)

Geografía Física de España
Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de España
 
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
 
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdfProgramación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
 
Welcome Garrotxa (ES)
Welcome Garrotxa (ES)Welcome Garrotxa (ES)
Welcome Garrotxa (ES)
 
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
Preinscripcion universidades espanolas_2012_13
 
Csic AñO Internacional 2009
Csic AñO Internacional 2009Csic AñO Internacional 2009
Csic AñO Internacional 2009
 
Directorio Cualificaciones Profesionales
Directorio Cualificaciones ProfesionalesDirectorio Cualificaciones Profesionales
Directorio Cualificaciones Profesionales
 
presentación POM Seseña general
 presentación POM Seseña general presentación POM Seseña general
presentación POM Seseña general
 
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012
Plan de gestion de uso de las tic nonam 2012
 
Guía de orientación de formador ocupacional
Guía de orientación de formador ocupacionalGuía de orientación de formador ocupacional
Guía de orientación de formador ocupacional
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República Dominicana
 
21
2121
21
 
Guiaservicios 2012 13
Guiaservicios 2012 13Guiaservicios 2012 13
Guiaservicios 2012 13
 
Info VII Jornadas
Info VII JornadasInfo VII Jornadas
Info VII Jornadas
 
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placerPlan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
Plan de gestion de uso de tic 2019 jorge isaacs el placer
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Folleto Vacaciones 2010
Folleto Vacaciones 2010Folleto Vacaciones 2010
Folleto Vacaciones 2010
 
LA CRONICA 553
LA CRONICA 553LA CRONICA 553
LA CRONICA 553
 
Innovacion y tecnología para el desarrollo local
Innovacion y tecnología para el desarrollo localInnovacion y tecnología para el desarrollo local
Innovacion y tecnología para el desarrollo local
 

Más de Gersón Beltran

Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en redAportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
Gersón Beltran
 
Destinos turisticos rurales inteligentes
Destinos turisticos rurales inteligentesDestinos turisticos rurales inteligentes
Destinos turisticos rurales inteligentes
Gersón Beltran
 
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startupsEmpleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
Gersón Beltran
 
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
Gersón Beltran
 
Datos geolocalizados
Datos geolocalizadosDatos geolocalizados
Datos geolocalizados
Gersón Beltran
 
Geografia en red y comunicacion, el marketing
Geografia en red y comunicacion, el marketingGeografia en red y comunicacion, el marketing
Geografia en red y comunicacion, el marketing
Gersón Beltran
 
Geografia en red y datos, la materia prima
Geografia en red y datos, la materia primaGeografia en red y datos, la materia prima
Geografia en red y datos, la materia prima
Gersón Beltran
 
Geografia en red y tecnologia, las herramientas
Geografia en red y tecnologia, las herramientasGeografia en red y tecnologia, las herramientas
Geografia en red y tecnologia, las herramientas
Gersón Beltran
 
La geografia y el ciberespacio
La geografia y el ciberespacioLa geografia y el ciberespacio
La geografia y el ciberespacio
Gersón Beltran
 
La perspectiva geoespacial del geógrafo
La perspectiva geoespacial del geógrafoLa perspectiva geoespacial del geógrafo
La perspectiva geoespacial del geógrafo
Gersón Beltran
 
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos InteligentesSoluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
Gersón Beltran
 
Tecnologías para el turismo de interior
Tecnologías para el turismo de interiorTecnologías para el turismo de interior
Tecnologías para el turismo de interior
Gersón Beltran
 
SIG Revolution
 SIG Revolution SIG Revolution
SIG Revolution
Gersón Beltran
 
Geografia 2020
Geografia 2020Geografia 2020
Geografia 2020
Gersón Beltran
 
Marca personal, haz que te encuentren en la red
Marca personal, haz que te encuentren en la redMarca personal, haz que te encuentren en la red
Marca personal, haz que te encuentren en la red
Gersón Beltran
 
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridadCOVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
Gersón Beltran
 
Aparece gratis en la primera página de Google
Aparece gratis en la primera página de GoogleAparece gratis en la primera página de Google
Aparece gratis en la primera página de Google
Gersón Beltran
 
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuroLa geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
Gersón Beltran
 
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
Gersón Beltran
 
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologiaDatos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
Gersón Beltran
 

Más de Gersón Beltran (20)

Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en redAportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
Aportes al mapa nacional de suelo industrial desde la geografia en red
 
Destinos turisticos rurales inteligentes
Destinos turisticos rurales inteligentesDestinos turisticos rurales inteligentes
Destinos turisticos rurales inteligentes
 
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startupsEmpleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
Empleo y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en startups
 
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
Enoturismo y futurismo, entre las nuevas tecnologias, los datos y la comunica...
 
Datos geolocalizados
Datos geolocalizadosDatos geolocalizados
Datos geolocalizados
 
Geografia en red y comunicacion, el marketing
Geografia en red y comunicacion, el marketingGeografia en red y comunicacion, el marketing
Geografia en red y comunicacion, el marketing
 
Geografia en red y datos, la materia prima
Geografia en red y datos, la materia primaGeografia en red y datos, la materia prima
Geografia en red y datos, la materia prima
 
Geografia en red y tecnologia, las herramientas
Geografia en red y tecnologia, las herramientasGeografia en red y tecnologia, las herramientas
Geografia en red y tecnologia, las herramientas
 
La geografia y el ciberespacio
La geografia y el ciberespacioLa geografia y el ciberespacio
La geografia y el ciberespacio
 
La perspectiva geoespacial del geógrafo
La perspectiva geoespacial del geógrafoLa perspectiva geoespacial del geógrafo
La perspectiva geoespacial del geógrafo
 
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos InteligentesSoluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
Soluciones tecnológicas para Destinos Turísticos Inteligentes
 
Tecnologías para el turismo de interior
Tecnologías para el turismo de interiorTecnologías para el turismo de interior
Tecnologías para el turismo de interior
 
SIG Revolution
 SIG Revolution SIG Revolution
SIG Revolution
 
Geografia 2020
Geografia 2020Geografia 2020
Geografia 2020
 
Marca personal, haz que te encuentren en la red
Marca personal, haz que te encuentren en la redMarca personal, haz que te encuentren en la red
Marca personal, haz que te encuentren en la red
 
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridadCOVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
COVID-19 Geolocalizacion, privacidad y seguridad
 
Aparece gratis en la primera página de Google
Aparece gratis en la primera página de GoogleAparece gratis en la primera página de Google
Aparece gratis en la primera página de Google
 
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuroLa geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
La geografia como profesion al servicio de las sociedades del futuro
 
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
Contributions from informal geography to close the gap in geographic informat...
 
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologiaDatos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
Datos geolocalizados, la moneda de la geotecnologia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana

  • 2. Apdo C orreos Tel. 60 0359 (0 8 504 4 3680 A 42 spe) com.va lencian www.g a@geo eografo grafos scv.org .org EDITA Coleg io de G TEXTO eógrafo s-Com Coleg S unitat Valenc io de G iana DISEÑ eógrafo OYM s-Com Collag AQUE unitat e-no, C T Valenc IMPRIM oop. V ACIÓN iana . Gráfic E as Alia IMÁG ga S.L EN . Coleg ES Y FOTO io de G G © de e eógrafo RAFÍAS sta ed s-Com Comu ición: unitat nitat V Coleg Valenc alencia io de Ge iana Febrer na ógrafo o 2009 s-
  • 3. SumARIO La Geografía Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 1. Planificación Territorial y Urbanística . . . . . . . . . . . . . . . . .7 2. Medio Ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 3. Tecnologías de Información Geográfica (T.I.G.) . . . . . . . . .11 4. Desarrollo Socioeconómico y Territorial. . . . . . . . . . . . . .13 5. Sociedad del Conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 *Texto basado en el Informe de Perfiles Profesionales de los Geógrafos en España (2008).
  • 4. PATROCINADORES El Colegio de Geógrafos-Comunitat Valenciana desea expresar su agradecimiento a las instituciones y empresas que han colaborado en el patrocinio de esta edición: FACuLTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.(universitat de València) Avda. Blasco Ibañez, 28. 46010 Valencia Tel: 963864237 · Fax: 963983054 dpto.geografia@uv.es · www.uv.es/depgeo Departament de Geografia FLORIDA uNIVERSITARIA (Área de Turismo, Hostelería y Ocio) C/ Jaume I, nº 2. 46470 Catarroja (Valencia) Tel: 961 220 380 · Fax: 961 269 933 info.turismo@florida-uni.es · www.florida.es FACuLTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (universidad de Alicante) Campus de Sant Vicent del Raspeig. Apt. 99. 03080 Alacant Tel. 96 590 3448 · Fax 96 590 3449 facu.lletres@ua.es · www.ua.es INSTITuTO INTERuNIVERSITARIO DE DESARROLLO LOCAL (IIDL) Avda. Blasco Ibañez, 28. 46010 Valencia info@iidl.es · www.iidl.es Tel: 963 831 27 · Fax: 963 864 029 AGEVAL Facultad de Geografia e Historia de la Universidad de Valencia Departamento de Geografia (3ºPlanta) Av. Blasco Ibañez nº 38. 46010 Valencia ADAPTAmOS GROuP S.L. Avda. Baron de Carcer, 48, Local 6D. 46001 Valencia Tel: 96 338 07 80 / 637 79 19 12/13 · Fax: 96 338 07 81 info@adaptamosgroup.com · www.adaptamosgroup.com AmbIA TOuRS Av. Reino de Valencia, 85 bajo. 46006 Valencia Tel: 963 34 01 30 / 676 49 09 45 · Fax 963 34 06 08 www.ambiatours.com COTA AmbIENTAL S.L. C/ Lepanto nº 22, 1ºB. 03680 - Aspe (Alicante) Tel: 965 492 035 · Fax: 965 495 283 cota@cotambiental.com · www.cotambiental.com EXIT GEOCONSuLT, S.L. Parc Científic de la Universitat de València. Pol. “La Coma” s/n. 46980. Paterna. Tel: 963 544 992 / 667 016 319 / 692 498 839 info@exitgeoconsult.es · www.exitgeoconsult.com GEAm CONSuLTING Vivero de empresas, Prado de la Villa, 95. 03400 Villena (Alicante) Tel: 965 823 215 / 691 503 225 info@geamconsulting.es · www.geamconsulting.es GEOZONE ASESORES, S.L ge zone Parque tecnológico de Valencia. Avd. Benjamín Franklin, 12 25-C. 46980 Paterna (Valencia) Tel: 961 994 237 / 672 016 025 / 687 718 060 info@geozone.es · www.geozone.es GESTA C/ Vall de Alcalá, 4, 3ºA, Esc. 2. 03014 Alicante Móviles 607 933 657 / 687 730 585 · Fax 965 661 479 gesta@igesta.com · www.gesta.es.vg ISImAT GEOGRAFICA S.L. C/ De la Llibertat, 55 Entlo. 03220 Torrellano (Elche) Tel. 965 682 924 · Fax: 965 682 924 info@isimatgeo.es · www.isimatgeo.es NATuRA CONSTRuCTIVA S.L. C/ Toledo 19. 46390 San Antonio de Requena (Valencia) Tel: 608 744 404 / 616 049 610 naturaconstructiva@gmail.com · www.naturaconstructiva.com
  • 5. LA GEOGRAFÍA PROFESIONAL Podríamos definir a la Geografía como una ciencia que estudia y analiza el medio territorial y natural así como las sociedades que lo habitan. Como toda ciencia, presenta varios campos de conocimiento, si bien en su elemento relacional y de integración de fenómenos espaciales se encuentra su verdadera fortaleza y razón de ser. Hoy en día los geógrafos profesionales desempeñan responsabilidades técnicas tanto en las administraciones públicas como en las empresas privadas. Los campos de ocupación laboral son variados y prolíficos: el medio ambiente, la ordenación territorial y planificación urbana, el desarrollo económico, la gestión de proyectos de cooperación internacional, el mundo del desarrollo local, la cartografía y los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G), el análisis y planificación territorial del turismo, estadística, la investigación y docencia universitaria, la enseñanza…etcétera, Por todo ello, pensamos que nuestra formación y profesión es útil para una sociedad cada vez más avanzada y exigente. En las siguientes páginas les ofrecemos un completo perfil profesional del geógrafo con el fin de darnos a conocer y establecer futuras relaciones entre nuestro colegio, las empresas privadas y los distintos niveles de administración pública que operan en la Comunidad Valenciana. Junta Directiva del Colegio de Geógrafos de la Comunidad Valenciana. Valencia, Febrero de 2009. 5
  • 6.
  • 7. 1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y uRbANÍSTICA El ámbito central de la actividad profesional del geógrafo se relaciona con el territorio, tanto en sus dimensiones sociales, económicas y ambientales como en sus interrelaciones. Por ello, la programación y gestión de actuaciones públicas y privadas en la ciudad y el territorio es un campo profesional con una importante y consolidada presencia de nuestro colectivo. En tareas de conocimiento integrado del espacio geográfico, estos profesionales pueden aportar valor añadido en la toma de decisiones generales sobre el territorio. PlANIFICACIÓN TERRITORIAl Y URbANA: elaboración, gestión y evaluación de instrumentos de Ordenación del Territorio y Planeamiento. PAISAjE: instrumentos de Paisaje y Ordenación Territorial. Cartografía de USOS DE SUElO. ESTUDIO de Equipamientos, Servicios y Actividades Económicas. MOvIlIDAD, TRANSPORTE Y lOGÍSTICA: elaboración, gestión y evaluación de instrumentos de planificación. vIvIENDA: estudios de demanda y planificación CATASTRO de expropiaciones de carreteras. 7
  • 8.
  • 9. 2. mEDIO AmbIENTE El estudio de nuestro espacio geográfico, el cuidado y la protección del medio ambiente, así como el fomento de un desarrollo sostenible con el fin de optimizar al máximo nuestros recursos naturales, son preocupaciones permanentes de los geógrafos a lo largo de la historia. Hoy en día es necesario analizar el medio ambiente desde una perspectiva interdisciplinar y atendiendo tanto a la presión de la sociedad sobre éste como al estado del mismo. Impacto AMbIENTAl: estudios, auditorias y evaluaciones. INvENTARIOS de usos del suelo y recursos naturales. ESPACIOS NATURAlES: ordenación y gestión. EvAlUACIONES Ambientales estratégicas de planes y proyectos. EDUCACIÓN Ambiental: planificación y desarrollo de políticas e iniciativas. AGENDAS 21 locales y estrategias de sostenibilidad. Sistemas de CAlIDAD y Auditorías ambientales: definición, implantación y evaluación de sistemas. Recursos hÍDRICOS: planificación, gestión y evaluación de políticas e iniciativas. PREvENCIÓN Y GESTIÓN de riesgos naturales. GEOMORFOlOGÍA: estudios, análisis, investigación. Estudios PAlEOGEOGRÁFICOS: sedimentología, palinología, microfósiles cuaternarios. COMUNICACIÓN METEOROlÓGICA Y ClIMATOlOGÍA: estudios, análisis, investigación. 9
  • 10.
  • 11. 3. TECNOLOGÍAS DE INFORmACIÓN GEOGRÁFICA (T.I.G.) Las tecnologías de la información territorial es uno de los ámbitos profesionales donde el geógrafo tiene una participación más amplia. A la cartografía tradicional hay que añadir una creciente generalización de los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G), donde el geógrafo aplica sus conocimientos para la generación y edición de nueva cartografía vinculada a bases de datos. Sistemas de INFORMACIÓN Geográfica (SIG): definición, desarrollo, implementación y gestión. CARTOGRAFÍA territorial y temática. bASES DE DATOS: definición, desarrollo y gestión de la información e indicadores territoriales. Cartografía TéCNICA. GEOMARkETING y lOGÍSTICA. Sistemas de lOCAlIzACIÓN Territorial (GPS). TElEDETECCIÓN y FOTOGRAMETRÍA: elaboración de Modelos Digitales del Terreno y de Superficie. GEOPOSICIONAMIENTO de recursos en Internet. Elaboración de MODElOS DIGITAlES del Terreno. Escenarios y Simulaciones en 3D, vUElOS vIRTUAlES e Infografías. 11
  • 12.
  • 13. 4. DESARROLLO SOCIOECONÓmICO Y TERRITORIAL Existe un buen número de geógrafos que trabajan en la Comunidad Valenciana y en el resto de España al servicio de administraciones públicas ejerciendo labores de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (conocidos como A.E.D.L). Sin duda, la visión integrada del territorio que aporta el geógrafo les privilegia a la hora de plantear políticas de diversa índole en los municipios y comarcas donde se asientan. Las tareas pueden ser muy variadas, ya que estos técnicos interpretan y proponen acciones basadas en la realidad del conjunto de variables económicas, sociales, culturales y ambientales que se acumulan y generan en el ámbito local. PlANIFICACIÓN estratégica local y regional. ORGANIzACIÓN Territorial: evaluación de límites administrativos y territoriales. ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS y producción de información de base. ESTUDIOS URbANOS y Metropolitanos: diseño de políticas urbanas. Planificación Turística: gestión y Evaluación de políticas y planes. PATRIMONIO CUlTURAl: planificación, inventario y gestión de políticas e iniciativas. Estudios de localización, implantación e impacto de ACTIvIDADES ECONÓMICAS. Desarrollo local e Iniciativas de EMPlEO: planificación, gestión de programas y evaluación. Planes de PARTICIPACIÓN PúblICA. DEMOGRAFÍA y estudios sociales de la población, de políticas e iniciativas. COMERCIO: planificación, gestión y evaluación de políticas e iniciativas. INMIGRACIÓN: gestión y evaluación de políticas e iniciativas. GEOMARkETING: análisis de mercados y planes de expansión de actividades. GéNERO: diseño y evaluación de políticas e iniciativas. Cooperación y SOlIDARIDAD. 13
  • 14.
  • 15. 5. SOCIEDAD DEL CONOCImIENTO La salida tradicional del geógrafo hace décadas era la docencia y la investigación. Hoy en día no sólo se mantiene esta opción como desarrollo profesional del geógrafo, sino que se ve enriquecida con la colaboración entre el ámbito público y el privado. Igualmente la investigación, bien a través de universidades o de centros de I+D+I, se convierte en la base del conocimiento geográfico y en la vanguardia del análisis teórico del territorio y su plasmación en la práctica geográfica. Por último aparecen nuevas formas en las que el geógrafo aporta a la sociedad del conocimiento sus habilidades y que permiten la divulgación de los recursos territoriales y la edición y promoción de materiales con el objetivo de acercar el estudio y análisis del territorio a la sociedad. FORMACIÓN CONTINUA y enseñanza no reglada. Enseñanza UNIvERSITARIA. DIvUlGACIÓN del patrimonio natural y cultural. Trabajos EDITORIAlES. NUEvAS TECNOlOGÍAS multimedia e Internet. Enseñanza SECUNDARIA. Promoción de PRODUCTOS TURÍSTICOS. 15