SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CRISTIANO INTEGRAL BETHESDA
NIT: 808 003 099/DANE 325290001960
Resolución No. 731 - 14 de noviembre de 2007
GEOGRAFIA 5°
SEGUNDO PERIODO
VIERNES 22 DE MAYO
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ESTADO COLOMBIANO?
Cuando hablamos del estado nos referimos a la organización política y
administrativa de nuestro país, conformada por las leyes y las instituciones
públicas, Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado:
SOCIAL DE DERECHO, ESTADO UNITARIO, ESTADO DESCENTRALIZADO,
DEMOCRATICO, PARTICIPATIVO, PLURALISTA.
¿CUALES SON LAS CARTACTERISTICAS DEL ESTADO?
UNITARIO: Existen un solo pueblo y un gobierno central que
actúa de acuerdo con la Constitución política.
Descentralizado: El poder y las responsabilidades se
comparten con los gobiernos departamentales y locales.
Democrático: El poder pertenece al pueblo, pues él elige a
sus gobernantes, los cuales deben cumplir su voluntad.
Participativo: los ciudadanos participan en la forma de
decisiones importantes que afectan el desarrollo del país.
Pluralista: Reconoce la importancia de todos los grupos
sociales que habitan en el territorio nacional.
¿CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO COLOMBIANO?
El objetivo principal del Estado colombiano es establecer
leyes e instituciones que se preocupen por las necesidades y
el bienestar de todos los colombianos. por eso, el estado
tiene la obligación de:
Garantizar el respeto y la defensa de los derechos y los
deberes.
Establecer mecanismos, como el referendo y la consulta
popular, que facilitan la participación de todos los
colombianos en las decisiones que afectan el desarrollo de
nuestra nación.
Desarrollar acciones que favorezcan la convivencia pacífica.
Defender la soberanía nacional.
Actividad: transcribir en el cuaderno la temática anterior ,
con buena letra y repasar .

Más contenido relacionado

Similar a .GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Manuel Bedoya D
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Rosalva Briones
 
Estructura del estado del peru
Estructura del estado del peruEstructura del estado del peru
Estructura del estado del peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
Google
 
CLASES DE ESTADO m.pptx
CLASES DE ESTADO m.pptxCLASES DE ESTADO m.pptx
CLASES DE ESTADO m.pptx
albertosalazar372936
 
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
MaricelaMontiel2
 
Modulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadnaModulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadna
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Poder politico
Poder politicoPoder politico
Poder politico
José Zorrilla
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
OrlandoApaza9
 
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
David Espinoza
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
Helem Alejandra
 
Taller de sociales 9
Taller de sociales 9Taller de sociales 9
Taller de sociales 9
camilo torres
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
Claudio Villarroel Vidal
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Liceo Pablo Neruda
 
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptxHISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
MacarenaValenzuelaMe
 
Ciencias de estado
Ciencias de estadoCiencias de estado
Ciencias de estado
13amores
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Kairia2013
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
Helem Alejandra
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
lasantossalgado
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
EvertoSierra
 

Similar a .GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx (20)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
 
Estructura del estado del peru
Estructura del estado del peruEstructura del estado del peru
Estructura del estado del peru
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
 
CLASES DE ESTADO m.pptx
CLASES DE ESTADO m.pptxCLASES DE ESTADO m.pptx
CLASES DE ESTADO m.pptx
 
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
 
Modulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadnaModulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadna
 
Poder politico
Poder politicoPoder politico
Poder politico
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
 
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Taller de sociales 9
Taller de sociales 9Taller de sociales 9
Taller de sociales 9
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
 
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptxHISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx
 
Ciencias de estado
Ciencias de estadoCiencias de estado
Ciencias de estado
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

.GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx

  • 1. COLEGIO CRISTIANO INTEGRAL BETHESDA NIT: 808 003 099/DANE 325290001960 Resolución No. 731 - 14 de noviembre de 2007 GEOGRAFIA 5° SEGUNDO PERIODO VIERNES 22 DE MAYO ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ESTADO COLOMBIANO? Cuando hablamos del estado nos referimos a la organización política y administrativa de nuestro país, conformada por las leyes y las instituciones públicas, Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado: SOCIAL DE DERECHO, ESTADO UNITARIO, ESTADO DESCENTRALIZADO, DEMOCRATICO, PARTICIPATIVO, PLURALISTA.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿CUALES SON LAS CARTACTERISTICAS DEL ESTADO? UNITARIO: Existen un solo pueblo y un gobierno central que actúa de acuerdo con la Constitución política. Descentralizado: El poder y las responsabilidades se comparten con los gobiernos departamentales y locales. Democrático: El poder pertenece al pueblo, pues él elige a sus gobernantes, los cuales deben cumplir su voluntad. Participativo: los ciudadanos participan en la forma de decisiones importantes que afectan el desarrollo del país.
  • 6. Pluralista: Reconoce la importancia de todos los grupos sociales que habitan en el territorio nacional. ¿CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO COLOMBIANO? El objetivo principal del Estado colombiano es establecer leyes e instituciones que se preocupen por las necesidades y el bienestar de todos los colombianos. por eso, el estado tiene la obligación de: Garantizar el respeto y la defensa de los derechos y los deberes. Establecer mecanismos, como el referendo y la consulta popular, que facilitan la participación de todos los colombianos en las decisiones que afectan el desarrollo de nuestra nación. Desarrollar acciones que favorezcan la convivencia pacífica. Defender la soberanía nacional. Actividad: transcribir en el cuaderno la temática anterior , con buena letra y repasar .