SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de Aprendizaje: Chile, un país democrático
(03 al 14 de mayo 2021)
Desempeño Esperado:
Conocer las características que hacen de Chile un país
democrático, considerando su organización política, la relación
entre derechos y deberes, y las formas de participar en una
sociedad democrática.
• Historia, Geografía y Ciencias Sociales
• Equipo PIE/ 6° Año Básico
• Profesor: Juan Sepúlveda Jara/ juansepulveda@institutoclaret.cl
La democracia es un sistema de gobierno,
que permite que la ciudadanía exprese su
opinión y sea escuchada.
Dos palabras griegas componen democracia:
"demos", que significa pueblo, y "kratos",
que significa gobierno. Es decir, democracia
significa el gobierno del pueblo.
Chile es una república democrática. La soberanía
reside esencialmente en la Nación.
El concepto de república proviene de los antiguos
romanos y significa «cosa pública», es decir, lo que
pertenece a todos.
La importancia de la Constitución
En Chile, las características de una república democrática
están garantizadas en un documento llamado
Constitución, que es la ley superior o fundamental de
un Estado.
La Constitución política de un país define su organización
política y los derechos y deberes que tienen las personas
que lo habitan.
1. Una república democrática como forma de gobierno, en donde los poderes están divididos.
2. Derechos fundamentales de las personas, como el derecho a reunirse pacíficamente y el derecho a
la libre expresión.
3. La división del territorio de Chile en regiones.
4. Mecanismos de participación ciudadana, como las elecciones.
5. Funcionamiento adecuado de las instituciones.
La Constitución Política de Chile establece:
Los derechos
establecidos en esta
Constitución genera
deberes, por
ejemplo, el derecho a
opinar conlleva el
deber de respetar las
opiniones de los
demás.
¿Por qué la división de los poderes
del Estado es necesaria en una
república democrática?
La Constitución Política
establece que Chile es una
república democrática, por lo
tanto, el Estado se encuentra
dividido en tres poderes, los
que son independientes entre
sí.
¿Qué poderes del Estado existen en Chile?
La división e independencia de los poderes es muy importante para la democracia, ya que
permite que los poderes se controlen mutuamente; que no haya abuso de poder por parte de las
autoridades, y que las decisiones que afectan a todos los habitantes del país no sean tomadas
por una sola persona.
Poder Ejecutivo Poder Legislativo
Poder Judicial
PODERES DEL
ESTADO
CUÁL ES LA
PRINCIPAL
FUNCIÓN
¿QUIÉNES LO
INTEGRAN?
¿DE QUÉ FORMA
LLEGAN A OCUPAR
SU CARGO?
TIEMPO QUE
DURAN EN SU
CARGO.
EJECUTIVO
LEGISLATIVO
JUDICIAL
1. Copia y completa el siguiente cuadro en tu cuaderno.
Principales autoridades políticas de Chile
Para leer de
manera correcta
la información
que presenta,
fíjate en la
simbología.
Autoridades elegidas y designadas de acuerdo
a las unidades administrativas del país.
La Constitución establece que el
territorio de Chile se divide en regiones,
provincias y comunas.
De esa forma se busca facilitar la
administración del país.
Cada una de estas unidades
administrativas cuenta con autoridades
elegidas por votación popular o
designadas por el Presidente.
2. Copie y complete el siguiente cuadro en su cuaderno.
Actitudes cívicas en la vida diaria
Comportamientos que pueden ser
enseñados y aprendidos por todas las
personas, y a través de los cuales se
cumplen los deberes y
responsabilidades que derivan de los
derechos fundamentales de las
personas y su respeto y protección.
Las actitudes cívicas son aquellos valores y formas de comportamiento que nos permiten vivir
armónicamente y cooperar con los demás miembros de la sociedad.
Características de una república democrática
Rasgos que debería tener una democracia ideal
HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx

Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
marisol2929
 
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptxclase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
Natalia Carreño
 
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp011402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
Juan José Flores Muñoz
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
Maria Romero
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
Felneiry Barreto
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
mauricio peñailillo
 
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdfSEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
Paolamartinez968654
 
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxPortafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
CeciliaGracielaTripa
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
eduardo chacon
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
MAntonietaLopezCois
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
Jose Vivar Avendaño
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
Duoc UC
 
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
alejandra canales
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
EvertoSierra
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGoogle
 
PPT_Formación Ciudadana
PPT_Formación CiudadanaPPT_Formación Ciudadana
PPT_Formación Ciudadana
CARMENLIZANAOJEDACOL
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
Nicole Arriagada
 
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp021401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
Juan José Flores Muñoz
 
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptxCHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
Lorena Arismendi
 

Similar a HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx (20)

Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
 
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptxclase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
 
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp011402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
 
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdfSEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
SEXTO-GUIA-N°-2-PODERES-DEL-ESTADO.pdf
 
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxPortafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
 
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
 
PPT_Formación Ciudadana
PPT_Formación CiudadanaPPT_Formación Ciudadana
PPT_Formación Ciudadana
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
 
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp021401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
 
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptxCHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
CHILE UN PAIS DEMOCRATICO.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

HISTORIA-6º-básico-Chile-un-país-democrático-3-al-14-de-mayo (4).pptx

  • 1. Situación de Aprendizaje: Chile, un país democrático (03 al 14 de mayo 2021) Desempeño Esperado: Conocer las características que hacen de Chile un país democrático, considerando su organización política, la relación entre derechos y deberes, y las formas de participar en una sociedad democrática. • Historia, Geografía y Ciencias Sociales • Equipo PIE/ 6° Año Básico • Profesor: Juan Sepúlveda Jara/ juansepulveda@institutoclaret.cl
  • 2. La democracia es un sistema de gobierno, que permite que la ciudadanía exprese su opinión y sea escuchada. Dos palabras griegas componen democracia: "demos", que significa pueblo, y "kratos", que significa gobierno. Es decir, democracia significa el gobierno del pueblo. Chile es una república democrática. La soberanía reside esencialmente en la Nación. El concepto de república proviene de los antiguos romanos y significa «cosa pública», es decir, lo que pertenece a todos.
  • 3. La importancia de la Constitución En Chile, las características de una república democrática están garantizadas en un documento llamado Constitución, que es la ley superior o fundamental de un Estado. La Constitución política de un país define su organización política y los derechos y deberes que tienen las personas que lo habitan. 1. Una república democrática como forma de gobierno, en donde los poderes están divididos. 2. Derechos fundamentales de las personas, como el derecho a reunirse pacíficamente y el derecho a la libre expresión. 3. La división del territorio de Chile en regiones. 4. Mecanismos de participación ciudadana, como las elecciones. 5. Funcionamiento adecuado de las instituciones. La Constitución Política de Chile establece: Los derechos establecidos en esta Constitución genera deberes, por ejemplo, el derecho a opinar conlleva el deber de respetar las opiniones de los demás.
  • 4. ¿Por qué la división de los poderes del Estado es necesaria en una república democrática? La Constitución Política establece que Chile es una república democrática, por lo tanto, el Estado se encuentra dividido en tres poderes, los que son independientes entre sí. ¿Qué poderes del Estado existen en Chile? La división e independencia de los poderes es muy importante para la democracia, ya que permite que los poderes se controlen mutuamente; que no haya abuso de poder por parte de las autoridades, y que las decisiones que afectan a todos los habitantes del país no sean tomadas por una sola persona.
  • 5. Poder Ejecutivo Poder Legislativo
  • 7. PODERES DEL ESTADO CUÁL ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN ¿QUIÉNES LO INTEGRAN? ¿DE QUÉ FORMA LLEGAN A OCUPAR SU CARGO? TIEMPO QUE DURAN EN SU CARGO. EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL 1. Copia y completa el siguiente cuadro en tu cuaderno.
  • 8. Principales autoridades políticas de Chile Para leer de manera correcta la información que presenta, fíjate en la simbología. Autoridades elegidas y designadas de acuerdo a las unidades administrativas del país.
  • 9. La Constitución establece que el territorio de Chile se divide en regiones, provincias y comunas. De esa forma se busca facilitar la administración del país. Cada una de estas unidades administrativas cuenta con autoridades elegidas por votación popular o designadas por el Presidente. 2. Copie y complete el siguiente cuadro en su cuaderno.
  • 10. Actitudes cívicas en la vida diaria Comportamientos que pueden ser enseñados y aprendidos por todas las personas, y a través de los cuales se cumplen los deberes y responsabilidades que derivan de los derechos fundamentales de las personas y su respeto y protección. Las actitudes cívicas son aquellos valores y formas de comportamiento que nos permiten vivir armónicamente y cooperar con los demás miembros de la sociedad.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Características de una república democrática
  • 14. Rasgos que debería tener una democracia ideal